SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 
BOTÁNICA LABORATORIO 
TEMA: PLANTAS MEDICINALES 
PROFESORA: ILKA GONZÁLEZ 
INTEGRANTES: BELKIS RODRÍGUEZ, ARIEL SANTAMARÍA, LUIS 
SAUCEDO, EUGENIO MONTEZUMA, ALGIS SÁNCHEZ. 
GRUPO #1 
AÑO: 2014
ACHIOTE 
Beneficios del Achiote 
Almorranas y diarreas : Infusión de 2 gramos de la cáscara que envuelve la 
semilla, en 100 gramos de agua. Tomar 3 copas de este preparado durante el día. 
Como expectorante y contra la bronquitis : Tomar un gramo del polvo de achiote 
en una taza de agua bien caliente. 
Inflamaciones de la boca y la garganta : Para aliviar la inflamación y el dolor 
ocasionados por molestias en la garganta, es prudente tomar un manojo de 
hierbas de achiote, una cucharada sopera de jengibre y hervirlo en un litro de 
agua. Hacer gárgaras cada 8 horas con este líquido desinflama la garganta.
ACHIOTE
APIO 
• Beneficios del Apio 
• Enfermedades de los riñones y menstruales : Cortar 100 gramos de apio, en trozos pequeños, se 
machacan en una taza agregándose agua poco a poco hasta completar medio litro, se filtra, se 
agrega azúcar al gusto y se toman dos cucharadas tres veces al día. 
• Si los dolores por causa de los cálculos renales son insoportables existe un remedio casero útil y 
fácil para disminuirlos. Cuando sienta dolores puede tomar zumo de limón caliente, pero si lo que 
quiere es eliminarlos, entonces es necesario tomar cuatro veces al día jugo de apio, 
complementando con baños de asiento con agua de hojas de equiseto o paja de arena. 
• Anemia, debilidad, convalecencia, asma, reumatismo, enfermedades del hígado y biliosidad: 
Comerlo con frecuencia, ojala crudo o tomando el jugo anteriormente descrito. 
• Catarro pulmonar, asma y afonía . Cocer las hojas en leche y beber su caldo.
APIO
MANGO 
• Beneficios del Mango 
• Para tratar el cáncer : Posee propiedades anti cancerígenas y antisifilíticas. 
• Como laxante : A pesar de que el fruto cuando está maduro puede actuar como un buen laxante, verde es un excelente astringente, 
y recomendable para la vaginitis, el catarro o la diarrea . 
• Problemas intestinales: El polvo de la raíz, o la semilla tostada sirve para eliminar parásitos intestinales como lombrices o la tenia. 
• A nivel urinario: La infusión de las flores es utilizado para infecciones urinarias en gran parte de América del sur. 
• En la antigüedad la resina del tallo se utilizaba en casos de diarrea crónica i sífilis gracias a sus propiedades sudoríficas. 
• Posee grandes beneficios a nivel respiratorio, endocrino, ginecológico y digestivo. Las flores se toman en infusión, mientras que las 
hojas y la raíz en decocción.
MANGO
SABILA 
• Para la piel : El gel del aloe desde la antigüedad se ha utilizado para 
combatir afecciones de la piel, pues no solo posee excelentes propiedades 
como emoliente y vulnerario, además es un gran cicatrizante y se 
recomienda su aplicación luego de largas exposiciones solares. 
• Para disminuir las cicatrices es recomendable realizar el siguiente 
tratamiento: Se deben mezclar 2 gramos de polvo de nácar, 30 mililitros de 
aceite de pepino y tres cucharadas de jugo de sábila. Se licuan todos los 
ingredientes y se dejan en un envase oscuro o de color ámbar. Se debe 
aplicar la mezcla dos veces al día teniendo en cuenta el agitar 
enérgicamente el recipiente antes de la aplicación.
SABILA
AJO 
• Beneficios del Ajo 
• Dolor de oído : El aceite con ajos machacados se hierve, se cuela y luego se aplican unas gotas 
tibias. 
• Reumatismo : Machacar ajos y aplicarlos en las partes afectadas Alivia los dolores reumáticos. 
• Tos ferina : Ajos, en infusión con un poco de azúcar . 
• Insomnio : Comer en la noche ensalada de ajos con lechuga . 
• Lombrices : El zumo de ajo mezclado con leche es un gran remedio para expulsar las lombrices.
AJO
CANELA 
• Beneficios de la Canela 
• Dispepsias, disentería, debilidades intestinales: Tomar con leche, agua o cualquier otra bebida, en 
infusión del 5 ó 10 por ciento. Es tónica y ayuda a la digestión. En los estados de debilidad por 
pérdida de sangre (hemorragias), contribuye a la recuperación. 
• Diarrea : En infusión, resulta particularmente útil en el tratamiento de diarreas y otros desordenes 
digestivos. Para las flatulencias y gases es recomendable agregar a suficiente agua 20 gotas de 
tintura de canela y tomar cuatro veces al día. 
• Calmante y relajante natural : En infusiones se usa como relajante y para inducir el sueño, 
especialmente a los niños. 
• Regulador Menstrual : Tomada en infusiones, la canela ayuda a regularizar el ciclo menstrual.
CANELA
SEBOLLA 
• Beneficios de la Cebolla 
• La cebolla es de bajo valor energético y muy rica en sales minerales, por su 
alto contenido de vitaminas A y C, puede ser usada para el tratamiento de 
enfermedades respiratorias y protege al organismo de parásitos e 
infecciones, igualmente su alto contenido en vitamina B hace que sea muy 
útil contra enfermedades nerviosas. Su alto contenido en minerales como 
Hierro, Fósforo, y otros minerales la hacen idónea para el tratamiento de la 
anemia .
CEBOLLA
EUCALIPTO 
• Beneficios del Eucalipto 
• Gripas, resfriados, bronquitis, asma, tos, anginas de pecho: Preparar infusiones con 
sus hojas, con una relación de cinco gramos de hojas por cada litro de agua. Se 
recomienda tomar unas tres copitas al día. 
• Para tratamientos contra la bronconeumonía y otras afecciones de los bronquios es 
recomendable realizar el cocimiento de hojas de eucalipto, romero y bastante 
ungüento mentolado, acercar el rostro y recibir directamente los vapores 
emanados. También se puede complementar el tratamiento aplicando 
aguardiente alcanforado de las rodillas a los pies y cubrir para mantener suficiente 
calor. El aguardiente alcanforado se prepara agregando el alcanfor al 
aguardiente y dejarlo reposar por una noche.
EUCALIPTO
OREGANO 
• Beneficios del Orégano 
• El orégano tiene diversos usos, ya sea como extracto, infusión, aceite esencial o 
tinturas. Como se dijo anteriormente el uso más común de esta planta es el 
gastronómico, no obstante también genera grandes beneficios a nivel medicinal, 
pues es un tónico amargo que estimula el crecimiento de la flora intestinal y ayuda 
a combatir algunas afecciones digestivas como lo es el caso de los espasmos 
intestinales u otros dolores abdominales. 
• Para mejorar la digestión: A medio litro de agua hirviendo agregue 4 o 5 
cucharaditas de flores de orégano frescas, deje infundir por diez minutos y cuele. 
Esta bebida debe ser ingerida caliente una o dos veces al día y se puede endulzar 
con miel de abejas.
OREGANO
CULANTRO 
• Por sus propiedades antiespasmódicas el cilantro resulta muy útil en los 
casos de diarreas, tanto en niños como en adultos. 
• Como digestivo es muy útil para tratar casos de estreñimiento, digestiones 
dolorosas y trastornos del sistema digestivo en general. 
• Debido a sus propiedades carminativas, el cilantro favorece la eliminación 
de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual resulta muy útil para 
tratar flatulencias y meteorismo. 
• El fruto del cilantro es un excelente estimulante del sistema nervioso, por lo 
cual resulta recomendable para mejorar el rendimiento mental. 
• Como aperitivo, el cilantro estimula el apetito, resultando apropiado para 
tratar casos de inapetencia.
CULANTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPUTRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPU
goku128
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
soportehmo
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
José Daniel Rojas Alba
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3alemaxmarro
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
EL_ENEMIGO .
 
Plantas medicinales tradicionales
Plantas medicinales tradicionalesPlantas medicinales tradicionales
Plantas medicinales tradicionales
marininabc
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
Ingrid Lopez
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
Bryan Vasquez
 
Fitoterapia anatómica basica
Fitoterapia anatómica basicaFitoterapia anatómica basica
Fitoterapia anatómica basica
Innov-Arte Educación
 
Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocosayitello
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
OPAZDL
 
Herbolario
Herbolario Herbolario
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Nelly Hernandez Linares
 
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas MedicinalesPropiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas MedicinalesSusan1609
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
Rebeca Almodovar
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinalesAseretselene
 

La actualidad más candente (18)

TRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPUTRABAJO DE COMPU
TRABAJO DE COMPU
 
recetario medicinal azteca
recetario medicinal aztecarecetario medicinal azteca
recetario medicinal azteca
 
Preparaciones herbolarias
Preparaciones herbolariasPreparaciones herbolarias
Preparaciones herbolarias
 
Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3Idioma pev leccion 19 semana 3
Idioma pev leccion 19 semana 3
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Profecion botanica
Profecion botanicaProfecion botanica
Profecion botanica
 
Plantas medicinales tradicionales
Plantas medicinales tradicionalesPlantas medicinales tradicionales
Plantas medicinales tradicionales
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
 
Fitoterapia anatómica basica
Fitoterapia anatómica basicaFitoterapia anatómica basica
Fitoterapia anatómica basica
 
Plantas medicinales del choco
Plantas medicinales del chocoPlantas medicinales del choco
Plantas medicinales del choco
 
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIASPLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
PLANTAS MEDICINALES Y ALIMENTICIAS
 
Herbolario
Herbolario Herbolario
Herbolario
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas MedicinalesPropiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
Propiedades Curativas de Algunas Plantas Medicinales
 
Plantasmedicinales
PlantasmedicinalesPlantasmedicinales
Plantasmedicinales
 
Hierbas medicinales
Hierbas medicinalesHierbas medicinales
Hierbas medicinales
 

Similar a Plantas medicinales botanica

Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanicaLuis Saucedo Barba
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
Jorge Valera
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
Tintura Verde
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
Profetics
 
Vida Sana con Productos Naturales
Vida Sana  con  Productos Naturales Vida Sana  con  Productos Naturales
Vida Sana con Productos Naturales male_ld
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas MedicinalesSILVANAJUKA
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Debora Mayra
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
Rebeca Almodovar
 
PLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdfPLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdf
JonatanDiaz26
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
CABGUT26
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
Mariiiisabel
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Andrea Victoria
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
iglesiaccmi
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
Joel Morales
 
Plantas aromaticas
Plantas aromaticasPlantas aromaticas
Plantas aromaticas
Ceper Cehel de Albuñol
 
Remedios caseros para la salud
Remedios caseros para la saludRemedios caseros para la salud
Remedios caseros para la salud
JENNYANDREACIFUENTES
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
HUAMANTECSICARLALISB
 

Similar a Plantas medicinales botanica (20)

Universidad de panamá plantas medicinales botanica
Universidad de panamá  plantas medicinales botanicaUniversidad de panamá  plantas medicinales botanica
Universidad de panamá plantas medicinales botanica
 
Apio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturalesApio usos y propiedades naturales
Apio usos y propiedades naturales
 
Tintura verde
Tintura verdeTintura verde
Tintura verde
 
Ova plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargoOva plantas medicinales irma camargo
Ova plantas medicinales irma camargo
 
Vida Sana con Productos Naturales
Vida Sana  con  Productos Naturales Vida Sana  con  Productos Naturales
Vida Sana con Productos Naturales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
El cocu
El cocuEl cocu
El cocu
 
PLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdfPLANTAS MEDICINALES .pdf
PLANTAS MEDICINALES .pdf
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebollaPpt medicina tradicional ajo y cebolla
Ppt medicina tradicional ajo y cebolla
 
Antiinflamatorios
AntiinflamatoriosAntiinflamatorios
Antiinflamatorios
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
 
Plantas aromaticas
Plantas aromaticasPlantas aromaticas
Plantas aromaticas
 
Remedios caseros para la salud
Remedios caseros para la saludRemedios caseros para la salud
Remedios caseros para la salud
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Plantas medicinales botanica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS BOTÁNICA LABORATORIO TEMA: PLANTAS MEDICINALES PROFESORA: ILKA GONZÁLEZ INTEGRANTES: BELKIS RODRÍGUEZ, ARIEL SANTAMARÍA, LUIS SAUCEDO, EUGENIO MONTEZUMA, ALGIS SÁNCHEZ. GRUPO #1 AÑO: 2014
  • 2.
  • 3. ACHIOTE Beneficios del Achiote Almorranas y diarreas : Infusión de 2 gramos de la cáscara que envuelve la semilla, en 100 gramos de agua. Tomar 3 copas de este preparado durante el día. Como expectorante y contra la bronquitis : Tomar un gramo del polvo de achiote en una taza de agua bien caliente. Inflamaciones de la boca y la garganta : Para aliviar la inflamación y el dolor ocasionados por molestias en la garganta, es prudente tomar un manojo de hierbas de achiote, una cucharada sopera de jengibre y hervirlo en un litro de agua. Hacer gárgaras cada 8 horas con este líquido desinflama la garganta.
  • 5. APIO • Beneficios del Apio • Enfermedades de los riñones y menstruales : Cortar 100 gramos de apio, en trozos pequeños, se machacan en una taza agregándose agua poco a poco hasta completar medio litro, se filtra, se agrega azúcar al gusto y se toman dos cucharadas tres veces al día. • Si los dolores por causa de los cálculos renales son insoportables existe un remedio casero útil y fácil para disminuirlos. Cuando sienta dolores puede tomar zumo de limón caliente, pero si lo que quiere es eliminarlos, entonces es necesario tomar cuatro veces al día jugo de apio, complementando con baños de asiento con agua de hojas de equiseto o paja de arena. • Anemia, debilidad, convalecencia, asma, reumatismo, enfermedades del hígado y biliosidad: Comerlo con frecuencia, ojala crudo o tomando el jugo anteriormente descrito. • Catarro pulmonar, asma y afonía . Cocer las hojas en leche y beber su caldo.
  • 7. MANGO • Beneficios del Mango • Para tratar el cáncer : Posee propiedades anti cancerígenas y antisifilíticas. • Como laxante : A pesar de que el fruto cuando está maduro puede actuar como un buen laxante, verde es un excelente astringente, y recomendable para la vaginitis, el catarro o la diarrea . • Problemas intestinales: El polvo de la raíz, o la semilla tostada sirve para eliminar parásitos intestinales como lombrices o la tenia. • A nivel urinario: La infusión de las flores es utilizado para infecciones urinarias en gran parte de América del sur. • En la antigüedad la resina del tallo se utilizaba en casos de diarrea crónica i sífilis gracias a sus propiedades sudoríficas. • Posee grandes beneficios a nivel respiratorio, endocrino, ginecológico y digestivo. Las flores se toman en infusión, mientras que las hojas y la raíz en decocción.
  • 9. SABILA • Para la piel : El gel del aloe desde la antigüedad se ha utilizado para combatir afecciones de la piel, pues no solo posee excelentes propiedades como emoliente y vulnerario, además es un gran cicatrizante y se recomienda su aplicación luego de largas exposiciones solares. • Para disminuir las cicatrices es recomendable realizar el siguiente tratamiento: Se deben mezclar 2 gramos de polvo de nácar, 30 mililitros de aceite de pepino y tres cucharadas de jugo de sábila. Se licuan todos los ingredientes y se dejan en un envase oscuro o de color ámbar. Se debe aplicar la mezcla dos veces al día teniendo en cuenta el agitar enérgicamente el recipiente antes de la aplicación.
  • 11. AJO • Beneficios del Ajo • Dolor de oído : El aceite con ajos machacados se hierve, se cuela y luego se aplican unas gotas tibias. • Reumatismo : Machacar ajos y aplicarlos en las partes afectadas Alivia los dolores reumáticos. • Tos ferina : Ajos, en infusión con un poco de azúcar . • Insomnio : Comer en la noche ensalada de ajos con lechuga . • Lombrices : El zumo de ajo mezclado con leche es un gran remedio para expulsar las lombrices.
  • 12. AJO
  • 13. CANELA • Beneficios de la Canela • Dispepsias, disentería, debilidades intestinales: Tomar con leche, agua o cualquier otra bebida, en infusión del 5 ó 10 por ciento. Es tónica y ayuda a la digestión. En los estados de debilidad por pérdida de sangre (hemorragias), contribuye a la recuperación. • Diarrea : En infusión, resulta particularmente útil en el tratamiento de diarreas y otros desordenes digestivos. Para las flatulencias y gases es recomendable agregar a suficiente agua 20 gotas de tintura de canela y tomar cuatro veces al día. • Calmante y relajante natural : En infusiones se usa como relajante y para inducir el sueño, especialmente a los niños. • Regulador Menstrual : Tomada en infusiones, la canela ayuda a regularizar el ciclo menstrual.
  • 15. SEBOLLA • Beneficios de la Cebolla • La cebolla es de bajo valor energético y muy rica en sales minerales, por su alto contenido de vitaminas A y C, puede ser usada para el tratamiento de enfermedades respiratorias y protege al organismo de parásitos e infecciones, igualmente su alto contenido en vitamina B hace que sea muy útil contra enfermedades nerviosas. Su alto contenido en minerales como Hierro, Fósforo, y otros minerales la hacen idónea para el tratamiento de la anemia .
  • 17. EUCALIPTO • Beneficios del Eucalipto • Gripas, resfriados, bronquitis, asma, tos, anginas de pecho: Preparar infusiones con sus hojas, con una relación de cinco gramos de hojas por cada litro de agua. Se recomienda tomar unas tres copitas al día. • Para tratamientos contra la bronconeumonía y otras afecciones de los bronquios es recomendable realizar el cocimiento de hojas de eucalipto, romero y bastante ungüento mentolado, acercar el rostro y recibir directamente los vapores emanados. También se puede complementar el tratamiento aplicando aguardiente alcanforado de las rodillas a los pies y cubrir para mantener suficiente calor. El aguardiente alcanforado se prepara agregando el alcanfor al aguardiente y dejarlo reposar por una noche.
  • 19. OREGANO • Beneficios del Orégano • El orégano tiene diversos usos, ya sea como extracto, infusión, aceite esencial o tinturas. Como se dijo anteriormente el uso más común de esta planta es el gastronómico, no obstante también genera grandes beneficios a nivel medicinal, pues es un tónico amargo que estimula el crecimiento de la flora intestinal y ayuda a combatir algunas afecciones digestivas como lo es el caso de los espasmos intestinales u otros dolores abdominales. • Para mejorar la digestión: A medio litro de agua hirviendo agregue 4 o 5 cucharaditas de flores de orégano frescas, deje infundir por diez minutos y cuele. Esta bebida debe ser ingerida caliente una o dos veces al día y se puede endulzar con miel de abejas.
  • 21. CULANTRO • Por sus propiedades antiespasmódicas el cilantro resulta muy útil en los casos de diarreas, tanto en niños como en adultos. • Como digestivo es muy útil para tratar casos de estreñimiento, digestiones dolorosas y trastornos del sistema digestivo en general. • Debido a sus propiedades carminativas, el cilantro favorece la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, por lo cual resulta muy útil para tratar flatulencias y meteorismo. • El fruto del cilantro es un excelente estimulante del sistema nervioso, por lo cual resulta recomendable para mejorar el rendimiento mental. • Como aperitivo, el cilantro estimula el apetito, resultando apropiado para tratar casos de inapetencia.