SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién invento el automóvil?

Nicolás Joseph cugnot (1725-1804) escritor e inventor francés
Dio el gran paso a construir un automóvil de vapor, diseñado
inicialmente para arrastrar cosas de artillería el fardier. Como lo llamo
Joseph, comenzó a circular por las calles de parís en 1769. se trataba
de un triciclo que montaba montaba sobre la guerra delantera una
caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de
desplazamiento; la rueda delantera trataba tractora y directriz
trabajando
Los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 un segundo modelo
mayor que el primero y que podía arrastrar 4’5 toneladas a una
velocidad de 4km/h con esta versión se produjo el q podía considerarse
“ primer accidente automovilístico”
de la historia al resultar imposible el correcto manejo del monumental
vehículo que termino chocándose contra una pared que termino
derrumbarse fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de
construir un tercera versión en 1771 que se conserva en la actualidad en
el museo nacional Técnica de parís.
Nicolás-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de
septiembre de 1725 — París, 2 de octubre de 1804) fue
un inventor francés a quien el gobierno francés atribuye la
invención del primer vehículo autopropulsado
o automóvil.1 Esta reclamación está disputada por varias
fuentes que sugieren en cambio que Ferdinand Verbiest,
miembro de las misiones jesuitas en China fue el primero
en construir un coche a vapor alrededor de 1672.2 3
Cugnot recibió instrucción como ingeniero militar. Realizó
pruebas de modelos de vehículos impulsados por motores
de vapor para el Ejército Francés, pensados para
arrastrar cañones pesados, tarea que empezó en 1765.
Cugnot parece haber sido el primero en transformar el
movimiento adelante-atrás de un pistón a vapor en
movimiento rotativo
El automóvil puede ser un objeto de lujo o un objeto de absoluta necesidad. Sin
embargo son más las personas que hacen uso del automóvil por necesidad que
aquellas que poseen un auto por el simple placer de manejarlo. La misma
necesidad que lleva a las personas a tener un automóvil es la que lleva a millones
de trabajadores a usar el transporte público diariamente.
Con el paso del tiempo el hombre ha necesitado transportarse con mayor velocidad y
sus trayectos son cada vez más grandes. Las ciudades crecen y las áreas de
trabajo y recreación se encuentran cada vez más dispersas del hogar. Ciertamente
el automóvil nos ha sacado de apuro hasta ahora, pero si las ciudades siguen
creciendo y la población aumentando, podemos preguntarnos si el auto podrá
seguir siendo nuestra mejor opción.





es un sistema de transporte terrestre de personas y
mercancías guiado sobre carril.
Aunque normalmente se entiende que los raíles son
de acero o hierro, que hacen el camino o vía
férrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta
clasificación se incluyen medios de transporte que
emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes
de levitación magnética.
Se trata de un transporte con ventajas comparativas
en ciertos aspectos, tales como el consumo
de combustible por tonelada/kilómetro transportada,
la entidad del impacto ambiental que causa o la
posibilidad de realizar transportes masivos, que
hacen relevante su uso en el mundo moderno


El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea
de crear locomotoras de vapor que pudieran
arrastrar trenes por líneas. La primera fue
patentada por James Watt en 1769 y revisada en
1782, pero los motores eran demasiado pesados
y generaban poca presión como para ser
empleados en locomotoras. En 1804, utilizando
un motor de alta precisión, Richard
Trevithick presentó la primera locomotora capaz
de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil(Reino
Unido).13 14 Realizada junto a Andrew Vivian, la
prueba tuvo un éxito relativo,15 ya que la
locomotora rompió los frágiles raíles de chapa
de hierro.1




está constituido por todos los equipos que circulan
(ruedan) a lo largo de las vías del ferrocarril. Se dividen en
dos grupos: el material de tracción, las locomotoras, y el
material o equipos de arrastre, que son todos los que la
locomotora arrastra o empuja acoplados a ella, sobre las
vías. Al conjunto de equipos rodantes unidos entre sí que
arrastra o empuja la locomotora, o están en la vía en
espera de serlo, se denomina composición o formación. Al
conjunto de la locomotora con la composición se conoce
como tren. Según el tipo de servicio que prestan, los
trenes se llaman: de carga, de pasajeros, de servicios, de
obras o mixtos.
A su vez se puede realizar una división por estos tipos de
vehículos entre: locomotoras, coches de
viajeros, vagones, automotores yunidades de tren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mecatecsa
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Camilo Andrés Rojas Bonilla
 
Los medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahoraLos medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahora
Irma Sandoval
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
desconocidas
 
Objeto tecnologico - El Automovil
Objeto tecnologico - El AutomovilObjeto tecnologico - El Automovil
Objeto tecnologico - El Automovil
keyla_polo
 
Historia del automovil gineth
Historia del automovil  ginethHistoria del automovil  gineth
Historia del automovil gineth
Gineth Idarraga
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
silviaf ernanda sierra chavez
 
La evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporteLa evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporte
Frankoxz
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
AmRoAg
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
Pilar Naspud
 
Tma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointTma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointleonardo_96
 
La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.karenmc5
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporteTania García
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcialJose
 

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Los medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahoraLos medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahora
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Objeto tecnologico - El Automovil
Objeto tecnologico - El AutomovilObjeto tecnologico - El Automovil
Objeto tecnologico - El Automovil
 
Historia del automovil gineth
Historia del automovil  ginethHistoria del automovil  gineth
Historia del automovil gineth
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
La evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporteLa evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporte
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
 
El automovil
El automovilEl automovil
El automovil
 
Tma10 presentación power point
Tma10 presentación power pointTma10 presentación power point
Tma10 presentación power point
 
La locomotora.
La locomotora.La locomotora.
La locomotora.
 
La historia del transporte
La historia del transporteLa historia del transporte
La historia del transporte
 
Vcbc
VcbcVcbc
Vcbc
 
Taller de medios de transporte
Taller de medios de transporteTaller de medios de transporte
Taller de medios de transporte
 
El tren
El trenEl tren
El tren
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcial
 

Destacado

Paloka diapositivas de informatika
Paloka diapositivas de informatikaPaloka diapositivas de informatika
Paloka diapositivas de informatikalunaluisa
 
Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaicaquimarchivo
 
Diapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movilDiapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movil
Ingrit1039
 
Pila de Volta
Pila de VoltaPila de Volta
La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaicaquimarchivo
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
javitojr
 
Biologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaBiologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaSebastian Portilla
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
Franciely dr
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefonorenato
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasJose Carlos Bordallo
 

Destacado (15)

El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Paloka diapositivas de informatika
Paloka diapositivas de informatikaPaloka diapositivas de informatika
Paloka diapositivas de informatika
 
Las radio 1
Las radio 1Las radio 1
Las radio 1
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
pila voltaica
pila voltaicapila voltaica
pila voltaica
 
Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaica
 
Diapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movilDiapositivas historia del telefono movil
Diapositivas historia del telefono movil
 
Pila de Volta
Pila de VoltaPila de Volta
Pila de Volta
 
La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaica
 
Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Biologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaBiologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celula
 
La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
 
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajasTelefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
Telefonía móvil, historia, ventajas y desventajas
 

Similar a Automovil

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosDiego Cardoso
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosDiego Cardoso
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
Chucho0328
 
Shan
ShanShan
La evolucion de los automoviles
La evolucion de los automovilesLa evolucion de los automoviles
La evolucion de los automoviles
Jeisson Armando Moreno Rodriguez
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporteMaria Vasquez
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
brayanhermida
 
Historia del Automóvil
Historia del AutomóvilHistoria del Automóvil
Historia del Automóvil
Karol Dayanne Betancur Gutierrez
 
El transporte karon
El transporte karonEl transporte karon
El transporte karon
Cuidad De Asis
 
El Transporte
El Transporte El Transporte
El Transporte
Cuidad De Asis
 
Trabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurleyTrabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurleyYurleybueno
 
Historia del automovil1
Historia del automovil1Historia del automovil1
Historia del automovil1
Daniela Marcela Correa Gomez
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteAlbertoGarciaEspinosa
 
Historia del automovil- sergio
Historia del automovil-  sergioHistoria del automovil-  sergio
Historia del automovil- sergio
sergio esteban rojas morales
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Karol Dayanne Betancur Gutierrez
 
Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportespilarglez
 
Historia del carro
Historia del carroHistoria del carro
Historia del carrocapir
 
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporteC:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporteMatías
 

Similar a Automovil (20)

Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Shan
ShanShan
Shan
 
La evolucion de los automoviles
La evolucion de los automovilesLa evolucion de los automoviles
La evolucion de los automoviles
 
evolucion del transporte
evolucion del transporteevolucion del transporte
evolucion del transporte
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
Historia del Automóvil
Historia del AutomóvilHistoria del Automóvil
Historia del Automóvil
 
El transporte karon
El transporte karonEl transporte karon
El transporte karon
 
El Transporte
El Transporte El Transporte
El Transporte
 
Trabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurleyTrabajp informatica yurley
Trabajp informatica yurley
 
Historia del automovil1
Historia del automovil1Historia del automovil1
Historia del automovil1
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
Historia del automovil- sergio
Historia del automovil-  sergioHistoria del automovil-  sergio
Historia del automovil- sergio
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de los transportes
Historia de los transportesHistoria de los transportes
Historia de los transportes
 
Historia del carro
Historia del carroHistoria del carro
Historia del carro
 
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporteC:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
C:\documents and settings\secundario\mis documentos\historia del transporte
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Automovil

  • 1. ¿Quién invento el automóvil? Nicolás Joseph cugnot (1725-1804) escritor e inventor francés Dio el gran paso a construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar cosas de artillería el fardier. Como lo llamo Joseph, comenzó a circular por las calles de parís en 1769. se trataba de un triciclo que montaba montaba sobre la guerra delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera trataba tractora y directriz trabajando Los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 un segundo modelo mayor que el primero y que podía arrastrar 4’5 toneladas a una velocidad de 4km/h con esta versión se produjo el q podía considerarse “ primer accidente automovilístico” de la historia al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo que termino chocándose contra una pared que termino derrumbarse fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de construir un tercera versión en 1771 que se conserva en la actualidad en el museo nacional Técnica de parís.
  • 2. Nicolás-Joseph Cugnot (Void-Vacon, Francia, 25 de septiembre de 1725 — París, 2 de octubre de 1804) fue un inventor francés a quien el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo autopropulsado o automóvil.1 Esta reclamación está disputada por varias fuentes que sugieren en cambio que Ferdinand Verbiest, miembro de las misiones jesuitas en China fue el primero en construir un coche a vapor alrededor de 1672.2 3 Cugnot recibió instrucción como ingeniero militar. Realizó pruebas de modelos de vehículos impulsados por motores de vapor para el Ejército Francés, pensados para arrastrar cañones pesados, tarea que empezó en 1765. Cugnot parece haber sido el primero en transformar el movimiento adelante-atrás de un pistón a vapor en movimiento rotativo
  • 3. El automóvil puede ser un objeto de lujo o un objeto de absoluta necesidad. Sin embargo son más las personas que hacen uso del automóvil por necesidad que aquellas que poseen un auto por el simple placer de manejarlo. La misma necesidad que lleva a las personas a tener un automóvil es la que lleva a millones de trabajadores a usar el transporte público diariamente. Con el paso del tiempo el hombre ha necesitado transportarse con mayor velocidad y sus trayectos son cada vez más grandes. Las ciudades crecen y las áreas de trabajo y recreación se encuentran cada vez más dispersas del hogar. Ciertamente el automóvil nos ha sacado de apuro hasta ahora, pero si las ciudades siguen creciendo y la población aumentando, podemos preguntarnos si el auto podrá seguir siendo nuestra mejor opción.
  • 4.    es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carril. Aunque normalmente se entiende que los raíles son de acero o hierro, que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética. Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno
  • 5.  El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea de crear locomotoras de vapor que pudieran arrastrar trenes por líneas. La primera fue patentada por James Watt en 1769 y revisada en 1782, pero los motores eran demasiado pesados y generaban poca presión como para ser empleados en locomotoras. En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil(Reino Unido).13 14 Realizada junto a Andrew Vivian, la prueba tuvo un éxito relativo,15 ya que la locomotora rompió los frágiles raíles de chapa de hierro.1
  • 6.   está constituido por todos los equipos que circulan (ruedan) a lo largo de las vías del ferrocarril. Se dividen en dos grupos: el material de tracción, las locomotoras, y el material o equipos de arrastre, que son todos los que la locomotora arrastra o empuja acoplados a ella, sobre las vías. Al conjunto de equipos rodantes unidos entre sí que arrastra o empuja la locomotora, o están en la vía en espera de serlo, se denomina composición o formación. Al conjunto de la locomotora con la composición se conoce como tren. Según el tipo de servicio que prestan, los trenes se llaman: de carga, de pasajeros, de servicios, de obras o mixtos. A su vez se puede realizar una división por estos tipos de vehículos entre: locomotoras, coches de viajeros, vagones, automotores yunidades de tren.