SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE SEGURIDAD
DEL LABORATORIO DE
QUÍMICA
Mérida, 24 de marzo 2015
INTRODUCCIÓN
RIESGOS POTENCIALES DEL LABORATORIO
Quemaduras
Térmicas y
Químicas
Derrame de
Sustancias
Químicas
Orden y Limpieza
Listas de
alarmas
Disparos de
emergencia
s
Las cuales
conforman
Pulsador de
parada de
emergencia,
sin
iluminación
Pulsador de
parada de
emergencia,
con
iluminación
Operador
monolítico,
sin
iluminación
Unidad completa,
pulsador de
parada de
emergencia, sin
iluminación
MECANISMOS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD
MECANISMOS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD
Sistemas de
detección
de
Gas/Fuego
Válvulas de
seguridad
El cual
conforman así
Detecció
n de gas
Detecció
n de
fuego
Detector
por
Ionizació
n
Detector
Especial
Detector
Óptico de
humo
Detector
de calor
Detector
de llama
Según su
agrupación
Según su
elevación
Según su
actuación
EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Conceptos generales
Equipos para
combatir incendiosClasificación de
incendios
INVENTARIOS DE PRODUCTOS TOXICOS
LAS REACCIONES QUÍMICAS MÁS SORPRENDENTES
SODIO Y AGUA EN CLORO
MAGNESIO Y REACCIÓN DE
HIELO CARBÓNICO
5
El sodio es un elemento combustible El magnesio se enciende fácilmente
La adición del agua puede hacerlo explotar El magnesio es capaz de quemarse en el hielo
Es un compuesto que contiene Se conoce la reacción Briggs-Rauscher
potasio, cloro y oxígeno como una reacción oscilante química
CLORATO DE POTASIO Y CARAMELO REACCIÓN DE BRIGGS-RAUSCHER
LISTA DEL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO QUÍMICA:
MATERIALES DE USO GENERAL
Importancia de ellos:
Para concluir
Si se tienen en cuenta estos puntos se concluirá lo
siguiente: el adecuado tratamiento de las condiciones
termo higrométrico en el laboratorio exigirá la
instalación de unidades climatiza doras
independientes, al menos en determinadas zonas.
3.3 Normas de seguridad para el laboratorio de química
Normas generales
Normas para manipular instrumentos y productos
3.3.1 Reglas básicas de seguridad en operaciones
3.3.2 Equipos de Protección Personal
3.3.3 Equipos de protección respiratoria
Principios Generales
Las instalaciones deben permitir
que las actividades del laboratorio
se desarrollen de modo eficaz
El laboratorio químico
Unos resultados erróneos
pueden deberse a la
contaminación de los materiales
de ensayo a causa de polvo o a la
contaminación cruzada con otra
muestra o con un patrón
Control del medio ambiente
Un control adecuado de la temperatura , la
humedad y el polvo es importante para
bienestar del personal , el funcionamiento de
los instrumentos y la seguridad en el trabajo
Alumno: Joseph Leonardo Durán Piñango
Función
La función del sistema acondicionador es crear un clima
interior artificial, modificando los parámetros que, a
consecuencia de las condiciones externas y las energéticas
del interior, acabarían imponiéndose en el laboratorio.
¿Por qué usar aire
acondicionado?
Si hay un elevado número de equipos generadores de
calor.
Parte de los equipos generan mas calor latente que
sensible.
RUIDO
ACÚSTIC
A
INSTITUCIÓ
N
AMBIENTA
L
TRAFIC
O
TRAFICO
SE
REDUCE
EL RUIDO
MÍNIMO
CONTRO
L
PRODUC
E
PRODUC
E
Jesus Villafras
EfluEntEs líquidos
Andrés Márquez
Instrumentos de porcelana:
Crisol Fundir
sólidos.
Cápsula de
porcelana
Fundir.
Cristalizar.
Evaporar.
Mortero con mazo
Triturar
Pulverizar
Instrumentos de metal:
Mechero Principal
fuente de
calor.
Soporte universal
Rejilla metálica Anillo metálico
Pinza para soporte
Pinza para tubos de
ensayo
Se encargan de
la sujeción.
Pinza de morh
Instrumentos de goma y
caucho:
Gradilla Tapones
Mangueras Pera de
goma.
Instrumentos de vidrio:
Matraz Erlenmeyer
Cilindro graduado
Pipeta
Tubo de ensayo
Balón de
calentamiento
Vaso precipitado
¿Cómo se generan los residuos de un
laboratorio?
Suministro de
los
componentes
necesarios
Se emplean para
síntesis o
análisis
Se generan
materiales iniciales
contaminados,
subproductos,
disolventes y
químicos usados
Pequeñas
cantidades muy
complejas
gestión de residuos
Un glosario es un anexo que se
agrega al final de libros,
investigaciones, tesis o
enciclopedias.
En él, se incluyen todos aquellos
términos poco conocidos, de difícil
interpretación, o que no sean
comúnmente utilizados en el contexto
en que aparecen.
Son todas aquellas palabras
desconocidas o las más
importantes de dicho texto
Cada uno de estos términos viene
acompañado de su respectiva
definición o explicación.
en el glosario sólo podemos
encontrar términos desconocidos
de un texto en un libro específico,
mientras que en el diccionario
podemos encontrar cualquier
término.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
Silvia_PRL
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Jairo Erazo
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Susana Garcia San Roman
 
Tp ventilación.
Tp ventilación.Tp ventilación.
Tp ventilación.
Fede Páez
 
Nom15 final
Nom15 finalNom15 final
Nom15 final
joanarceh
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURANORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
BIOPOWER
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físico
Savio Sanchez
 
Anteproyecto Carolina
Anteproyecto CarolinaAnteproyecto Carolina
Anteproyecto Carolina
CaroVerablog
 
Riesgos FISICOS en la seguridad industrial
Riesgos FISICOS en la seguridad industrialRiesgos FISICOS en la seguridad industrial
Riesgos FISICOS en la seguridad industrial
Daniel Rodriguez Aguilera
 
Practica de reconocimiento
Practica de reconocimientoPractica de reconocimiento
Practica de reconocimiento
ivan_antrax
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial   riesgosHigiene y seguridad industrial   riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
pattysagitario2014
 
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
César Romano Tomasino
 
Open MS - Catalogo de Produtos
Open MS - Catalogo de ProdutosOpen MS - Catalogo de Produtos
Open MS - Catalogo de Produtos
Brasil-Spain Ecoprojects
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
juan bermudez rodriguez
 
Desinfección de Ambientes Interiores con Ozono
Desinfección de Ambientes Interiores con OzonoDesinfección de Ambientes Interiores con Ozono
Desinfección de Ambientes Interiores con Ozono
Cosemar Ozono
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
maria08329
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Yesica Noguera
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
kmilochomi07
 

La actualidad más candente (19)

9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior9 Calidad Aire Interior
9 Calidad Aire Interior
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamientoEstudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
Estudio de confort térmico y proyecto de acondicionamiento
 
Tp ventilación.
Tp ventilación.Tp ventilación.
Tp ventilación.
 
Nom15 final
Nom15 finalNom15 final
Nom15 final
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURANORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015.STPS TEMPERATURA
 
Análisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físicoAnálisis de factores de riesgo físico
Análisis de factores de riesgo físico
 
Anteproyecto Carolina
Anteproyecto CarolinaAnteproyecto Carolina
Anteproyecto Carolina
 
Riesgos FISICOS en la seguridad industrial
Riesgos FISICOS en la seguridad industrialRiesgos FISICOS en la seguridad industrial
Riesgos FISICOS en la seguridad industrial
 
Practica de reconocimiento
Practica de reconocimientoPractica de reconocimiento
Practica de reconocimiento
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial   riesgosHigiene y seguridad industrial   riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
 
Open MS - Catalogo de Produtos
Open MS - Catalogo de ProdutosOpen MS - Catalogo de Produtos
Open MS - Catalogo de Produtos
 
Conferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire IndustrialConferencia De Control De Aire Industrial
Conferencia De Control De Aire Industrial
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Desinfección de Ambientes Interiores con Ozono
Desinfección de Ambientes Interiores con OzonoDesinfección de Ambientes Interiores con Ozono
Desinfección de Ambientes Interiores con Ozono
 
Actividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calorActividad 4 temperaturas extremas calor
Actividad 4 temperaturas extremas calor
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 

Similar a Diapositivas del Manual del laboratorio de química

004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
Martha892504
 
Plan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendioPlan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendio
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Laura s.s
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
jferreroh666
 
ruido
ruidoruido
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
andreacrazy1308
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
cbascuevas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jesik-ufff
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
huacchsispilco
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
1 a
1 a1 a
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
luisantonioparedesno
 
Protcc Seg Higien
Protcc Seg HigienProtcc Seg Higien
Protcc Seg Higien
Jeffer Garcia
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
merelio
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
arturo solis ventura
 
Aseguridad industrial12
Aseguridad industrial12Aseguridad industrial12
Aseguridad industrial12
Holger
 
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
YessicaMarisolCustod
 
Diferencia entre nec e iec
Diferencia entre nec e iecDiferencia entre nec e iec
Diferencia entre nec e iec
Cristian Villanueva
 

Similar a Diapositivas del Manual del laboratorio de química (20)

004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
004presentacionesterilizacin-120902214958-phpapp01 (2).pdf
 
Plan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendioPlan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendio
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Protcc seg higien
Protcc seg higienProtcc seg higien
Protcc seg higien
 
ruido
ruidoruido
ruido
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Seguridad victor
Seguridad victorSeguridad victor
Seguridad victor
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
Avanze,noguni,naty,luis y alex (1)
 
Protcc Seg Higien
Protcc Seg HigienProtcc Seg Higien
Protcc Seg Higien
 
Prevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios GeneralPrevencion De Incendios General
Prevencion De Incendios General
 
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOSRESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS HOSPITALARIOS
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Aseguridad industrial12
Aseguridad industrial12Aseguridad industrial12
Aseguridad industrial12
 
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
12.-JULIO-RIESGOS-QUIMICOS-EN-SOLDADURA-IDENTIFICACION-Y-VALORACION-DE-PELIGR...
 
Diferencia entre nec e iec
Diferencia entre nec e iecDiferencia entre nec e iec
Diferencia entre nec e iec
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Diapositivas del Manual del laboratorio de química