SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALDECHIMBORAZO
FACULTAD DEINGENIERIA
SISTEMASYCOMPUTACION

Sistemas de Información Geográfica
Hardware GIS
Docente: Ing. Gonzalo Allauca.
Nombre: Mónica Morocho
Curso: Quinto Año.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

COMPONENTES HARDWARE DE UN SIG

DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Realiza la captura y transformación de datos análogos tales como mapas impresos,
registros alfanuméricos en papel y observaciones de campo. Del mismo modo, convierte
la información digital, proveniente de sensores remotos u otros sistemas de información,
a una plataforma compatible con lenguaje computacional del SIG.
Entre los dispositivos de entrada figuran:

TABLEROS DIGITALIZADORES

Una tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir
gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y
señalar los objetos que se encuentran en la pantalla.
La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora.
Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón
como el dispositivo apuntador principal.
Existen dos tipos de tabletas:
Tabletas pasivas.
Tabletas activas.

Sistemas de Información Geográfica

Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

SCANNER O BARREDORES

Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte
imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser
almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en
computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder
modificarlas, corregirlas o almacenarlas.
Tipos de scanner:
Scanner de mano.
Scanner plano
Scanner de rodillo

LECTORES MAGNÉTICOS Y LÁSER

Traducen un código óptico visible o magnético que se almacena en una banda y lo
convierte en un código binario eléctrico que se envía al CPU.

Sistemas de Información Geográfica

Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Las bandas magnéticas pasan por un lector magnético que posee un cabezal de lectura el
cual se encarga de convertir la información magnética en información eléctrica que es
enviada al CPU para su procesamiento.
Los lectores de bandas magnéticas son empleados donde se manejan credenciales y
tarjetas de crédito/debito, haciendo el trabajo de identificación más rápido y eficiente.
Los lectores de banda magnética permiten conectarse con centrales de bases de datos
para reconocer saldos, existencias, entre otros.
TECLADOS

Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información cifrada a la
computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.
TERMINALES

Un terminal, conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o
electromecánico de hardware usado para introducir o mostrar datos de un computador o
de un sistema de computación.

Sistemas de Información Geográfica

Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

La función de un terminal está confinada a la exhibición y entrada de datos; un dispositivo
con una significativa capacidad local programable de procesamiento de datos puede ser
llamado un "terminal inteligente" o cliente pesado. Un terminal que depende del
computador huésped para su capacidad de procesamiento es llamado cliente ligero.
PUERTOS

Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los
diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Puerto serie.
Pci (peripheralcomponentinterconnect).
Puertos de memoria.
Puertos inalámbricos.
Puerto usb.

INTERNET

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Sistemas de Información Geográfica

Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Internet es un conjunto descentralizado de redes que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial.

Sistemas de Información Geográfica

Página 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
guestaa88f89
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Fercho DE Geminis
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
AYazminLenHernndez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Laura Londoño
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
Hristoooo
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
MericePolo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
brendacitlarh
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
Alvin Montalvan
 
Apuntes infor
Apuntes inforApuntes infor
Apuntes infor
andrespascual
 
Unidad II
Unidad  IIUnidad  II
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Richard Favela
 
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
KerenNavarro4
 
Arquitectura del-ordenador daniel perez
Arquitectura del-ordenador daniel perezArquitectura del-ordenador daniel perez
Arquitectura del-ordenador daniel perez
danirata1
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Germans777
 
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamientoPerifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Argiolina
 
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamientoPerifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamiento
arline1992
 
Perifericos informatica
Perifericos informaticaPerifericos informatica
Perifericos informatica
NancyLabastidaConde
 
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
Yanitzhaa97
 
Juanita powerponint
Juanita powerponintJuanita powerponint
Juanita powerponint
JUANITACARRION
 

La actualidad más candente (19)

El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Recursos perifericos
Recursos perifericosRecursos perifericos
Recursos perifericos
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
 
Apuntes infor
Apuntes inforApuntes infor
Apuntes infor
 
Unidad II
Unidad  IIUnidad  II
Unidad II
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
 
Arquitectura del-ordenador daniel perez
Arquitectura del-ordenador daniel perezArquitectura del-ordenador daniel perez
Arquitectura del-ordenador daniel perez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamientoPerifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamiento
 
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamientoPerifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamiento
 
Perifericos informatica
Perifericos informaticaPerifericos informatica
Perifericos informatica
 
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
 
Juanita powerponint
Juanita powerponintJuanita powerponint
Juanita powerponint
 

Similar a Hardware GIS

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Maria Fabiola
 
Dispositivos pc
Dispositivos pcDispositivos pc
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014
Maria Fabiola
 
los sistemas operativos
los sistemas operativoslos sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kcvqz
 
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADORDISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
JimCam
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
marisolalvarez30
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
mariana castro
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
Evelyn Malina
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
carolina valencia toloza
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
alejandra ortega
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
vicuuu
 
LA INFORMÁTIOCA.
LA INFORMÁTIOCA.LA INFORMÁTIOCA.
LA INFORMÁTIOCA.
Manuel Ernesto Rivas Rivas
 
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISOCITIVOS DEL COMPUTADORDISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
JimCam
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
luzmarinalapp
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
Jimmy Pizarro
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Mi trabajo --pilco
Mi trabajo --pilcoMi trabajo --pilco
Mi trabajo --pilco
Yeny Pilco Ramirez
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
juliMartn1
 

Similar a Hardware GIS (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivos pc
Dispositivos pcDispositivos pc
Dispositivos pc
 
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014
 
los sistemas operativos
los sistemas operativoslos sistemas operativos
los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADORDISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
LA INFORMÁTIOCA.
LA INFORMÁTIOCA.LA INFORMÁTIOCA.
LA INFORMÁTIOCA.
 
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISOCITIVOS DEL COMPUTADORDISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Mi trabajo --pilco
Mi trabajo --pilcoMi trabajo --pilco
Mi trabajo --pilco
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 

Más de Carolina Remache

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Informe Práctica 4
Informe Práctica 4Informe Práctica 4
Informe Práctica 4
Carolina Remache
 
Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1
Carolina Remache
 
Informe Práctica 1
Informe Práctica 1 Informe Práctica 1
Informe Práctica 1
Carolina Remache
 
Software GIS
Software GISSoftware GIS
Software GIS
Carolina Remache
 
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
Inventario características HW PC - ARCGIS 10Inventario características HW PC - ARCGIS 10
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
Carolina Remache
 
GIS Preguntas y respuestas
GIS Preguntas y respuestasGIS Preguntas y respuestas
GIS Preguntas y respuestas
Carolina Remache
 
Definición de GIS
Definición de GISDefinición de GIS
Definición de GIS
Carolina Remache
 
Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013
Carolina Remache
 
Introducción de GIS
Introducción de GISIntroducción de GIS
Introducción de GIS
Carolina Remache
 
Unidad 1
Unidad 1   Unidad 1
Unidad 1
Carolina Remache
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
Carolina Remache
 
Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1
Carolina Remache
 
Práctica N° 1
Práctica N° 1Práctica N° 1
Práctica N° 1
Carolina Remache
 
Software para GIS
Software para GISSoftware para GIS
Software para GIS
Carolina Remache
 
Preguntas y Respuestas de GIS
Preguntas y Respuestas de GISPreguntas y Respuestas de GIS
Preguntas y Respuestas de GIS
Carolina Remache
 
Definición de GIS
Definición de GISDefinición de GIS
Definición de GIS
Carolina Remache
 
Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013
Carolina Remache
 

Más de Carolina Remache (18)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Informe Práctica 4
Informe Práctica 4Informe Práctica 4
Informe Práctica 4
 
Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1
 
Informe Práctica 1
Informe Práctica 1 Informe Práctica 1
Informe Práctica 1
 
Software GIS
Software GISSoftware GIS
Software GIS
 
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
Inventario características HW PC - ARCGIS 10Inventario características HW PC - ARCGIS 10
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
 
GIS Preguntas y respuestas
GIS Preguntas y respuestasGIS Preguntas y respuestas
GIS Preguntas y respuestas
 
Definición de GIS
Definición de GISDefinición de GIS
Definición de GIS
 
Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013
 
Introducción de GIS
Introducción de GISIntroducción de GIS
Introducción de GIS
 
Unidad 1
Unidad 1   Unidad 1
Unidad 1
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
 
Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1Cuestionario Unidad 1
Cuestionario Unidad 1
 
Práctica N° 1
Práctica N° 1Práctica N° 1
Práctica N° 1
 
Software para GIS
Software para GISSoftware para GIS
Software para GIS
 
Preguntas y Respuestas de GIS
Preguntas y Respuestas de GISPreguntas y Respuestas de GIS
Preguntas y Respuestas de GIS
 
Definición de GIS
Definición de GISDefinición de GIS
Definición de GIS
 
Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013Informe Campus Party 2013
Informe Campus Party 2013
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Hardware GIS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALDECHIMBORAZO FACULTAD DEINGENIERIA SISTEMASYCOMPUTACION Sistemas de Información Geográfica Hardware GIS Docente: Ing. Gonzalo Allauca. Nombre: Mónica Morocho Curso: Quinto Año.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO COMPONENTES HARDWARE DE UN SIG DISPOSITIVOS DE ENTRADA Realiza la captura y transformación de datos análogos tales como mapas impresos, registros alfanuméricos en papel y observaciones de campo. Del mismo modo, convierte la información digital, proveniente de sensores remotos u otros sistemas de información, a una plataforma compatible con lenguaje computacional del SIG. Entre los dispositivos de entrada figuran: TABLEROS DIGITALIZADORES Una tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal. Existen dos tipos de tabletas: Tabletas pasivas. Tabletas activas. Sistemas de Información Geográfica Página 1
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SCANNER O BARREDORES Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder modificarlas, corregirlas o almacenarlas. Tipos de scanner: Scanner de mano. Scanner plano Scanner de rodillo LECTORES MAGNÉTICOS Y LÁSER Traducen un código óptico visible o magnético que se almacena en una banda y lo convierte en un código binario eléctrico que se envía al CPU. Sistemas de Información Geográfica Página 2
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Las bandas magnéticas pasan por un lector magnético que posee un cabezal de lectura el cual se encarga de convertir la información magnética en información eléctrica que es enviada al CPU para su procesamiento. Los lectores de bandas magnéticas son empleados donde se manejan credenciales y tarjetas de crédito/debito, haciendo el trabajo de identificación más rápido y eficiente. Los lectores de banda magnética permiten conectarse con centrales de bases de datos para reconocer saldos, existencias, entre otros. TECLADOS Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla. TERMINALES Un terminal, conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware usado para introducir o mostrar datos de un computador o de un sistema de computación. Sistemas de Información Geográfica Página 3
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO La función de un terminal está confinada a la exhibición y entrada de datos; un dispositivo con una significativa capacidad local programable de procesamiento de datos puede ser llamado un "terminal inteligente" o cliente pesado. Un terminal que depende del computador huésped para su capacidad de procesamiento es llamado cliente ligero. PUERTOS Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Puerto serie. Pci (peripheralcomponentinterconnect). Puertos de memoria. Puertos inalámbricos. Puerto usb. INTERNET Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Sistemas de Información Geográfica Página 4
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Internet es un conjunto descentralizado de redes que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sistemas de Información Geográfica Página 5