SlideShare una empresa de Scribd logo
Los helicópteros y los trenes
Los helicópteros
¿Cual fue el primer helicóptero?
● en 1939, el ingeniero aeronáutico nacido en
Rusia Igor Sikorsky voló un VS-300, y fue el
primer vuelo de helicópteros exitoso en el
mundo. El más joven de los cinco hijos nacidos
en el Imperio Ruso ,en la actual Ucrania,
aprendió a amar el arte y la ingeniería cuando
niño estudió la vida y obra de Leonardo da
Vinci y Julio Verne
Partes de los helicópteros
● La pala:Es lo que hace que el helicóptero vuele
● Rotor principal:Es lo que hace que la pala gire y el helicóptero
pueda subir
● Cabina:Hay van el conductor y el copiloto
● Partín de aterrizaje:como su nombre indica es para que el
helicóptero pueda aterrizar
● Rotos de cola:es lo que hace que las hélices antipar giren
● Hélice antipar:Ayuda a volar al helicoptero
Tipos de helicópteros
● Los más comunes son:
Helicópteros de grúa.
Helicópteros de civiles
Helicópteros militares
Helicópteros de grúa
● El Sikorsky S-64 es el único helicóptero del
mundo capaz de levantarlo todo. Desde
aviones hasta tanques, pasando por barcos y
casa prefabricadas. También llamadas grúas
del cielo
Helicópteros civiles
● El helicóptero civil es una unidad aérea de la
guardia civil. Es una unidad especial,
dependiente se la Subdirección General de
Operaciones, que se encarga de la gestión,
explotación y mantenimiento de las aeronaves
de la Beneméterita.
Helicóptero militar
● Un helicóptero militar es, como su nombre
indica, un helicóptero construido para
propósitos militares. Se puede emplear para
diferentes roles o misiones, aunque la misios
de trasporte practico es la mas común
Los trenes.
¿Cual fue el primer tren?
● después de que en 1825 arrancase el primer tren del
mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y
Darlington, surgieron en nuestro país dos tempranos
proyectos ferroviarios. El primero de ellos, promovido
por el terrateniente de Puerto Real, José Díaz
Imbrechts, quería utilizarse para el traslado de licores
entre Jerez y el muelle del Portal. Poco después se
intentó un nuevo trazado entre dicha localidad y
Sanlúcar de Barrameda. Su promotor fue Marcelino
Carrero y Portocalero. Ambos proyectos fracasaron
debido al escaso interés del accionariado y a la falta de
apoyo institucional.
Partes de los trenes
● Coche de pasajeros: vagón para el transporte de pasajeros.
● Pantógrafo monofásico: aparato eléctrico de corriente alterna simple que transmite corriente al
motor.
● Lucernario de escape de aire del motor: parrilla calada que permite la ventilación de aire.
● Cabina de control: sitio desde donde se acciona el tren.
● Faro central: luz delantera que ilumina el paso del tren.
● Reflector: aparato que proyecta haces intensos de luz.
● Luz de posición: luz de señalización.
● Enganche automático: mecanismo de gancho y perno de sujeción utilizado para unir coches o
vagones ferroviarios.
● Cabina del conductor: lugar donde se sienta el conductor.
● Taquilla de la cabina: compartimiento para almacenaje.
● Compartimiento para herramientas: lugares para guardar diversos equipos y accesorios.
● Compartimiento para equipaje: lugar donde se almacena el equipaje
Tipos de trenes
AVE S-100
ALVIA S-120
AVANT S-121
ALARIS S-490
AVE S-100
● Es el primer AVE que circuló por líneas españolas.
Su velocidad máxima es de 300km/h. Es un
modelo derivado del francés TGV (Train Grande
Vitesse).
ALVIAS-120
● Desarrollado por CAF, es de ancho variable, lo que
quiere quiere decir que puede circular tanto por vías de
ancho ibérico como de ancho UIC. Por las vías de alta
velocidad puede alcanzar los 250 km/h. Por las de ancho
ibérico alcanza los 220 km/h.
AVANT S-121
● Su velocidad máxima es de 250 km/h. Son de
ancho variable. Su velocidad máxima por vías de
ancho ibérico es de 220 km/h y por vías de alta
velocidad de ancho UIC es de 250 km/h.
● Proviene del tren italiano Fiat Pendolino ETR 460. Su velocidad
máxima es de 220 km/h. Este tren circula por vías
convencionales, que poseen algunos tramos aptos para estas
velocidades. Utilizado mayoritariamente para la línea
convencional Madrid-Albacete-Valencia (antes de la inauguración
de la LAV Levante), ahora presta servicio de Intercity en las
relaciones Madrid-Alcázar de San Juan-Valencia
ALARIS S-490

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leonardo Da Vinci Manuel y Paola
Leonardo Da Vinci Manuel y PaolaLeonardo Da Vinci Manuel y Paola
Leonardo Da Vinci Manuel y Paola
jorgerr
 
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
070996
 
Historia de la aviacion
Historia de la aviacionHistoria de la aviacion
Historia de la aviacion
angie_02
 
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
Mapa conceptual desarrollo de la aviacionMapa conceptual desarrollo de la aviacion
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
aviaciondelsiglo20
 
Aviones con regls
Aviones con reglsAviones con regls
Aviones con regls
Yessrm_
 
Aviación Comercial y Aviación Militar
Aviación Comercial y Aviación MilitarAviación Comercial y Aviación Militar
Aviación Comercial y Aviación Militar
Hifon Wong
 
Historia del avión
Historia del aviónHistoria del avión
Historia del avión
braian1
 
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
pernutote
 
Origen de transporte aereo
Origen de transporte aereoOrigen de transporte aereo
Origen de transporte aereo
Jakii Ortiz
 
Principios de la aviación comercial
Principios de la aviación comercialPrincipios de la aviación comercial
Principios de la aviación comercial
satsestv
 

La actualidad más candente (20)

Historia del avion
Historia del avionHistoria del avion
Historia del avion
 
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
 
Leonardo Da Vinci Manuel y Paola
Leonardo Da Vinci Manuel y PaolaLeonardo Da Vinci Manuel y Paola
Leonardo Da Vinci Manuel y Paola
 
Los aviones
Los avionesLos aviones
Los aviones
 
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)Linea del tiempo, transporte aereo (1)
Linea del tiempo, transporte aereo (1)
 
El helicopter descargalo por fa
El helicopter descargalo por fa El helicopter descargalo por fa
El helicopter descargalo por fa
 
Historia de la aviacion
Historia de la aviacionHistoria de la aviacion
Historia de la aviacion
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Aplicación de la tecnología
Aplicación de la tecnologíaAplicación de la tecnología
Aplicación de la tecnología
 
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
Mapa conceptual desarrollo de la aviacionMapa conceptual desarrollo de la aviacion
Mapa conceptual desarrollo de la aviacion
 
Las máquinas de Leonardo da Vinci
Las máquinas de Leonardo da VinciLas máquinas de Leonardo da Vinci
Las máquinas de Leonardo da Vinci
 
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviaciónEfraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
Efraín Rojas Mata: Aviones que dieron rumbo a la aviación
 
Aviones con regls
Aviones con reglsAviones con regls
Aviones con regls
 
Aviación Comercial y Aviación Militar
Aviación Comercial y Aviación MilitarAviación Comercial y Aviación Militar
Aviación Comercial y Aviación Militar
 
linea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacionlinea de tiempo de la aviacion
linea de tiempo de la aviacion
 
Historia del avión
Historia del aviónHistoria del avión
Historia del avión
 
Avance avion
Avance avionAvance avion
Avance avion
 
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
Estritorio.pptx se ha compartido con usted. (1)
 
Origen de transporte aereo
Origen de transporte aereoOrigen de transporte aereo
Origen de transporte aereo
 
Principios de la aviación comercial
Principios de la aviación comercialPrincipios de la aviación comercial
Principios de la aviación comercial
 

Destacado

El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiussoEl primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Engine Poster 2
Engine Poster 2Engine Poster 2
Engine Poster 2
quimrubau
 
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiussoAeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
John Kings
 
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del HelicopteroMandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Romeodj1
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpote
Karen-5
 
Aviacion militar
Aviacion militarAviacion militar
Aviacion militar
Alain
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
WeDgUnI
 

Destacado (20)

El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiussoEl primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
El primer helicóptero controlable de la historia.pptx. antonio horacio stiusso
 
Engine Poster 2
Engine Poster 2Engine Poster 2
Engine Poster 2
 
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiussoAeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
Aeronave de alas giratorias.pptx. antonio horacio stiusso
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
COTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITSCOTXES TELEDIRIGITS
COTXES TELEDIRIGITS
 
Aeromecánica y Teoría del Elemento de Pala
Aeromecánica y Teoría del Elemento de PalaAeromecánica y Teoría del Elemento de Pala
Aeromecánica y Teoría del Elemento de Pala
 
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del HelicopteroMandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
Mandos Y Funcionamiento Del Helicoptero
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Proyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpoteProyecto medios de trasnpote
Proyecto medios de trasnpote
 
1 la escuela
1 la escuela1 la escuela
1 la escuela
 
3 la escuela
3 la escuela3 la escuela
3 la escuela
 
2 la escuela
2 la escuela2 la escuela
2 la escuela
 
Analisis creacionismo
Analisis creacionismoAnalisis creacionismo
Analisis creacionismo
 
Aviacion militar
Aviacion militarAviacion militar
Aviacion militar
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Los medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahoraLos medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahora
 
Adivinanzas medios transporte
Adivinanzas medios transporteAdivinanzas medios transporte
Adivinanzas medios transporte
 
Helicóptero del Grupo 21
Helicóptero del Grupo 21Helicóptero del Grupo 21
Helicóptero del Grupo 21
 
Clasificación de los medios de transporte para primaria primer ciclo
Clasificación de los medios de transporte para primaria primer cicloClasificación de los medios de transporte para primaria primer ciclo
Clasificación de los medios de transporte para primaria primer ciclo
 

Similar a Helicópteros y trenes

El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiussoEl avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereo
smileinfected
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
loscachis
 
Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportes
pilarglez
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportes
pelusaclaudia
 
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporteC:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
Matías
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
astrid prieto
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
astrid prieto
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
astrid prieto
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Milena Garcia
 
Trabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurleyTrabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurley
Yurleybueno
 

Similar a Helicópteros y trenes (20)

Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
Ferrocarril
 
Antecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del FerrocarrilAntecedentes del Ferrocarril
Antecedentes del Ferrocarril
 
El Ferrocarril
El FerrocarrilEl Ferrocarril
El Ferrocarril
 
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTEEVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
 
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiussoEl avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
El avión como transporte.pptx. antonio horacio stiusso
 
Clasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereoClasificacion transporte aereo
Clasificacion transporte aereo
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
 
Camila murphy el transporte en el siglo xx
Camila murphy   el transporte en el siglo xxCamila murphy   el transporte en el siglo xx
Camila murphy el transporte en el siglo xx
 
Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportes
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Automovil
Automovil Automovil
Automovil
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportes
 
Precentacion sin hipervinculo
Precentacion sin hipervinculoPrecentacion sin hipervinculo
Precentacion sin hipervinculo
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporteC:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
 
Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201Identidad de recursos móviles 21010102201
Identidad de recursos móviles 21010102201
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
 
Trabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurleyTrabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurley
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Helicópteros y trenes

  • 1. Los helicópteros y los trenes
  • 3. ¿Cual fue el primer helicóptero? ● en 1939, el ingeniero aeronáutico nacido en Rusia Igor Sikorsky voló un VS-300, y fue el primer vuelo de helicópteros exitoso en el mundo. El más joven de los cinco hijos nacidos en el Imperio Ruso ,en la actual Ucrania, aprendió a amar el arte y la ingeniería cuando niño estudió la vida y obra de Leonardo da Vinci y Julio Verne
  • 4. Partes de los helicópteros ● La pala:Es lo que hace que el helicóptero vuele ● Rotor principal:Es lo que hace que la pala gire y el helicóptero pueda subir ● Cabina:Hay van el conductor y el copiloto ● Partín de aterrizaje:como su nombre indica es para que el helicóptero pueda aterrizar ● Rotos de cola:es lo que hace que las hélices antipar giren ● Hélice antipar:Ayuda a volar al helicoptero
  • 5. Tipos de helicópteros ● Los más comunes son: Helicópteros de grúa. Helicópteros de civiles Helicópteros militares
  • 6. Helicópteros de grúa ● El Sikorsky S-64 es el único helicóptero del mundo capaz de levantarlo todo. Desde aviones hasta tanques, pasando por barcos y casa prefabricadas. También llamadas grúas del cielo
  • 7. Helicópteros civiles ● El helicóptero civil es una unidad aérea de la guardia civil. Es una unidad especial, dependiente se la Subdirección General de Operaciones, que se encarga de la gestión, explotación y mantenimiento de las aeronaves de la Beneméterita.
  • 8. Helicóptero militar ● Un helicóptero militar es, como su nombre indica, un helicóptero construido para propósitos militares. Se puede emplear para diferentes roles o misiones, aunque la misios de trasporte practico es la mas común
  • 10. ¿Cual fue el primer tren? ● después de que en 1825 arrancase el primer tren del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, surgieron en nuestro país dos tempranos proyectos ferroviarios. El primero de ellos, promovido por el terrateniente de Puerto Real, José Díaz Imbrechts, quería utilizarse para el traslado de licores entre Jerez y el muelle del Portal. Poco después se intentó un nuevo trazado entre dicha localidad y Sanlúcar de Barrameda. Su promotor fue Marcelino Carrero y Portocalero. Ambos proyectos fracasaron debido al escaso interés del accionariado y a la falta de apoyo institucional.
  • 11. Partes de los trenes ● Coche de pasajeros: vagón para el transporte de pasajeros. ● Pantógrafo monofásico: aparato eléctrico de corriente alterna simple que transmite corriente al motor. ● Lucernario de escape de aire del motor: parrilla calada que permite la ventilación de aire. ● Cabina de control: sitio desde donde se acciona el tren. ● Faro central: luz delantera que ilumina el paso del tren. ● Reflector: aparato que proyecta haces intensos de luz. ● Luz de posición: luz de señalización. ● Enganche automático: mecanismo de gancho y perno de sujeción utilizado para unir coches o vagones ferroviarios. ● Cabina del conductor: lugar donde se sienta el conductor. ● Taquilla de la cabina: compartimiento para almacenaje. ● Compartimiento para herramientas: lugares para guardar diversos equipos y accesorios. ● Compartimiento para equipaje: lugar donde se almacena el equipaje
  • 12. Tipos de trenes AVE S-100 ALVIA S-120 AVANT S-121 ALARIS S-490
  • 13. AVE S-100 ● Es el primer AVE que circuló por líneas españolas. Su velocidad máxima es de 300km/h. Es un modelo derivado del francés TGV (Train Grande Vitesse).
  • 14. ALVIAS-120 ● Desarrollado por CAF, es de ancho variable, lo que quiere quiere decir que puede circular tanto por vías de ancho ibérico como de ancho UIC. Por las vías de alta velocidad puede alcanzar los 250 km/h. Por las de ancho ibérico alcanza los 220 km/h.
  • 15. AVANT S-121 ● Su velocidad máxima es de 250 km/h. Son de ancho variable. Su velocidad máxima por vías de ancho ibérico es de 220 km/h y por vías de alta velocidad de ancho UIC es de 250 km/h.
  • 16. ● Proviene del tren italiano Fiat Pendolino ETR 460. Su velocidad máxima es de 220 km/h. Este tren circula por vías convencionales, que poseen algunos tramos aptos para estas velocidades. Utilizado mayoritariamente para la línea convencional Madrid-Albacete-Valencia (antes de la inauguración de la LAV Levante), ahora presta servicio de Intercity en las relaciones Madrid-Alcázar de San Juan-Valencia ALARIS S-490