SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad  de  Zaragoza Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de  Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
Roberto Soriano [email_address] Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
Algunos derechos reservados 2010. Roberto Soriano.  Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Los contenidos de esta presentación están bajo una licencia  Reconocimiento Creative Commons 3.0 España Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zotero
ZoteroZotero
Zotero
jmedino
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicosPere Masip
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicosPere Masip
 
Recursos en Humanidades
Recursos en HumanidadesRecursos en Humanidades
Recursos en Historia
Recursos en HistoriaRecursos en Historia
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Julio Alonso Arévalo
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Roberto Ronconi
 
Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaGoogle Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaTorres Salinas
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
Roberto Ronconi
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
Roberto Ronconi
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
rosalealg
 

La actualidad más candente (20)

Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?   ¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
¿Cómo buscar, organizar y redactar la bibliografía de mi tesis doctoral?
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Buscadores académicos
Buscadores académicosBuscadores académicos
Buscadores académicos
 
Recursos en Humanidades
Recursos en HumanidadesRecursos en Humanidades
Recursos en Humanidades
 
Recursos en Historia
Recursos en HistoriaRecursos en Historia
Recursos en Historia
 
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y DocumentaciónFuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
Fuentes de información en Biblioteconomía y Documentación
 
Recursos E
Recursos ERecursos E
Recursos E
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
 
Recursos en Historia del Arte
Recursos en Historia del ArteRecursos en Historia del Arte
Recursos en Historia del Arte
 
Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4Tutorial Buscar informacion. 4
Tutorial Buscar informacion. 4
 
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación CientificaGoogle Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
Google Scholar Como Herramienta De Evaluación Cientifica
 
Curso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABCCurso Taller Zotero ABC
Curso Taller Zotero ABC
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
 
E-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográficaE-investigación bibliográfica
E-investigación bibliográfica
 
Recursos Multidisciplinares
Recursos MultidisciplinaresRecursos Multidisciplinares
Recursos Multidisciplinares
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformacionParaHistoriaDelArte
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
 

Destacado

Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
Univ de Zaragoza
 
Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
Univ de Zaragoza
 
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
M Asuncion Garcia Martin
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdmatildepeguero
 
La difusión y creación de la literatura científica en español
La difusión y creación de la literatura científica en español La difusión y creación de la literatura científica en español
La difusión y creación de la literatura científica en español
Rafael Bravo Toledo
 
Difusion de la informacion
Difusion de la informacionDifusion de la informacion
Difusion de la informacionpbpg
 
Recuperación de información en la web asociada a literatura
Recuperación de información en la web asociada a literaturaRecuperación de información en la web asociada a literatura
Recuperación de información en la web asociada a literaturaDaniela Fernández y Fernández
 
World Wide Science
World Wide ScienceWorld Wide Science
Gestión de información en ciencias de la salud
Gestión de información en ciencias de la saludGestión de información en ciencias de la salud
Gestión de información en ciencias de la saludPROESANC_MX
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
CARLOS III UNIVERSITY OF MADRID
 
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02Universidad Uasd
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTESCARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
elizabethllano
 
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio socialMetodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio socialGisela Martinez Hernandez
 
Fonts d'informació científica
Fonts d'informació científicaFonts d'informació científica
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Alfredo Prieto Martín
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativokatherinpacheco
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Fuentes de Información Científica
Fuentes de Información CientíficaFuentes de Información Científica
Fuentes de Información Científica
MLMaquedano
 

Destacado (20)

Más allá del isi
Más allá del isi Más allá del isi
Más allá del isi
 
Herramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigaciónHerramientas bibliográficas para la investigación
Herramientas bibliográficas para la investigación
 
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
Biblioteca de Ciencias de la Salud & MIR 2014. Información para Médicos Resid...
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasd
 
La difusión y creación de la literatura científica en español
La difusión y creación de la literatura científica en español La difusión y creación de la literatura científica en español
La difusión y creación de la literatura científica en español
 
Difusion de la informacion
Difusion de la informacionDifusion de la informacion
Difusion de la informacion
 
Recuperación de información en la web asociada a literatura
Recuperación de información en la web asociada a literaturaRecuperación de información en la web asociada a literatura
Recuperación de información en la web asociada a literatura
 
World Wide Science
World Wide ScienceWorld Wide Science
World Wide Science
 
Gestión de información en ciencias de la salud
Gestión de información en ciencias de la saludGestión de información en ciencias de la salud
Gestión de información en ciencias de la salud
 
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en SaludIntroducción a los Sistemas de Información en Salud
Introducción a los Sistemas de Información en Salud
 
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02
No 2(2) organigrama tipo decano modificado 02
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTESCARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
CARACTERÍSTICAS Y APRENDIZAJE DE LOS INFANTES
 
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio socialMetodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
Metodos cualitativ0 s de investigación para el cambio social
 
Fonts d'informació científica
Fonts d'informació científicaFonts d'informació científica
Fonts d'informació científica
 
Cómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidadCómo construir preguntas mcq de calidad
Cómo construir preguntas mcq de calidad
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
 
Caracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativoCaracteristicas del aprendizaje significativo
Caracteristicas del aprendizaje significativo
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Fuentes de Información Científica
Fuentes de Información CientíficaFuentes de Información Científica
Fuentes de Información Científica
 

Similar a Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-2010. 1. La Comunicacion Cientifica: el documento y su publicación

Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Jorge Alarcon
 
El articulo ipn
El articulo   ipnEl articulo   ipn
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Yuyin Li
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andesJenifer Mora
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
HerbertEnriquePomacc
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
LADYDIANALAROSAROSAD
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 
Articulo pdf
Articulo pdfArticulo pdf
Articulo pdf
jesus rios lemus
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Paco Gallo
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
Yamith José Fandiño Parra
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificoszoilamoreno
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfmLineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfmSENCOS
 
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfmLineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
jncekud
 
Cinvestav making science
Cinvestav making scienceCinvestav making science
Cinvestav making science
Marcelo Santiago Hernández
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
María Carreras
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
MI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptxMI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptx
EddyCorrales3
 

Similar a Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-2010. 1. La Comunicacion Cientifica: el documento y su publicación (20)

Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
Seminario Herramientas de investigacion cientifica y formativa - jorge alarco...
 
El articulo ipn
El articulo   ipnEl articulo   ipn
El articulo ipn
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Articulo pdf
Articulo pdfArticulo pdf
Articulo pdf
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
 
Revistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indizaciónRevistas arbitradas e indización
Revistas arbitradas e indización
 
Pautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificosPautas para publicar_articulos_cientificos
Pautas para publicar_articulos_cientificos
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfmLineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
 
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfmLineamientos para trabajos escritos upnfm
Lineamientos para trabajos escritos upnfm
 
Cinvestav making science
Cinvestav making scienceCinvestav making science
Cinvestav making science
 
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura CientíficaUnidad I - Curso IV - Escritura Científica
Unidad I - Curso IV - Escritura Científica
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
MI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptxMI_Clase1.pptx
MI_Clase1.pptx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-2010. 1. La Comunicacion Cientifica: el documento y su publicación

  • 1. Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Roberto Soriano [email_address] Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza
  • 70. Algunos derechos reservados 2010. Roberto Soriano. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza Los contenidos de esta presentación están bajo una licencia Reconocimiento Creative Commons 3.0 España Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza