SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Relaciones Industriales
Herramienta
Google Analytics
Video:
https://www.you
tube.com/watch?
v=KSGNf90DYOY
Informe
Margot López
¿Qué es Google Analytics?
Es un servicio gratuito de analíticas para cualquier sitio web con decenas de herramientas de
estadísticas y de análisis además de informes predeterminados y personalizables según lo
requieran los usuarios de la información, p.e., los webmasters y los encargados
del marketing (incluyendo el SEO). Es el más popular en la red, decenas de millones de sitios
web en el mundo lo usan para optimizar su labor.
¿Cómo funciona?
Como webmasters e incluso como visitantes surge la gran duda: ¿cómo hace Google Analytics
para recolectar tantos datos? La respuesta combina cookies, navegadores y código en
JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio web: al registrarse en Google Analytics se
genera (o generan si son múltiples sitios para hacerles seguimientos) un fragmento de código en
JavaScript que debe ser copiado e insertado en la cabecera del código fuente del sitio web; en
general, los CMS que son los que la mayoría utiliza para montar sus sitios (sistemas de gestión
de contenido como WordPress, Joomla, Drupal, Blogger y PrestaShop), no requieren repetir el
proceso por cada página creada sino que se hace automáticamente luego de la primera y única
inserción de código.
¿Cómo ingresar?
Crea una cuenta en Google Analytics
El primer paso es crear una cuenta. Para ello tienes que tener un email con Google (es decir,
algo como “nombre@gmail.com”).
A continuación aparecerá un formulario que debes completar con todos los datos que te vaya
pidiendo:
Nombre de la cuenta: Pon tu nombre y primer apellido
Nombre del sitio web: Lo más lógico es que pongas el mismo nombre que tiene tu web.
URL del sitio web: Aquí va tu dominio, por ejemplo en mi caso margotlopezsaia.com
Categoría del sector: Elige una que te represente, en mi caso elijo “Administración”
Zona horaria de los informes: Selecciona tu zona horaria, en mi caso Caracas, Venezuela
Por último, haz clic en el botón azul de “Obtener ID de seguimiento” para obtener tu código de
seguimiento.
Dicho código es exclusivamente tuyo y solo sirve para medir las visitas de tu web. No hace falta
que lo copies ahora mismo ya que luego te diré dónde consultarlo y qué tienes que hacer con él
para conectar tu web o blog con Google Analytics.
También puedes hacerlo con tu cuenta Google, como en este caso:
Esto puede tardar un poco, dependiendo de la velocidad del servidor de internet
Cómo instalar Google Analytics en WordPress o en cualquier web.
El siguiente paso de esta guía de Google Analytics es aprender a insertar el código en tu web. Te
voy a mostrar dos maneras distintas de hacerlo. La forma mas fácil es mediante un plugin y está
enfocada exclusivamente a WordPress.
Paso 1: Introduciendo el código manualmente (recomendado)
. Entra en tu cuenta de Google Analytics, ve al apartado Administrador > Información de
seguimiento >Código de seguimiento. Ahora copia todo el código que aparece en el cuadro
rojo que te indico a continuación:
Margot López / margotlopezsaia.com
Vuelve a la parte de administración de tu página web y en el menú lateral izquierdo
buscaApariencia > Editor. Te aparecerán numerosos archivos con extensión “php” a la derecha.
Busca uno que se llame “header.php” y ábrelo. Ahora localiza la etiqueta </head> y pega el
código en un renglón vacío justo antes. Pincha en “Guardar cambios”.
Luego debes marcar las dos casillas siguientes y en el campo de Ignorar usuarios, si quieres que
Google Analytics no cuente tus propias visitas, selecciona todas las opciones y pincha en Guardar
cambios. Eso es básicamente todo.
Tutorial de Google Analytics: Términos Básicos
Antes de jugar con Google Analytics, te toca familiarizarte con estos términos básicos para que
sepas que significa cada cosa y no te pierdas mientras avanzamos. ¡No seas vago y échale un
ojo!
Sesiones: son las visitas que has tenido.
Usuarios: es el número de personas diferentes que te han visitado. Si yo te visito 3 veces
al día, solo me contará una vez.
Número de visitas a páginas: número de páginas que los usuarios han visitado. Si yo
visito tu web y navego por 4 secciones que tengas, las páginas vistas serán 4.
Páginas por sesión: es la media de páginas que visita un usuario antes de marcharse de
tu web. Si yo visito 3 páginas y tú visitas 5, la media que te mostraría Google Analytics
sería 4.
Duración media de la sesión: es el tiempo medio que tus visitantes están navegando en
tu web.
Porcentaje de rebote: es el porcentaje de usuarios que se han marchado de tu página sin
interaccionar ni visitar otra de tus secciones o artículos. Podríamos decir que mide los
usuarios que se van por donde han venido sin interactuar contigo.
Porcentaje de nuevas sesiones: es el porcentaje de visitas que llegan por primera vez a
tu sitio web, los que nunca habían estado.
Conversión: es la acción que deseas que haga un usuario en tu web. Puede ser desde
realizar una compra a través de tu tienda online, hasta suscribirse al newsletter de tu blog o
simplemente visitar más de 3 páginas en una misma sesión.
Tráfico: cuando se habla de tráfico se hace referencia a la cantidad de usuarios que visitan
tu web.
SEO: es una disciplina que se centra en la optimización de las páginas web de cara a
mejorar su posicionamiento en buscadores como Google.
Métrica: hace referencia a los conjuntos de datos que se pueden cuantificar. Por ejemplo,
las Visitas son una métrica.
Dimensión: describen características de los usuarios, son aspectos cualitativos. Por
ejemplo, la Ciudad a la que pertenecen es una dimensión.

Más contenido relacionado

Similar a Herramienta google analytics informe

Cómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analyticsCómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analytics
Lalo Valdez
 
Guía de Google Analytics Para Dummies
Guía de Google Analytics Para DummiesGuía de Google Analytics Para Dummies
Guía de Google Analytics Para Dummies
AntonRoMX
 
Katty figueroa
Katty figueroaKatty figueroa
Katty figueroa
katty_figueroa
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
katty_figueroa
 
Klatty figueroa 3a5
Klatty figueroa 3a5Klatty figueroa 3a5
Klatty figueroa 3a5
katty_figueroa
 
Proyect
ProyectProyect
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Felipe Maggi
 
PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒNPRESENTACIÒN
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
crisandrescg
 
Introducción a Google Analytics
Introducción a Google AnalyticsIntroducción a Google Analytics
Introducción a Google Analytics
Marisa Pérez-París
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Ceci Hernández
 
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptxClase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Christian Carrasco
 
Google analytics
Google analytics Google analytics
Google analytics
Andrea López
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
TeachingMarketing
 
Google analytic
Google analyticGoogle analytic
Google analytic
tomalasita Tomala
 
Congreso De Web Master
Congreso De Web MasterCongreso De Web Master
Congreso De Web Master
Adrián Segovia
 
Pag
PagPag
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Armando_Mendoza
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
ladyzamora
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Maleny Drbez
 

Similar a Herramienta google analytics informe (20)

Cómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analyticsCómo utilizar google analytics
Cómo utilizar google analytics
 
Guía de Google Analytics Para Dummies
Guía de Google Analytics Para DummiesGuía de Google Analytics Para Dummies
Guía de Google Analytics Para Dummies
 
Katty figueroa
Katty figueroaKatty figueroa
Katty figueroa
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Klatty figueroa 3a5
Klatty figueroa 3a5Klatty figueroa 3a5
Klatty figueroa 3a5
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
 
PRESENTACIÒN
PRESENTACIÒNPRESENTACIÒN
PRESENTACIÒN
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Introducción a Google Analytics
Introducción a Google AnalyticsIntroducción a Google Analytics
Introducción a Google Analytics
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptxClase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx
 
Google analytics
Google analytics Google analytics
Google analytics
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Google analytic
Google analyticGoogle analytic
Google analytic
 
Congreso De Web Master
Congreso De Web MasterCongreso De Web Master
Congreso De Web Master
 
Pag
PagPag
Pag
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Herramienta google analytics informe

  • 1. Universidad Fermín Toro Relaciones Industriales Herramienta Google Analytics Video: https://www.you tube.com/watch? v=KSGNf90DYOY Informe Margot López
  • 2. ¿Qué es Google Analytics? Es un servicio gratuito de analíticas para cualquier sitio web con decenas de herramientas de estadísticas y de análisis además de informes predeterminados y personalizables según lo requieran los usuarios de la información, p.e., los webmasters y los encargados del marketing (incluyendo el SEO). Es el más popular en la red, decenas de millones de sitios web en el mundo lo usan para optimizar su labor. ¿Cómo funciona? Como webmasters e incluso como visitantes surge la gran duda: ¿cómo hace Google Analytics para recolectar tantos datos? La respuesta combina cookies, navegadores y código en JavaScript dentro de cada una de las páginas del sitio web: al registrarse en Google Analytics se genera (o generan si son múltiples sitios para hacerles seguimientos) un fragmento de código en JavaScript que debe ser copiado e insertado en la cabecera del código fuente del sitio web; en general, los CMS que son los que la mayoría utiliza para montar sus sitios (sistemas de gestión de contenido como WordPress, Joomla, Drupal, Blogger y PrestaShop), no requieren repetir el proceso por cada página creada sino que se hace automáticamente luego de la primera y única inserción de código. ¿Cómo ingresar? Crea una cuenta en Google Analytics El primer paso es crear una cuenta. Para ello tienes que tener un email con Google (es decir, algo como “nombre@gmail.com”).
  • 3. A continuación aparecerá un formulario que debes completar con todos los datos que te vaya pidiendo: Nombre de la cuenta: Pon tu nombre y primer apellido Nombre del sitio web: Lo más lógico es que pongas el mismo nombre que tiene tu web. URL del sitio web: Aquí va tu dominio, por ejemplo en mi caso margotlopezsaia.com Categoría del sector: Elige una que te represente, en mi caso elijo “Administración” Zona horaria de los informes: Selecciona tu zona horaria, en mi caso Caracas, Venezuela Por último, haz clic en el botón azul de “Obtener ID de seguimiento” para obtener tu código de seguimiento. Dicho código es exclusivamente tuyo y solo sirve para medir las visitas de tu web. No hace falta que lo copies ahora mismo ya que luego te diré dónde consultarlo y qué tienes que hacer con él para conectar tu web o blog con Google Analytics. También puedes hacerlo con tu cuenta Google, como en este caso: Esto puede tardar un poco, dependiendo de la velocidad del servidor de internet
  • 4. Cómo instalar Google Analytics en WordPress o en cualquier web. El siguiente paso de esta guía de Google Analytics es aprender a insertar el código en tu web. Te voy a mostrar dos maneras distintas de hacerlo. La forma mas fácil es mediante un plugin y está enfocada exclusivamente a WordPress. Paso 1: Introduciendo el código manualmente (recomendado) . Entra en tu cuenta de Google Analytics, ve al apartado Administrador > Información de seguimiento >Código de seguimiento. Ahora copia todo el código que aparece en el cuadro rojo que te indico a continuación: Margot López / margotlopezsaia.com
  • 5. Vuelve a la parte de administración de tu página web y en el menú lateral izquierdo buscaApariencia > Editor. Te aparecerán numerosos archivos con extensión “php” a la derecha. Busca uno que se llame “header.php” y ábrelo. Ahora localiza la etiqueta </head> y pega el código en un renglón vacío justo antes. Pincha en “Guardar cambios”. Luego debes marcar las dos casillas siguientes y en el campo de Ignorar usuarios, si quieres que Google Analytics no cuente tus propias visitas, selecciona todas las opciones y pincha en Guardar cambios. Eso es básicamente todo.
  • 6. Tutorial de Google Analytics: Términos Básicos Antes de jugar con Google Analytics, te toca familiarizarte con estos términos básicos para que sepas que significa cada cosa y no te pierdas mientras avanzamos. ¡No seas vago y échale un ojo! Sesiones: son las visitas que has tenido. Usuarios: es el número de personas diferentes que te han visitado. Si yo te visito 3 veces al día, solo me contará una vez. Número de visitas a páginas: número de páginas que los usuarios han visitado. Si yo visito tu web y navego por 4 secciones que tengas, las páginas vistas serán 4. Páginas por sesión: es la media de páginas que visita un usuario antes de marcharse de tu web. Si yo visito 3 páginas y tú visitas 5, la media que te mostraría Google Analytics sería 4. Duración media de la sesión: es el tiempo medio que tus visitantes están navegando en tu web. Porcentaje de rebote: es el porcentaje de usuarios que se han marchado de tu página sin interaccionar ni visitar otra de tus secciones o artículos. Podríamos decir que mide los usuarios que se van por donde han venido sin interactuar contigo. Porcentaje de nuevas sesiones: es el porcentaje de visitas que llegan por primera vez a tu sitio web, los que nunca habían estado. Conversión: es la acción que deseas que haga un usuario en tu web. Puede ser desde realizar una compra a través de tu tienda online, hasta suscribirse al newsletter de tu blog o simplemente visitar más de 3 páginas en una misma sesión. Tráfico: cuando se habla de tráfico se hace referencia a la cantidad de usuarios que visitan tu web. SEO: es una disciplina que se centra en la optimización de las páginas web de cara a mejorar su posicionamiento en buscadores como Google. Métrica: hace referencia a los conjuntos de datos que se pueden cuantificar. Por ejemplo, las Visitas son una métrica. Dimensión: describen características de los usuarios, son aspectos cualitativos. Por ejemplo, la Ciudad a la que pertenecen es una dimensión.