SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
Comercio Electrónico y
Marketing Digital
Clase 26:
-Google Analytics
Preguntas
 ¿Cuánta gente visita mi sitio?
 ¿Qué características tienen las visitas de mi sitio?
 ¿Cómo llegaron?
 ¿Estoy logrando que hagan lo que quiero?
¿Qué es y para qué sirve una herramienta de
analítica web?
 La analítica web nos permite obtener datos tales como:
 La cantidad de visitas que tiene un sitio web,
 Qué características tienen esas visitas (edad, género, intereses,
lugar desde donde se conectaron, características del
dispositivo y navegador desde el cual lo hicieron, hasta
podríamos identificar quién es el usuario en concreto, entre
mucha más información),
 Cómo llegaron al sitio, análisis de comportamiento dentro del
mismo, si cumplen o no con los objetivos que nosotros
tracemos para los usuarios (conversiones), etc.
Herramientas de Analítica Web
Google Analytics versiones
Definiciones Básicas
 Usuarios
 Usuarios Nuevos
 Sesiones
 Número de sesiones por usuario
 Número de visitas a páginas
 Páginas / Sesión
 Duración media de la sesión
 Porcentaje de rebote
Usuario
 Un dispositivo, navegador, persona o visitante distinto
(único) que accede a un sitio web en un periodo
determinado, al menos una vez.
Usuarios Nuevos
 Usuarios nuevos: los que no están identificados, es decir, no
tienen la cookie de Google Analytics en su navegador, por no
haber accedido en un periodo de 2 años, o por haberlas
borrado.
Sesión
 Una sesión es un conjunto de interacciones que tienen lugar en su sitio web en un
periodo determinado. Por ejemplo, una única sesión puede contener varias páginas
vistas, eventos, interacciones sociales y transacciones de comercio electrónico.
Número de sesiones por usuario
Páginas por Sesión
Número de visitas
 El número de visitas a páginas nos dice el número de páginas
vistas en tu sitio web.
 Una recarga de la página también cuenta, así como el navegar
a otra página y volver.
 Un número alto de páginas vistas podría ser debido al valor y
la calidad del contenido del sitio web.
Duración media de la sesión
Porcentaje de Rebote
Información de visitantes a la web
Audiencia Adquisición Comportamiento Conversión
Cuántos y Cómo son? De Dónde Vienen? Qué hacen en mi sitio? Configurar Objetivos
Audiencia
 Los informes de audiencia nos muestran datos sobre nuestros usuarios, para conocer mejor
qué tipo de público visita nuestra web. Este informe recoge datos como desde que país
acceden nuestros usuarios, qué dispositivos usan, el tipo de navegador, intereses, edad, sexo,
etc
Adquisición
 Adquisición significa tráfico, es decir, de qué forma adquirimos tráfico, por lo que
toda esta sección va a hacer referencia a las vías y formas en las que nuestro
público llega a nuestra web/blog/tienda.
Tipos de tráfico
 Tráfico de Búsqueda: el tráfico proviene de un motor de
búsqueda.
 Tráfico de Referencia: la visita llega desde un enlace de otra
web.
 Tráfico Directo: esta visita es realizada a través de una url o
marcada como favoritos.
Comportamiento
 ¿Qué hacen en nuestro sitio? ¿Cómo se comportan? ¿Qué páginas visitan? ¿A qué
páginas llegan? ¿Por qué páginas se van? ¿Cuál es la velocidad de carga del sitio?
¿Cómo varía según los distintos navegadores o dispositivos? ¿Qué búsquedas
realizan? ¿Ven videos? ¿Descargan archivos? ¿Comparten contenido del sitio en las
redes sociales? ¿Con qué contenido interactúan?
Conversión
 Se denomina Conversión a una actividad completada, tanto online como offline, que
es importante para el éxito de su empresa. Algunos ejemplos son: un registro
completado en su boletín informativo por correo electrónico (una conversión de
objetivo) y una compra (una transacción, en ocasiones se llama una conversión de
comercio electrónico).
Como iniciar en Google Analytics
1. Inicie sesión en su cuenta de Analytics o cree una. Acceda a
google.com/analytics.
2. Configure un sitio web en su cuenta de Analytics.
3. Configure una vista de informes en su sitio.
4. Siga las instrucciones para añadir el código de seguimiento a
su sitio web y recoger datos en su propiedad de Analytics
Presentación de la Información
 Métrica: expone en valor numérico y debajo una mini gráfica con la
evolución del tiempo elegido.
 Gráfico circular: el famoso quesito es muy demandado para ver resultados
de dimensiones. Por ejemplo, % de visitas por red social.
 Cronología (lineal): es una gráfica con la evolución de la métrica
seleccionada. Tiene la opción de hacer comparaciones con otras métricas.
 Gráfico tabla: muestra una tabla con un máximo 10 filas y 2 métricas
diferentes. Recuerda a las tablas dinámicas de Excel.
Dashboard
Dashboard
Dashboard
Flujo de Visitantes: métricas
 Páginas más populares
 Puntos de abandono
 Rodeos o visitas hacia atrás
 Páginas visitadas por los recurrentes
 Páginas visitadas por las redes sociales
Configuración de objetivos
 Google Analytics permite configurar hasta 20 objetivos
diferentes.
 Un objetivo en Google Analytics representa una actividad
completa, llamada conversión, que contribuye al éxito de tu
negocio.
 En términos más simples, los objetivos en Google Analytics
son una forma de medir la frecuencia con la que alguien
completa en tu web una acción específica relevante para tus
intereses.
Tipos de Objetivos
 Destino
 Duración de la visita
 Páginas / Visita
 Evento
Destino
 Definimos una ubicación concreta, por ejemplo la página de agradecimiento por
rellenar el formulario o cuando el usuario se registra, y estudiamos cuantos
usuarios han llegado a la página especificada, si son recurrentes, de que ciudad
son…
 Para mayor rendimiento de este objetivo, es recomendable mezclarlo con los
embudos de conversión (funnels).
Duración de la visita
 Especificamos la duración de las visitas en un periodo concreto comprobando así,
cuantos usuarios cumplen ese periodo de tiempo. Ejemplo, un usuario que visita el
sitio web durante más de 5 minutos, significa que está interesado sobre nuestro
contenido, por lo cual tendremos que estudiar su comportamiento.
 ¿Qué hace en nuestra web? ¿Qué busca? ¿Qué no le interesa?
Páginas / Visita
Detalla el número de páginas/vista (web) o pantallas/vista (móviles o tablets) que el
usuario consulta en su visita a la web. Ejemplo, hacemos una campaña en redes
sociales, marcamos un objetivo de 3 páginas por visita, y al revisar los informes vemos
el incumplimiento de la meta, la conclusión es un público poco interesado por el
contenido, por lo que este tipo de acciones no nos atraen conversiones, solo visitas.
Eventos
Eventos son interacciones del usuario con contenido que se pueden medir de
forma independiente a partir de una página web o una carga de pantalla. Las
descargas, los clics en enlaces, los envíos de formularios y las reproducciones
de vídeos son ejemplos de acciones que puede analizar como Eventos.
Anatomía de Eventos
Un evento tiene los componentes siguientes. Un hit de evento incluye un valor
para cada componente y estos valores se muestran en sus informes.
 Categoría
 Acción
 Etiqueta (opcional, pero recomendado)
 Valor (opcional)
Por ejemplo, puede configurar un botón de reproducción de vídeo en su sitio
para que envíe un hit de evento con los valores siguientes:
 Categoría: "Vídeos"
 Acción: "Reproducir"
 Etiqueta: "El primer cumpleaños del bebé"
Experimentos (test A/B)
Paso 1
Configuración
Paso 2
Ingresar direcciones
Paso 3
Código experimento
Ejecución y Resultados
 Cuando un usuario intenta ingresar a la página, la herramienta lo dirigirá a
cualquiera de las dos versiones, tratando de que todas reciban el suficiente tráfico
para llegar a un resultado.
Integraciones con otras herramientas
de Google
• Google Data Studio es una
herramienta gratuita que permite
crear reportes y visualizar datos.
• Estos los toma de diferentes fuentes
y los organiza para dar un aspecto
visualmente atractivo, fácil de
compartir y totalmente
personalizable.
Google Data Studio  Google Looker Studio
¿Qué es Google Tag Manager?
 Google Tag Manager es una herramienta integrada de Google que nos
ayuda a seguir el rendimiento de nuestra web sin necesidad de pedir al
equipo técnico que nos incluyan código para cada nueva conversión que
queremos seguir.
 El GTM lo debe instalar alguien que tenga acceso al código, una vez que
esté instalado podemos instalar todo lo demás a partir del contenedor
Google Tag Manager.
Google Analytics y Google Adwords
 La fusión de Google Analytics y AdWords es recomendable para todos
aquellos eCommerce que deseen contar con una plataforma completa de
gestión de anuncios y analítica web.
 AdWords nos permite dirigir tráfico hacia nuestra página y, una vez en ella,
Analytics se encarga de analizar el comportamiento y la navegación de los
usuarios a través de la misma.
 AdWords vemos hasta el clic y con Analytics desde el clic hasta la
conversión.
Google Search Console
 Google Search Console es un servicio gratuito de Google que
te ayuda a supervisar, mantener y solucionar los problemas de
aparición de tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de
Google.
 Se integra con Google Analytics
Google Search Console: Funciones
 Confirmar que Google pueda encontrar y rastrear tu sitio.
 Solucionar los problemas de indexación y solicitar que se indexe
contenido nuevo o actualizado.
 Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la Búsqueda de Google:
con qué frecuencia aparece tu sitio web en la Búsqueda de Google, con
qué consultas de búsqueda se muestra tu sitio y con qué frecuencia los
usuarios hacen clic en esas consultas, entre otra información.
 Recibir alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de
indexación, por spam o por otros motivos.
 Mostrarte qué sitios web tienen enlaces al tuyo.

Más contenido relacionado

Similar a Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx

Marketing web y seo
Marketing web y seoMarketing web y seo
Marketing web y seo
Federico Caramella
 
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Felipe Maggi
 
Proyect
ProyectProyect
Seo sem-ga-aw
Seo sem-ga-awSeo sem-ga-aw
Redes sociales para los negocios 4
Redes sociales para los negocios 4Redes sociales para los negocios 4
Redes sociales para los negocios 4
Fuerza Aérea del Perú
 
Construye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
Construye, mide, analiza, cambia... con Google AnalyticsConstruye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
Construye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
econred
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
crisandrescg
 
Analitica web
Analitica webAnalitica web
Analitica web
IPAE
 
Analitica web clz
Analitica web clzAnalitica web clz
Analitica web clz
IPAE
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Lourdes López Ayala
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
Luciano Spinelli
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
slide.vanesa
 
Ponencia Google Analytics
Ponencia Google AnalyticsPonencia Google Analytics
Ponencia Google AnalyticsMcVicious Moya
 
Analítica web (1)
Analítica web (1)Analítica web (1)
Analítica web (1)
Brox Technology
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
Manager Asesores
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
R.I.L
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
AXEL
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
Elio Laureano
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2shirley_vinces
 

Similar a Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx (20)

Marketing web y seo
Marketing web y seoMarketing web y seo
Marketing web y seo
 
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de AlicantePresentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
Presentación del libro de Avinash Kaushik, en MRC de Alicante
 
Proyect
ProyectProyect
Proyect
 
Seo sem-ga-aw
Seo sem-ga-awSeo sem-ga-aw
Seo sem-ga-aw
 
Redes sociales para los negocios 4
Redes sociales para los negocios 4Redes sociales para los negocios 4
Redes sociales para los negocios 4
 
Monitorización y Analytics
Monitorización y AnalyticsMonitorización y Analytics
Monitorización y Analytics
 
Construye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
Construye, mide, analiza, cambia... con Google AnalyticsConstruye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
Construye, mide, analiza, cambia... con Google Analytics
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Analitica web
Analitica webAnalitica web
Analitica web
 
Analitica web clz
Analitica web clzAnalitica web clz
Analitica web clz
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Google analytics
Google analyticsGoogle analytics
Google analytics
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
Ponencia Google Analytics
Ponencia Google AnalyticsPonencia Google Analytics
Ponencia Google Analytics
 
Analítica web (1)
Analítica web (1)Analítica web (1)
Analítica web (1)
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
 
Analítica Web
Analítica WebAnalítica Web
Analítica Web
 
3 a5 shirley vinces - tarea 2
3 a5  shirley vinces - tarea 23 a5  shirley vinces - tarea 2
3 a5 shirley vinces - tarea 2
 

Más de Christian Carrasco

Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdfClase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Christian Carrasco
 
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdfClase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Christian Carrasco
 
Clase PROCESOS CD
Clase PROCESOS CDClase PROCESOS CD
Clase PROCESOS CD
Christian Carrasco
 
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
Clase Gestion INVENTARIO.pptxClase Gestion INVENTARIO.pptx
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
Christian Carrasco
 
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptxClase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Christian Carrasco
 
Clase INVENTARIO ABC.pptx
Clase INVENTARIO ABC.pptxClase INVENTARIO ABC.pptx
Clase INVENTARIO ABC.pptx
Christian Carrasco
 
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Christian Carrasco
 
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Christian Carrasco
 
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Christian Carrasco
 
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptxClase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
Christian Carrasco
 
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
indicadores-de-gestion-logisticos.pptindicadores-de-gestion-logisticos.ppt
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
Christian Carrasco
 
Clase 01 digitalización y programación mype
Clase 01 digitalización y programación mypeClase 01 digitalización y programación mype
Clase 01 digitalización y programación mype
Christian Carrasco
 

Más de Christian Carrasco (13)

Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdfClase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
Clase 1 Control de Calidad INTRODUCCION.pdf
 
wms presentacion.pdf
wms presentacion.pdfwms presentacion.pdf
wms presentacion.pdf
 
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdfClase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
Clase 10 Administración de Bodegas LOGISTICA INVERSA.pdf
 
Clase PROCESOS CD
Clase PROCESOS CDClase PROCESOS CD
Clase PROCESOS CD
 
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
Clase Gestion INVENTARIO.pptxClase Gestion INVENTARIO.pptx
Clase Gestion INVENTARIO.pptx
 
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptxClase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
 
Clase INVENTARIO ABC.pptx
Clase INVENTARIO ABC.pptxClase INVENTARIO ABC.pptx
Clase INVENTARIO ABC.pptx
 
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 03 Digitalización y Programación Mype.pptx
 
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 02 Digitalización y Programación Mype.pptx
 
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptxClase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
Clase 01 Digitalización y Programación Mype.pptx
 
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptxClase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
Clase 01 Supervisor Logística INTRODUCCION.pptx
 
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
indicadores-de-gestion-logisticos.pptindicadores-de-gestion-logisticos.ppt
indicadores-de-gestion-logisticos.ppt
 
Clase 01 digitalización y programación mype
Clase 01 digitalización y programación mypeClase 01 digitalización y programación mype
Clase 01 digitalización y programación mype
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Clase Comercio Electrónico GOOGLE ANALYTICS.pptx

  • 1. Curso: Comercio Electrónico y Marketing Digital Clase 26: -Google Analytics
  • 2. Preguntas  ¿Cuánta gente visita mi sitio?  ¿Qué características tienen las visitas de mi sitio?  ¿Cómo llegaron?  ¿Estoy logrando que hagan lo que quiero?
  • 3. ¿Qué es y para qué sirve una herramienta de analítica web?  La analítica web nos permite obtener datos tales como:  La cantidad de visitas que tiene un sitio web,  Qué características tienen esas visitas (edad, género, intereses, lugar desde donde se conectaron, características del dispositivo y navegador desde el cual lo hicieron, hasta podríamos identificar quién es el usuario en concreto, entre mucha más información),  Cómo llegaron al sitio, análisis de comportamiento dentro del mismo, si cumplen o no con los objetivos que nosotros tracemos para los usuarios (conversiones), etc.
  • 6. Definiciones Básicas  Usuarios  Usuarios Nuevos  Sesiones  Número de sesiones por usuario  Número de visitas a páginas  Páginas / Sesión  Duración media de la sesión  Porcentaje de rebote
  • 7. Usuario  Un dispositivo, navegador, persona o visitante distinto (único) que accede a un sitio web en un periodo determinado, al menos una vez.
  • 8. Usuarios Nuevos  Usuarios nuevos: los que no están identificados, es decir, no tienen la cookie de Google Analytics en su navegador, por no haber accedido en un periodo de 2 años, o por haberlas borrado.
  • 9.
  • 10. Sesión  Una sesión es un conjunto de interacciones que tienen lugar en su sitio web en un periodo determinado. Por ejemplo, una única sesión puede contener varias páginas vistas, eventos, interacciones sociales y transacciones de comercio electrónico.
  • 11. Número de sesiones por usuario
  • 13. Número de visitas  El número de visitas a páginas nos dice el número de páginas vistas en tu sitio web.  Una recarga de la página también cuenta, así como el navegar a otra página y volver.  Un número alto de páginas vistas podría ser debido al valor y la calidad del contenido del sitio web.
  • 14. Duración media de la sesión
  • 16. Información de visitantes a la web Audiencia Adquisición Comportamiento Conversión Cuántos y Cómo son? De Dónde Vienen? Qué hacen en mi sitio? Configurar Objetivos
  • 17. Audiencia  Los informes de audiencia nos muestran datos sobre nuestros usuarios, para conocer mejor qué tipo de público visita nuestra web. Este informe recoge datos como desde que país acceden nuestros usuarios, qué dispositivos usan, el tipo de navegador, intereses, edad, sexo, etc
  • 18. Adquisición  Adquisición significa tráfico, es decir, de qué forma adquirimos tráfico, por lo que toda esta sección va a hacer referencia a las vías y formas en las que nuestro público llega a nuestra web/blog/tienda.
  • 19. Tipos de tráfico  Tráfico de Búsqueda: el tráfico proviene de un motor de búsqueda.  Tráfico de Referencia: la visita llega desde un enlace de otra web.  Tráfico Directo: esta visita es realizada a través de una url o marcada como favoritos.
  • 20. Comportamiento  ¿Qué hacen en nuestro sitio? ¿Cómo se comportan? ¿Qué páginas visitan? ¿A qué páginas llegan? ¿Por qué páginas se van? ¿Cuál es la velocidad de carga del sitio? ¿Cómo varía según los distintos navegadores o dispositivos? ¿Qué búsquedas realizan? ¿Ven videos? ¿Descargan archivos? ¿Comparten contenido del sitio en las redes sociales? ¿Con qué contenido interactúan?
  • 21. Conversión  Se denomina Conversión a una actividad completada, tanto online como offline, que es importante para el éxito de su empresa. Algunos ejemplos son: un registro completado en su boletín informativo por correo electrónico (una conversión de objetivo) y una compra (una transacción, en ocasiones se llama una conversión de comercio electrónico).
  • 22. Como iniciar en Google Analytics 1. Inicie sesión en su cuenta de Analytics o cree una. Acceda a google.com/analytics. 2. Configure un sitio web en su cuenta de Analytics. 3. Configure una vista de informes en su sitio. 4. Siga las instrucciones para añadir el código de seguimiento a su sitio web y recoger datos en su propiedad de Analytics
  • 23.
  • 24. Presentación de la Información  Métrica: expone en valor numérico y debajo una mini gráfica con la evolución del tiempo elegido.  Gráfico circular: el famoso quesito es muy demandado para ver resultados de dimensiones. Por ejemplo, % de visitas por red social.  Cronología (lineal): es una gráfica con la evolución de la métrica seleccionada. Tiene la opción de hacer comparaciones con otras métricas.  Gráfico tabla: muestra una tabla con un máximo 10 filas y 2 métricas diferentes. Recuerda a las tablas dinámicas de Excel.
  • 28. Flujo de Visitantes: métricas  Páginas más populares  Puntos de abandono  Rodeos o visitas hacia atrás  Páginas visitadas por los recurrentes  Páginas visitadas por las redes sociales
  • 29. Configuración de objetivos  Google Analytics permite configurar hasta 20 objetivos diferentes.  Un objetivo en Google Analytics representa una actividad completa, llamada conversión, que contribuye al éxito de tu negocio.  En términos más simples, los objetivos en Google Analytics son una forma de medir la frecuencia con la que alguien completa en tu web una acción específica relevante para tus intereses.
  • 30. Tipos de Objetivos  Destino  Duración de la visita  Páginas / Visita  Evento
  • 31. Destino  Definimos una ubicación concreta, por ejemplo la página de agradecimiento por rellenar el formulario o cuando el usuario se registra, y estudiamos cuantos usuarios han llegado a la página especificada, si son recurrentes, de que ciudad son…  Para mayor rendimiento de este objetivo, es recomendable mezclarlo con los embudos de conversión (funnels).
  • 32. Duración de la visita  Especificamos la duración de las visitas en un periodo concreto comprobando así, cuantos usuarios cumplen ese periodo de tiempo. Ejemplo, un usuario que visita el sitio web durante más de 5 minutos, significa que está interesado sobre nuestro contenido, por lo cual tendremos que estudiar su comportamiento.  ¿Qué hace en nuestra web? ¿Qué busca? ¿Qué no le interesa?
  • 33. Páginas / Visita Detalla el número de páginas/vista (web) o pantallas/vista (móviles o tablets) que el usuario consulta en su visita a la web. Ejemplo, hacemos una campaña en redes sociales, marcamos un objetivo de 3 páginas por visita, y al revisar los informes vemos el incumplimiento de la meta, la conclusión es un público poco interesado por el contenido, por lo que este tipo de acciones no nos atraen conversiones, solo visitas.
  • 34. Eventos Eventos son interacciones del usuario con contenido que se pueden medir de forma independiente a partir de una página web o una carga de pantalla. Las descargas, los clics en enlaces, los envíos de formularios y las reproducciones de vídeos son ejemplos de acciones que puede analizar como Eventos.
  • 35. Anatomía de Eventos Un evento tiene los componentes siguientes. Un hit de evento incluye un valor para cada componente y estos valores se muestran en sus informes.  Categoría  Acción  Etiqueta (opcional, pero recomendado)  Valor (opcional) Por ejemplo, puede configurar un botón de reproducción de vídeo en su sitio para que envíe un hit de evento con los valores siguientes:  Categoría: "Vídeos"  Acción: "Reproducir"  Etiqueta: "El primer cumpleaños del bebé"
  • 40. Ejecución y Resultados  Cuando un usuario intenta ingresar a la página, la herramienta lo dirigirá a cualquiera de las dos versiones, tratando de que todas reciban el suficiente tráfico para llegar a un resultado.
  • 41. Integraciones con otras herramientas de Google
  • 42. • Google Data Studio es una herramienta gratuita que permite crear reportes y visualizar datos. • Estos los toma de diferentes fuentes y los organiza para dar un aspecto visualmente atractivo, fácil de compartir y totalmente personalizable. Google Data Studio  Google Looker Studio
  • 43. ¿Qué es Google Tag Manager?  Google Tag Manager es una herramienta integrada de Google que nos ayuda a seguir el rendimiento de nuestra web sin necesidad de pedir al equipo técnico que nos incluyan código para cada nueva conversión que queremos seguir.  El GTM lo debe instalar alguien que tenga acceso al código, una vez que esté instalado podemos instalar todo lo demás a partir del contenedor Google Tag Manager.
  • 44. Google Analytics y Google Adwords  La fusión de Google Analytics y AdWords es recomendable para todos aquellos eCommerce que deseen contar con una plataforma completa de gestión de anuncios y analítica web.  AdWords nos permite dirigir tráfico hacia nuestra página y, una vez en ella, Analytics se encarga de analizar el comportamiento y la navegación de los usuarios a través de la misma.  AdWords vemos hasta el clic y con Analytics desde el clic hasta la conversión.
  • 45. Google Search Console  Google Search Console es un servicio gratuito de Google que te ayuda a supervisar, mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google.  Se integra con Google Analytics
  • 46. Google Search Console: Funciones  Confirmar que Google pueda encontrar y rastrear tu sitio.  Solucionar los problemas de indexación y solicitar que se indexe contenido nuevo o actualizado.  Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la Búsqueda de Google: con qué frecuencia aparece tu sitio web en la Búsqueda de Google, con qué consultas de búsqueda se muestra tu sitio y con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas consultas, entre otra información.  Recibir alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de indexación, por spam o por otros motivos.  Mostrarte qué sitios web tienen enlaces al tuyo.