SlideShare una empresa de Scribd logo
I
N
T
E
R
N
E
T
M
U
S
E
U
U
M
INTERNET EN EL MUNDO
INTERNET EN GUATEMALA
NAVEGADORES
BUSCADORES
CORREO ELECTRONICO
WEBS
Los mejores Navegadores Web
EVOLUCION DEL INTERNET EN GUATEMALA
HISTORIA DEL INTERNET
¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRONICO?
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de
las redes de comunicación. La idea de una red de
ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre
usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos
como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los
sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción
documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser
propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida
en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider,
del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en
los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network
(Red Galáctica).
INTERNET EN EL MUNDO
Joseph Carl Robnett Licklider (11 de marzo de 1915 - 26 de
junio de 1990), conocido como J.C.R. o «Lick», fue un
informático estadounidense, considerado una de las figuras
más importantes en ciencia computacional y de historia de la
informática. Lo recuerdan particularmente por ser unos de
los primeros que previó la computación interactiva moderna,
y su aplicación a toda clase de actividades; fue pionero de
Internet, con una visión temprana de una red de
ordenadores mundial mucho antes de que fuera construida.
Hizo lo posible para hacerlo realidad mediante su
financiación para la investigación, incluyendo la interfaz
gráfica de usuario, ARPANET, y el predecesor directo
de Internet.
INTERNET EN EL MUNDO
Internet en Guatemala inicia surge en la Universidad del Valle de Guatemala en
1991 ante la necesidad de investigadores y catedráticos de poder comunicarse con
otras personas e investigadores y obtener información de una manera más rápida y
práctica (Furlán, 2007). En 1992, se creó el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología. Que es la primera Red nacional científica-académica. Se crea MayaNet,
proyecto para poner en marcha la primera red nacional que comunicaría a cinco
universidades, al INCA, ICAITE y al CONCyT. Al mismo tiempo conectados a través de
enlace satelital a InterNet. Fue hasta en 1995 que MayaNet inicio sus operaciones.
El primer Proveedor de Servicios de Internet comercial fue Cybernet (Furlán, 2007).
INTERNET EN GUATEMALA
La Universidad del Valle de Guatemala es
una universidad privada, sin fines de lucro
y secular localizada en la Ciudad de
Guatemala, Guatemala. Fue fundada en
1966 por una fundación privada, que
había previamente supervisado
la American School of Guatemala. Fue la
primera universidad privada en dar un
fuerte énfasis al marco técnico y
tecnológico en el país. El registro del
nombre de dominio del código de
país .gt es operado por esta universidad.
INTERNET EN GUATEMALA
Según la oficina de las Naciones Unidas sobre tecnologías de la
comunicación e información -ITU- la cantidad de usuarios en
Guatemala, creció un 3,497.7% en 10 años -entre 2000 y 2010-
(iLifebelt, Medios, 2011).
Las cuatro principales actividades realizadas por los guatemaltecos
son utilizar el correo, navegar, utilizar las redes sociales y jugar en
línea. Sin embargo, en el 2011, el 68% de guatemaltecos nunca había
tenido acceso a internet (iLifebelt, Medios, 2011).
La mayoría de los guatemaltecos se conecta a la red por medio de su
teléfono móvil, en la casa, en el trabajo, en los centros de estudio,
sitios públicos con Wi-Fi y en cibercafés. Se han multiplicado los
proveedores de fibra submarina (iLifebelt, Medios, 2011).
INTERNET EN GUATEMALA
Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que
permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y
sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un
navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con
recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer
actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo,
entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la
computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro
dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga
los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor
web).
NAVEGADORES
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software.
Usa el motor de rende rizado Blink. Tiene versiones para computadoras de
escritorio, teléfonos móviles y tabletas.
Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft
Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Los sistemas operativos
móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows
Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME.
Existe también una suite de Internet antigua de Opera, basada en el
motor Presto, que aún sigue recibiendo soporte de seguridad (versión 12.17
para Windows y versión 12.16 para otros sistemas operativos). Opera ha sido
pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas
por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed
Dial).
NAVEGADORES
El seguimiento de enlaces de una
página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a
Internet, se llama "navegación", de
donde se origina el nombre
navegador (aplicado tanto para el
programa como para la persona
que lo utiliza, a la cual también se
le llama "cibernauta"). Por otro
lado, "hojeador" es una traducción
literal del original en
inglés, browser, aunque su uso es
minoritario.
NAVEGADORES
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema
informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su
«spider» (también llamado araña web) . Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen
además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide
información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o
con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de
resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
BUSCADORES
Buscadores jerárquicos (arañas o spiders)
Las arañas (también llamadas "spiders")
de los motores de búsqueda, recorren las
páginas recopilando información sobre los
contenidos de las páginas. Cuando se
busca una información concreta en los
buscadores, ellos consultan su base de
datos y presentan resultados clasificados
por su relevancia para esa búsqueda
concreta. Los buscadores pueden
almacenar en sus bases de datos desde la
página de entrada de cada web, hasta
todas las páginas que residan en el
servidor, una vez que las arañas (spiders)
las hayan reconocido e indexado.
BUSCADORES
Directorios
Una tecnología muy por gran cantidad
de scripts disponibles, ya que no se requieren muchos
recursos. En cambio, se requiere más soporte humano y
mantenimiento. Ejemplos de directorios son Open
Directory Project, y los antiguos Yahoo! y Terra (antes Olé).
estos directorios utilizaban una organización jerárquica de
la información.
Metabuscadores
Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados
respetando el formato original de los buscadores. Lo que
hacen es realizar búsquedas en auténticos buscadores,
analizan los resultados de la página y presentan sus propios
resultados, según un orden definido por el sistema
estructural del metabuscador.
Buscadores verticales
Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos son buscadores
especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con
mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer
al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan
índices especializados, para, de este modo, acceder a la información de una
manera más específica y fácil. Algunos ejemplos de estos buscadores son:
Trovit, Nestoria, Wolfram Alpha. Existen distintos tipos de estos buscadores,
algunos están especializados en una rama de una ciencia, y algunos abarcan todo
tipo de materias. También hay motores de búsqueda que solo ofrecen resultados
sobre música, ropa u otras temáticas.
BUSCADORES
El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado
por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Matthew
Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también
apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de
búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A
diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por
palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran
mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a
conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que
comenzó en la Carnegie Mellon University).
BUSCADORES
Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
(también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación
electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
CORREO ELECTRONICO
Escritura del mensaje
No se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una
computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar
mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le
pedirá como mínimo tres cosas:
Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje
Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo
El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño
CORREO ELECTRONICO
Origen del correo electrónico
El correo electrónico antecede a Internet y, de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una
herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961,
se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094
desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de
compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora
de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de
computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la
computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido.
En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto
com.
El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para
enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se
guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
CORREO ELECTRONICO
Al igual que la primera llamada telefónica, el
primer e-mail que se mandó, marcó un
momento histórico en el mundo de las
telecomunicaciones. El mensaje fue enviado
como un correo electrónico de prueba por Ray
Tomlinson a finales de 1971, que por aquel
entonces era ingeniero de computación. Se
envió entre dos ordenadores que se
encontraban en la misma sala, así que el
destinatario fue él mismo a fin de cuentas.
Raymond (Ray) Samuel Tomlinson, nació en
1941 en Amsterdam, Nueva York, y se graduó
en el Instituto Politécnico Rensselaer, que es la
universidad tecnológica más antigua de
Estados Unidos.
WEB
Web 1.0
La web primitiva, la del siglo 20, era
aquella que se caracteriza
principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las primeras
páginas que vimos en Internet
publicaban contenidos de texto que,
una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el
"webmaster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la web
de nuevo a internet.
Web 2.0
La web 2.0 se asiento a mediados de la
primera década de este siglo. Sustentada
bajo unas conexiones a internet
evolucionadas (ya teníamos ADSL), y
mejores herramientas para desarrollar
web, mejores servidores, etc., la web
2.0, también denominada "la red social",
llena Internet de blogs, wikis, foros y
finalmente, redes sociales. El objetivo de
la web 2.0 es la compartición del
conocimiento, es la web colaborativa y
ha sido uno de los atractivos principales
para atraer a usuarios (basta ver los
usuarios de facebook que, hasta
facebook, no tocaban un ordenador).
WEB
Web 1.X
No es que vayamos hacia atrás, pero creo
que es conveniente hablar de un estadio
avanzado de la Web 1.0 que evoluciona
por un camino diferente. La web 1.X es
una web también unidireccional pero
dinámica, que propone al administrador
herramientas para manipular los
contenidos sin que éste tenga
conocimientos de programación o
Internet. Podemos decir que esta web
nació de los primeros "portales" de
Internet, sitios web basados
esencialmente en contenidos dinámicos
publicados por la empresa que los
gestiona.
Web 3.0
La web 3.0 es la web semántica, la web
de la nube, la web de las aplicaciones y
la web multidispositivo. Hoy en día ya no
solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los
smartphones, e incluso los mapas
interactivos, algunas tiendas, y en un
futuro no lejano la automoción estará
consumiendo Internet. La web 3.0 se
presenta como una web inteligente
(aunque creemos que para esto aun falta
bastante), y principalmente aprovecha la
nube para prestar servicios al usuario y
eliminar su necesidad de disponer de
sistemas operativos complejos y grandes
discos duros para almacenar su
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intenet 10 3
Intenet 10 3Intenet 10 3
Intenet 10 3
Maria Rodriguez
 
Internet Siglo XXI
Internet Siglo XXIInternet Siglo XXI
Internet Siglo XXI
jcordoba
 
Presentación sobre internet I, II y III
Presentación sobre internet I, II y IIIPresentación sobre internet I, II y III
Presentación sobre internet I, II y III
Hector Franco
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
lmemartineso
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Internet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsquedaInternet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsquedaBrianesteban
 
Redes conceptos2 1
Redes conceptos2 1Redes conceptos2 1
Redes conceptos2 1alelogar94
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.Vintcents
 
Carasteristicas internet explorer y mozilla
Carasteristicas internet explorer y mozillaCarasteristicas internet explorer y mozilla
Carasteristicas internet explorer y mozilla
udalrico
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
mery vi
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
Nidia0034
 
Un poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologiasUn poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologias
Pino5616
 
Presentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iiiPresentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iii
fenixomar
 
Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet
evelynguardadoo
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
jpatricioap
 
Exposición de tic
Exposición de ticExposición de tic
Exposición de tic
anggie mariel jimenez ventura
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
Zobeida Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Intenet 10 3
Intenet 10 3Intenet 10 3
Intenet 10 3
 
Internet Siglo XXI
Internet Siglo XXIInternet Siglo XXI
Internet Siglo XXI
 
Presentación sobre internet I, II y III
Presentación sobre internet I, II y IIIPresentación sobre internet I, II y III
Presentación sobre internet I, II y III
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Internet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsquedaInternet y motores de búsqueda
Internet y motores de búsqueda
 
Redes conceptos2 1
Redes conceptos2 1Redes conceptos2 1
Redes conceptos2 1
 
Historia de internet.
Historia de internet.Historia de internet.
Historia de internet.
 
Carasteristicas internet explorer y mozilla
Carasteristicas internet explorer y mozillaCarasteristicas internet explorer y mozilla
Carasteristicas internet explorer y mozilla
 
E:\Computo 2
E:\Computo 2E:\Computo 2
E:\Computo 2
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Un poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologiasUn poco de nuevas tecnologias
Un poco de nuevas tecnologias
 
Presentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iiiPresentación sobre el internet i; ii, iii
Presentación sobre el internet i; ii, iii
 
Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet Presentación sobre el internet
Presentación sobre el internet
 
Amiogo Orlando
Amiogo OrlandoAmiogo Orlando
Amiogo Orlando
 
internet
internetinternet
internet
 
Todo sobre el internet
Todo sobre el internetTodo sobre el internet
Todo sobre el internet
 
Exposición de tic
Exposición de ticExposición de tic
Exposición de tic
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 

Destacado

Afternoon powerpoint
Afternoon powerpointAfternoon powerpoint
Afternoon powerpointEmily O'Brien
 
Diaporama!
Diaporama!Diaporama!
Diaporama!
Rebeca Infante
 
Before, During, & After Reading Strategies
Before, During, & After Reading StrategiesBefore, During, & After Reading Strategies
Before, During, & After Reading Strategies
laurenfairchild2010
 
Mozilla Science Labs Berlin Meetup
Mozilla Science Labs Berlin MeetupMozilla Science Labs Berlin Meetup
Mozilla Science Labs Berlin Meetup
Brian Bot
 
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...Margaret Hane
 
leveraging the web to make science more collaborative
leveraging the web to make science more collaborativeleveraging the web to make science more collaborative
leveraging the web to make science more collaborative
Brian Bot
 
infrastructure for communicating data-intensive science
infrastructure for communicating data-intensive scienceinfrastructure for communicating data-intensive science
infrastructure for communicating data-intensive science
Brian Bot
 
enabling communities of researchers working together across institutional bou...
enabling communities of researchers working together across institutional bou...enabling communities of researchers working together across institutional bou...
enabling communities of researchers working together across institutional bou...
Brian Bot
 
Digital Tourism in Northern Ireland
Digital Tourism in Northern IrelandDigital Tourism in Northern Ireland
Digital Tourism in Northern Ireland
Bloom Creative Media
 
Serenity Pastures
Serenity PasturesSerenity Pastures
Serenity Pastures
Bakeri Group
 
Quiz ManUTD
Quiz ManUTDQuiz ManUTD
Quiz ManUTD
Debojyoti Dam
 
Bank blue print
Bank blue printBank blue print
Bank blue printPrakash Nb
 
Ppt model pembelajaran
Ppt model pembelajaranPpt model pembelajaran
Ppt model pembelajaran
Elza Oktaviani Silaen
 
Cloud Enabled Transformation In Insurance
Cloud Enabled Transformation In InsuranceCloud Enabled Transformation In Insurance
Cloud Enabled Transformation In Insurance
Capgemini
 
Plant disease management through cultural practices
Plant disease management through cultural practicesPlant disease management through cultural practices
Plant disease management through cultural practices
Dr. Rajbir Singh
 
Shell presentation
Shell presentationShell presentation
Shell presentation
Ashish Anand
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
Eliana Michel
 

Destacado (18)

Afternoon powerpoint
Afternoon powerpointAfternoon powerpoint
Afternoon powerpoint
 
Diaporama!
Diaporama!Diaporama!
Diaporama!
 
Before, During, & After Reading Strategies
Before, During, & After Reading StrategiesBefore, During, & After Reading Strategies
Before, During, & After Reading Strategies
 
Mozilla Science Labs Berlin Meetup
Mozilla Science Labs Berlin MeetupMozilla Science Labs Berlin Meetup
Mozilla Science Labs Berlin Meetup
 
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...
Nature Inspires the Urban; The Urban Ecology Theory and Solving Issues Innova...
 
leveraging the web to make science more collaborative
leveraging the web to make science more collaborativeleveraging the web to make science more collaborative
leveraging the web to make science more collaborative
 
infrastructure for communicating data-intensive science
infrastructure for communicating data-intensive scienceinfrastructure for communicating data-intensive science
infrastructure for communicating data-intensive science
 
Foraying the Cloud
Foraying the CloudForaying the Cloud
Foraying the Cloud
 
enabling communities of researchers working together across institutional bou...
enabling communities of researchers working together across institutional bou...enabling communities of researchers working together across institutional bou...
enabling communities of researchers working together across institutional bou...
 
Digital Tourism in Northern Ireland
Digital Tourism in Northern IrelandDigital Tourism in Northern Ireland
Digital Tourism in Northern Ireland
 
Serenity Pastures
Serenity PasturesSerenity Pastures
Serenity Pastures
 
Quiz ManUTD
Quiz ManUTDQuiz ManUTD
Quiz ManUTD
 
Bank blue print
Bank blue printBank blue print
Bank blue print
 
Ppt model pembelajaran
Ppt model pembelajaranPpt model pembelajaran
Ppt model pembelajaran
 
Cloud Enabled Transformation In Insurance
Cloud Enabled Transformation In InsuranceCloud Enabled Transformation In Insurance
Cloud Enabled Transformation In Insurance
 
Plant disease management through cultural practices
Plant disease management through cultural practicesPlant disease management through cultural practices
Plant disease management through cultural practices
 
Shell presentation
Shell presentationShell presentation
Shell presentation
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
 

Similar a Museo Virtual TIC

El internet
El internet El internet
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
Eduardo Perez Sibaja
 
Iva
IvaIva
estefa
estefaestefa
estefa
kiichita
 
Presentación laboratorio
Presentación laboratorioPresentación laboratorio
Presentación laboratorioCHUYZAY
 
Internet
InternetInternet
Internet
4lexa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Aracelly Nuñez
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Paola Castillo
 
D I A N A
D I A N AD I A N A
D I A N Aanaid
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Antonio Sanchez
 

Similar a Museo Virtual TIC (20)

El internet
El internet El internet
El internet
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
 
Iva
IvaIva
Iva
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
estefa
estefaestefa
estefa
 
Presentación laboratorio
Presentación laboratorioPresentación laboratorio
Presentación laboratorio
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
Internet, búsqueda y almacenamiento remoto
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
tics
ticstics
tics
 
tics
ticstics
tics
 
tics
ticstics
tics
 
tics
ticstics
tics
 
D I A N A
D I A N AD I A N A
D I A N A
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Museo Virtual TIC

  • 1.
  • 6.
  • 10.
  • 12.
  • 13. EVOLUCION DEL INTERNET EN GUATEMALA
  • 15. ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRONICO?
  • 16.
  • 17. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). INTERNET EN EL MUNDO
  • 18. Joseph Carl Robnett Licklider (11 de marzo de 1915 - 26 de junio de 1990), conocido como J.C.R. o «Lick», fue un informático estadounidense, considerado una de las figuras más importantes en ciencia computacional y de historia de la informática. Lo recuerdan particularmente por ser unos de los primeros que previó la computación interactiva moderna, y su aplicación a toda clase de actividades; fue pionero de Internet, con una visión temprana de una red de ordenadores mundial mucho antes de que fuera construida. Hizo lo posible para hacerlo realidad mediante su financiación para la investigación, incluyendo la interfaz gráfica de usuario, ARPANET, y el predecesor directo de Internet. INTERNET EN EL MUNDO
  • 19. Internet en Guatemala inicia surge en la Universidad del Valle de Guatemala en 1991 ante la necesidad de investigadores y catedráticos de poder comunicarse con otras personas e investigadores y obtener información de una manera más rápida y práctica (Furlán, 2007). En 1992, se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Que es la primera Red nacional científica-académica. Se crea MayaNet, proyecto para poner en marcha la primera red nacional que comunicaría a cinco universidades, al INCA, ICAITE y al CONCyT. Al mismo tiempo conectados a través de enlace satelital a InterNet. Fue hasta en 1995 que MayaNet inicio sus operaciones. El primer Proveedor de Servicios de Internet comercial fue Cybernet (Furlán, 2007). INTERNET EN GUATEMALA
  • 20. La Universidad del Valle de Guatemala es una universidad privada, sin fines de lucro y secular localizada en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Fue fundada en 1966 por una fundación privada, que había previamente supervisado la American School of Guatemala. Fue la primera universidad privada en dar un fuerte énfasis al marco técnico y tecnológico en el país. El registro del nombre de dominio del código de país .gt es operado por esta universidad. INTERNET EN GUATEMALA
  • 21. Según la oficina de las Naciones Unidas sobre tecnologías de la comunicación e información -ITU- la cantidad de usuarios en Guatemala, creció un 3,497.7% en 10 años -entre 2000 y 2010- (iLifebelt, Medios, 2011). Las cuatro principales actividades realizadas por los guatemaltecos son utilizar el correo, navegar, utilizar las redes sociales y jugar en línea. Sin embargo, en el 2011, el 68% de guatemaltecos nunca había tenido acceso a internet (iLifebelt, Medios, 2011). La mayoría de los guatemaltecos se conecta a la red por medio de su teléfono móvil, en la casa, en el trabajo, en los centros de estudio, sitios públicos con Wi-Fi y en cibercafés. Se han multiplicado los proveedores de fibra submarina (iLifebelt, Medios, 2011). INTERNET EN GUATEMALA
  • 22. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). NAVEGADORES
  • 23. Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de rende rizado Blink. Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME. Existe también una suite de Internet antigua de Opera, basada en el motor Presto, que aún sigue recibiendo soporte de seguridad (versión 12.17 para Windows y versión 12.16 para otros sistemas operativos). Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial). NAVEGADORES
  • 24. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Por otro lado, "hojeador" es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. NAVEGADORES
  • 25. Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web) . Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. BUSCADORES
  • 26. Buscadores jerárquicos (arañas o spiders) Las arañas (también llamadas "spiders") de los motores de búsqueda, recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información concreta en los buscadores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia para esa búsqueda concreta. Los buscadores pueden almacenar en sus bases de datos desde la página de entrada de cada web, hasta todas las páginas que residan en el servidor, una vez que las arañas (spiders) las hayan reconocido e indexado. BUSCADORES Directorios Una tecnología muy por gran cantidad de scripts disponibles, ya que no se requieren muchos recursos. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento. Ejemplos de directorios son Open Directory Project, y los antiguos Yahoo! y Terra (antes Olé). estos directorios utilizaban una organización jerárquica de la información. Metabuscadores Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador.
  • 27. Buscadores verticales Los buscadores verticales o motores de búsqueda temáticos son buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan índices especializados, para, de este modo, acceder a la información de una manera más específica y fácil. Algunos ejemplos de estos buscadores son: Trovit, Nestoria, Wolfram Alpha. Existen distintos tipos de estos buscadores, algunos están especializados en una rama de una ciencia, y algunos abarcan todo tipo de materias. También hay motores de búsqueda que solo ofrecen resultados sobre música, ropa u otras temáticas. BUSCADORES
  • 28. El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por el World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Matthew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue asimismo el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University). BUSCADORES
  • 29. Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. CORREO ELECTRONICO Escritura del mensaje No se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas: Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño
  • 30. CORREO ELECTRONICO Origen del correo electrónico El correo electrónico antecede a Internet y, de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com. El término «correo electrónico» proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
  • 31. CORREO ELECTRONICO Al igual que la primera llamada telefónica, el primer e-mail que se mandó, marcó un momento histórico en el mundo de las telecomunicaciones. El mensaje fue enviado como un correo electrónico de prueba por Ray Tomlinson a finales de 1971, que por aquel entonces era ingeniero de computación. Se envió entre dos ordenadores que se encontraban en la misma sala, así que el destinatario fue él mismo a fin de cuentas. Raymond (Ray) Samuel Tomlinson, nació en 1941 en Amsterdam, Nueva York, y se graduó en el Instituto Politécnico Rensselaer, que es la universidad tecnológica más antigua de Estados Unidos.
  • 32. WEB Web 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. Web 2.0 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 33. WEB Web 1.X No es que vayamos hacia atrás, pero creo que es conveniente hablar de un estadio avanzado de la Web 1.0 que evoluciona por un camino diferente. La web 1.X es una web también unidireccional pero dinámica, que propone al administrador herramientas para manipular los contenidos sin que éste tenga conocimientos de programación o Internet. Podemos decir que esta web nació de los primeros "portales" de Internet, sitios web basados esencialmente en contenidos dinámicos publicados por la empresa que los gestiona. Web 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.