SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de
Desarrollo para
dispositivos
Móviles
Jazmín Reyes B.
2817IS
Ingeniería en Software
Herramientas de Desarrollo Android
Android Studio (SDK)
• El SDK (Software Development Kit) de Android, incluye un conjunto de
herramientas de desarrollo.9 Comprende un depurador de
código, biblioteca, un simulador de teléfono .
• Las herramientas de desarrollo son componentes descargables, de modo
que una vez instalada la última versión, pueden instalarse versiones
anteriores y hacer pruebas de compatibilidad.
• Una aplicación Android está compuesta por un conjunto de ficheros
empaquetados en formato .apk y guardada en el
directorio /data/app del sistema operativo Android (este directorio
necesita permisos de superusuario, root, por razones de seguridad).
Android Debug Bridge - Conector de
Depuración de Android
• Es un juego de herramientas incluido en el paquete SDK de Android.
Consiste en programas con función tanto de cliente, como de servidor, que
se comunican entre ellos.
• El uso normal del ADB se realiza desde la línea de comandos, aunque
existen numeroso interfaces gráficos para controlarlo.
Fastboot
• Fastboot es un protocolo de diagnóstico incluido en el SDK cuya función principal
consiste en modificar el sistema de ficheros flash mediante una conexión USB desde un
ordenador. Para ello el dispositivo ha de arrancarse en modo boot loader ( carga de
inicio) o modo Second Program Loader ( segundo cargador de programa ) donde sólo se
realiza una inicialización de hardware básica.
• Comandos más usados:
• flash – reescribe una partición con una imagen binaria almacenada en el ordenador.
• erase – borra una partición específica.
• reboot – reinicia el dispositivo con el sistema principal, la partición de
• recuperación del sistema o de vuelta al bootloader.
• devices – muestra una lista de dispositivos ( con su número de serie) conectados
• al ordenador.
• format – formatea una partición específica.
Native development kit
• Se pueden compilar e instalar aplicaciones completas utilizando las
herramientas de desarrollo tradicionales . Sin embargo, según la
documentación de Android, NDK no debe utilizarse para desarrollo,
simplemente porque el programador prefiera programar en C/C++, ya que la
utilización del NDK aumenta la complejidad sin que la mayor parte de las
aplicaciones obtengan ningún beneficio por ello.
• NDK está basado en la línea de comandos, y al contrario que el desarrollo
con Eclipse, requiere la invocación manual de comandos para construir,
cargar y depurar las aplicaciones.
Herramientas de desarrollo de terceros
Android APIMiner
Android APIMiner es una plataforma que complementa automáticamente la
documentación Javadoc con ejemplos de uso, extraídos de aplicaciones Android de
código abierto.
AndroWish
AndroWish es un intérprete de Tcl/Tk en el dispositivo, que proporciona un interfaz
gráfico (GUI) multiventana, y acceso a Bluetooth, USB, network sockets, text-to-
speech, speech recognition, sensores, localización (GPS o información de la red),
gestor de actividad , SQLite y sonido.
Basic4android
Está inspirado en Microsoft Visual Basic 6 y Microsoft Visual Studio. Hace la
programación Android mucho más sencilla para programadores habituales de
Visual Basic que encuentran dificultades en el uso de Java.
RubyMotion
Es una herramienta para desarrollar aplicaciones móviles en Ruby. En la
versión 3.0, soporta Android. Las aplicaciones RubyMotion pueden interactuar
con el juego completo de Java Android APIs de Ruby, utilizar librerías Java de
terceros y están compiladas estáticamente en el código máquina
APIS DE ANDROID
• Android 1.1 Nivel de API
Es la opción a escoger si queremos desarrollar una aplicación compatible con
todos los dispositivos Android. No obstante apenas existen usuarios con esta
versión.
• Android 1.5 Nivel de API
• Es la primera versión con algún usuario. Como novedades, se incorpora la
posibilidad de teclado en pantalla con predicción de texto (ya no es
necesario que los terminales tengan un teclado físico), así como la
capacidad de grabación avanzada de audio y vídeo.
• Android 1.6 Nivel de API
Permite capacidades de búsqueda avanzada en todo el dispositivo. También se
incorpora gestures y la síntesis de texto a voz. Asimismo, se facilita que una
aplicación pueda trabajar con diferentes densidades de pantalla. Soporte para
resolución de pantallas WVGA.
Android 2.1 Nivel de API
Se considera una actualización menor, por lo que la siguieron llamando Éclair.
Destacamos el reconocimiento de voz, que permite introducir un campo de
texto dictando sin necesidad de utilizar el teclado. También permite
desarrollar fondos de pantalla animados. Se puede obtener información sobre
la señal de la red actual que posea el dispositivo.
• Android 2.3 Nivel de API
• Incorpora un nuevo interfaz de usuario con un diseño actualizado. Dentro de las
mejoras de la interfaz de usuario destacamos la mejora de la funcionalidad de
“cortar, copiar y pegar” y un teclado en pantalla con capacidad multitáctil.
• Se incluye soporte nativo para varias cámaras, pensado en la segunda cámara
usada en videoconferencia. La incorporación de esta segunda cámara ha
propiciado la inclusión de reconocimiento facial para identificar el usuario del
terminal.
Android 3.0 Nivel de API
La nueva interfaz de usuario ha sido completamente rediseñada con paradigmas
nuevos para la interacción y navegación.
Se mejoran los gráficos 2D/3D gracias al renderizador OpenGL acelerado por
hardware. Apacere el nuevo motor de gráficos Rederscript, que saca mayor
rendimiento al hardware e incorpora su propia API. Se incorpora un nuevo motor de
animaciones mucho más flexible, conocido como animación de propiedades.
• Android 4.0 Nivel de API
Se introduce una nueva interfaz de usuario totalmente renovada; por ejemplo,
se reemplazan los botones físicos por botones en pantalla. Nueva API de
reconocimiento facial que, entre otras muchas aplicaciones, permite al
propietario desbloquear el teléfono.
Android 4.1 Nivel de API
• En esta versión se hace hincapié en mejorar un punto débil de Android: la
fluidez de la interfaz de usuario. Con este propósito se incorporan varias
técnicas: sincronismo vertical, triple búfer y aumento de la velocidad del
procesador al tocar la pantalla.
• Se mejoran las notificaciones con un sistema de información expandible
personalizada.
• Android 4.4 Nivel de API (KitKat)
El principal objetivo de la versión 4.4 es hacer que Android esté disponible en
una gama aún más amplia de dispositivos, incluyendo aquellos con tamaños
de memoria RAM de solo 512 MB. Para ello, todos los componentes
principales de Android han sido recortados para reducir sus requerimientos de
memoria, y se ha creado una nueva API que permite adaptar el
comportamiento de la aplicación en dispositivos con poca memoria.
Android 5.0 Nivel de API (Lollipop)
Lollipop es la extensión de Android a nuevas plataformas, incluyendo Android
Wear, Android TV y Android Auto. Hay un cambio significativo en la
arquitectura, al utilizar la máquina virtual. En el campo Gráfico Android
Lollipop incorpora soporte nativo para OpenGL ES 3.1. Además esta versión
permite añadir a nuestras aplicaciones un paquete de extensión con
funcionalidades gráficas avanzadas.
• Android 6.0 Nivel de API (Mashmallow)
Una de las novedades más interesantes es el administrador de permisos. Los usuarios
podrán conceder o retirar ciertos permisos a cada aplicación.
Android 6.0 integra el asistente por voz Now on Tap. Es una evolución de Google Now
más integrada con las aplicaciones. Se activa con pulsación larga de home.
Aparecerán tarjetas sobre la aplicación actual y lo que muestra. La aplicación actual
podrá aportar información al asistente. En esta misma línea, se añade un API que
permite interacciones basadas en voz.
Android 7.0 Nivel de API(Nougat)
Ahora los usuarios pueden abrir varias aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla.
Puedes configurar tu aplicación para que se visualice con unas dimensiones mínimas
o inhabilitar la visualización de ventanas múltiples.
Las notificaciones han sido rediseñadas para un uso más ágil. Hay más opciones para
personalizar el estilo de los mensajes (MessageStyle). Puedes agrupar notificaciones
por temas o programar una respuesta directa. En la versión anterior, el gestor de
batería Doze solo se activaba cuando el dispositivo estaba en reposo. Ahora, se activa
poco tiempo después de apagarse la pantalla. Esto permite ahorrar batería
Herramientas de desarrollo para dispositivos móviles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
Guadalupe Piedra Olano
 
Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
Guadalupe Piedra Olano
 
aplicaciones moviles
aplicaciones movilesaplicaciones moviles
aplicaciones moviles
dieguito8510
 
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_movilesUsos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Katherine Guerra
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Android studio
Android studioAndroid studio
Lenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: AndroidLenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: Android
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
Juaniito Arteaga
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Jhosely Malca
 
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicacionesProtocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Jorge David Mares Sanchez
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Programación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosProgramación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosAnuska González
 
Estructuras sdk
Estructuras sdkEstructuras sdk
Estructuras sdk
Jaqueline Luna
 
Android de la A a la Z - Unidad 1
Android de la A a la Z - Unidad 1Android de la A a la Z - Unidad 1
Android de la A a la Z - Unidad 1
Jorge Ulises
 
Diapositivas de programacion de aplicaciones ii
Diapositivas de programacion de aplicaciones iiDiapositivas de programacion de aplicaciones ii
Diapositivas de programacion de aplicaciones ii
carlosnc2017
 
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones movilesDiapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
carlosnc2017
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
Lisbeth Santur Abad
 

La actualidad más candente (20)

Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
 
Programación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones MóvilesProgramación de Aplicaciones Móviles
Programación de Aplicaciones Móviles
 
Curso android 01 leccion - teoria
Curso android   01 leccion - teoriaCurso android   01 leccion - teoria
Curso android 01 leccion - teoria
 
aplicaciones moviles
aplicaciones movilesaplicaciones moviles
aplicaciones moviles
 
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_movilesUsos y tipos_de_aplicaciones_moviles
Usos y tipos_de_aplicaciones_moviles
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
Lenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: AndroidLenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: Android
 
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MOVILES
 
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones MovilesHerramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicacionesProtocolo de interfaz entre aplicaciones
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
 
Programación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosProgramación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesos
 
Estructuras sdk
Estructuras sdkEstructuras sdk
Estructuras sdk
 
Android de la A a la Z - Unidad 1
Android de la A a la Z - Unidad 1Android de la A a la Z - Unidad 1
Android de la A a la Z - Unidad 1
 
Diapositivas de programacion de aplicaciones ii
Diapositivas de programacion de aplicaciones iiDiapositivas de programacion de aplicaciones ii
Diapositivas de programacion de aplicaciones ii
 
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones movilesDiapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
Diapositivas de desarrollo de programación de aplicaciones moviles
 
Programacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones movilesProgramacion de aplicaciones moviles
Programacion de aplicaciones moviles
 

Destacado

Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóVilesTendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
Iver Claros Ascui
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
UNEMI
 
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoEjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoLuis Guillen
 
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger PressmanEl Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
Juan Pablo Bustos Thames
 
Android User Interface: Basic Form Widgets
Android User Interface: Basic Form WidgetsAndroid User Interface: Basic Form Widgets
Android User Interface: Basic Form WidgetsAhsanul Karim
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoadrianazamora
 
Diseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuarioDiseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuario
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWAREkatymi13
 

Destacado (11)

Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóVilesTendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
Tendencias Del Desarrollo De Software Para Dispositivos MóViles
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoEjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
 
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger PressmanEl Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
El Proceso de Diseño de interfaces de usuario. Roger Pressman
 
Android User Interface: Basic Form Widgets
Android User Interface: Basic Form WidgetsAndroid User Interface: Basic Form Widgets
Android User Interface: Basic Form Widgets
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y proceso
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Diseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuarioDiseño de la interfaz de usuario
Diseño de la interfaz de usuario
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
 

Similar a Herramientas de desarrollo para dispositivos móviles

Documento de android
Documento de androidDocumento de android
Documento de android
Edenilson Ramírez
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
Mariaelena Moscoso
 
Android maria
Android mariaAndroid maria
Android maria
Noemii Lopez Gonzalez
 
Android
AndroidAndroid
Android y leopard
Android y leopardAndroid y leopard
Android y leopardombligo10
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
jorgerodriguezsaavedra
 
Android
AndroidAndroid
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
José Antonio Sandoval Acosta
 
Android y samsung
Android y samsungAndroid y samsung
Android y samsungzeuss15
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
navarrocar
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 
Android
AndroidAndroid
Android
davic_exe
 

Similar a Herramientas de desarrollo para dispositivos móviles (20)

Documento de android
Documento de androidDocumento de android
Documento de android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
Android Android
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
App inventor
App inventorApp inventor
App inventor
 
Android maria
Android mariaAndroid maria
Android maria
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android y leopard
Android y leopardAndroid y leopard
Android y leopard
 
Andrid studio
Andrid studioAndrid studio
Andrid studio
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android1
Android1Android1
Android1
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
 
Android y samsung
Android y samsungAndroid y samsung
Android y samsung
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Android
AndroidAndroid
Android
 

Más de Fernand Bernowly

Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
Fernand Bernowly
 
base de datos orientado a dispositivos moviles
base de datos orientado a dispositivos movilesbase de datos orientado a dispositivos moviles
base de datos orientado a dispositivos moviles
Fernand Bernowly
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
Fernand Bernowly
 
Instrucciones y estructuras
Instrucciones y estructurasInstrucciones y estructuras
Instrucciones y estructuras
Fernand Bernowly
 
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantesIngeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
Fernand Bernowly
 
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móvilesMetodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Fernand Bernowly
 

Más de Fernand Bernowly (6)

Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
 
base de datos orientado a dispositivos moviles
base de datos orientado a dispositivos movilesbase de datos orientado a dispositivos moviles
base de datos orientado a dispositivos moviles
 
Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )Metodologías para desarrollar(moviles )
Metodologías para desarrollar(moviles )
 
Instrucciones y estructuras
Instrucciones y estructurasInstrucciones y estructuras
Instrucciones y estructuras
 
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantesIngeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
Ingeniería en software instrucciones y estructuras más importantes
 
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móvilesMetodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Herramientas de desarrollo para dispositivos móviles

  • 1. Herramientas de Desarrollo para dispositivos Móviles Jazmín Reyes B. 2817IS Ingeniería en Software
  • 2. Herramientas de Desarrollo Android Android Studio (SDK) • El SDK (Software Development Kit) de Android, incluye un conjunto de herramientas de desarrollo.9 Comprende un depurador de código, biblioteca, un simulador de teléfono . • Las herramientas de desarrollo son componentes descargables, de modo que una vez instalada la última versión, pueden instalarse versiones anteriores y hacer pruebas de compatibilidad. • Una aplicación Android está compuesta por un conjunto de ficheros empaquetados en formato .apk y guardada en el directorio /data/app del sistema operativo Android (este directorio necesita permisos de superusuario, root, por razones de seguridad).
  • 3. Android Debug Bridge - Conector de Depuración de Android • Es un juego de herramientas incluido en el paquete SDK de Android. Consiste en programas con función tanto de cliente, como de servidor, que se comunican entre ellos. • El uso normal del ADB se realiza desde la línea de comandos, aunque existen numeroso interfaces gráficos para controlarlo.
  • 4. Fastboot • Fastboot es un protocolo de diagnóstico incluido en el SDK cuya función principal consiste en modificar el sistema de ficheros flash mediante una conexión USB desde un ordenador. Para ello el dispositivo ha de arrancarse en modo boot loader ( carga de inicio) o modo Second Program Loader ( segundo cargador de programa ) donde sólo se realiza una inicialización de hardware básica. • Comandos más usados: • flash – reescribe una partición con una imagen binaria almacenada en el ordenador. • erase – borra una partición específica. • reboot – reinicia el dispositivo con el sistema principal, la partición de • recuperación del sistema o de vuelta al bootloader. • devices – muestra una lista de dispositivos ( con su número de serie) conectados • al ordenador. • format – formatea una partición específica.
  • 5. Native development kit • Se pueden compilar e instalar aplicaciones completas utilizando las herramientas de desarrollo tradicionales . Sin embargo, según la documentación de Android, NDK no debe utilizarse para desarrollo, simplemente porque el programador prefiera programar en C/C++, ya que la utilización del NDK aumenta la complejidad sin que la mayor parte de las aplicaciones obtengan ningún beneficio por ello. • NDK está basado en la línea de comandos, y al contrario que el desarrollo con Eclipse, requiere la invocación manual de comandos para construir, cargar y depurar las aplicaciones.
  • 6. Herramientas de desarrollo de terceros Android APIMiner Android APIMiner es una plataforma que complementa automáticamente la documentación Javadoc con ejemplos de uso, extraídos de aplicaciones Android de código abierto. AndroWish AndroWish es un intérprete de Tcl/Tk en el dispositivo, que proporciona un interfaz gráfico (GUI) multiventana, y acceso a Bluetooth, USB, network sockets, text-to- speech, speech recognition, sensores, localización (GPS o información de la red), gestor de actividad , SQLite y sonido.
  • 7. Basic4android Está inspirado en Microsoft Visual Basic 6 y Microsoft Visual Studio. Hace la programación Android mucho más sencilla para programadores habituales de Visual Basic que encuentran dificultades en el uso de Java. RubyMotion Es una herramienta para desarrollar aplicaciones móviles en Ruby. En la versión 3.0, soporta Android. Las aplicaciones RubyMotion pueden interactuar con el juego completo de Java Android APIs de Ruby, utilizar librerías Java de terceros y están compiladas estáticamente en el código máquina
  • 8. APIS DE ANDROID • Android 1.1 Nivel de API Es la opción a escoger si queremos desarrollar una aplicación compatible con todos los dispositivos Android. No obstante apenas existen usuarios con esta versión. • Android 1.5 Nivel de API • Es la primera versión con algún usuario. Como novedades, se incorpora la posibilidad de teclado en pantalla con predicción de texto (ya no es necesario que los terminales tengan un teclado físico), así como la capacidad de grabación avanzada de audio y vídeo.
  • 9. • Android 1.6 Nivel de API Permite capacidades de búsqueda avanzada en todo el dispositivo. También se incorpora gestures y la síntesis de texto a voz. Asimismo, se facilita que una aplicación pueda trabajar con diferentes densidades de pantalla. Soporte para resolución de pantallas WVGA. Android 2.1 Nivel de API Se considera una actualización menor, por lo que la siguieron llamando Éclair. Destacamos el reconocimiento de voz, que permite introducir un campo de texto dictando sin necesidad de utilizar el teclado. También permite desarrollar fondos de pantalla animados. Se puede obtener información sobre la señal de la red actual que posea el dispositivo.
  • 10. • Android 2.3 Nivel de API • Incorpora un nuevo interfaz de usuario con un diseño actualizado. Dentro de las mejoras de la interfaz de usuario destacamos la mejora de la funcionalidad de “cortar, copiar y pegar” y un teclado en pantalla con capacidad multitáctil. • Se incluye soporte nativo para varias cámaras, pensado en la segunda cámara usada en videoconferencia. La incorporación de esta segunda cámara ha propiciado la inclusión de reconocimiento facial para identificar el usuario del terminal. Android 3.0 Nivel de API La nueva interfaz de usuario ha sido completamente rediseñada con paradigmas nuevos para la interacción y navegación. Se mejoran los gráficos 2D/3D gracias al renderizador OpenGL acelerado por hardware. Apacere el nuevo motor de gráficos Rederscript, que saca mayor rendimiento al hardware e incorpora su propia API. Se incorpora un nuevo motor de animaciones mucho más flexible, conocido como animación de propiedades.
  • 11. • Android 4.0 Nivel de API Se introduce una nueva interfaz de usuario totalmente renovada; por ejemplo, se reemplazan los botones físicos por botones en pantalla. Nueva API de reconocimiento facial que, entre otras muchas aplicaciones, permite al propietario desbloquear el teléfono. Android 4.1 Nivel de API • En esta versión se hace hincapié en mejorar un punto débil de Android: la fluidez de la interfaz de usuario. Con este propósito se incorporan varias técnicas: sincronismo vertical, triple búfer y aumento de la velocidad del procesador al tocar la pantalla. • Se mejoran las notificaciones con un sistema de información expandible personalizada.
  • 12. • Android 4.4 Nivel de API (KitKat) El principal objetivo de la versión 4.4 es hacer que Android esté disponible en una gama aún más amplia de dispositivos, incluyendo aquellos con tamaños de memoria RAM de solo 512 MB. Para ello, todos los componentes principales de Android han sido recortados para reducir sus requerimientos de memoria, y se ha creado una nueva API que permite adaptar el comportamiento de la aplicación en dispositivos con poca memoria. Android 5.0 Nivel de API (Lollipop) Lollipop es la extensión de Android a nuevas plataformas, incluyendo Android Wear, Android TV y Android Auto. Hay un cambio significativo en la arquitectura, al utilizar la máquina virtual. En el campo Gráfico Android Lollipop incorpora soporte nativo para OpenGL ES 3.1. Además esta versión permite añadir a nuestras aplicaciones un paquete de extensión con funcionalidades gráficas avanzadas.
  • 13. • Android 6.0 Nivel de API (Mashmallow) Una de las novedades más interesantes es el administrador de permisos. Los usuarios podrán conceder o retirar ciertos permisos a cada aplicación. Android 6.0 integra el asistente por voz Now on Tap. Es una evolución de Google Now más integrada con las aplicaciones. Se activa con pulsación larga de home. Aparecerán tarjetas sobre la aplicación actual y lo que muestra. La aplicación actual podrá aportar información al asistente. En esta misma línea, se añade un API que permite interacciones basadas en voz. Android 7.0 Nivel de API(Nougat) Ahora los usuarios pueden abrir varias aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla. Puedes configurar tu aplicación para que se visualice con unas dimensiones mínimas o inhabilitar la visualización de ventanas múltiples. Las notificaciones han sido rediseñadas para un uso más ágil. Hay más opciones para personalizar el estilo de los mensajes (MessageStyle). Puedes agrupar notificaciones por temas o programar una respuesta directa. En la versión anterior, el gestor de batería Doze solo se activaba cuando el dispositivo estaba en reposo. Ahora, se activa poco tiempo después de apagarse la pantalla. Esto permite ahorrar batería