SlideShare una empresa de Scribd logo
he dicho que no
                                                                                                                                                                                                                            he dicho que no
                                                                                                                                                           Aldeas Infantiles SOS                                                                                                                         Aldeas Infantiles SOS



                                                                                                                                                                                        a pensar
                      iNFORMACIóN PARA EL Alumno                                                                                                                                   Curso 2009-2010
                                                                                                                                                                                   ESO - Educación Secundaria Obligatoria
                                                                                                                                                                                   Programa de Educación en Valores



                                                                                                                               antemano, te dará mayor seguridad:
                                                                                                                                                                                   Relación           Con mi entorno
                                                                                                                               • la de, sencillamente, decir «No»; más
                                                                                                                               claro, el agua;
                                                                                                                               • la del disco rayado. Consiste en repetir,
                                                                                                                               una vez y otra, tu respuesta («No me
                                                                                                                               apetece», «No lo haré», «No me gusta»...),
                                                                                                                               indiferentemente de cómo te hagan la
                                                                                                                               pregunta;
                                                                                                                               • la de cambiar de tema. Es una forma de
                                                                                                                               ofrecer alternativas, por ejemplo, «¿No sería         Introducción
                                                                                                                               mejor ir hoy al cine, que estrenan la peli
                                                                                                                               más guay del momento, en lugar de ir a la
                                                                                                                               disco?»;                                             Todos podemos ceder más de la
                                                                                                                               • la del “Para ti-para mí”. Constituye una           cuenta, pero los jóvenes
                                                                                                                               excelente forma de no doblegarse ante las            incrementan esta pasividad por dos
                                                                                                                               presiones: «Para ti este disco será muy              grandes motivos que, en ese
                                                                                                                               bueno, pero para mí le falta soul»;                  momento, son 'vitales' para ellos:
                                                                                                                               • la del banco de niebla. Esta técnica, sin          su propia inseguridad y la presión
                                                                                                                               dejar mal a nuestro interlocutor, nos facilita       de grupo. Que aprendan a negarse
                                                                                                                               mantenernos firmes en nuestra negativa.
                                                                                                                                                                                    cuando sea necesario será un paso
                                                                                                                               Con ella, podemos decirle: «Es posible que
                                                                                                                                                                                    clave en su formación y evitará que
                                                                                                                               tengas razón y yo sea borde, pero no quiero
                                                                                                                               dejarte mi chupa nueva».                             sean sujetos pasivos cuando lleguen
                                                                                                                                                                                    a la madurez.

          ¿Intentan persuadirte?                                      ¿Cómo decidirte?                                                ¿Qué ganas diciendo «No»?

Si tus amigos pretenden que hagas algo                     Esto es lo más complicado: elegir, cuando                           • Siempre y cuando no lo hagas avasallando                                                   iNFORMACIóN PARA EL PROFESOR
que no te apetece o con lo que no estás
de acuerdo, probablemente utilizarán
                                                           llega el momento de decidir si algo te
                                                           conviene hacerlo o no. Para tratar de no
                                                                                                                               al resto, ganarás en autoestima,
                                                                                                                               responsabilidad y madurez.
                                                                                                                                                                                     O B J E T I V O S
toda una serie de estrategias. Si las sabes                equivocarte, puedes organizar la toma de                            • Te sentirás más valorado, ya que, si                                                       ¿Por qué les da miedo negarse?
reconocer te será más fácil negarte:                       la decisión en cuatro pasos. Síguelos y                                                                                 • Saber qué se quiere realmente.         Posiblemente la principal causa por la que los adolescentes no saben negarse es por la presión
                                                                                                                               siempre dices «Sí» a todo, tus opiniones                                                     de grupo: precisan saber que pertenecen a una pandilla, que van al mismo ritmo que sus
• adular: «Tú, que dibujas tan bien, ¿por                  verás cómo te resulta mucho más sencillo                            no se tendrán en cuenta.                                                                     amigos y que coinciden con sus preferencias (musicales, de vestir, etcétera). Notan que están
qué no te encargas del trabajo que debemos                 de lo que pensabas:                                                 • Tendrás más confianza en ti mismo y en            • Descubrir que es posible negarse       cambiando (con respecto a sus padres) y la identificación que tenían con los progenitores
entregar?» (es un trabajo de grupo);                       1. Escuchar atentamente lo que nos están                            los demás, dado que la relación que puedas            a realizar algo que no apetece.        durante la infancia es sustituida por la imitación de un amigo, del grupo de amigos o de sus
• amenazar: «Como no lo hagas, no vendrás                  pidiendo.                                                           tener con tus compañeros será real, de                                                       ídolos. Este paso, lógico en la primera adolescencia, debe ir siendo superado paulatinamente,
con nosotros este finde» (aprender a fumar);               2. Valorar razonadamente si esa solicitud                                                                               • Aprender cómo hacerlo.                 ya que si el chico no sabe negarse a nada de lo que le piden sus compañeros, a la larga
                                                                                                                               verdad, y no estará sustentada en
                                                                                                                                                                                                                            acatará cualquier tipo de atropello en su vida, pues estará falto de decisión, personalidad,
• engañar: «Eres un exagerado: ¡por una                    nos apetece o no, y lo que ello supone.                             condescendencias huecas.                                                                     autonomía y autoestima.
vez no pasa nada!» (tener relaciones sin                   3. Decidir lo que debemos hacer.                                    • Podrás pedir lo que quieras, aunque, en
precaución);                                               4. Expresar nuestra decisión, decir «No»,                           ocasiones, te equivoques… Es algo que                                                        Nuestros argumentos
• insistir: «Venga, vamos, hazlo, anímate…»                si es el caso, de forma clara y sencilla.                           nos pasa a todos.                                                                            A la hora de hacerles ver la necesidad que tienen de negarse a hacer lo que se les pida cuando
(cortarte el pelo sin que estés convencido);                                                                                   • Entenderás mejor que tus amigos te digan                                                   no estén de acuerdo con la solicitud, podemos esgrimir toda una serie de razones de peso.
• prometer: «Si lo consigues, te daré lo que                                                                                                                                                                                Sin embargo, para simplificarlo, son dos los grandes motivos por los que deben aprender a
                                                                                                                               «No», incluso si crees que han metido la                                                     decir «No»:
quieras» (reunir 20 Û para esa noche);                                ¿Cómo decirlo?                                           pata.                                                                                        • Para expresar su propia opinión. Los chicos deben entender que si siempre ceden, se están
• retar: «¿A que no te atreves?» (tirarte por                                                                                                                                                                               perjudicando a sí mismos. Al ser incapaces de decir «No», pueden creer que a los demás les
una pendiente en monopatín);                               Es posible que hasta el punto cuatro lo                             Recuerda que una cosa es ser sociable y                                                      ocurre lo mismo, por lo que dudarán de todo el mundo por mucho que les den la razón. Por
• ridiculizar: «No seas crío» (si no quieres               veas claro, pero que lo que te cueste sea                           otra, muy distinta, la hipocresía de querer                                                  el contrario, diciendo «No» expresarán sus sentimientos, su punto de vista, sus ideas…
ir a una disco sin decírselo a los padres)...              precisamente eso: negarte, en voz alta, a                                                                                                                        • Para rechazar una solicitud. No se puede dar a todo el mundo todo lo que nos pide en todos
                                                                                                                               quedar bien a toda costa. ¡Di «No» cuando
                                                                                                                                                                                                                            los momentos…; ¡o derivará en que los adolescentes tengan problemas de índole práctica
Ahora bien, tampoco es cuestión de ver                     hacer algo que te piden.                                            haga falta y lo consideres necesario!                                                        (si siempre hacen los deberes para sus amigos, al final no tendrán tiempo para hacer bien los
fantasmas donde no los hay: ¡no en todas                   Sin embargo, debes recordar que es                                                                                                                               suyos), o en problemas de autoestima (en que sientan temor a no “dar la talla" o a que sus
las ocasiones en que te intenten convencer                 imposible caer bien y contentar a todo el                                                                                                                        amigos los vean como egoístas), o en que transmitan una imagen de personas con poco
de algo, eso será malo! Escucha siempre                    mundo. Hay varias técnicas para decir «No»;                                                                                                                      criterio (puesto que su opinión contará bien poco si siempre responden «Sí»).
primero y, a continuación, decide, con                     puedes decidirte por alguna en concreto o
argumentos, si lo quieres hacer o no.                      utilizar varias de ellas, pero conocerlas, de                                                                                                                    La solución: ser asertivos
                                                                                                                                                                                                                            La asertitividad, este término tan en boga, encierra, en realidad, una forma muy exacta de
                                                                                                                                                                                                                            afrontar estos casos. Ser asertivo es defender los propios derechos, así como expresar los

© Aldeas Infantiles SOS   Ilustraciones: Bernardo Muñoz   Diseño: www.ideactiva.com                   Impresión: www.cege.es
                                                          Coordinación y edición: www.ideactiva.com   D.L. 37748-2004
Curso 2009-2010
ESO - Educación Secundaria Obligatoria
Programa de Educación en Valores               a pensar                                                                                                   he dicho que no                                                                                                                             Aldeas Infantiles SOS




iNFORMACIóN PARA EL PROFESOR                                                                                                                                 Actividades en grupo

                                                                              Puede que sus amigos, compañeros o el resto del grupo en el que se            A c t i v i d a d -1
                                                                              muevan no coincidan con ellos; que el resto crea que no es la mejor
                                                                              opción que pueda tomarse…, pero también les quedará claro que
                                                                              quien dice «No» es alguien con ideas propias, por lo que son personas
                                                                                                                                                          La balanza: di que no a las malas críticas
                                                                                                                                                                                                                                                                         ¡ Q U I E R O
                                                                                                                                                                                                                                                                                               MÁS!
                                                                              que vale la pena tener en consideración.                                             Objetivos: ser objetivo al valorar las     animas»…, también dirigidas a cualquiera. A
                                                                                                                                                                   opiniones de terceras personas,            continuación, se mezclarán todas las tarjetas           Películas
                                                                                                                                                                   equilibrando el peso de las críticas con   de todos los alumnos en un gran montón y se             Di que sí (Yes man)
                                                                              ¿Qué se puede hacer desde los centros                                       el de los comentarios positivos; apreciar la        volverán a repartir de forma que a cada uno             2008. USA. Director: Peyton Reed. Intérpretes:
                                                                                                                                                          crítica constructiva y despreciar la crítica        de ellos le toquen ocho tarjetas. Se puede              Jim Carrey, Zooey Deschanel, Bradley Cooper,
                                                                              educativos?                                                                 destructiva.                                        hacer al azar, de manera que no se controle             John Michael Higgins, Terence Stamp
                                                                                                                                                                   Recursos: balanza, pesas de distintas      el número de críticas y de alabanzas, u                 Carl Allen se apunta a un programa de autoayuda
                                                                              Cuando llega el momento de realizar actividades y trabajos, deberíamos               medidas (puede simularse con dibujo)       ordenadamente, para que reciban siempre tres            basado en decir «Sí» a cualquier cosa para
                                                                              reunir a los alumnos a quienes más les cuesta decir «No». De esta                    y tarjetas                                 críticas y cinco alabanzas. Acto seguido, cada          lanzarse a lo desconocido y nunca perder
                                                                              forma, evitaremos que se dobleguen ante las presiones de los líderes                 Desarrollo: cada alumno escribirá tres     alumno saldrá y dirá cuánto pesa para él cada           oportunidades. Al principio, se siente liberado e
                                                                              o los compañeros más agresivos. Hay que saber distinguir entre los           (...) tarjetas con «Críticas» que podrían          una de las críticas y de las alabanzas recibidas,       inmerso en una vida excitante y sorprendente,
                                                                              tres tipos principales de comportamientos que podemos encontrar en                   hacerse a cualquier persona. No es         y cómo se equilibra o desequilibra su balanza           pero finalmente descubre que no todo es tan
                                                                              nuestros alumnos:                                                           necesario que sean para nadie en concreto,          particular con ellas. Algunas críticas pueden           fácil como decir «Sí». Está basada en una novela
                                                                              • Negociadores (asertivos): dan su opinión diciendo lo que piensan          por ejemplo: «Siempre llegas tarde», «Tienes        ser despreciadas y pesar «0» o «1», por                 de Danny Wallace.
                                                                              y cómo se sienten, sin perjudicar los derechos de nadie.                    mala cara hoy», «Eres feo», «Has engordado»,        considerarse destructivas, otras valorarse más,
                                                                              • Pasivos: se reprimen, siempre ceden y hacen absolutamente cualquier       «Nunca estudias lo suficiente y por eso             etcétera. Lo mismo pasará con las alabanzas,            Hechizada (Ella enchanted)
                                                                              cosa que se les pida, estén o no de acuerdo, y vaya a favor o en            suspendes», «No se puede confiar en ti», «Vistes    que se valorarán en su justa medida, aunque
sentimientos, creencias y deseos de forma directa y honesta… ¡sin                                                                                                                                                                                                     2004. USA, Irlanda y Reino Unido. Director:
                                                                              contra de sus propios intereses. En estos casos, podemos pedirles           mal»… Se intentará que algunas de las críticas      solamos darles menos peso. A las críticas o
pisotear los derechos de los demás!                                                                                                                                                                                                                                   Tommy O’Haver. Intérpretes: Anne Hathaway,
                                                                              que, de forma privada, elaboren listas de aquellas cosas que aceptaron,     sean «Destructivas» y generalicen problemas         alabanzas que no tengan valor las
Si los adolescentes aprenden a ser asertivos, conseguirán:                                                                                                                                                                                                            Hugo Dancy, Cary Elwes, Aidan McArdle, Joanna
                                                                              aunque desearon decir «No», y de aquellas a las que fueron capaces          que no son tales, o que no tienen importancia,      rechazaremos con un «No» mental, mientras
• que los demás sepan que les escuchan y les entienden,                                                                                                                                                                                                               Lumley, Lucy Punch, Jennifer Higham
                                                                              de negarse, para que aprendan a conocerse y a avanzar en su                 y que otras sean «Constructivas», que intenten      que a las que sí aportan algo y nos benefician,
• decir lo que sienten y                                                                                                                                                                                                                                              En el mundo de los cuentos vive Ella, una bella
                                                                              asertividad.                                                                que la persona se corrija o mejore. Luego, se       nos hacen sentir felices o nos ayudan, les
• decir lo que quieren.                                                                                                                                                                                                                                               joven “condenada”, por el don de su torpe hada
                                                                              • Agresivos: no les importa en absoluto lo que piense el resto ni los       escribirán otras cinco tarjetas con cinco           daremos un peso específico y entrarán en
Por eso, conviene que podamos transmitirles estos valores de la                                                                                           «Alabanzas», como: «Tienes una letra preciosa»,     consideración, intentando equilibrar nuestra            madrina, a obedecer siempre, lo quiera o no.
                                                                              sentimientos de los demás; están siempre a la defensiva y quieren
forma más clara posible, de manera que:                                                                                                                   «Tus ojos son muy bonitos», «Cuentas con una        mente con ambas, aceptándolas positivamente.            Sus hermanastras descubren su secreto y se
                                                                              ganar lo que sea, a toda costa, sin importarles que otros sufran si ellos
• cuando se quieran expresar, lo hagan;                                                                                                                   gran memoria», «Esta camiseta te favorece»,                                                                 aprovechan de ella. Cuando aparezca el amor,
                                                                              consiguen su objetivo.
• no tengan miedo a decir en voz alta sus opiniones, sentimientos,                                                                                        «Tienes el “guapo” subido», «Siempre me                      Duración: S- M -L-XL                           con el flamante príncipe Char, y las malignas
ni puntos de vista… aún a riesgo de que puedan estar equivocados.                                                                                                                                                                                                     fuerzas de su tío la obliguen a traicionarle, Ella
                                                                                                                                                                                                                                                                      tendrá que aprender con fuerza de voluntad a
                                                                                                                                                                                                                                                                      negarse por primera vez y tomar el control de su

                                                                                                                                                            A c t i v i d a d -2
                                  ¡atrévete!
                                                                                                                                                                                                                                                                      vida.


                                                                                                                                                                                                              Ponte en lo peor si dices
   EL RETO:                                                                                                                                                                                                   «No»
                                                                                                                                                                                                                       Objetivos: desdramatizar los problemas;        para siempre», «... o no seré tu amigo», «... o

 reto            1
Un «No» cada día. Tabú:
                                                                                                   reto          2      Dilema: ser educado
                                                                                                                        y/o asertivo
                                                                                                                                                                                                                       tener valentía para afrontar las
                                                                                                                                                                                                                       dificultades en la vida y entender que
                                                                                                                                                                                                              siempre se puede actuar para levantarse tras
                                                                                                                                                                                                              las “caídas”, que casi nada es irreversible, y
                                                                                                                                                                                                              buscar un punto de vista optimista en todas las
                                                                                                                                                                                                              situaciones.
                                                                                                                                                                                                                                                                      me chivaré», etcétera. En ocasiones, estos
                                                                                                                                                                                                                                                                      ultimátums, sin ser pronunciados abiertamente,
                                                                                                                                                                                                                                                                      son los que cada persona entiende como
                                                                                                                                                                                                                                                                      amenazas subyacentes o asume como temores
                                                                                                                                                                                                                                                                      propios. El grupo de negro tendrá siempre que
                                                                                                                                                                                                                                                                      dar respuestas en voz alta, poniendo de
no se puede decir «Sí»                                                                                     Objetivos: distinguir entre cortesía y
                                                                                                                                                                                                                       Recursos: camisetas blancas y negras,
                                                                                                           asertividad, y aprender trucos para                                                                                                                        manifiesto lo peor que podría pasar, la visión
       Objetivos: aprender a negarse,                                                                                                                                                                                  o bandas, para el brazo, blancas y             derrotista: «No me hablará nunca más», «Nadie
       superar el miedo a defraudar y                                                                      mantenerse firme en las decisiones sin
                                                                                                                                                                                                                       negras, o gorras/sombreros blancos y           querrá ser mi amigo», «Se reirán de mí»,
       valorar lo difícil que es aferrarse a                                                               perder la educación.
                                                                                                                                                                                                                       negros                                         «Pareceré idiota»… Los de camisetas blancas
extremos como el «Sí» y el «No» en la                                                                      Desarrollo: Hay personas que parecen
                                                                                                     (...) maleducadas o groseras porque dicen la                                                                      Desarrollo: se repartirán las camisetas        tendrán que responder en voz alta a esos
mayoría de decisiones cotidianas.
                                                                                                           verdad de forma demasiado directa y sin
                                                                                                                                                                                                                (...) o bandas entre el alumnado y la clase           temores con mensajes positivos, como: «Se les
       Recursos: cuaderno de notas                                                                                                                                                                                     se dividirá en dos bandos: blanco y            olvidará pronto», «¿Y a mí qué me importa?»,
                                                                                                   tener demasiado en cuenta los sentimientos de los                                                          negro. A continuación, el profesor o ellos mismos       «Ya encontraré otros amigos mejores», «Ellos
         Desarrollo: durante una semana,                                                           demás. ¿Podemos aprender algo de ellos?, ¿qué                                                              harán propuestas o preguntas a las que pueda            se lo pierden», «Nadie tiene derecho a ponerme
         a diario, cada alumno deberá decir                                                        mérito podemos atribuirles?, ¿quizás el de saber
 (...)                                                                                             ponerse en el centro de la decisión o el hecho de
                                                                                                                                                                                                              resultar difícil o embarazoso, de entrada,              entre la espada y la pared», o diciendo cualquier
         «No» a alguna propuesta, caiga quien caiga, evitando, en todo momento, dar nunca                                                                                                                     responder con un «No»; del tipo: «¿Quieres venir        cosa que se les ocurra y pueda ayudar a dar
un «Sí» exacto a nada. Cada nueva jornada anotará a quién ha dicho «No» y valorará con             saber decir «No» sin tapujos?, ¿cómo podría                                                                a mi fiesta de cumpleaños?», «¿Por qué no               una visión optimista. Se puede considerar la
puntos su “osadía”: 5 puntos si era a los amigos; 4 si era a los profesores y 3 si era a la        combinarse esa capacidad de defender sus criterios                                                         pruebas esto?», «¿Quieres salir conmigo?»,              posibilidad de cambiar de bando o hacer turnos
familia. Al final de cada día también hará un comentario de cómo se siente, si le ha costado       con un poco de empatía y de cortesía?, ¿crees que                                                          «¿Me cuentas ese secreto?»,... Otras veces,             para que todos pasen por los dos papeles.
o no, etcétera. Al cabo de la semana se hará un recuento de puntos entre todos y se                la cortesía, en realidad, no sirve de nada?, ¿las                                                          se podrán añadir ultimátums a las propuestas;
sumarán todos los puntos de la clase, escuchando las anécdotas sucedidas (como sentirse            “excusas” son, en la práctica, hipocresía?, ¿qué es                                                        del siguiente estilo: «... o no te lo volveré a pedir           Duración: S- M -L-XL
obligado por el juego a decir «No» cuando en realidad querían decir «Sí») y los sentimientos       la hipocresía para vosotros?, ¿se puede ser sincero                                                        nunca más», «... o te consideraremos un cobarde
que se han generado.                                                                               y cortés a la vez?...

Más contenido relacionado

Destacado

MEGATEXTILES
MEGATEXTILESMEGATEXTILES
MEGATEXTILES
Megatex
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Img 0039
Img 0039Img 0039
Relación de los conceptos
Relación de los conceptos Relación de los conceptos
Relación de los conceptos
alejamarinaprendiz
 
Dieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el veranoDieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el verano
Khalid Hadebuis
 
Duneska naturaleza
Duneska naturalezaDuneska naturaleza
Duneska naturaleza
DUN GOMEZ
 
Taller11
Taller11Taller11
Taller11
Santiago Acurio
 
Listado con temas de nuestro interes
Listado con temas de nuestro interesListado con temas de nuestro interes
Listado con temas de nuestro interes
aleflorez10
 
Ficha bibliografica seis
Ficha bibliografica seisFicha bibliografica seis
Ficha bibliografica seis
aldoborba
 
Declaración tricel n°1
Declaración tricel n°1Declaración tricel n°1
Declaración tricel n°1
Pablo Joost
 
Evaluacion informatica
Evaluacion informaticaEvaluacion informatica
Evaluacion informatica
Liceo Matovelle
 
Ficha
Ficha Ficha
Ficha
aldoborba
 
Control bm resuelto
Control bm resueltoControl bm resuelto
Control bm resuelto
Alberto Gonzalez Isorna
 
Conceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículoConceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículo
Angeles Stgo
 
Erendira fragento comentario oral
Erendira fragento   comentario oralErendira fragento   comentario oral
Erendira fragento comentario oral
marielgodard
 
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionadosLectura y escribir, dos procesos muy relacionados
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
Fann Andrade
 
Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
Juan Vicente Díaz Peña
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
'Lau Ktrine
 

Destacado (20)

MEGATEXTILES
MEGATEXTILESMEGATEXTILES
MEGATEXTILES
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Img 0039
Img 0039Img 0039
Img 0039
 
Relación de los conceptos
Relación de los conceptos Relación de los conceptos
Relación de los conceptos
 
Dieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el veranoDieta de 7 días para el verano
Dieta de 7 días para el verano
 
Duneska naturaleza
Duneska naturalezaDuneska naturaleza
Duneska naturaleza
 
Taller11
Taller11Taller11
Taller11
 
Listado con temas de nuestro interes
Listado con temas de nuestro interesListado con temas de nuestro interes
Listado con temas de nuestro interes
 
Ficha bibliografica seis
Ficha bibliografica seisFicha bibliografica seis
Ficha bibliografica seis
 
Declaración tricel n°1
Declaración tricel n°1Declaración tricel n°1
Declaración tricel n°1
 
Evaluacion informatica
Evaluacion informaticaEvaluacion informatica
Evaluacion informatica
 
Ficha
Ficha Ficha
Ficha
 
Control bm resuelto
Control bm resueltoControl bm resuelto
Control bm resuelto
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Conceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículoConceptos habituales de currículo
Conceptos habituales de currículo
 
Erendira fragento comentario oral
Erendira fragento   comentario oralErendira fragento   comentario oral
Erendira fragento comentario oral
 
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionadosLectura y escribir, dos procesos muy relacionados
Lectura y escribir, dos procesos muy relacionados
 
Poesía lirica latina
Poesía lirica latinaPoesía lirica latina
Poesía lirica latina
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
Marta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
Marta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
Marta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
Marta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
Marta Montoro
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
Marta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
Marta Montoro
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
Marta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
Marta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
Marta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
Marta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
Marta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
Marta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

he-dicho-que-no

  • 1. he dicho que no he dicho que no Aldeas Infantiles SOS Aldeas Infantiles SOS a pensar iNFORMACIóN PARA EL Alumno Curso 2009-2010 ESO - Educación Secundaria Obligatoria Programa de Educación en Valores antemano, te dará mayor seguridad: Relación Con mi entorno • la de, sencillamente, decir «No»; más claro, el agua; • la del disco rayado. Consiste en repetir, una vez y otra, tu respuesta («No me apetece», «No lo haré», «No me gusta»...), indiferentemente de cómo te hagan la pregunta; • la de cambiar de tema. Es una forma de ofrecer alternativas, por ejemplo, «¿No sería Introducción mejor ir hoy al cine, que estrenan la peli más guay del momento, en lugar de ir a la disco?»; Todos podemos ceder más de la • la del “Para ti-para mí”. Constituye una cuenta, pero los jóvenes excelente forma de no doblegarse ante las incrementan esta pasividad por dos presiones: «Para ti este disco será muy grandes motivos que, en ese bueno, pero para mí le falta soul»; momento, son 'vitales' para ellos: • la del banco de niebla. Esta técnica, sin su propia inseguridad y la presión dejar mal a nuestro interlocutor, nos facilita de grupo. Que aprendan a negarse mantenernos firmes en nuestra negativa. cuando sea necesario será un paso Con ella, podemos decirle: «Es posible que clave en su formación y evitará que tengas razón y yo sea borde, pero no quiero dejarte mi chupa nueva». sean sujetos pasivos cuando lleguen a la madurez. ¿Intentan persuadirte? ¿Cómo decidirte? ¿Qué ganas diciendo «No»? Si tus amigos pretenden que hagas algo Esto es lo más complicado: elegir, cuando • Siempre y cuando no lo hagas avasallando iNFORMACIóN PARA EL PROFESOR que no te apetece o con lo que no estás de acuerdo, probablemente utilizarán llega el momento de decidir si algo te conviene hacerlo o no. Para tratar de no al resto, ganarás en autoestima, responsabilidad y madurez. O B J E T I V O S toda una serie de estrategias. Si las sabes equivocarte, puedes organizar la toma de • Te sentirás más valorado, ya que, si ¿Por qué les da miedo negarse? reconocer te será más fácil negarte: la decisión en cuatro pasos. Síguelos y • Saber qué se quiere realmente. Posiblemente la principal causa por la que los adolescentes no saben negarse es por la presión siempre dices «Sí» a todo, tus opiniones de grupo: precisan saber que pertenecen a una pandilla, que van al mismo ritmo que sus • adular: «Tú, que dibujas tan bien, ¿por verás cómo te resulta mucho más sencillo no se tendrán en cuenta. amigos y que coinciden con sus preferencias (musicales, de vestir, etcétera). Notan que están qué no te encargas del trabajo que debemos de lo que pensabas: • Tendrás más confianza en ti mismo y en • Descubrir que es posible negarse cambiando (con respecto a sus padres) y la identificación que tenían con los progenitores entregar?» (es un trabajo de grupo); 1. Escuchar atentamente lo que nos están los demás, dado que la relación que puedas a realizar algo que no apetece. durante la infancia es sustituida por la imitación de un amigo, del grupo de amigos o de sus • amenazar: «Como no lo hagas, no vendrás pidiendo. tener con tus compañeros será real, de ídolos. Este paso, lógico en la primera adolescencia, debe ir siendo superado paulatinamente, con nosotros este finde» (aprender a fumar); 2. Valorar razonadamente si esa solicitud • Aprender cómo hacerlo. ya que si el chico no sabe negarse a nada de lo que le piden sus compañeros, a la larga verdad, y no estará sustentada en acatará cualquier tipo de atropello en su vida, pues estará falto de decisión, personalidad, • engañar: «Eres un exagerado: ¡por una nos apetece o no, y lo que ello supone. condescendencias huecas. autonomía y autoestima. vez no pasa nada!» (tener relaciones sin 3. Decidir lo que debemos hacer. • Podrás pedir lo que quieras, aunque, en precaución); 4. Expresar nuestra decisión, decir «No», ocasiones, te equivoques… Es algo que Nuestros argumentos • insistir: «Venga, vamos, hazlo, anímate…» si es el caso, de forma clara y sencilla. nos pasa a todos. A la hora de hacerles ver la necesidad que tienen de negarse a hacer lo que se les pida cuando (cortarte el pelo sin que estés convencido); • Entenderás mejor que tus amigos te digan no estén de acuerdo con la solicitud, podemos esgrimir toda una serie de razones de peso. • prometer: «Si lo consigues, te daré lo que Sin embargo, para simplificarlo, son dos los grandes motivos por los que deben aprender a «No», incluso si crees que han metido la decir «No»: quieras» (reunir 20 Û para esa noche); ¿Cómo decirlo? pata. • Para expresar su propia opinión. Los chicos deben entender que si siempre ceden, se están • retar: «¿A que no te atreves?» (tirarte por perjudicando a sí mismos. Al ser incapaces de decir «No», pueden creer que a los demás les una pendiente en monopatín); Es posible que hasta el punto cuatro lo Recuerda que una cosa es ser sociable y ocurre lo mismo, por lo que dudarán de todo el mundo por mucho que les den la razón. Por • ridiculizar: «No seas crío» (si no quieres veas claro, pero que lo que te cueste sea otra, muy distinta, la hipocresía de querer el contrario, diciendo «No» expresarán sus sentimientos, su punto de vista, sus ideas… ir a una disco sin decírselo a los padres)... precisamente eso: negarte, en voz alta, a • Para rechazar una solicitud. No se puede dar a todo el mundo todo lo que nos pide en todos quedar bien a toda costa. ¡Di «No» cuando los momentos…; ¡o derivará en que los adolescentes tengan problemas de índole práctica Ahora bien, tampoco es cuestión de ver hacer algo que te piden. haga falta y lo consideres necesario! (si siempre hacen los deberes para sus amigos, al final no tendrán tiempo para hacer bien los fantasmas donde no los hay: ¡no en todas Sin embargo, debes recordar que es suyos), o en problemas de autoestima (en que sientan temor a no “dar la talla" o a que sus las ocasiones en que te intenten convencer imposible caer bien y contentar a todo el amigos los vean como egoístas), o en que transmitan una imagen de personas con poco de algo, eso será malo! Escucha siempre mundo. Hay varias técnicas para decir «No»; criterio (puesto que su opinión contará bien poco si siempre responden «Sí»). primero y, a continuación, decide, con puedes decidirte por alguna en concreto o argumentos, si lo quieres hacer o no. utilizar varias de ellas, pero conocerlas, de La solución: ser asertivos La asertitividad, este término tan en boga, encierra, en realidad, una forma muy exacta de afrontar estos casos. Ser asertivo es defender los propios derechos, así como expresar los © Aldeas Infantiles SOS Ilustraciones: Bernardo Muñoz Diseño: www.ideactiva.com Impresión: www.cege.es Coordinación y edición: www.ideactiva.com D.L. 37748-2004
  • 2. Curso 2009-2010 ESO - Educación Secundaria Obligatoria Programa de Educación en Valores a pensar he dicho que no Aldeas Infantiles SOS iNFORMACIóN PARA EL PROFESOR Actividades en grupo Puede que sus amigos, compañeros o el resto del grupo en el que se A c t i v i d a d -1 muevan no coincidan con ellos; que el resto crea que no es la mejor opción que pueda tomarse…, pero también les quedará claro que quien dice «No» es alguien con ideas propias, por lo que son personas La balanza: di que no a las malas críticas ¡ Q U I E R O MÁS! que vale la pena tener en consideración. Objetivos: ser objetivo al valorar las animas»…, también dirigidas a cualquiera. A opiniones de terceras personas, continuación, se mezclarán todas las tarjetas Películas equilibrando el peso de las críticas con de todos los alumnos en un gran montón y se Di que sí (Yes man) ¿Qué se puede hacer desde los centros el de los comentarios positivos; apreciar la volverán a repartir de forma que a cada uno 2008. USA. Director: Peyton Reed. Intérpretes: crítica constructiva y despreciar la crítica de ellos le toquen ocho tarjetas. Se puede Jim Carrey, Zooey Deschanel, Bradley Cooper, educativos? destructiva. hacer al azar, de manera que no se controle John Michael Higgins, Terence Stamp Recursos: balanza, pesas de distintas el número de críticas y de alabanzas, u Carl Allen se apunta a un programa de autoayuda Cuando llega el momento de realizar actividades y trabajos, deberíamos medidas (puede simularse con dibujo) ordenadamente, para que reciban siempre tres basado en decir «Sí» a cualquier cosa para reunir a los alumnos a quienes más les cuesta decir «No». De esta y tarjetas críticas y cinco alabanzas. Acto seguido, cada lanzarse a lo desconocido y nunca perder forma, evitaremos que se dobleguen ante las presiones de los líderes Desarrollo: cada alumno escribirá tres alumno saldrá y dirá cuánto pesa para él cada oportunidades. Al principio, se siente liberado e o los compañeros más agresivos. Hay que saber distinguir entre los (...) tarjetas con «Críticas» que podrían una de las críticas y de las alabanzas recibidas, inmerso en una vida excitante y sorprendente, tres tipos principales de comportamientos que podemos encontrar en hacerse a cualquier persona. No es y cómo se equilibra o desequilibra su balanza pero finalmente descubre que no todo es tan nuestros alumnos: necesario que sean para nadie en concreto, particular con ellas. Algunas críticas pueden fácil como decir «Sí». Está basada en una novela • Negociadores (asertivos): dan su opinión diciendo lo que piensan por ejemplo: «Siempre llegas tarde», «Tienes ser despreciadas y pesar «0» o «1», por de Danny Wallace. y cómo se sienten, sin perjudicar los derechos de nadie. mala cara hoy», «Eres feo», «Has engordado», considerarse destructivas, otras valorarse más, • Pasivos: se reprimen, siempre ceden y hacen absolutamente cualquier «Nunca estudias lo suficiente y por eso etcétera. Lo mismo pasará con las alabanzas, Hechizada (Ella enchanted) cosa que se les pida, estén o no de acuerdo, y vaya a favor o en suspendes», «No se puede confiar en ti», «Vistes que se valorarán en su justa medida, aunque sentimientos, creencias y deseos de forma directa y honesta… ¡sin 2004. USA, Irlanda y Reino Unido. Director: contra de sus propios intereses. En estos casos, podemos pedirles mal»… Se intentará que algunas de las críticas solamos darles menos peso. A las críticas o pisotear los derechos de los demás! Tommy O’Haver. Intérpretes: Anne Hathaway, que, de forma privada, elaboren listas de aquellas cosas que aceptaron, sean «Destructivas» y generalicen problemas alabanzas que no tengan valor las Si los adolescentes aprenden a ser asertivos, conseguirán: Hugo Dancy, Cary Elwes, Aidan McArdle, Joanna aunque desearon decir «No», y de aquellas a las que fueron capaces que no son tales, o que no tienen importancia, rechazaremos con un «No» mental, mientras • que los demás sepan que les escuchan y les entienden, Lumley, Lucy Punch, Jennifer Higham de negarse, para que aprendan a conocerse y a avanzar en su y que otras sean «Constructivas», que intenten que a las que sí aportan algo y nos benefician, • decir lo que sienten y En el mundo de los cuentos vive Ella, una bella asertividad. que la persona se corrija o mejore. Luego, se nos hacen sentir felices o nos ayudan, les • decir lo que quieren. joven “condenada”, por el don de su torpe hada • Agresivos: no les importa en absoluto lo que piense el resto ni los escribirán otras cinco tarjetas con cinco daremos un peso específico y entrarán en Por eso, conviene que podamos transmitirles estos valores de la «Alabanzas», como: «Tienes una letra preciosa», consideración, intentando equilibrar nuestra madrina, a obedecer siempre, lo quiera o no. sentimientos de los demás; están siempre a la defensiva y quieren forma más clara posible, de manera que: «Tus ojos son muy bonitos», «Cuentas con una mente con ambas, aceptándolas positivamente. Sus hermanastras descubren su secreto y se ganar lo que sea, a toda costa, sin importarles que otros sufran si ellos • cuando se quieran expresar, lo hagan; gran memoria», «Esta camiseta te favorece», aprovechan de ella. Cuando aparezca el amor, consiguen su objetivo. • no tengan miedo a decir en voz alta sus opiniones, sentimientos, «Tienes el “guapo” subido», «Siempre me Duración: S- M -L-XL con el flamante príncipe Char, y las malignas ni puntos de vista… aún a riesgo de que puedan estar equivocados. fuerzas de su tío la obliguen a traicionarle, Ella tendrá que aprender con fuerza de voluntad a negarse por primera vez y tomar el control de su A c t i v i d a d -2 ¡atrévete! vida. Ponte en lo peor si dices EL RETO: «No» Objetivos: desdramatizar los problemas; para siempre», «... o no seré tu amigo», «... o reto 1 Un «No» cada día. Tabú: reto 2 Dilema: ser educado y/o asertivo tener valentía para afrontar las dificultades en la vida y entender que siempre se puede actuar para levantarse tras las “caídas”, que casi nada es irreversible, y buscar un punto de vista optimista en todas las situaciones. me chivaré», etcétera. En ocasiones, estos ultimátums, sin ser pronunciados abiertamente, son los que cada persona entiende como amenazas subyacentes o asume como temores propios. El grupo de negro tendrá siempre que dar respuestas en voz alta, poniendo de no se puede decir «Sí» Objetivos: distinguir entre cortesía y Recursos: camisetas blancas y negras, asertividad, y aprender trucos para manifiesto lo peor que podría pasar, la visión Objetivos: aprender a negarse, o bandas, para el brazo, blancas y derrotista: «No me hablará nunca más», «Nadie superar el miedo a defraudar y mantenerse firme en las decisiones sin negras, o gorras/sombreros blancos y querrá ser mi amigo», «Se reirán de mí», valorar lo difícil que es aferrarse a perder la educación. negros «Pareceré idiota»… Los de camisetas blancas extremos como el «Sí» y el «No» en la Desarrollo: Hay personas que parecen (...) maleducadas o groseras porque dicen la Desarrollo: se repartirán las camisetas tendrán que responder en voz alta a esos mayoría de decisiones cotidianas. verdad de forma demasiado directa y sin (...) o bandas entre el alumnado y la clase temores con mensajes positivos, como: «Se les Recursos: cuaderno de notas se dividirá en dos bandos: blanco y olvidará pronto», «¿Y a mí qué me importa?», tener demasiado en cuenta los sentimientos de los negro. A continuación, el profesor o ellos mismos «Ya encontraré otros amigos mejores», «Ellos Desarrollo: durante una semana, demás. ¿Podemos aprender algo de ellos?, ¿qué harán propuestas o preguntas a las que pueda se lo pierden», «Nadie tiene derecho a ponerme a diario, cada alumno deberá decir mérito podemos atribuirles?, ¿quizás el de saber (...) ponerse en el centro de la decisión o el hecho de resultar difícil o embarazoso, de entrada, entre la espada y la pared», o diciendo cualquier «No» a alguna propuesta, caiga quien caiga, evitando, en todo momento, dar nunca responder con un «No»; del tipo: «¿Quieres venir cosa que se les ocurra y pueda ayudar a dar un «Sí» exacto a nada. Cada nueva jornada anotará a quién ha dicho «No» y valorará con saber decir «No» sin tapujos?, ¿cómo podría a mi fiesta de cumpleaños?», «¿Por qué no una visión optimista. Se puede considerar la puntos su “osadía”: 5 puntos si era a los amigos; 4 si era a los profesores y 3 si era a la combinarse esa capacidad de defender sus criterios pruebas esto?», «¿Quieres salir conmigo?», posibilidad de cambiar de bando o hacer turnos familia. Al final de cada día también hará un comentario de cómo se siente, si le ha costado con un poco de empatía y de cortesía?, ¿crees que «¿Me cuentas ese secreto?»,... Otras veces, para que todos pasen por los dos papeles. o no, etcétera. Al cabo de la semana se hará un recuento de puntos entre todos y se la cortesía, en realidad, no sirve de nada?, ¿las se podrán añadir ultimátums a las propuestas; sumarán todos los puntos de la clase, escuchando las anécdotas sucedidas (como sentirse “excusas” son, en la práctica, hipocresía?, ¿qué es del siguiente estilo: «... o no te lo volveré a pedir Duración: S- M -L-XL obligado por el juego a decir «No» cuando en realidad querían decir «Sí») y los sentimientos la hipocresía para vosotros?, ¿se puede ser sincero nunca más», «... o te consideraremos un cobarde que se han generado. y cortés a la vez?...