SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración y distribución
de Reactivos Analíticos
Hojas de Datos de Seguridad
Material Safety Data Sheet (MSDS)
Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01
Composición/Información de los componentes2.
Sinónimos: -
Peso molecular: 318,33
CAS: 77-09-8
Nº CE (EINECS): 201-004-7
Nº de índice CE: -
Identificación de los riesgos3.
Inflamable.
4.
Indicaciones generales: En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de asfixia proceder a la respiración artificial.
Contacto con la piel:
Medidas de primeros auxilios
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos. Pedir atención médica.
Ingestión: Provocar el vómito. No administrar eméticos. No administrar carbón animal. No beber
leche. En caso de malestar, pedir atención médica.
5.
Medios de extinción adecuados: Agua. Dióxido de carbono. Espuma. Polvo seco.
Medios de extinción que NO deben utilizarse: -
Riesgos especiales:
Medidas en caso de incendio
Inflamable. Mantener alejado de fuentes de ignición. Los vapores
son más pesados que el aire, por lo que pueden desplazarse a
nivel del suelo. Puede formar mezclas explosivas con aire.
Equipos de protección: -
6.
Precauciones individuales: No inhalar los vapores.
Protección del medioambiente Prevenir la contaminación del suelo, aguas y desagües.
Métodos de recogida/limpieza
Medidas en caso de derrames o fugas
Recoger con materiales absorbentes o en su defecto arena o tierra secas y
depositar en contenedores para residuos para su posterior eliminación de acuerdo
con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante.
7.
Manipulación: Sin indicaciones particulares.
Almacenamiento: Recipientes bien cerrados. En local bien ventilado. Alejado de fuentes de ignición y calor.
Temperatura ambiente.
Manipulación y almacenamiento
8.
Medidas técnicas de protección: Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local.
Control límite de exposición: VLA-ED:1000 ppm ó 1910 mg/m3 (etanol)
Protección respiratoria:
Controles de exposición y protección personal
En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio adecuado.
Filtro A. Filtro P.
Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad/empresa1.
Identificación del producto:
Denominación: SOLUCION FENOLFTALEINA 1% (Hidroalcoholica) Pro-análisis
Uso de la sustancia/preparado:
Identificación de la sociedad/empresa:
Reagents S.A.
Hunzinger 434
S2200CBD
San Lorenzo
(Santa Fe) Argentina
Tel. (+54) 3476 423 021
Urgencias:
Tel. (+54) 3476 423 021
1512 SOLUCION FENOLFTALEINA 1% (Hidroalcoholica) Pro-análisis
alcoholenOHC 41420Fórmula:
Uso exclusivo de laboratorio. Reactivo en análisis, investigación y química fina.
Página 1 de 3
Elaboración y distribución
de Reactivos Analíticos
Hojas de Datos de Seguridad
Material Safety Data Sheet (MSDS)
Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01
Protección de las manos: Usar guantes apropiados (neopreno, nitrilo, PVC)
Protección de los ojos: Usar gafas apropiadas.
Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Lavarse las manos antes de las pausas y al
finalizar el trabajo.
Exposición al medioambiente: Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente.
El proveedor de los medios de protección debe especificar el tipo de protección
que debe usarse para la manipulación del producto, indicando el tipo de material
y, cuando proceda, el tiempo de penetración de dicho material, en relación con
la cantidad y la duración de la exposición.
Propiedades físicas y químicas9.
Aspecto:Líquido transparente e incoloro.
Olor:Característico.
Punto de inflamación : 23°C
Temperatura de auto ignición : ~425°C
Densidad (20/4): 0,89
Solubilidad: Miscible con agua
10.
Condiciones que deben evitarse: -
Materias que deben evitarse: -
Productos de descomposición peligrosos:
Estabilidad y reactividad
-
Información complementaria: Los gases / vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire.
11.
Toxicidad aguda: -
Efectos peligrosos para la salud: Atendiendo a los componentes del preparado, las características peligrosas
probables son las siguientes:
Irritaciones en mucosas leves.
Por ingestión: Absorción, efectos en el sistema nervioso central, embriaguez,
ansiedad, ataxia (transtornos de la coordinación motriz), parálisis respiratoria,
narcosis.
Información toxicológica
12. Información Ecológica
Movilidad: -
Ecotoxicidad: Daphnias CE0: 7800 mg/l; Peces CL50 >10000 mg/l
Otros efectos sobre el medioambiente:
Test EC50 (mg/l):
-Medio receptor:
-Observaciones:
Degradabilidad: -Test:
-DBO5/DQO Biodegradabilidad:
-Degradación abiótica según pH:
Producto biodegradable.Observaciones:
Acumulación: -Test:
-Bioacumulación:
-Observaciones:
No deben esperarse interferencias en depuradoras si se usa adecuadamente. Manteniendo las condiciones adecuadas
de manejo no cabe esperar problemas ecológicos.
13. Consideraciones sobre la eliminación
14.
Terrestre (ADR): LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.
Información relativa al transporte
Denominación técnica:
1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje:
Los restos de productos químicos y materiales peligrosos deberán eliminarse de acuerdo a la legislación y/o
reglamentacion local, estatal o nacional vigente.
En general, los resíduos químicos se pueden eliminar a través de las aguas residuales, por el desagüe u otra alternativa
segura, una vez que se acondicionen de forma de ser inocuos para el medioambiente.
Los envases contaminados deberán tratarse como el propio producto contenido.
Debe consultarse con el experto en desechos y las autoridades responsables.
Página 2 de 3
Elaboración y distribución
de Reactivos Analíticos
Hojas de Datos de Seguridad
Material Safety Data Sheet (MSDS)
Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01
Marítimo (IMDG): LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.Denominación técnica:
1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje:
Aéreo (ICAO-IATA): Líquido inflamable, n.e.p.Denominación técnica:
1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje:
Instrucciones de embalaje: CAO 310 PAX 309
15.
Símbolos:
Indicaciones de peligro:
Información reglamentaria
Frases R: 10 Inflamable.
Frases S: 2-7/8-9-16 Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar
seco. Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.
Información adicional16.
Inflamable
Los datos proporcionados en esta hoja fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor información
conocida actualmente sobre la materia. Se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o
actualidad. Este documento debe utilizarse solamente como guía para la manipulación del producto con la precaución
apropiada. Reagents S.A. no asume responsabilidad alguna por reclamos, pérdidas o daños que resulten del uso
inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha sido concebida. El usuario debe hacer sus propias
investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la presente hoja según sus propósitos
particulares.
Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mds seguridad propanol
mds seguridad propanolmds seguridad propanol
mds seguridad propanol
Percy Vega Figueroa
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasGuillermo Gomez
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratoriodhermith
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
Karen Gonzalez
 
Grasa litica-ep-2 compress
Grasa litica-ep-2 compressGrasa litica-ep-2 compress
Grasa litica-ep-2 compress
PamelaMendoza57
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
Karina Roquel
 
Naranja de metilo
Naranja de metiloNaranja de metilo
Naranja de metilo
Rubi apaza
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
andrewmarquez2345
 
Funbas 18062010
Funbas 18062010Funbas 18062010
Funbas 18062010
motaflorchipiona
 
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
sirodnarich
 
Dicarzol+50 act+gef
Dicarzol+50 act+gefDicarzol+50 act+gef
Dicarzol+50 act+gef
motaflorchipiona
 
Adblue
AdblueAdblue
Adblue
escondor
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
Msds bacterisite
Msds bacterisiteMsds bacterisite
Msds bacterisite
Ing. Raul Hernandez A
 
Poltix msds
Poltix msdsPoltix msds
Poltix msds
motaflorchipiona
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
motaflorchipiona
 
3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics ISilvia_PRL
 

La actualidad más candente (20)

841554 sds co_es maria
841554 sds co_es maria841554 sds co_es maria
841554 sds co_es maria
 
Acetato de etilo
Acetato de etiloAcetato de etilo
Acetato de etilo
 
mds seguridad propanol
mds seguridad propanolmds seguridad propanol
mds seguridad propanol
 
Normas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicasNormas seguridad sustancias quimicas
Normas seguridad sustancias quimicas
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
 
Grasa litica-ep-2 compress
Grasa litica-ep-2 compressGrasa litica-ep-2 compress
Grasa litica-ep-2 compress
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Naranja de metilo
Naranja de metiloNaranja de metilo
Naranja de metilo
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
 
7722 84-1
7722 84-17722 84-1
7722 84-1
 
Funbas 18062010
Funbas 18062010Funbas 18062010
Funbas 18062010
 
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
Fhs lark sanitizer ficha tecnica de sanitiante
 
Dicarzol+50 act+gef
Dicarzol+50 act+gefDicarzol+50 act+gef
Dicarzol+50 act+gef
 
Adblue
AdblueAdblue
Adblue
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Msds bacterisite
Msds bacterisiteMsds bacterisite
Msds bacterisite
 
Poltix msds
Poltix msdsPoltix msds
Poltix msds
 
Fds romectin
Fds romectinFds romectin
Fds romectin
 
3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I3 Agents Quimics I
3 Agents Quimics I
 

Similar a Hds fenolftaneina

Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
motaflorchipiona
 
Stps hds 2018 max clear
Stps hds 2018  max clearStps hds 2018  max clear
Stps hds 2018 max clear
Jose Luis Bautista
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida sandra barbosa
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
EstefahniaCabezas
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
SebastianLazo9
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
LuisFelipe528
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
MafeRicardo
 
Mansar msds
Mansar msdsMansar msds
Mansar msds
motaflorchipiona
 
Ficha de Seguridad Azul de metileno
Ficha de Seguridad Azul de metilenoFicha de Seguridad Azul de metileno
Ficha de Seguridad Azul de metileno
silviaverjel
 
Magnorgan fs
Magnorgan  fsMagnorgan  fs
Magnorgan fs
motaflorchipiona
 
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
pedro10111
 
ARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDFARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDF
RosarioEscalante8
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
jachaza
 
HDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdfHDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdf
MafeRicardo
 
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdfpinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
ValersqSrezQuispe
 
acido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdfacido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdf
ssuserc2d170
 
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidricoHoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
AngelSoto90
 
Química fichas de seguridad.docx
Química fichas de seguridad.docxQuímica fichas de seguridad.docx
Química fichas de seguridad.docx
AdrielTorres8
 

Similar a Hds fenolftaneina (20)

Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)Shock msds (maesa)
Shock msds (maesa)
 
Stps hds 2018 max clear
Stps hds 2018  max clearStps hds 2018  max clear
Stps hds 2018 max clear
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida
 
Acido sulfurico 00290 (2)
Acido sulfurico   00290 (2)Acido sulfurico   00290 (2)
Acido sulfurico 00290 (2)
 
Acido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdfAcido Fosforico - 00233.pdf
Acido Fosforico - 00233.pdf
 
Naftaleno
NaftalenoNaftaleno
Naftaleno
 
HS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdf
 
Mansar msds
Mansar msdsMansar msds
Mansar msds
 
Ficha de Seguridad Azul de metileno
Ficha de Seguridad Azul de metilenoFicha de Seguridad Azul de metileno
Ficha de Seguridad Azul de metileno
 
Magnorgan fs
Magnorgan  fsMagnorgan  fs
Magnorgan fs
 
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashndmsds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
msds.pdfkajshdkjashdkjahsdkjahskdhkashdhasdashnd
 
ARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDFARCHIVO_8210970.PDF
ARCHIVO_8210970.PDF
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
 
1 propanol
1 propanol1 propanol
1 propanol
 
HDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdfHDS_CREOLINA.pdf
HDS_CREOLINA.pdf
 
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdfpinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
pinturas-cpp-diluyentes-thinner-acrilico-ficha-de-seguridad.pdf
 
acido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdfacido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdf
 
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidricoHoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
 
Química fichas de seguridad.docx
Química fichas de seguridad.docxQuímica fichas de seguridad.docx
Química fichas de seguridad.docx
 
Fds acetona
Fds   acetonaFds   acetona
Fds acetona
 

Último

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Hds fenolftaneina

  • 1. Elaboración y distribución de Reactivos Analíticos Hojas de Datos de Seguridad Material Safety Data Sheet (MSDS) Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01 Composición/Información de los componentes2. Sinónimos: - Peso molecular: 318,33 CAS: 77-09-8 Nº CE (EINECS): 201-004-7 Nº de índice CE: - Identificación de los riesgos3. Inflamable. 4. Indicaciones generales: En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito. Inhalación: Trasladar a la persona al aire libre. En caso de asfixia proceder a la respiración artificial. Contacto con la piel: Medidas de primeros auxilios Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Contacto con los ojos: Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos. Pedir atención médica. Ingestión: Provocar el vómito. No administrar eméticos. No administrar carbón animal. No beber leche. En caso de malestar, pedir atención médica. 5. Medios de extinción adecuados: Agua. Dióxido de carbono. Espuma. Polvo seco. Medios de extinción que NO deben utilizarse: - Riesgos especiales: Medidas en caso de incendio Inflamable. Mantener alejado de fuentes de ignición. Los vapores son más pesados que el aire, por lo que pueden desplazarse a nivel del suelo. Puede formar mezclas explosivas con aire. Equipos de protección: - 6. Precauciones individuales: No inhalar los vapores. Protección del medioambiente Prevenir la contaminación del suelo, aguas y desagües. Métodos de recogida/limpieza Medidas en caso de derrames o fugas Recoger con materiales absorbentes o en su defecto arena o tierra secas y depositar en contenedores para residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante. 7. Manipulación: Sin indicaciones particulares. Almacenamiento: Recipientes bien cerrados. En local bien ventilado. Alejado de fuentes de ignición y calor. Temperatura ambiente. Manipulación y almacenamiento 8. Medidas técnicas de protección: Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local. Control límite de exposición: VLA-ED:1000 ppm ó 1910 mg/m3 (etanol) Protección respiratoria: Controles de exposición y protección personal En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio adecuado. Filtro A. Filtro P. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad/empresa1. Identificación del producto: Denominación: SOLUCION FENOLFTALEINA 1% (Hidroalcoholica) Pro-análisis Uso de la sustancia/preparado: Identificación de la sociedad/empresa: Reagents S.A. Hunzinger 434 S2200CBD San Lorenzo (Santa Fe) Argentina Tel. (+54) 3476 423 021 Urgencias: Tel. (+54) 3476 423 021 1512 SOLUCION FENOLFTALEINA 1% (Hidroalcoholica) Pro-análisis alcoholenOHC 41420Fórmula: Uso exclusivo de laboratorio. Reactivo en análisis, investigación y química fina. Página 1 de 3
  • 2. Elaboración y distribución de Reactivos Analíticos Hojas de Datos de Seguridad Material Safety Data Sheet (MSDS) Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01 Protección de las manos: Usar guantes apropiados (neopreno, nitrilo, PVC) Protección de los ojos: Usar gafas apropiadas. Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Lavarse las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Exposición al medioambiente: Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente. El proveedor de los medios de protección debe especificar el tipo de protección que debe usarse para la manipulación del producto, indicando el tipo de material y, cuando proceda, el tiempo de penetración de dicho material, en relación con la cantidad y la duración de la exposición. Propiedades físicas y químicas9. Aspecto:Líquido transparente e incoloro. Olor:Característico. Punto de inflamación : 23°C Temperatura de auto ignición : ~425°C Densidad (20/4): 0,89 Solubilidad: Miscible con agua 10. Condiciones que deben evitarse: - Materias que deben evitarse: - Productos de descomposición peligrosos: Estabilidad y reactividad - Información complementaria: Los gases / vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. 11. Toxicidad aguda: - Efectos peligrosos para la salud: Atendiendo a los componentes del preparado, las características peligrosas probables son las siguientes: Irritaciones en mucosas leves. Por ingestión: Absorción, efectos en el sistema nervioso central, embriaguez, ansiedad, ataxia (transtornos de la coordinación motriz), parálisis respiratoria, narcosis. Información toxicológica 12. Información Ecológica Movilidad: - Ecotoxicidad: Daphnias CE0: 7800 mg/l; Peces CL50 >10000 mg/l Otros efectos sobre el medioambiente: Test EC50 (mg/l): -Medio receptor: -Observaciones: Degradabilidad: -Test: -DBO5/DQO Biodegradabilidad: -Degradación abiótica según pH: Producto biodegradable.Observaciones: Acumulación: -Test: -Bioacumulación: -Observaciones: No deben esperarse interferencias en depuradoras si se usa adecuadamente. Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no cabe esperar problemas ecológicos. 13. Consideraciones sobre la eliminación 14. Terrestre (ADR): LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. Información relativa al transporte Denominación técnica: 1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje: Los restos de productos químicos y materiales peligrosos deberán eliminarse de acuerdo a la legislación y/o reglamentacion local, estatal o nacional vigente. En general, los resíduos químicos se pueden eliminar a través de las aguas residuales, por el desagüe u otra alternativa segura, una vez que se acondicionen de forma de ser inocuos para el medioambiente. Los envases contaminados deberán tratarse como el propio producto contenido. Debe consultarse con el experto en desechos y las autoridades responsables. Página 2 de 3
  • 3. Elaboración y distribución de Reactivos Analíticos Hojas de Datos de Seguridad Material Safety Data Sheet (MSDS) Fecha: 31-Ago-2006 / Revisión: 01 Marítimo (IMDG): LÍQUIDO INFLAMABLE, N.E.P.Denominación técnica: 1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje: Aéreo (ICAO-IATA): Líquido inflamable, n.e.p.Denominación técnica: 1993ONU: 3Clase: IIIGrupo de embalaje: Instrucciones de embalaje: CAO 310 PAX 309 15. Símbolos: Indicaciones de peligro: Información reglamentaria Frases R: 10 Inflamable. Frases S: 2-7/8-9-16 Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar seco. Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar. Información adicional16. Inflamable Los datos proporcionados en esta hoja fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor información conocida actualmente sobre la materia. Se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o actualidad. Este documento debe utilizarse solamente como guía para la manipulación del producto con la precaución apropiada. Reagents S.A. no asume responsabilidad alguna por reclamos, pérdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha sido concebida. El usuario debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la presente hoja según sus propósitos particulares. Página 3 de 3