SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTAE
Nombre del Alumno: Jairo Ramón Martínez Garay
Curso: II de CCHH
Sección: “2”
Asignatura: Informática
Catedrática: Lic. Edin López
Fecha: 04 de Marzo del 2016
SAN PEDRO SULA, CORTÉS
WorldWideWeb
es un navegador web y editor de páginas web en modo gráfico para el sistema
operativo NEXTSTEP; es reconocido como la primera aplicación informática de este
tipo. Tiempo después de su lanzamiento fue renombrado Nexus para evitar
confusiones con el concepto de World Wide Web
Historia
Tim Berners-Lee comenzó el desarrollo de WorldWideWeb durante el mes de octubre del año 1990 usando una
computadora NeXTcube mientras trabajaba para el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). La
primera versión de utilidad práctica fue presentada el 25 de diciembre de 1990.
El 26 de febrero de 1991 se hizo la presentación oficial de WorldWideWeb junto a algunos conceptos de World
Wide Web.1
En marzo del mismo año, el programa se distribuyó entre los compañeros de Berners-Lee en el CERN.
El 30 de abril de 1993 el CERN liberó el código fuente de WorldWideWeb bajo el dominio público, convirtiéndolo en
software libre. Inicialmente Berners-Lee consideró liberarlo bajo la GNU GPL pero finalmente escogió el dominio
público para asegurar un mayor soporte corporativo.
Características
WorldWideWeb fue desarrollado en el lenguaje de programación Objective-C. Dado que fue desarrollado en y
para NeXTSTEP, la aplicación usa muchos componentes de este sistema operativo; el motor de renderizado fue
desarrollado usando la clase Text de NeXTSTEP.
WorldWideWeb incluye soporte básico para hojas de estilo en cascada, descarga y apertura de cualquier tipo de
archivo soportado por NeXTSTEP (incluyendo PostScript, video, audio entre otros), navegación por grupos de
noticias, corrector ortográfico, protocolo FTP.
FTP (File Transfer Protocol)
El FTP (File Transfer Protocol) es una aplicación de Internet que permite desplazar archivos de un lugar a otro. Su
mayor uso está en la recuperación de archivos de depósitos públicos y en la ubicación de archivos en un servidor.
Para los propósitos de actualizar los archivos de una revista electrónica, el FTP es una aplicación indispensable.
Un excelente programa de FTP con interfaz gráfica se puede conseguir en la siguiente dirección:
www.ipswitch.com
Términos básicos:
e-mail address
username: user ID
password.
anonymous: es la identificación de un usuario general para entrar a un directorio de dominio público.
Local system: mi PC.
Remote system = servidor al cual se intenta hacer un FTP
hostname
domain name
Manejador de FTP:
Usaremos el programa WS_FTP, el cual se consigue gratuitamente en la siguiente dirección: www.ipswitch.com
En el taller de manejo haremos énfasis en los siguientes aspectos:
Inicio.
Configuración mínima.
Captura de archivos.
Envio de archivos.
Hacer un directorio en el servidor remoto.
Borrar archivos del servidor remoto.
Funciones: view, rename, delete, refresh, execute, dirinfo.
Correo electrónico
El correo electrónico es una aplicación de Internet que permite el intercambio de mensajes y correspondencia.
Últimamente el correo se maneja independientemente del Telnet (otra de las aplicaciones de Internet) en un
ambiente gráfico muy amigable.
Los manejadores de correo más comunes son los que vienen incluidos en los navegadores. Además de éstos, un
programa para correo de un manejo muy sencillo es el Eudora.
EUDORAUna versión de dominio público se puede obtener en la siguiente dirección: eudora.qualcomm.com
Términos básicos:
e-mail address = dirección de correo electrónico: consta de tres partes y tiene la siguiente forma típica:
username@hostname.domain
Ejemplo: biblio7@matematicas.unal.edu.co
 username: Nombre que usa un servidor para identificar a un determinado usuario. Se compone de hasta 8
caracteres entre letras (mayúsculas o minúsculas), dígitos y los símbolos _ y -
 password: Clave secreta para acceder a la cuenta de correo, y tiene una composición similar a la del
username
 hostname: Nombre de un servidor dentro de un determinado dominio.
 domain name: Nombre que identifica a un grupo de servidores dentro de la red de Internet.
Manejadores de correo:
Los diferentes programas para manejar correo, al igual que los navegadores, son muy similares entre sí. El
Netscape tiene un buen manejador de correo. El taller de manejo de correo lo haremos sobre otro programa
muy popular: el Eudora, un programa de dominio público que puede bajarse de la siguiente dirección:
• eudora.qualcomm.com
• En el taller de manejo haremos énfasis en los siguientes aspectos:
• Inicio.
• Configuración mínima.
• Lectura de correo.
• Envío de mensajes (attachments, reply, forward).
Herramienta Motores de búsqueda de
información en Internet horizontales
Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet.
Entre estos destacan:
• Google – www.google.com
• Bing – www.bing.com
• Yahoo – es.yahoo.com
• Alta Vista – www.altavista.com
• Ask – www.ask.com
• Gigablast – http://www.gigablast.com/
• Excite – www.excite.com
• Lycos – www.lycos.com
• Wikipedia – es.wikipedia.com
Los motores de búsqueda horizontales
tienen su máxima expresión en Google.com.
En mercados como el español llega a
acaparar hasta un 90% del total de
búsquedas. Estos se caracterizan por
indexar la web en busca de contenidos que
clasifican y posicionan en sus “Rankings”
en función de una serie de parámetros
contenidos en su algoritmo.
Motores de búsqueda de información en Internet singulares
Estas herramientas de búsqueda de información en Internet son menos conocidas dadas sus peculiaridades.
Wolfram alpha – www.wolframalpha.com es un buscador semántico para materias de ciencias
Zanran – http://zanran.com/q/ es un buscador de datos estadísticos
Quandl – www.quandl.com es un buscador de dataset de datos económicos
Factbites – www.factbites.com es un buscador para responder preguntas
Nationmaster – www.nationmaster.com un buscador para comprar datos entre países
Cada una de estos motores de búsqueda esta especializado en una tarea específica y están diseñados para brindar
información desde otro enfoque.
Directorios de preguntas y Marcadores sociales
Estas son sin dudas una de mis herramientas de búsqueda de información en Internet favoritas.
Quora – www.quora.com es una red social de preguntas indexadas por un motor de búsqueda.
Yahoo Answers – https://es.answers.yahoo.com es el directorio de preguntas puesto en marcha por yahoo
Reddit – www.reddit.com se trata de un marcador social donde se agregan y agrupan contenidos sobre un mismo tema
Delicious – delicious.com también es un marcador social muy popular donde se agregan páginas de valor o buen contenido
Digg – digg.com es un servicio donde reflejan los contenidos más compartidos y visitados cada día
Aunque no son muy populares entre el público de habla castellana son un gran recurso para obtener respuestas a preguntas
complejas de todo tipo y perfectas para encontrar fuentes de información especializadas, aplicaciones y recursos.
En el mundo anglosajón están muy extendidas y funcionan muy bien.
Sin duda debes tenerlas entre tus herramientas de búsqueda de información en Internet.
Metabuscadores
Un clásico de los inicios de Internet. Estas herramientas permiten realizar búsquedas de información en varios
motores de búsqueda al mismo tiempo.
Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más conocido.
Metacrawler – www.metacrawler.co.uk es un metabuscador muy sencillo y fácil de usar
OJOSE – www.ojose.com es un metabuscador especializado en recursos científicos y de la web profunda
Ixquick – www.ixquick.com
Dogpile – www.dogpile.com uno de los clásicos
Yippy – yippy.com
DeeperWeb – deeperweb.com Otro metabuscador para la web profunda
Herramientas de búsqueda de información
no convencionales
Directorios y Motores de búsqueda académicos o de investigación
Open Directory Project – www.dmoz.org Uno de los mejores directorios de información que existen
Infomine – infomine.ucr.edu/Main.html Mas de 15.000 enlaces a recursos de investigación universitaria
MEDLINEplus – www.medlineplus.gov otro buscador sobre asuntos de salud
Scirus – www.scirus.com buscador exclusivo sobre temas científicos
Google scholar – scholar.google.es el buscador de publicaciones científicas de Google
Deepdyve – www.deepdyve.com es un buscador de artículos científicos
Directorios de patentes
Espacenet – es el buscador de la oficina de patentes europea
WIPO – la organización mundial de la propiedad industrial.
Google Patent – es el buscador de Google especializado en patentes
Herramientas de Colaboración para la Educación
Creación de proyectos y Office Online.
Imprescindible para trabajar en grupo, aunque existen decenas de opciones más en la sección Office y gestión de Proyectos.
– Nicenet. Permite compartir documentos, agendas, enlaces… ideal para trabajo en grupo.
– Redliner. Permite a varios usuarios editar documentos Word al mismo tiempo.
– Collanos. Para gestionar proyectos registrando los mensajes, notas y demás canales de comunicación entre los miembros.
– EtherPad. Procesador de textos online que permite la edición simultanea de varios usuarios, marcando en diferentes
colores el trabajo de cada miembro del equipo.
– Writeboard. Para crear y compartir cualquier tipo de documento.
– writewith. Para compartir documentos, tareas y discusiones.
– Zoho Show. Para hacer presentaciones online.
– Google Docs. Para crear, guardar y compartir documentos.
– ThinkFold. Para definir estados de un proyecto y organizar las tareas del mismo.
– Thinkature. Para organizar ideas antes de la ejecución de un proyecto.
– Thinkfree. Plataforma completa para la creación y distribución de documentos online.
CALENDARIO EN LÍNEA
Un calendario en línea es un programa de cómputo que permite a los usuarios utilizar versiones electrónicas
de herramientas de oficina diversas tales como un calendario, una agenda, un directorio telefónico y una lista
de contactos.
Estos calendarios son muy utilizados por sus usuarios para mantenerse al día en reuniones, eventos y otros
acontecimientos importantes, como aniversarios y cumpleaños. Lo mejor de todo, es que los calendarios en
línea permiten el intercambio de información con muchas personas, si es necesario, mientras que también
ofrece la posibilidad de mantener algunas cosas privadas.
LECTORES DE RSS
Básicamente hay tres grupos de lectores RSS:
Lectores RSS en línea: usaan una página web para mostrarte información actualizada. En este caso, te debes dar
de alta en la página web que ofrece el servicio y obtener un nombre de usuario y contraseña. Algunos de estos
lectores son Bloglins, Yahoo reader, netvibes y google reader.
Lectores RSS en navegadores web y software de correo electrónico: puedes recibir las actualizaciones a través
de tu navegador web o de tu programa de correo electrónico. Algunos de los más conocidos que permiten
hacer esto son: internet explorer, mozilla Firefox, Outlook express y mozilla thunderbind.
Lectores RSS instalados en tu computadora: son programas que una vez instalados acceden cada cierto tiempo
a las páginas web a las que estás suscrito, mostrándote actualizaciones. En este grupo algunos de los más
populares son
omea reader, feedreader, newsmonster y RSSreader
Para que tengan una mejor ilustración, abajo les dejo un vídeo muy bueno que encontre en youtube y que
explica muy bien lo que es RSS
URL
Es un medio estándar de identificar direcciones de internet en la web.
El Creador de URL permite agregar
parámetros a las URL para utilizarlas en
campañas publicitarias personalizadas de
correo electrónico o basadas en web. Una
campaña personalizada es aquella que no
utilice la función de etiquetado automático
de AdWords. Cuando los usuarios hacen clic
en uno de los enlaces personalizados, sus
parámetros exclusivos se envían a su cuenta
de Analytics para que pueda identificar las
URL más útiles para atraer a los usuarios a su
contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasGladys López
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juan Cherre
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
Juan Cherre
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
Over Paucar Huaman
 
Diapositivas Finales!!
Diapositivas Finales!!Diapositivas Finales!!
Diapositivas Finales!!
cloclo6
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezbaberoxie
 
CPI CARRAL - Sesión Seminario
CPI CARRAL - Sesión SeminarioCPI CARRAL - Sesión Seminario
CPI CARRAL - Sesión Seminario
Eduardo Rodríguez Machado
 
Museo Virtual TIC
Museo Virtual TICMuseo Virtual TIC
Museo Virtual TIC
Mafer Alvizures
 
Consulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadasConsulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadas
I.E.D. jose de san martin
 
Definciones De Tic
Definciones De TicDefinciones De Tic
Definciones De Tic
aimuch
 
Otros servicios de internet
Otros servicios de internetOtros servicios de internet
Otros servicios de internetKoldo Parra
 

La actualidad más candente (17)

Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas EfectivasInternet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Semana3 4
Semana3 4Semana3 4
Semana3 4
 
Aleinfo
AleinfoAleinfo
Aleinfo
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
 
Diapositivas Finales!!
Diapositivas Finales!!Diapositivas Finales!!
Diapositivas Finales!!
 
Karen Paredes PéRez
Karen Paredes PéRezKaren Paredes PéRez
Karen Paredes PéRez
 
CPI CARRAL - Sesión Seminario
CPI CARRAL - Sesión SeminarioCPI CARRAL - Sesión Seminario
CPI CARRAL - Sesión Seminario
 
Internet Explorer.R
Internet Explorer.RInternet Explorer.R
Internet Explorer.R
 
Modulode computacion
Modulode computacionModulode computacion
Modulode computacion
 
Museo Virtual TIC
Museo Virtual TICMuseo Virtual TIC
Museo Virtual TIC
 
Consulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadasConsulta de las temáticas dadas
Consulta de las temáticas dadas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Definciones De Tic
Definciones De TicDefinciones De Tic
Definciones De Tic
 
Blogger 901
Blogger 901Blogger 901
Blogger 901
 
Internet [autoguardado]
Internet [autoguardado]Internet [autoguardado]
Internet [autoguardado]
 
Otros servicios de internet
Otros servicios de internetOtros servicios de internet
Otros servicios de internet
 

Destacado

Diari del 9 de juliol de 2014
Diari del 9 de juliol de 2014Diari del 9 de juliol de 2014
Diari del 9 de juliol de 2014
diarimes
 
Visitas guiadas verano 2014-web
Visitas guiadas   verano 2014-webVisitas guiadas   verano 2014-web
Visitas guiadas verano 2014-web
Empresa Municipal Turismo de Almería
 
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through YogurtActive Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
Steve Gottschling
 
Cd Elvis Movies (Remastered) Importado
Cd Elvis Movies (Remastered)   ImportadoCd Elvis Movies (Remastered)   Importado
Cd Elvis Movies (Remastered) ImportadoExoticElvis Presley
 
New 401(k) Plan Disclosure Rules
New 401(k) Plan Disclosure RulesNew 401(k) Plan Disclosure Rules
New 401(k) Plan Disclosure Rules
Jeff Green
 
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
Concientización Turismo Paraná
 
Geophysicist to Astronaut
Geophysicist to AstronautGeophysicist to Astronaut
Geophysicist to Astronaut
Brian Shiro
 
A supremacia do advogado em face do jus postulandi
A supremacia do advogado em face do jus postulandiA supremacia do advogado em face do jus postulandi
A supremacia do advogado em face do jus postulandi
Marina Lopes
 
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
Findwise
 
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
Aurélie Moulin
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
FIAB
 
Landmark Show Presentation For Client
Landmark Show Presentation For ClientLandmark Show Presentation For Client
Landmark Show Presentation For Client
Indian Realty Group
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Ali Fernandez Gonzalez
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
gsdimech
 
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con KanbanGestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Proyectalis / Improvement21
 
Intoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatriaIntoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatria
Hector Gomez
 
Jesús Luna
Jesús LunaJesús Luna
Jesús LunaJSe
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasOmar Elí Manriquez S
 

Destacado (20)

Diari del 9 de juliol de 2014
Diari del 9 de juliol de 2014Diari del 9 de juliol de 2014
Diari del 9 de juliol de 2014
 
Visitas guiadas verano 2014-web
Visitas guiadas   verano 2014-webVisitas guiadas   verano 2014-web
Visitas guiadas verano 2014-web
 
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through YogurtActive Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
Active Cultures: Linking Value and Digital Marketing as Told Through Yogurt
 
Cd Elvis Movies (Remastered) Importado
Cd Elvis Movies (Remastered)   ImportadoCd Elvis Movies (Remastered)   Importado
Cd Elvis Movies (Remastered) Importado
 
New 401(k) Plan Disclosure Rules
New 401(k) Plan Disclosure RulesNew 401(k) Plan Disclosure Rules
New 401(k) Plan Disclosure Rules
 
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
Calendario Viernes 31 de Octubre 2014
 
Geophysicist to Astronaut
Geophysicist to AstronautGeophysicist to Astronaut
Geophysicist to Astronaut
 
Avaliar red
Avaliar redAvaliar red
Avaliar red
 
A supremacia do advogado em face do jus postulandi
A supremacia do advogado em face do jus postulandiA supremacia do advogado em face do jus postulandi
A supremacia do advogado em face do jus postulandi
 
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
Results from the Enterprise Search and Findability Survey 2012
 
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
Instagram: 28 creative hashtags to rock your feed!
 
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012 Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
Dossier de prensa FIAB para Alimentaria 2012
 
Landmark Show Presentation For Client
Landmark Show Presentation For ClientLandmark Show Presentation For Client
Landmark Show Presentation For Client
 
Ai para el turismo restaurantes
Ai para el turismo restaurantesAi para el turismo restaurantes
Ai para el turismo restaurantes
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
 
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con KanbanGestión Ágil del Portfolio con Kanban
Gestión Ágil del Portfolio con Kanban
 
Intoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatriaIntoxicaciones en pediatria
Intoxicaciones en pediatria
 
Jesús Luna
Jesús LunaJesús Luna
Jesús Luna
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 

Similar a Herramientas de internet

Semana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mailSemana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mail
JH Terly Tuanama
 
Trabajo de computacion 10 b
Trabajo de computacion 10 bTrabajo de computacion 10 b
Trabajo de computacion 10 b
mairakl
 
LAS NUEVAS TIC
LAS NUEVAS TICLAS NUEVAS TIC
LAS NUEVAS TIC
Johan Arevalo
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
Pamela Siza
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
Palmira Guerra Sequeiros
 
Tarea
TareaTarea
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny
 
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny
 
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny
 
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexanderPropuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexanderalexander londoño ruiz
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosAVDJRoD
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus serviciosAVDJRoD
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
juuhmt
 
Herramientas y recursos de la web
Herramientas y recursos de la webHerramientas y recursos de la web
Herramientas y recursos de la web
Renatta Valencia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivaslaura.com
 

Similar a Herramientas de internet (20)

Semana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mailSemana 16 servicios_mail
Semana 16 servicios_mail
 
Trabajo de computacion 10 b
Trabajo de computacion 10 bTrabajo de computacion 10 b
Trabajo de computacion 10 b
 
LAS NUEVAS TIC
LAS NUEVAS TICLAS NUEVAS TIC
LAS NUEVAS TIC
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
 
buscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadoresbuscadores y metabuscadores
buscadores y metabuscadores
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Eli
EliEli
Eli
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellar
 
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellar
 
Jhorleny cuellar
Jhorleny cuellarJhorleny cuellar
Jhorleny cuellar
 
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexanderPropuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores alexander
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Internet y sus servicios
Internet y sus serviciosInternet y sus servicios
Internet y sus servicios
 
Herramientas y recursos de la web
Herramientas y recursos de la webHerramientas y recursos de la web
Herramientas y recursos de la web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Herramientas de internet

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTAE Nombre del Alumno: Jairo Ramón Martínez Garay Curso: II de CCHH Sección: “2” Asignatura: Informática Catedrática: Lic. Edin López Fecha: 04 de Marzo del 2016 SAN PEDRO SULA, CORTÉS
  • 2. WorldWideWeb es un navegador web y editor de páginas web en modo gráfico para el sistema operativo NEXTSTEP; es reconocido como la primera aplicación informática de este tipo. Tiempo después de su lanzamiento fue renombrado Nexus para evitar confusiones con el concepto de World Wide Web Historia Tim Berners-Lee comenzó el desarrollo de WorldWideWeb durante el mes de octubre del año 1990 usando una computadora NeXTcube mientras trabajaba para el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). La primera versión de utilidad práctica fue presentada el 25 de diciembre de 1990. El 26 de febrero de 1991 se hizo la presentación oficial de WorldWideWeb junto a algunos conceptos de World Wide Web.1 En marzo del mismo año, el programa se distribuyó entre los compañeros de Berners-Lee en el CERN. El 30 de abril de 1993 el CERN liberó el código fuente de WorldWideWeb bajo el dominio público, convirtiéndolo en software libre. Inicialmente Berners-Lee consideró liberarlo bajo la GNU GPL pero finalmente escogió el dominio público para asegurar un mayor soporte corporativo. Características WorldWideWeb fue desarrollado en el lenguaje de programación Objective-C. Dado que fue desarrollado en y para NeXTSTEP, la aplicación usa muchos componentes de este sistema operativo; el motor de renderizado fue desarrollado usando la clase Text de NeXTSTEP. WorldWideWeb incluye soporte básico para hojas de estilo en cascada, descarga y apertura de cualquier tipo de archivo soportado por NeXTSTEP (incluyendo PostScript, video, audio entre otros), navegación por grupos de noticias, corrector ortográfico, protocolo FTP.
  • 3. FTP (File Transfer Protocol) El FTP (File Transfer Protocol) es una aplicación de Internet que permite desplazar archivos de un lugar a otro. Su mayor uso está en la recuperación de archivos de depósitos públicos y en la ubicación de archivos en un servidor. Para los propósitos de actualizar los archivos de una revista electrónica, el FTP es una aplicación indispensable. Un excelente programa de FTP con interfaz gráfica se puede conseguir en la siguiente dirección: www.ipswitch.com Términos básicos: e-mail address username: user ID password. anonymous: es la identificación de un usuario general para entrar a un directorio de dominio público. Local system: mi PC. Remote system = servidor al cual se intenta hacer un FTP hostname domain name Manejador de FTP: Usaremos el programa WS_FTP, el cual se consigue gratuitamente en la siguiente dirección: www.ipswitch.com En el taller de manejo haremos énfasis en los siguientes aspectos: Inicio. Configuración mínima. Captura de archivos. Envio de archivos. Hacer un directorio en el servidor remoto. Borrar archivos del servidor remoto. Funciones: view, rename, delete, refresh, execute, dirinfo.
  • 4. Correo electrónico El correo electrónico es una aplicación de Internet que permite el intercambio de mensajes y correspondencia. Últimamente el correo se maneja independientemente del Telnet (otra de las aplicaciones de Internet) en un ambiente gráfico muy amigable. Los manejadores de correo más comunes son los que vienen incluidos en los navegadores. Además de éstos, un programa para correo de un manejo muy sencillo es el Eudora. EUDORAUna versión de dominio público se puede obtener en la siguiente dirección: eudora.qualcomm.com Términos básicos: e-mail address = dirección de correo electrónico: consta de tres partes y tiene la siguiente forma típica: username@hostname.domain Ejemplo: biblio7@matematicas.unal.edu.co  username: Nombre que usa un servidor para identificar a un determinado usuario. Se compone de hasta 8 caracteres entre letras (mayúsculas o minúsculas), dígitos y los símbolos _ y -  password: Clave secreta para acceder a la cuenta de correo, y tiene una composición similar a la del username  hostname: Nombre de un servidor dentro de un determinado dominio.  domain name: Nombre que identifica a un grupo de servidores dentro de la red de Internet. Manejadores de correo: Los diferentes programas para manejar correo, al igual que los navegadores, son muy similares entre sí. El Netscape tiene un buen manejador de correo. El taller de manejo de correo lo haremos sobre otro programa muy popular: el Eudora, un programa de dominio público que puede bajarse de la siguiente dirección: • eudora.qualcomm.com • En el taller de manejo haremos énfasis en los siguientes aspectos: • Inicio. • Configuración mínima. • Lectura de correo. • Envío de mensajes (attachments, reply, forward).
  • 5. Herramienta Motores de búsqueda de información en Internet horizontales Como todos sabéis estas son las herramientas más populares y extendidas para la búsqueda de información en Internet. Entre estos destacan: • Google – www.google.com • Bing – www.bing.com • Yahoo – es.yahoo.com • Alta Vista – www.altavista.com • Ask – www.ask.com • Gigablast – http://www.gigablast.com/ • Excite – www.excite.com • Lycos – www.lycos.com • Wikipedia – es.wikipedia.com Los motores de búsqueda horizontales tienen su máxima expresión en Google.com. En mercados como el español llega a acaparar hasta un 90% del total de búsquedas. Estos se caracterizan por indexar la web en busca de contenidos que clasifican y posicionan en sus “Rankings” en función de una serie de parámetros contenidos en su algoritmo. Motores de búsqueda de información en Internet singulares Estas herramientas de búsqueda de información en Internet son menos conocidas dadas sus peculiaridades. Wolfram alpha – www.wolframalpha.com es un buscador semántico para materias de ciencias Zanran – http://zanran.com/q/ es un buscador de datos estadísticos Quandl – www.quandl.com es un buscador de dataset de datos económicos Factbites – www.factbites.com es un buscador para responder preguntas Nationmaster – www.nationmaster.com un buscador para comprar datos entre países Cada una de estos motores de búsqueda esta especializado en una tarea específica y están diseñados para brindar información desde otro enfoque.
  • 6. Directorios de preguntas y Marcadores sociales Estas son sin dudas una de mis herramientas de búsqueda de información en Internet favoritas. Quora – www.quora.com es una red social de preguntas indexadas por un motor de búsqueda. Yahoo Answers – https://es.answers.yahoo.com es el directorio de preguntas puesto en marcha por yahoo Reddit – www.reddit.com se trata de un marcador social donde se agregan y agrupan contenidos sobre un mismo tema Delicious – delicious.com también es un marcador social muy popular donde se agregan páginas de valor o buen contenido Digg – digg.com es un servicio donde reflejan los contenidos más compartidos y visitados cada día Aunque no son muy populares entre el público de habla castellana son un gran recurso para obtener respuestas a preguntas complejas de todo tipo y perfectas para encontrar fuentes de información especializadas, aplicaciones y recursos. En el mundo anglosajón están muy extendidas y funcionan muy bien. Sin duda debes tenerlas entre tus herramientas de búsqueda de información en Internet. Metabuscadores Un clásico de los inicios de Internet. Estas herramientas permiten realizar búsquedas de información en varios motores de búsqueda al mismo tiempo. Copernic – www.copernic.com uno de los más antiguos y tal vez el metabuscador más conocido. Metacrawler – www.metacrawler.co.uk es un metabuscador muy sencillo y fácil de usar OJOSE – www.ojose.com es un metabuscador especializado en recursos científicos y de la web profunda Ixquick – www.ixquick.com Dogpile – www.dogpile.com uno de los clásicos Yippy – yippy.com DeeperWeb – deeperweb.com Otro metabuscador para la web profunda
  • 7. Herramientas de búsqueda de información no convencionales Directorios y Motores de búsqueda académicos o de investigación Open Directory Project – www.dmoz.org Uno de los mejores directorios de información que existen Infomine – infomine.ucr.edu/Main.html Mas de 15.000 enlaces a recursos de investigación universitaria MEDLINEplus – www.medlineplus.gov otro buscador sobre asuntos de salud Scirus – www.scirus.com buscador exclusivo sobre temas científicos Google scholar – scholar.google.es el buscador de publicaciones científicas de Google Deepdyve – www.deepdyve.com es un buscador de artículos científicos Directorios de patentes Espacenet – es el buscador de la oficina de patentes europea WIPO – la organización mundial de la propiedad industrial. Google Patent – es el buscador de Google especializado en patentes
  • 8. Herramientas de Colaboración para la Educación Creación de proyectos y Office Online. Imprescindible para trabajar en grupo, aunque existen decenas de opciones más en la sección Office y gestión de Proyectos. – Nicenet. Permite compartir documentos, agendas, enlaces… ideal para trabajo en grupo. – Redliner. Permite a varios usuarios editar documentos Word al mismo tiempo. – Collanos. Para gestionar proyectos registrando los mensajes, notas y demás canales de comunicación entre los miembros. – EtherPad. Procesador de textos online que permite la edición simultanea de varios usuarios, marcando en diferentes colores el trabajo de cada miembro del equipo. – Writeboard. Para crear y compartir cualquier tipo de documento. – writewith. Para compartir documentos, tareas y discusiones. – Zoho Show. Para hacer presentaciones online. – Google Docs. Para crear, guardar y compartir documentos. – ThinkFold. Para definir estados de un proyecto y organizar las tareas del mismo. – Thinkature. Para organizar ideas antes de la ejecución de un proyecto. – Thinkfree. Plataforma completa para la creación y distribución de documentos online.
  • 9. CALENDARIO EN LÍNEA Un calendario en línea es un programa de cómputo que permite a los usuarios utilizar versiones electrónicas de herramientas de oficina diversas tales como un calendario, una agenda, un directorio telefónico y una lista de contactos. Estos calendarios son muy utilizados por sus usuarios para mantenerse al día en reuniones, eventos y otros acontecimientos importantes, como aniversarios y cumpleaños. Lo mejor de todo, es que los calendarios en línea permiten el intercambio de información con muchas personas, si es necesario, mientras que también ofrece la posibilidad de mantener algunas cosas privadas.
  • 10. LECTORES DE RSS Básicamente hay tres grupos de lectores RSS: Lectores RSS en línea: usaan una página web para mostrarte información actualizada. En este caso, te debes dar de alta en la página web que ofrece el servicio y obtener un nombre de usuario y contraseña. Algunos de estos lectores son Bloglins, Yahoo reader, netvibes y google reader. Lectores RSS en navegadores web y software de correo electrónico: puedes recibir las actualizaciones a través de tu navegador web o de tu programa de correo electrónico. Algunos de los más conocidos que permiten hacer esto son: internet explorer, mozilla Firefox, Outlook express y mozilla thunderbind. Lectores RSS instalados en tu computadora: son programas que una vez instalados acceden cada cierto tiempo a las páginas web a las que estás suscrito, mostrándote actualizaciones. En este grupo algunos de los más populares son omea reader, feedreader, newsmonster y RSSreader Para que tengan una mejor ilustración, abajo les dejo un vídeo muy bueno que encontre en youtube y que explica muy bien lo que es RSS
  • 11. URL Es un medio estándar de identificar direcciones de internet en la web. El Creador de URL permite agregar parámetros a las URL para utilizarlas en campañas publicitarias personalizadas de correo electrónico o basadas en web. Una campaña personalizada es aquella que no utilice la función de etiquetado automático de AdWords. Cuando los usuarios hacen clic en uno de los enlaces personalizados, sus parámetros exclusivos se envían a su cuenta de Analytics para que pueda identificar las URL más útiles para atraer a los usuarios a su contenido.