SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
AMBATO
NOMBRE: BRYAN ANDRÉS VÁSQUEZ ZUMBA
SEMESTRE: 2 DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Plantas medicinales
Aceituno
Del aceituno se utilizan las hojas, la corteza y raíz. Otros nombres populares, en:
Jocote de mico, Negrito; Olivo.
La infusión de corteza y raíz se usa para tratar la malaria, afecciones
gastrointestinales (dispepsia atónica, debilidad, amebiasis, lombrices, tricocéfalos,
vómito), Nerviosismo, fiebres intermitentes, tos. La tintura de hojas tiene actividad
antiamebiana. Las hojas machacadas se aplican tópicamente para el tratamiento de
afecciones cutáneas y algunas formas de cáncer.
Alfalfa
Se utiliza la hoja. Tiene cualidades nutritivas excepcionales. Contiene más proteínas que la mayor
parte de los vegetales. Es también rica en Vitamina A, y derivados. Contiene cantidades poco
usuales de Vitamina K (necesaria para coagular la sangre. Se recomienda el consumo de una copa
de extracto de alfalfa por lo menos una vez por semana, para el tratamiento de la debilidad en
ancianos y jóvenes con anemia , combinada con una alimentación rica en nutrientes que incluya la
leche hortalizas como el tomate , paico (Chenopodium ambrosioides), cereales y leguminosas.
Altamiza - Manzanilla
De la altamiza se utiliza toda la planta fresca o seca. Se conoce también con los nombres de: artemiza, santa maría, chapote,
chusita, matasano, iztactzapotl, cochitzapotl (azteca), hierba santa, hierba de altamira, manzanillo.
La infusión de la planta fresca o seca se usa para tratar diarrea, dolores, resfrío, parasitosis, estados biliosos y nerviosismo,
para prevenir el asma, artritis, y migraña, en el parto dismenorrea y dolor de oídos. Aplicada en cataplasma se usa para tratar
tumores, y diversas formas de cáncer.
Anís
Se utiliza la semilla. Favorece la digestión, mejora el apetito, alivia los cólicos y las
náuseas, la flatulencia, y los cólicos infantiles frecuentes en los bebes lactantes.
El agua de anís estimula la producción de leche en las madres lactantes, puesto que
pasa a la leche materna, el bebé puede beneficiarse de sus propiedades si la madre lo
consume. Puede estimular el inicio de la menstruación cuando se le toma en infusión.
Para la infusión hervir una taza de agua, dejar reposar una cucharadita de semilla de
anís molidas, por 10 minutos, tomar 1 - 2 tazas al día.
El aceite de anís ayuda a aliviar los cólicos, y espasmos estomacales. La decocción
para el cólico, se prepara al hervís 1 cucharadita de semilla en 1/2 litro de leche durante
5 – 10 minutos. Se debe tomar caliente y removiendo continuamente para que no se
quede en el fondo de la taza su esencia.
Berro
Se utilizan: Hojas, raíz, brotes tiernos y frescos.
El berro es un purgante, estimulante digestivo. En la provincia de Chimborazo se aprovechan estas
cualidades para el tratamiento de niños, jóvenes y adultos por problemas estomacales.
Diurético. Se utiliza la infusión de berro, en la Provincia de Chimborazo, para el tratamiento de las
infecciones de las vías urinarias (usar la planta fresca para esta finalidad). Para la infusión usar una
cucharadita de brotes tiernos en 1/2 taza de agua, tres veces por día; no dejar reposar o hervir por
mucho tiempo porque se perderá la vitamina C.
Borraja
De la borraja se utilizan: Las hojas, preferiblemente tiernas; flores y semillas. Ya Plinio y Galeno se
referían a sus propiedades diuréticas. Los guerreros celtas la usaban para preparar un vino que les daba
coraje para la batalla.
Buena contra la tos. Por su acción descongestionante, calmante y expectorante en infusión. Para catarros
en vías altas, infecciones respiratorias, bronquitis y traqueítis, tomado en infusión concentrada, antes de
acostarse por la noche. Se dice que es útil para bajar la fiebre y para recuperar la vitalidad durante la
convalecencia. En infusión utilizar 1 cucharadita de flores; o bien 2. 3 cucharaditas de hojas con media
taza de agua hirviendo, dejar reposar 5 minutos, tomar 3 veces por día, por 6 - 8 días.
Uso externo: Las hojas de borraja pueden ser aplicadas a irritaciones de la piel; ayuda a extraer venenos.
El calcio líquido y las proteínas presentes en las hojas, se utilizan aplicándolas sobre una rotura del
hueso o sobre los huesos rotos en recuperación.
Cacao
Se conoce popularmente también por: cacao, cocoa.
El cocimiento de semillas y hojas se usa para tratar asma, debilidad, diarrea, fracturas, hijillo, inapetencia, malaria,
parasitismo, pulmonía, tos, cólico y en venteamiento.
El aceite de semilla se usa para tratar heridas, erupciones, quemaduras, labio rajado, afecciones dérmicas, dolor de
muela, fatiga, malaria y reumatismo. Las hojas tiernas se usan para desinfectar heridas.
Es una planta originaria de México, considerada por los mayas como alimento de los dioses. Más que medicamento
es un excelente alimento. Es considerado un antioxidante cardiovascular, tiene propiedades diuréticas. Debido en
parte a su influencia en los niveles de serotonina y endorfinas, el cacao tiene un suave efecto sobre la mente y
las emociones, aumenta la agudeza mental y calma y relaja el cuerpo.
Contraindicaciones: Puede provocar migrañas o jaquecas y molestias gastrointestinales.
Canela
De la canela se utiliza la corteza seca del interior de los brotes.
Se considera la canela como estimulante local. Es útil para tratamiento de afecciones
gástricas e intestinales por su efecto antiácido. Es recomendado para el tratamiento de
gripes y resfriados. Detiene el vómito, alivia la flatulencia y puede ser útil en el
tratamiento de la diarrea.
Cedrón y hierba Luisa
Flatulencia, insomnio nervioso, trastornos digestivos (indigestión, diarreas,
cólicos biliares, vómitos, dolor de estómago, empachos), nervios, afecciones
de la piel; cosmetología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales de nuestra zona
Plantas medicinales  de nuestra zonaPlantas medicinales  de nuestra zona
Plantas medicinales de nuestra zona
grimanelavillafuerte
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaalfonsodelonsuar
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
Marco Antonio
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Aleddi TV
 
Tocohs
TocohsTocohs
Tocohs
dandyg1220
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
Nombre Apellidos
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
José Daniel Rojas Alba
 
La ruda
La rudaLa ruda
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
universidad caldas
 
Biologia herbolaria
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolariamargatorres
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
Rebeca Almodovar
 
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRALEL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
67024100cel
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
RicardoJav8a
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)lidiamam
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaJennifer davila
 

La actualidad más candente (19)

Plantas medicinales de nuestra zona
Plantas medicinales  de nuestra zonaPlantas medicinales  de nuestra zona
Plantas medicinales de nuestra zona
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
 
Hepaticas
HepaticasHepaticas
Hepaticas
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
 
Tocohs
TocohsTocohs
Tocohs
 
Hierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el HígadoHierbas Medicinales para el Hígado
Hierbas Medicinales para el Hígado
 
Diapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinalesDiapositiva plantas medicinales
Diapositiva plantas medicinales
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
 
La ruda
La rudaLa ruda
La ruda
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Biologia herbolaria
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRALEL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
EL PAICO COMO MEDICAMENTO ANCESTRAL
 
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales Descripción Taxonómica de plantas medicinales
Descripción Taxonómica de plantas medicinales
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
 
Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)Plantas medicinales (lidia mamani)
Plantas medicinales (lidia mamani)
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 

Similar a Bryan vasquez

Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
marypiel
 
Para que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinalesPara que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinales
Chinita Hans
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Rebeca Almodovar
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaMario Rodriguez
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaDaniel Sakec Tzuquen
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Profetics
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASsed quindio
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinaleskeithyyakima
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanicaLuis Saucedo Barba
 
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
plantas-medicinales117
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
Luis Saucedo Barba
 

Similar a Bryan vasquez (20)

plantas medicinales
plantas medicinalesplantas medicinales
plantas medicinales
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
Plantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativoPlantas medicinales y su poder curativo
Plantas medicinales y su poder curativo
 
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
 
Para que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinalesPara que sirven las Plantas medicinales
Para que sirven las Plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
 
Plantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docxPlantas Medicinales udv.docx
Plantas Medicinales udv.docx
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
05 04 09 paraguay plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 09 paraguay plantas medicinales  www.gftaognosticaespiritual.org05 04 09 paraguay plantas medicinales  www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 09 paraguay plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
USOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTASUSOS DE LAS PLANTAS
USOS DE LAS PLANTAS
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
El Uso De Las Plantas Medicinales. Recomendaciones A Los Profesionales Sanita...
 
Plantas medicinales botanica
 Plantas medicinales botanica Plantas medicinales botanica
Plantas medicinales botanica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bryan vasquez

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO NOMBRE: BRYAN ANDRÉS VÁSQUEZ ZUMBA SEMESTRE: 2 DE COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. Plantas medicinales Aceituno Del aceituno se utilizan las hojas, la corteza y raíz. Otros nombres populares, en: Jocote de mico, Negrito; Olivo. La infusión de corteza y raíz se usa para tratar la malaria, afecciones gastrointestinales (dispepsia atónica, debilidad, amebiasis, lombrices, tricocéfalos, vómito), Nerviosismo, fiebres intermitentes, tos. La tintura de hojas tiene actividad antiamebiana. Las hojas machacadas se aplican tópicamente para el tratamiento de afecciones cutáneas y algunas formas de cáncer.
  • 3. Alfalfa Se utiliza la hoja. Tiene cualidades nutritivas excepcionales. Contiene más proteínas que la mayor parte de los vegetales. Es también rica en Vitamina A, y derivados. Contiene cantidades poco usuales de Vitamina K (necesaria para coagular la sangre. Se recomienda el consumo de una copa de extracto de alfalfa por lo menos una vez por semana, para el tratamiento de la debilidad en ancianos y jóvenes con anemia , combinada con una alimentación rica en nutrientes que incluya la leche hortalizas como el tomate , paico (Chenopodium ambrosioides), cereales y leguminosas.
  • 4. Altamiza - Manzanilla De la altamiza se utiliza toda la planta fresca o seca. Se conoce también con los nombres de: artemiza, santa maría, chapote, chusita, matasano, iztactzapotl, cochitzapotl (azteca), hierba santa, hierba de altamira, manzanillo. La infusión de la planta fresca o seca se usa para tratar diarrea, dolores, resfrío, parasitosis, estados biliosos y nerviosismo, para prevenir el asma, artritis, y migraña, en el parto dismenorrea y dolor de oídos. Aplicada en cataplasma se usa para tratar tumores, y diversas formas de cáncer.
  • 5. Anís Se utiliza la semilla. Favorece la digestión, mejora el apetito, alivia los cólicos y las náuseas, la flatulencia, y los cólicos infantiles frecuentes en los bebes lactantes. El agua de anís estimula la producción de leche en las madres lactantes, puesto que pasa a la leche materna, el bebé puede beneficiarse de sus propiedades si la madre lo consume. Puede estimular el inicio de la menstruación cuando se le toma en infusión. Para la infusión hervir una taza de agua, dejar reposar una cucharadita de semilla de anís molidas, por 10 minutos, tomar 1 - 2 tazas al día. El aceite de anís ayuda a aliviar los cólicos, y espasmos estomacales. La decocción para el cólico, se prepara al hervís 1 cucharadita de semilla en 1/2 litro de leche durante 5 – 10 minutos. Se debe tomar caliente y removiendo continuamente para que no se quede en el fondo de la taza su esencia.
  • 6. Berro Se utilizan: Hojas, raíz, brotes tiernos y frescos. El berro es un purgante, estimulante digestivo. En la provincia de Chimborazo se aprovechan estas cualidades para el tratamiento de niños, jóvenes y adultos por problemas estomacales. Diurético. Se utiliza la infusión de berro, en la Provincia de Chimborazo, para el tratamiento de las infecciones de las vías urinarias (usar la planta fresca para esta finalidad). Para la infusión usar una cucharadita de brotes tiernos en 1/2 taza de agua, tres veces por día; no dejar reposar o hervir por mucho tiempo porque se perderá la vitamina C.
  • 7. Borraja De la borraja se utilizan: Las hojas, preferiblemente tiernas; flores y semillas. Ya Plinio y Galeno se referían a sus propiedades diuréticas. Los guerreros celtas la usaban para preparar un vino que les daba coraje para la batalla. Buena contra la tos. Por su acción descongestionante, calmante y expectorante en infusión. Para catarros en vías altas, infecciones respiratorias, bronquitis y traqueítis, tomado en infusión concentrada, antes de acostarse por la noche. Se dice que es útil para bajar la fiebre y para recuperar la vitalidad durante la convalecencia. En infusión utilizar 1 cucharadita de flores; o bien 2. 3 cucharaditas de hojas con media taza de agua hirviendo, dejar reposar 5 minutos, tomar 3 veces por día, por 6 - 8 días. Uso externo: Las hojas de borraja pueden ser aplicadas a irritaciones de la piel; ayuda a extraer venenos. El calcio líquido y las proteínas presentes en las hojas, se utilizan aplicándolas sobre una rotura del hueso o sobre los huesos rotos en recuperación.
  • 8. Cacao Se conoce popularmente también por: cacao, cocoa. El cocimiento de semillas y hojas se usa para tratar asma, debilidad, diarrea, fracturas, hijillo, inapetencia, malaria, parasitismo, pulmonía, tos, cólico y en venteamiento. El aceite de semilla se usa para tratar heridas, erupciones, quemaduras, labio rajado, afecciones dérmicas, dolor de muela, fatiga, malaria y reumatismo. Las hojas tiernas se usan para desinfectar heridas. Es una planta originaria de México, considerada por los mayas como alimento de los dioses. Más que medicamento es un excelente alimento. Es considerado un antioxidante cardiovascular, tiene propiedades diuréticas. Debido en parte a su influencia en los niveles de serotonina y endorfinas, el cacao tiene un suave efecto sobre la mente y las emociones, aumenta la agudeza mental y calma y relaja el cuerpo. Contraindicaciones: Puede provocar migrañas o jaquecas y molestias gastrointestinales.
  • 9. Canela De la canela se utiliza la corteza seca del interior de los brotes. Se considera la canela como estimulante local. Es útil para tratamiento de afecciones gástricas e intestinales por su efecto antiácido. Es recomendado para el tratamiento de gripes y resfriados. Detiene el vómito, alivia la flatulencia y puede ser útil en el tratamiento de la diarrea.
  • 10. Cedrón y hierba Luisa Flatulencia, insomnio nervioso, trastornos digestivos (indigestión, diarreas, cólicos biliares, vómitos, dolor de estómago, empachos), nervios, afecciones de la piel; cosmetología.