SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Pasión por la excelencia y el conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Líder en el país y en la región ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los mejores puntajes de la PSU eligen a la UC. Alumnos de calidad Mejores 100 puntajes Mejores 1.000 puntajes Mejores 2.000 puntajes
Alumnos de calidad Los mejores puntajes de la PSU eligen a la UC. Evolución de los mejores 100 puntajes (cifras en porcentaje)
Ayudas estudiantiles Becas y créditos (en millones de pesos a 2009)
Estudiantes Alumnos regulares por nivel de estudios  (primer semestre de 2009) Programas de estudios Pregrado 87 Magíster 89 Doctorado 29 Postítulo 107
Investigación y doctorado Publicaciones ISI de la UC
Investigación y doctorado Graduados de doctorado
Profesores según jornada Cuerpo académico
Cuerpo académico Perfeccionamiento en profesores jornada completa (33 a 44 horas), en JCE* *Jornadas completas equivalentes. * Jornadas completas equivalentes.
Aporte al emprendimiento ,[object Object],[object Object]
Algunas instituciones afiliadas
Organigrama Prorrector Carlos Williamson Rector Pedro Pablo Rosso Vicerrectoría  Académica Juan José Ugarte Vicerrectoría de Asuntos  Económicos y Administrativos María Rosa Millán Vicerrectoría de Comunicaciones  y Asuntos Públicos Francisca Alessandri Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana Antonio Daher Dirección General de Desarrollo Institucional Francisco Matte Dirección General Estudiantil Nuria Pedrals Dirección de Asuntos Jurídicos Raúl Novoa Vicerrectoría Adjunta de Investigación y Doctorado Carlos Vio Secretario  General Raúl Madrid Gran Canciller  Monseñor Francisco J. Errázuriz Dirección de Análisis Institucional  y Planificación Rodrigo Fernández Decanos Representantes  de los profesores Federación de Estudiantes FEUC
Organigrama Decanos Facultad de Teología Samuel Fernández Facultad de Arquitectura,  Diseño y Estudios Urbanos José Rosas Facultad de Derecho Arturo Irarrázaval Facultad de Filosofía Luis Flores Facultad de Letras José Luis Samaniego Facultad de Agronomía  e Ingeniería Forestal Luis Barrales Facultad de Artes Jaime Donoso Facultad de Educación Francisco Claro Facultad de Matemáticas Guillermo Marshall Samuel Fernández José Rosas Luis Barrales Jaime Donoso Presidente 2009 Miguel Crispi Consejero Superior 2009 Ximena Paúl Federación  de Estudiantes FEUC Facultad de  Ciencias Biológicas Rafael Vicuña Fac. de Cs. Económicas y Administrativas Francisco Rosende Facultad de  Ciencias Sociales Pedro Morandé Fac. de Comunicaciones Silvia Pellegrini Facultad de Historia,  Geografía y Ciencia Política José Ignacio González Facultad de Medicina Ignacio Sánchez Facultad de Química Luis Hernán Tagle Facultad de Ingeniería  Hernán de Solminihac Representantes  de los profesores Facultad de Física María Cristina Depassier
Unidades académicas Facultad de Derecho Facultad de Educación Facultad de Filosofía Instituto de Filosofía Instituto de Estética Facultad de Física Facultad de Historia, Geografía  y Ciencia Política Instituto de Historia Instituto de Geografía Instituto de Ciencia Política Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Escuela de Construcción Civil Facultad de Letras Facultad de Matemáticas Facultad de Medicina Escuela de Medicina Escuela de Enfermería Facultad de Química Facultad de Teología Sede regional Villarrica  Facultad de Agronomía  e Ingeniería Forestal Facultad de Arquitectura, Diseño  y Estudios Urbanos Escuela de Arquitectura Escuela de Diseño Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales Facultad de Artes Escuela de Arte Escuela de Teatro Instituto de Música Facultad de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Económicas  y Administrativas Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Escuela de Trabajo Social Instituto de Sociología College UC Facultad de Comunicaciones Escuela de Periodismo
Misión La  Pontificia Universidad Católica de Chile  es una comunidad educativa  que cultiva, de modo riguroso y crítico,  un saber iluminado por la fe y lo comparte con la sociedad , colaborando así a la construcción de una nación auténticamente humana, basada en la verdad,  la libertad, la justicia, la paz, la solidaridad.
Visión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Visión
I.  Proyecto  educativo
Admisión 2009 Admisión total, primer semestre
[object Object],[object Object],[object Object],Admisión 2009 Distribución de Puntajes Nacionales según universidad a la que postularon
Estudiantes Evolución de alumnos regulares de pregrado y total UC
Estudiantes Evolución de alumnos regulares de postgrados y postítulo
Graduados y titulados Evolución de graduados y titulados
Plan de formación general ,[object Object]
College UC ,[object Object]
Acreditaciones internacionales de pregrado Unidad Académica Organismo acreditador País Administración Association to Advance Collegiate Schools of Bussiness (AACSB) EE.UU. Administración EFMD / EQUIS (European Quality Improvement System) Europa Agronomía Mecanismo Experimental de Acreditación  (MEXA) Mercosur Arquitectura Royal Institute of British Architects  (RIBA) Inglaterra Ingeniería Accreditation Board for Engineering and Technology  (ABET) EE.UU. Medicina American Association for Medical Colleges  ( AAMC ) EE.UU. Periodismo Accrediting Council on Educational in Journalism and Mass Communication  (ACEJMC) EE.UU.
Acreditaciones internacionales de pregrado en proceso ,[object Object],[object Object],Arquitectura 1   Architectural   Accrediting  Board (NAAB)                EE.UU. Construcción Civil American Council  for Construction Education (ACCE) EE.UU Derecho American Association  of Law School  EE.UU.
II.  Investigación  y doctorado
Investigación por área 569 proyectos de investigación vigentes en 2008
Publicaciones ISI El promedio de citaciones por artículo en la UC es de 4,66
Programas de doctorado
Alumnos de doctorado
Becas Conicyt para doctorado  Evolución de estudiantes becados
III.  Internacionalización
Acuerdos y convenios Datos a octubre de 2009 Convenios en total 549 Instituciones en total 417 Países en total 52 Convenios de intercambio 355 Instituciones con intercambio 301 Países con intercambio 44 Convenios doble grado y doble título 30 Instituciones doble grado y doble título 24 Países para hacer doble grado o doble título 7
Países con convenio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución del intercambio
IV.  Vínculos con  la sociedad
Agenda pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Iniciativas de innovación  y fomento productivo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Centro de Extensi ón
La UC en la prensa Evolución de noticias UC en medios escritos (en cms. columna)
Publicaciones 2008 Nº de ediciones Ejemplares anuales Visión Universitaria 11 166.100 Separatas 2 Mural universitario 9 63 Suplemento Extensión UC 11 305.800 Revista DGE 8 222.400 Revista Universitaria 4 Revista Humanitas 4 Periódico Derecho UC 4 15.200 Periódico Ingeniería UC 4 64.000 Boletín electrónico Noticias UC 22
Actividades culturales 2008 Exposiciones  (C. Extensión y Campus):  público asistente 45.051 Cine: espectadores 24.392 Teatro Centro de Extensión: espectadores 26.984 Teatro Centro de Extensión: obras 15 Conciertos IMUC 52 TeatroUC: espectadores 57.098
Educación continua 2008 Programa  de Actualización académica Alumnos en eventos 1.144 Eventos (seminarios, ciclos de charlas, jornadas) 42 Matriculados en diplomados 1.602 Número de diplomados 18 Programa para  el Adulto Mayor Cursos 37 Matriculados 1.118 Teleduc Alumnos  12.254 Preuniversitario Alumnos  1.743
V.  Académicos
Acad émicos Datos al primer semestre de 2009 Nº profesores total 2.789 Jornadas completas equivalentes 1.807,9 Nº profesores jornada completa y media 1.799 % profesores jornada completa (33 a 44 horas)  con perfeccionamiento 92% % con doctorado o especialidades médicas 75% % con magíster o postítulo 17%
Perfeccionamiento docente Evolución del perfeccionamiento en profesores jornada completa  (33 a 44 horas)
Profesores según jornada
Evolución de las JCE Jornadas completas equivalentes totales a través de los años
Evaluación docente Porcentaje de alumnos satisfechos con el trabajo de su profesor
Evaluación docente Porcentaje de alumnos satisfechos con el curso
VI.  Administración  y recursos
Infraestructura Datos primer semestre de 2009 Campus m 2  construidos m 2  terreno San Joaquín  150.788,95  506.176,00  Lo Contador 13.434,79  15.200,00  Oriente 22.913,74  58.495,00  Casa Central 70.300,56  36.382,02  Villarrica (Edificio Sede) 1.664,44  2.362,50
Infraestructura Datos primer semestre de 2009 Extracampus  m 2  construidos m 2  terreno Observatorio  Santa Martina 247,61  Estación Costera  Las Cruces 991,47  24.094,77  Estación Mediterránea  San Carlos de Apoquindo 54,00  Estación Experimental  de Pirque 3.000,00  3.300.000,00
Principales obras 2008 Obra Campus m 2 Estado Edificio Patio Alameda Casa Central 23.833,50  Terminado Nueva Sede Facultad  de Derecho Casa Central 3.608,00  Terminada Edificio Centro de Medición Psicología San Joaquín 6.355,97  Terminado Ampliación Departamento Ingeniería Química San Joaquín 1.700,42  Terminada Ampliación Facultad  de Matemáticas San Joaquín 531,02  Terminada Ampliación Laboratorios Física Experimental San Joaquín 423,00  Terminada
Obras 1 er  semestre 2009 Obra Campus m 2 Estado Construcción canchas sintéticas, 1 a  etapa San Joaquín 5.025,00  Terminada Ampliación y remodelación salas N San Joaquín 864,55  Terminada Remodelación 2º y 3º piso Psicología San Joaquín 664,21  Terminada Construcción nuevas salas A San Joaquín 626,32  Terminada Remodelación Facultad de Matemáticas San Joaquín 572,73  Terminada Remodelación Oficinas Bachillerato San Joaquín 548,05  Terminada
Infraestructura construida Evolución de la superficie de ampliaciones y remodelaciones
Infraestructura construida Evolución de la superficie total Metros cuadrados
Bibliotecas Datos primer semestre de 2009 N° Usuarios 1.660.932 Préstamos a usuarios internos 821.157 Préstamos a usuarios externos 6.481 Convenios de préstamos interbibliotecarios 186 M 2  construidos de biblioteca 21.741 M 2  de salas de lectura 7.293 Puestos de trabajo 2.917 N° de Bibliotecólogos  56 Cantidad de títulos 396.981 Cantidad de volúmenes 1.669.436 Material audivisual y multimedia 34.182 Suscripciones a revistas especializadas 1.708 Suscripciones a revistas de actualidad 66 Suscripciones a revistas electrónicas 8.339 Suscripción a revistas electrónicas (UF) 27.188
VII.  Facultades
Facultad de Agronomía  e Ingeniería Forestal Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Arquitectura, Diseño  y Estudios Urbanos Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Artes Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Ciencias Biológicas Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Ciencias  Económicas y Administrativas Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Ciencias Sociales Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Comunicaciones Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Derecho Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Educación Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Filosof ía Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Física Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Historia,  Geografía y Ciencia Política Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Ingenier ía Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Letras Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Matem áticas Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Medicina Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Qu ímica Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Facultad de Teología Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
College Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
Sede Villarrica Alumnos regulares  según nivel de estudios, al primer semestre 2009
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros diasPostgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
susie0125
 
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros dias
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros diasAnalisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros dias
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros diasirisoabregoa
 
introduccion a la educacion superior
introduccion a la educacion superiorintroduccion a la educacion superior
introduccion a la educacion superiorrodriguez002
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
sitton29
 
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Comparacion tics entre unicato jave
Comparacion tics entre unicato javeComparacion tics entre unicato jave
Comparacion tics entre unicato jave
juanlukar
 
Función social de la universidad
Función  social de la universidadFunción  social de la universidad
Función social de la universidadoscarsitton29
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desiDesi Pajaro
 
Ensayo acerca de la Universidad
Ensayo acerca de la UniversidadEnsayo acerca de la Universidad
Ensayo acerca de la Universidad
carolinataipearteaga
 
Las 10 mejores universidades del mundo
Las 10 mejores universidades del mundoLas 10 mejores universidades del mundo
Las 10 mejores universidades del mundojoeliagarcia
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
JONNYALBERTOCAMPOHER
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
UNED
 
Evolución de la Educacion Superior
Evolución de la Educacion SuperiorEvolución de la Educacion Superior
Evolución de la Educacion Superioranarelys24
 
Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)14anabpuli19
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
guest7c0577
 

La actualidad más candente (18)

Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros diasPostgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
Postgrado la evolucion de la educacionsuperior hasta nuestros dias
 
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros dias
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros diasAnalisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros dias
Analisis critico sobre la evolucion de la educacion superior hasta nuestros dias
 
introduccion a la educacion superior
introduccion a la educacion superiorintroduccion a la educacion superior
introduccion a la educacion superior
 
Universidad xxi
Universidad xxiUniversidad xxi
Universidad xxi
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
 
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
Documento sobre el proyecto de reforma a la ley de educacion superior (ley 30...
 
Universidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canadaUniversidades de ee.uu y canada
Universidades de ee.uu y canada
 
Comparacion tics entre unicato jave
Comparacion tics entre unicato javeComparacion tics entre unicato jave
Comparacion tics entre unicato jave
 
Función social de la universidad
Función  social de la universidadFunción  social de la universidad
Función social de la universidad
 
La universidad.docx desi
La universidad.docx desiLa universidad.docx desi
La universidad.docx desi
 
Ensayo acerca de la Universidad
Ensayo acerca de la UniversidadEnsayo acerca de la Universidad
Ensayo acerca de la Universidad
 
Las 10 mejores universidades del mundo
Las 10 mejores universidades del mundoLas 10 mejores universidades del mundo
Las 10 mejores universidades del mundo
 
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe, y sus re...
 
Modelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNEDModelo Pedagógico UNED
Modelo Pedagógico UNED
 
Evolución de la Educacion Superior
Evolución de la Educacion SuperiorEvolución de la Educacion Superior
Evolución de la Educacion Superior
 
Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)Anabel arboleda (2)
Anabel arboleda (2)
 
Ensayo naturaleza de la baja calidad universitaria
Ensayo naturaleza de la baja calidad universitariaEnsayo naturaleza de la baja calidad universitaria
Ensayo naturaleza de la baja calidad universitaria
 
T4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo UniversidadesT4 Ensayo Universidades
T4 Ensayo Universidades
 

Similar a Hechos y cifras 2008/2009

Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
Hechos y Cifras de la UC 2007/2008Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
puc
 
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
IPAE
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Franklin Sosa Cifuentes
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNguest1ee13ba
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
angelita1208
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
DianaManrique9709
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
ManriqueDianaE
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administraciónsherivell
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
sherivell
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Otkm Mkto
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetriciaDanielaFerrerTurriate
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúxxjhonnyxx
 
Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29mcaguilera
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
lizet alizon cuba roldan
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEBeller Ortiz
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccionThalia Martinez
 
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Andrea Dájer Zapata
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 

Similar a Hechos y cifras 2008/2009 (20)

Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
Hechos y Cifras de la UC 2007/2008Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
Hechos y Cifras de la UC 2007/2008
 
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
Martín Benavides- CADE Educación 2018: ¿Cuáles son los retos de la educación ...
 
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
 
Docencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióNDocencia Universitaria 1ra SesióN
Docencia Universitaria 1ra SesióN
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
Universidades del centro y del sur de america  obstetriciaUniversidades del centro y del sur de america  obstetricia
Universidades del centro y del sur de america obstetricia
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONEPORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29Boletin electronicoucn ed2n29
Boletin electronicoucn ed2n29
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
 
Universidad chile
Universidad chileUniversidad chile
Universidad chile
 
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
PORTAFOLIO CRISTOBAL BONE
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016Boletin uady global agosto diciembre 2016
Boletin uady global agosto diciembre 2016
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Hechos y cifras 2008/2009

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los mejores puntajes de la PSU eligen a la UC. Alumnos de calidad Mejores 100 puntajes Mejores 1.000 puntajes Mejores 2.000 puntajes
  • 5. Alumnos de calidad Los mejores puntajes de la PSU eligen a la UC. Evolución de los mejores 100 puntajes (cifras en porcentaje)
  • 6. Ayudas estudiantiles Becas y créditos (en millones de pesos a 2009)
  • 7. Estudiantes Alumnos regulares por nivel de estudios (primer semestre de 2009) Programas de estudios Pregrado 87 Magíster 89 Doctorado 29 Postítulo 107
  • 8. Investigación y doctorado Publicaciones ISI de la UC
  • 9. Investigación y doctorado Graduados de doctorado
  • 10. Profesores según jornada Cuerpo académico
  • 11. Cuerpo académico Perfeccionamiento en profesores jornada completa (33 a 44 horas), en JCE* *Jornadas completas equivalentes. * Jornadas completas equivalentes.
  • 12.
  • 14. Organigrama Prorrector Carlos Williamson Rector Pedro Pablo Rosso Vicerrectoría Académica Juan José Ugarte Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos María Rosa Millán Vicerrectoría de Comunicaciones y Asuntos Públicos Francisca Alessandri Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana Antonio Daher Dirección General de Desarrollo Institucional Francisco Matte Dirección General Estudiantil Nuria Pedrals Dirección de Asuntos Jurídicos Raúl Novoa Vicerrectoría Adjunta de Investigación y Doctorado Carlos Vio Secretario General Raúl Madrid Gran Canciller Monseñor Francisco J. Errázuriz Dirección de Análisis Institucional y Planificación Rodrigo Fernández Decanos Representantes de los profesores Federación de Estudiantes FEUC
  • 15. Organigrama Decanos Facultad de Teología Samuel Fernández Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos José Rosas Facultad de Derecho Arturo Irarrázaval Facultad de Filosofía Luis Flores Facultad de Letras José Luis Samaniego Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Luis Barrales Facultad de Artes Jaime Donoso Facultad de Educación Francisco Claro Facultad de Matemáticas Guillermo Marshall Samuel Fernández José Rosas Luis Barrales Jaime Donoso Presidente 2009 Miguel Crispi Consejero Superior 2009 Ximena Paúl Federación de Estudiantes FEUC Facultad de Ciencias Biológicas Rafael Vicuña Fac. de Cs. Económicas y Administrativas Francisco Rosende Facultad de Ciencias Sociales Pedro Morandé Fac. de Comunicaciones Silvia Pellegrini Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política José Ignacio González Facultad de Medicina Ignacio Sánchez Facultad de Química Luis Hernán Tagle Facultad de Ingeniería Hernán de Solminihac Representantes de los profesores Facultad de Física María Cristina Depassier
  • 16. Unidades académicas Facultad de Derecho Facultad de Educación Facultad de Filosofía Instituto de Filosofía Instituto de Estética Facultad de Física Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Instituto de Historia Instituto de Geografía Instituto de Ciencia Política Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Escuela de Construcción Civil Facultad de Letras Facultad de Matemáticas Facultad de Medicina Escuela de Medicina Escuela de Enfermería Facultad de Química Facultad de Teología Sede regional Villarrica Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Escuela de Arquitectura Escuela de Diseño Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales Facultad de Artes Escuela de Arte Escuela de Teatro Instituto de Música Facultad de Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología Escuela de Trabajo Social Instituto de Sociología College UC Facultad de Comunicaciones Escuela de Periodismo
  • 17. Misión La Pontificia Universidad Católica de Chile es una comunidad educativa que cultiva, de modo riguroso y crítico, un saber iluminado por la fe y lo comparte con la sociedad , colaborando así a la construcción de una nación auténticamente humana, basada en la verdad, la libertad, la justicia, la paz, la solidaridad.
  • 18.
  • 19.
  • 20. I. Proyecto educativo
  • 21. Admisión 2009 Admisión total, primer semestre
  • 22.
  • 23. Estudiantes Evolución de alumnos regulares de pregrado y total UC
  • 24. Estudiantes Evolución de alumnos regulares de postgrados y postítulo
  • 25. Graduados y titulados Evolución de graduados y titulados
  • 26.
  • 27.
  • 28. Acreditaciones internacionales de pregrado Unidad Académica Organismo acreditador País Administración Association to Advance Collegiate Schools of Bussiness (AACSB) EE.UU. Administración EFMD / EQUIS (European Quality Improvement System) Europa Agronomía Mecanismo Experimental de Acreditación (MEXA) Mercosur Arquitectura Royal Institute of British Architects (RIBA) Inglaterra Ingeniería Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) EE.UU. Medicina American Association for Medical Colleges ( AAMC ) EE.UU. Periodismo Accrediting Council on Educational in Journalism and Mass Communication (ACEJMC) EE.UU.
  • 29.
  • 30. II. Investigación y doctorado
  • 31. Investigación por área 569 proyectos de investigación vigentes en 2008
  • 32. Publicaciones ISI El promedio de citaciones por artículo en la UC es de 4,66
  • 35. Becas Conicyt para doctorado Evolución de estudiantes becados
  • 37. Acuerdos y convenios Datos a octubre de 2009 Convenios en total 549 Instituciones en total 417 Países en total 52 Convenios de intercambio 355 Instituciones con intercambio 301 Países con intercambio 44 Convenios doble grado y doble título 30 Instituciones doble grado y doble título 24 Países para hacer doble grado o doble título 7
  • 38.
  • 40. IV. Vínculos con la sociedad
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. La UC en la prensa Evolución de noticias UC en medios escritos (en cms. columna)
  • 48. Publicaciones 2008 Nº de ediciones Ejemplares anuales Visión Universitaria 11 166.100 Separatas 2 Mural universitario 9 63 Suplemento Extensión UC 11 305.800 Revista DGE 8 222.400 Revista Universitaria 4 Revista Humanitas 4 Periódico Derecho UC 4 15.200 Periódico Ingeniería UC 4 64.000 Boletín electrónico Noticias UC 22
  • 49. Actividades culturales 2008 Exposiciones (C. Extensión y Campus): público asistente 45.051 Cine: espectadores 24.392 Teatro Centro de Extensión: espectadores 26.984 Teatro Centro de Extensión: obras 15 Conciertos IMUC 52 TeatroUC: espectadores 57.098
  • 50. Educación continua 2008 Programa de Actualización académica Alumnos en eventos 1.144 Eventos (seminarios, ciclos de charlas, jornadas) 42 Matriculados en diplomados 1.602 Número de diplomados 18 Programa para el Adulto Mayor Cursos 37 Matriculados 1.118 Teleduc Alumnos 12.254 Preuniversitario Alumnos 1.743
  • 52. Acad émicos Datos al primer semestre de 2009 Nº profesores total 2.789 Jornadas completas equivalentes 1.807,9 Nº profesores jornada completa y media 1.799 % profesores jornada completa (33 a 44 horas) con perfeccionamiento 92% % con doctorado o especialidades médicas 75% % con magíster o postítulo 17%
  • 53. Perfeccionamiento docente Evolución del perfeccionamiento en profesores jornada completa (33 a 44 horas)
  • 55. Evolución de las JCE Jornadas completas equivalentes totales a través de los años
  • 56. Evaluación docente Porcentaje de alumnos satisfechos con el trabajo de su profesor
  • 57. Evaluación docente Porcentaje de alumnos satisfechos con el curso
  • 58. VI. Administración y recursos
  • 59. Infraestructura Datos primer semestre de 2009 Campus m 2 construidos m 2 terreno San Joaquín 150.788,95 506.176,00 Lo Contador 13.434,79 15.200,00 Oriente 22.913,74 58.495,00 Casa Central 70.300,56 36.382,02 Villarrica (Edificio Sede) 1.664,44 2.362,50
  • 60. Infraestructura Datos primer semestre de 2009 Extracampus m 2 construidos m 2 terreno Observatorio Santa Martina 247,61 Estación Costera Las Cruces 991,47 24.094,77 Estación Mediterránea San Carlos de Apoquindo 54,00 Estación Experimental de Pirque 3.000,00 3.300.000,00
  • 61. Principales obras 2008 Obra Campus m 2 Estado Edificio Patio Alameda Casa Central 23.833,50 Terminado Nueva Sede Facultad de Derecho Casa Central 3.608,00 Terminada Edificio Centro de Medición Psicología San Joaquín 6.355,97 Terminado Ampliación Departamento Ingeniería Química San Joaquín 1.700,42 Terminada Ampliación Facultad de Matemáticas San Joaquín 531,02 Terminada Ampliación Laboratorios Física Experimental San Joaquín 423,00 Terminada
  • 62. Obras 1 er semestre 2009 Obra Campus m 2 Estado Construcción canchas sintéticas, 1 a etapa San Joaquín 5.025,00 Terminada Ampliación y remodelación salas N San Joaquín 864,55 Terminada Remodelación 2º y 3º piso Psicología San Joaquín 664,21 Terminada Construcción nuevas salas A San Joaquín 626,32 Terminada Remodelación Facultad de Matemáticas San Joaquín 572,73 Terminada Remodelación Oficinas Bachillerato San Joaquín 548,05 Terminada
  • 63. Infraestructura construida Evolución de la superficie de ampliaciones y remodelaciones
  • 64. Infraestructura construida Evolución de la superficie total Metros cuadrados
  • 65. Bibliotecas Datos primer semestre de 2009 N° Usuarios 1.660.932 Préstamos a usuarios internos 821.157 Préstamos a usuarios externos 6.481 Convenios de préstamos interbibliotecarios 186 M 2 construidos de biblioteca 21.741 M 2 de salas de lectura 7.293 Puestos de trabajo 2.917 N° de Bibliotecólogos 56 Cantidad de títulos 396.981 Cantidad de volúmenes 1.669.436 Material audivisual y multimedia 34.182 Suscripciones a revistas especializadas 1.708 Suscripciones a revistas de actualidad 66 Suscripciones a revistas electrónicas 8.339 Suscripción a revistas electrónicas (UF) 27.188
  • 67. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 68. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 69. Facultad de Artes Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 70. Facultad de Ciencias Biológicas Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 71. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 72. Facultad de Ciencias Sociales Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 73. Facultad de Comunicaciones Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 74. Facultad de Derecho Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 75. Facultad de Educación Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 76. Facultad de Filosof ía Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 77. Facultad de Física Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 78. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 79. Facultad de Ingenier ía Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 80. Facultad de Letras Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 81. Facultad de Matem áticas Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 82. Facultad de Medicina Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 83. Facultad de Qu ímica Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 84. Facultad de Teología Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 85. College Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 86. Sede Villarrica Alumnos regulares según nivel de estudios, al primer semestre 2009
  • 87.