SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Turmero – Edo. Aragua
Escuela de Derecho

La Informática
Alumna:
Rita Bueno
CI:23.789.812

Octubre del 2013
COMPUTADORA
Una computadora es un sistema digital con tecnología
microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa.
La estructura básica de una computadora incluye:
Microprocesador (CPU)

Memoria

Dispositivos de entrada/salida (E/S)

Buses
TIPOS DE COMPUTADORA
Computadora Analógica
Aprovechando el hecho de que diferentes
fenómenos físicos se describen por relaciones
matemáticas similares (v.g. Exponenciales,
Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución
muy rápidamente.
Computadora Digital
Están basadas en dispositivos biestables, i.e.,
que sólo pueden tomar uno de dos valores
posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder
ejecutar diferentes programas para diferentes
problemas, sin tener que la necesidad de
modificar físicamente la máquina.
El software
es un término genérico para los programas que
funcionan en el interior de una computadora. En este
caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o
programa de funcionamiento que le da la vida a su
computadora, es así como usted puede ver ahora mismo
esta información en su pantalla
El hardware
es un término genérico para todos los componentes
físicos de la computadora.
Unidad central de procesos (CPU)
*es el cerebro del PC.
*Se encarga de procesar las instrucciones y los
datos con los que trabaja la computadora.
*El procesador es el dispositivo más importante y
el que más influye en su velocidad al analizar
información.

Memoria RAM o memoria principal:

*es la memoria de acceso aleatorio
*A la RAM se le conoce como memoria de lectura/escritura,
para diferenciarla de la ROM.
* la RAM, la CPU puede escribir y leer.
*La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad
de un PC.
Memoria ROM: es la
Disco duro: es el dispositivo
memoria solo para
de almacenamiento
lectura. Es la parte del
secundario que usa varios
almacenamiento principal
discos rígidos cubiertos de
de la computadora que no
un material magnéticamente
pierde su contenido
sensible.
cuando se interrumpe la
energía.
Caché: es una unidad
pequeña de memoria
ultrarrápida en la que se
almacena información a
la que se ha accedido
recientemente o a la que
se accede con
frecuencia.
 Tarjeta madre: 
Es la tarjeta de 
circuitos que 
contiene el 
procesador o 
CPU, la 
memoria RAM, 
los chips de 
apoyo al 
microprocesado
r y las ranuras 
de expansión. 

CD-ROM: 
Esta unidad 
sirve para leer 
los discos 
compactos, 
sean estos 
programas, 
música o 
material 
multimedia 
(sonidos, 
imágenes, 
textos), como 
las 
enciclopedias y 
los juegos 
electrónicos. 

Unidad de 
CD:
Esta unidad 
lee y escribe 
en los CD's. 
Estos discos 
sirven para 
guardar y 
leer 
información, 
Teclado
Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un 
sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que 
permite introducir datos la computadora o dispositivo 
digital.

Mouse / Ratón
Esta pieza de hardware conecta tu computadora para 
ayudarte a controlar los movimientos del cursor y la 
habilidad para manejar objetos en tu pantalla. 
Posibilita la navegación de una forma fácil y cómoda.
Que es el Software?

El sistema operativo es el programa (o software) más 
importante de un ordenador. Para que funcionen los otros 
programas, cada ordenador de uso general debe tener un 
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas 
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del 
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista 
archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos 
periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
Clasificación de los
Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
siguiente forma:
Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus
programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos
permiten a centenares o millares de usuarios al mismo
tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en
más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al
mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo
programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.
Blibiografia
http://www.cad.com.mx/que_es_una_computadora.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

partes del computador
partes del computadorpartes del computador
partes del computador
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Luis vera
Luis veraLuis vera
Luis vera
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Cómo funciona un computador
Cómo funciona un computadorCómo funciona un computador
Cómo funciona un computador
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
 
Tp 1 malatesta
Tp 1 malatestaTp 1 malatesta
Tp 1 malatesta
 
Joselyn gabriela
Joselyn gabrielaJoselyn gabriela
Joselyn gabriela
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1Trabajo Practico N°1
Trabajo Practico N°1
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 

Similar a Informatik

La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
RODRYGU
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Conceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfmConceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfm
Gregorio Guzmán
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santi
swichhhh
 

Similar a Informatik (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
La computadora y sus elementos
La computadora y sus elementosLa computadora y sus elementos
La computadora y sus elementos
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
johanna
johannajohanna
johanna
 
anexo 1 sub mod 1.pdf
anexo 1 sub mod 1.pdfanexo 1 sub mod 1.pdf
anexo 1 sub mod 1.pdf
 
Soporte_y_Mantto_MANUAL-INSTALA YCONF..pdf
Soporte_y_Mantto_MANUAL-INSTALA YCONF..pdfSoporte_y_Mantto_MANUAL-INSTALA YCONF..pdf
Soporte_y_Mantto_MANUAL-INSTALA YCONF..pdf
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Conceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfmConceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos computacion lbmfm
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Unidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informáticaUnidad 1- Conceptos básicos informática
Unidad 1- Conceptos básicos informática
 
Partes de la pc.
Partes de la pc.Partes de la pc.
Partes de la pc.
 
Trabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computadorTrabajo de partes del computador
Trabajo de partes del computador
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Informatik

Notas del editor

  1. {}