SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DE WINDOWS
Centro de seguridad:

El Centro de seguridad de Windows comprueba el estado de un equipo en relación a los tres principios
de seguridad enumerados a continuación. Si se detecta un problema con alguno de los tres principios
(por ejemplo, si un programa antivirus está obsoleto), el Centro de seguridad le envía una alerta y le
recomienda cómo mejorar la protección del equipo.

    •   Servidor de seguridad: Un servidor de seguridad ayuda a proteger un equipo impidiendo que
        usuarios no autorizados obtengan acceso a él a través de una red o de Internet. de Windows
        comprueba si el equipo está protegido por un servidor de seguridad de software.
    •   Software de protección antivirus: Software antivirus que puede ayudarle a proteger un equipo
        frente a virus y otras amenazas de seguridad. de Windows comprueba si el equipo usa un
        programa antivirus completo y actualizado.
    •   Actualizaciones automáticas: Con Actualizaciones automáticas, Windows puede comprobar
        habitualmente las actualizaciones más recientes importantes para su equipo e instalarlas de
        forma automática.

El Centro de seguridad también puede ayudarle a:

    •   Averiguar cuáles son los virus u otras amenazas para la seguridad más recientes.
    •   Conseguir soporte técnico para clientes de Microsoft en relación a un problema de seguridad.

        Notas:

    •   Para abrir el Centro de seguridad, haga clic en Inicio, Panel de control y, a continuación, haga
        doble clic en Centro de seguridad. Tambien desde Inicio>Accesorios>Herramientas del
        sistema>Centro de seguridad.




                                               Inicio>Accesorios>Herramientas del
                                               sistema>Centro de seguridad.
Desfragmentador de disco:
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar
la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la
desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que
sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los
cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.

Desfragmentador de disco analiza los volúmenes locales, y consolida las carpetas y los archivos
fragmentados de modo que cada uno ocupe un único espacio contiguo en el volumen. Como
consecuencia, el sistema podrá tener acceso a los archivos y las carpetas, y guardar los nuevos de
forma más eficaz. Al consolidar los archivos y las carpetas, Desfragmentador de disco también consolida
el espacio libre de un volumen, lo que hace menos probable la fragmentación de los archivos nuevos. El
proceso de consolidar las carpetas y los archivos fragmentados se denomina desfragmentación.

El tiempo que se tarda en la desfragmentación depende de varios factores, entre los que se encuentran
el tamaño del volumen, el número y el tamaño de los archivos que contiene el volumen, el grado de
fragmentación y los recursos del sistema local disponibles. Puede buscar todas las carpetas y los
archivos fragmentados antes de desfragmentarlos si realiza antes un análisis del volumen. Entonces
podrá ver el grado de fragmentación del volumen y decidir si la desfragmentación del mismo resultará
beneficiosa o no. Para obtener instrucciones paso a paso que describen cómo analizar o desfragmentar
un volumen, consulte Para analizar un volumen y Para desfragmentar un volumen.

    •   Para llegar al desfragmentador de disco:




                                          Inicio>Todos los programas>Accesorios>Herramientas del
                                          sistema>Desfragmentador del disco.
Papelera de reciclaje
La Papelera de reciclaje proporciona una red de seguridad al eliminar archivos o carpetas. Al eliminar
cualquiera de estos elementos del disco duro, Windows lo guarda en la Papelera de reciclaje y su icono
cambia de vacío a lleno. Los elementos eliminados de un disquete o de una unidad de red se eliminan
permanentemente y no se envían a la Papelera de reciclaje.

Los elementos de la Papelera de reciclaje permanecen allí hasta que se eliminan de modo definitivo del
equipo. Estos elementos ocupan todavía espacio en el disco duro y se pueden recuperar o restaurar a su
ubicación original. Cuando se llena, Windows libera automáticamente espacio suficiente en la Papelera
de reciclaje para dar cabida a los últimos archivos y carpetas eliminados.

Si no dispone de suficiente espacio en el disco duro, recuerde vaciar la Papelera de reciclaje.
Igualmente, puede restringir el tamaño de la Papelera de reciclaje para limitar la cantidad de espacio que
ocupa en el disco duro.

Windows asigna una Papelera de reciclaje para cada partición o disco duro. Si el disco duro está dividido
en particiones o si dispone de más de un disco duro en el equipo, puede especificar un tamaño diferente
para cada Papelera de reciclaje.

Para llegar a la papelera, hay que pinchar en el acceso directo que se encuentra en el escritorio.




                                                  Papelera de reciclaje.
Calculadora:

Puede utilizar la calculadora para realizar las mismas operaciones que normalmente haría con una
calculadora de mano. Con la calculadora puede efectuar operaciones aritméticas básicas, como sumar y
restar, así como funciones típicas de una calculadora científica, como el cálculo de logaritmos y
factoriales.

    •   Para llegar a la calculadora:

Inicio>Todos los programas>Accesorios>Calculadora.




                                                                   Inicio>Todos los
                                                                   programas>Accesorios>Calculadora.




Bloc de notas:

Bloc de notas es un editor de texto básico que puede utilizar para crear documentos sencillos. El uso
más común de Bloc de notas consiste en presentar o modificar archivos de texto (.txt), aunque muchos
usuarios lo utilizan como una herramienta para crear páginas Web sencillas.

Puesto que Bloc de notas sólo admite formatos muy básicos, no puede guardar accidentalmente
formatos especiales en documentos que necesiten conservar el formato de texto puro. Esta
característica es especialmente útil cuando se crean documentos HTML para una página Web, ya que
los caracteres especiales u otros formatos no pueden aparecer en la página Web publicada o incluso
pueden ocasionar errores.

Puede guardar los archivos de Bloc de notas como Unicode, ANSI, UTF-8 o Unicode big-endian. Estos
formatos proporcionan gran flexibilidad cuando se trabaja con documentos que utilizan distintos juegos
de caracteres.

    •   Para llegar al Bloc de Notas:
Inicio>Todos los
programas>Accesorios>Bloc de
notas.
RED DE ORDENADORES
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un
punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este.
Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto
tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central
activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.

Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un
enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El
nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan
todos los paquetes de usuarios.




                                            Switch-enrutador.




Elementos hardware:

   •   Tarjeta de red o NIC:

Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con
aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más
computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les
llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos
tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red
(coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo
Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

   •   Cable de par trenzado:
Formado por cuatro pares de cables codificados por colores . Utiliza el conector de
    pinza tipo RJ45, semejante al de la red telefonica pero un poco mayor.

•   Switch:

    Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera
    en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más
    segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un
    segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

•   Router:

    Es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que
    permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la
    mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI.

    Configuracion de una red:
    Hay que tener en cuenta el nombre del equipo y el grupo de trabajo al que pertenece.




                                                     Panel de control>sistema>nombre del
                                                     equipo




     - Cada equipo tendra una direccion IP formada por un grupo de cuatro numeros de tres
    cifras.
Panel de control>conexiones de red e internet>conexiones de
                            red




-   Una vez situado en conexiones de red, se despliega el menu contextual de la red local
    para ver las propiedades de la misma.
-   Despues se pincha en el protocolo TCP/IP para ver su configuracion.
Al configurar se puede hacer de dos modos, manual o automaticamente.
        • En la conexion de red automatica se configura automaticamente la direccion IP,
            y el servidor del DNS.
        • En la conexion de red manual se configura manualmente la direccion IP, la
            mascara subred, la puerta de enlace y el servidor DNS.




           Compartimiento de dispositivos hardware:
-   Para compartir una impresora instalada en un equipo determinado, con el resto de
    equipo:
           Se accede desde inicio>impresdoras y faxes.
           Una vez situado se despliega el menu contextual y compartimos
           impresora.
COMANDOS MSDOS.
Para iniciar DOS en Windows XP, hay que irse al botón de Inicio, Ejecutar y poner cmd. Se
abrirá una ventana
de DOS en la que se probarán todas las opciones de los comandos utilizados.




Es muy util para buscar, comprobar y solucinar problemas relacionadas con las redes
informaticas.

Gestión de directorios

Comando: DIR
Función: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante
parámetros
podemos modificar ese listado.
Sintaxis: DIR [unidaddirectoriofichero]
Parámetros: Algunos de los parámetros que se pueden utilizar para modificar el listado de
archivos y directorios.


Algunos comandos y su utilidad:

   •   Ipconfig/all:
Muestra la configuracion de las conexiones
                           red.




•   Ipconfig/displaydns:




                           Muestra la configuracion sobre las DNS de la
                           red.




•   Ipconfig/flushdns:
Borra el cache de las DNS de la
                                                              red.




        PROBLEMAS DE SEGURIDAD
    •   (Gusano de internet), wing32/boberog.AQ en la memoria operativa:


Problema: Win32 problemas suelen producirse cuando el equipo se sobrecarga de datos, o cuando
ciertos archivos del sistema se pierden o se rompen. Esto es una importante señal de inestabilidad
del sistema que suele estar provocada por un mantenimiento incorrecto del equipo.
Los síntomas:Win32 problemas entre los síntomas pueden incluirse bloqueos de programas,
funcionamiento lento del PC, bloqueos del sistema, problemas de apagado e inicio y errores de
instalación..
Recomendación: Para explorar, diagnosticar y reparar su equipo, utilice una herramienta gratuita
recomendada a continuación. Esta herramienta está diseñada para diagnosticar y reparar errores
que pueden estar provocando un mal funcionamiento del equipo.


         Win32 problemas Reparación de Herramienta.

    •   Mi ordenador va lentísimo. Tiene cinco años y tengo instalado el Windows
        XP.
Los problemas de rendimiento pueden ser causa de varios motivos, pero mayormente
los problemas son causados por falta de mantenimiento.De vez en cuando limpiar el pc,
es primordial para que el sistema pueda funcionar bien.Limpiar y mantener el ordenador
puedes hacer manualmente o mucho más fácil, con un programa que limpia el pc
automáticamente.
Un muy buen programa es Pc Health Advisor. Pc Health Advisor es muy fácil de usar y
que va más allá que solo limpiar. Pc Health Advisor también actualiza y acelera el
ordenador con un solo clic. Una herramienta ideal para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica escolar 5.2 (4) terminada..
Practica escolar 5.2 (4) terminada..Practica escolar 5.2 (4) terminada..
Practica escolar 5.2 (4) terminada..
Danyy Ramirez Ramirez
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
Andreita Lambert
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
beatrizbenavidesrogel
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
erikaaguilar10
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
Andreita Lambert
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
CarolMorocho
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5
jecatinoco
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
valegis
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
Katty Machado Morocho
 
Grupo nº 5
Grupo nº 5Grupo nº 5
Grupo nº 5
lilianafernandezg
 

La actualidad más candente (13)

Practica escolar 5.2 (4) terminada..
Practica escolar 5.2 (4) terminada..Practica escolar 5.2 (4) terminada..
Practica escolar 5.2 (4) terminada..
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5La cpu.....grupo 5
La cpu.....grupo 5
 
Grupo nº 5
Grupo nº 5Grupo nº 5
Grupo nº 5
 

Similar a Herramientas de windows

Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
pilargoh
 
Sistemas OperativoS
Sistemas OperativoSSistemas OperativoS
Sistemas OperativoS
rigobertoandlewis
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rigobertoandlewis
 
Conceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las ticConceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las tic
Roberto Mendoza Barrera
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
1g los mejores
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
shu-rosi14
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
Jaime_95
 
Historia y versiones del sistema operativo
Historia y versiones del sistema operativoHistoria y versiones del sistema operativo
Historia y versiones del sistema operativo
fernanda12963452
 
Hardware
HardwareHardware
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
fofengas
 
Foro 1 hard y soft
Foro 1 hard y softForo 1 hard y soft
Foro 1 hard y soft
Adriana Vizcaino
 
TC3
TC3TC3
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
gjara2001
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
LMG286
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
LMG286
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
David Otero Montero
 
Guia de investigacion n2 power point
Guia de investigacion n2 power pointGuia de investigacion n2 power point
Guia de investigacion n2 power point
Lucia Julian
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
SaritaSanchez16
 
Windowns
WindownsWindowns
Windowns
andrey becerra
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmr
 

Similar a Herramientas de windows (20)

Trabajo pdf
Trabajo pdfTrabajo pdf
Trabajo pdf
 
Sistemas OperativoS
Sistemas OperativoSSistemas OperativoS
Sistemas OperativoS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Conceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las ticConceptos basicos de las tic
Conceptos basicos de las tic
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Trabajo windows xp
Trabajo windows xpTrabajo windows xp
Trabajo windows xp
 
Historia y versiones del sistema operativo
Historia y versiones del sistema operativoHistoria y versiones del sistema operativo
Historia y versiones del sistema operativo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Jose info
Jose infoJose info
Jose info
 
Foro 1 hard y soft
Foro 1 hard y softForo 1 hard y soft
Foro 1 hard y soft
 
TC3
TC3TC3
TC3
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Guia de investigacion n2 power point
Guia de investigacion n2 power pointGuia de investigacion n2 power point
Guia de investigacion n2 power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Windowns
WindownsWindowns
Windowns
 
cabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredescabezassmrtrabajoredes
cabezassmrtrabajoredes
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Herramientas de windows

  • 1. HERRAMIENTAS DE WINDOWS Centro de seguridad: El Centro de seguridad de Windows comprueba el estado de un equipo en relación a los tres principios de seguridad enumerados a continuación. Si se detecta un problema con alguno de los tres principios (por ejemplo, si un programa antivirus está obsoleto), el Centro de seguridad le envía una alerta y le recomienda cómo mejorar la protección del equipo. • Servidor de seguridad: Un servidor de seguridad ayuda a proteger un equipo impidiendo que usuarios no autorizados obtengan acceso a él a través de una red o de Internet. de Windows comprueba si el equipo está protegido por un servidor de seguridad de software. • Software de protección antivirus: Software antivirus que puede ayudarle a proteger un equipo frente a virus y otras amenazas de seguridad. de Windows comprueba si el equipo usa un programa antivirus completo y actualizado. • Actualizaciones automáticas: Con Actualizaciones automáticas, Windows puede comprobar habitualmente las actualizaciones más recientes importantes para su equipo e instalarlas de forma automática. El Centro de seguridad también puede ayudarle a: • Averiguar cuáles son los virus u otras amenazas para la seguridad más recientes. • Conseguir soporte técnico para clientes de Microsoft en relación a un problema de seguridad. Notas: • Para abrir el Centro de seguridad, haga clic en Inicio, Panel de control y, a continuación, haga doble clic en Centro de seguridad. Tambien desde Inicio>Accesorios>Herramientas del sistema>Centro de seguridad. Inicio>Accesorios>Herramientas del sistema>Centro de seguridad.
  • 2. Desfragmentador de disco: Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia. Desfragmentador de disco analiza los volúmenes locales, y consolida las carpetas y los archivos fragmentados de modo que cada uno ocupe un único espacio contiguo en el volumen. Como consecuencia, el sistema podrá tener acceso a los archivos y las carpetas, y guardar los nuevos de forma más eficaz. Al consolidar los archivos y las carpetas, Desfragmentador de disco también consolida el espacio libre de un volumen, lo que hace menos probable la fragmentación de los archivos nuevos. El proceso de consolidar las carpetas y los archivos fragmentados se denomina desfragmentación. El tiempo que se tarda en la desfragmentación depende de varios factores, entre los que se encuentran el tamaño del volumen, el número y el tamaño de los archivos que contiene el volumen, el grado de fragmentación y los recursos del sistema local disponibles. Puede buscar todas las carpetas y los archivos fragmentados antes de desfragmentarlos si realiza antes un análisis del volumen. Entonces podrá ver el grado de fragmentación del volumen y decidir si la desfragmentación del mismo resultará beneficiosa o no. Para obtener instrucciones paso a paso que describen cómo analizar o desfragmentar un volumen, consulte Para analizar un volumen y Para desfragmentar un volumen. • Para llegar al desfragmentador de disco: Inicio>Todos los programas>Accesorios>Herramientas del sistema>Desfragmentador del disco.
  • 3. Papelera de reciclaje La Papelera de reciclaje proporciona una red de seguridad al eliminar archivos o carpetas. Al eliminar cualquiera de estos elementos del disco duro, Windows lo guarda en la Papelera de reciclaje y su icono cambia de vacío a lleno. Los elementos eliminados de un disquete o de una unidad de red se eliminan permanentemente y no se envían a la Papelera de reciclaje. Los elementos de la Papelera de reciclaje permanecen allí hasta que se eliminan de modo definitivo del equipo. Estos elementos ocupan todavía espacio en el disco duro y se pueden recuperar o restaurar a su ubicación original. Cuando se llena, Windows libera automáticamente espacio suficiente en la Papelera de reciclaje para dar cabida a los últimos archivos y carpetas eliminados. Si no dispone de suficiente espacio en el disco duro, recuerde vaciar la Papelera de reciclaje. Igualmente, puede restringir el tamaño de la Papelera de reciclaje para limitar la cantidad de espacio que ocupa en el disco duro. Windows asigna una Papelera de reciclaje para cada partición o disco duro. Si el disco duro está dividido en particiones o si dispone de más de un disco duro en el equipo, puede especificar un tamaño diferente para cada Papelera de reciclaje. Para llegar a la papelera, hay que pinchar en el acceso directo que se encuentra en el escritorio. Papelera de reciclaje.
  • 4. Calculadora: Puede utilizar la calculadora para realizar las mismas operaciones que normalmente haría con una calculadora de mano. Con la calculadora puede efectuar operaciones aritméticas básicas, como sumar y restar, así como funciones típicas de una calculadora científica, como el cálculo de logaritmos y factoriales. • Para llegar a la calculadora: Inicio>Todos los programas>Accesorios>Calculadora. Inicio>Todos los programas>Accesorios>Calculadora. Bloc de notas: Bloc de notas es un editor de texto básico que puede utilizar para crear documentos sencillos. El uso más común de Bloc de notas consiste en presentar o modificar archivos de texto (.txt), aunque muchos usuarios lo utilizan como una herramienta para crear páginas Web sencillas. Puesto que Bloc de notas sólo admite formatos muy básicos, no puede guardar accidentalmente formatos especiales en documentos que necesiten conservar el formato de texto puro. Esta característica es especialmente útil cuando se crean documentos HTML para una página Web, ya que los caracteres especiales u otros formatos no pueden aparecer en la página Web publicada o incluso pueden ocasionar errores. Puede guardar los archivos de Bloc de notas como Unicode, ANSI, UTF-8 o Unicode big-endian. Estos formatos proporcionan gran flexibilidad cuando se trabaja con documentos que utilizan distintos juegos de caracteres. • Para llegar al Bloc de Notas:
  • 6. RED DE ORDENADORES Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios. Switch-enrutador. Elementos hardware: • Tarjeta de red o NIC: Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45. • Cable de par trenzado:
  • 7. Formado por cuatro pares de cables codificados por colores . Utiliza el conector de pinza tipo RJ45, semejante al de la red telefonica pero un poco mayor. • Switch: Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. • Router: Es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar. Opera en la capa tres del modelo OSI. Configuracion de una red: Hay que tener en cuenta el nombre del equipo y el grupo de trabajo al que pertenece. Panel de control>sistema>nombre del equipo - Cada equipo tendra una direccion IP formada por un grupo de cuatro numeros de tres cifras.
  • 8. Panel de control>conexiones de red e internet>conexiones de red - Una vez situado en conexiones de red, se despliega el menu contextual de la red local para ver las propiedades de la misma. - Despues se pincha en el protocolo TCP/IP para ver su configuracion.
  • 9. Al configurar se puede hacer de dos modos, manual o automaticamente. • En la conexion de red automatica se configura automaticamente la direccion IP, y el servidor del DNS. • En la conexion de red manual se configura manualmente la direccion IP, la mascara subred, la puerta de enlace y el servidor DNS. Compartimiento de dispositivos hardware: - Para compartir una impresora instalada en un equipo determinado, con el resto de equipo: Se accede desde inicio>impresdoras y faxes. Una vez situado se despliega el menu contextual y compartimos impresora.
  • 10. COMANDOS MSDOS. Para iniciar DOS en Windows XP, hay que irse al botón de Inicio, Ejecutar y poner cmd. Se abrirá una ventana de DOS en la que se probarán todas las opciones de los comandos utilizados. Es muy util para buscar, comprobar y solucinar problemas relacionadas con las redes informaticas. Gestión de directorios Comando: DIR Función: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante parámetros podemos modificar ese listado. Sintaxis: DIR [unidaddirectoriofichero] Parámetros: Algunos de los parámetros que se pueden utilizar para modificar el listado de archivos y directorios. Algunos comandos y su utilidad: • Ipconfig/all:
  • 11. Muestra la configuracion de las conexiones red. • Ipconfig/displaydns: Muestra la configuracion sobre las DNS de la red. • Ipconfig/flushdns:
  • 12. Borra el cache de las DNS de la red. PROBLEMAS DE SEGURIDAD • (Gusano de internet), wing32/boberog.AQ en la memoria operativa: Problema: Win32 problemas suelen producirse cuando el equipo se sobrecarga de datos, o cuando ciertos archivos del sistema se pierden o se rompen. Esto es una importante señal de inestabilidad del sistema que suele estar provocada por un mantenimiento incorrecto del equipo. Los síntomas:Win32 problemas entre los síntomas pueden incluirse bloqueos de programas, funcionamiento lento del PC, bloqueos del sistema, problemas de apagado e inicio y errores de instalación.. Recomendación: Para explorar, diagnosticar y reparar su equipo, utilice una herramienta gratuita recomendada a continuación. Esta herramienta está diseñada para diagnosticar y reparar errores que pueden estar provocando un mal funcionamiento del equipo. Win32 problemas Reparación de Herramienta. • Mi ordenador va lentísimo. Tiene cinco años y tengo instalado el Windows XP.
  • 13. Los problemas de rendimiento pueden ser causa de varios motivos, pero mayormente los problemas son causados por falta de mantenimiento.De vez en cuando limpiar el pc, es primordial para que el sistema pueda funcionar bien.Limpiar y mantener el ordenador puedes hacer manualmente o mucho más fácil, con un programa que limpia el pc automáticamente. Un muy buen programa es Pc Health Advisor. Pc Health Advisor es muy fácil de usar y que va más allá que solo limpiar. Pc Health Advisor también actualiza y acelera el ordenador con un solo clic. Una herramienta ideal para todos.