SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES Y TIC 4ªAÑO
TRABAJO PRACTICO Nº4:
TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
Alonso Marcelo, Aramburu Joaquín, Garma Tadeo, Jerónimo Sfreddo, Vaquié Zenón
TEMAS PRINCIPALES:
• Introducción
• Información dentro del ordenador
• Hardware
• Software
• Netware
Dentro de Introducción se hallan:
Entrada: Es una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior
procesamiento
Proceso: Se refiere a la ejecución de diversas instrucciones por parte del microprocesador, de
acuerdo a lo que indica un programa
Salida: Muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al
mundo real.
VOLVER
Dentro de Información dentro del ordenador
se hallan:
Bit: Se utiliza para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección
entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad.
Bite: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho
bits contiguos
KB: es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de
disco.
MB: que hace referencia a los megabytes o la cantidad de datos informáticos, que equivalen a un
millón de byte
GB: es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para
cuantificar memoria o capacidad de disco.
TB: Un Terabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el TB. Esta unidad es
equivalente a 2 a la 40 bytes.
VOLVER
Dentro del Hardware se hallan:
• CPU: es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento
de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
• Periférico: es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
• Tipo de conexión: es un enlace o una atadura que une una cosa con otra.
Dentro de CPU:
• Microprocesadores: es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un ordenador.
• Memoria: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún
período de tiempo.
Dentro de los Microprocesadores:
• UC: La unidad de control, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide
una unidad central de procesamiento (CPU).
• ALU: la unidad aritmética lógica, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como
suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no).
←
Dentro de Memoria:
• ROM: medio de almacenamiento que utilizan las computadoras y otros equipos electrónicos. Los
datos guardados en la memoria ROM no pueden ser modificados por el usuario común.
• RAM: Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para
recibir instrucciones y guardar los resultados.
←
Dentro de Periférico de:
• ENTRADA:
• SALIDA:
• ENTRADA/SALIDA:
Entrada:
• Teclado: utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
• Ratón: un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una
computadora
• Scanner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes
impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro).
←
Salida
• Monitor: es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al
usuario.
• Impresora: es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos
←
Entrada y Salida
• Unidad de disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar archivos digitales.
• Unidad óptica de CD: es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de
lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que
interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
• Unidad óptica de DVD: Un DVD es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen,
sonidos y datos con mayor capacidad que un disco compacto o CD
• Dispositivo de memoria flash: Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a
realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido
• Modem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
←
Dentro de tipos de Conexión:
• Puerto serie:. Puede tratarse de puertos físicos o virtuales.
• Puerto paralelo: Es una interfaz entre un computador y un periférico,
• Puerto USB: Una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los
cuales se encuentran los ordenadores y los teléfonos móviles.
• Sin cables: Conexión sin necesidad de una red cableada o alámbrica.
VOLVER
Dentro de Software:
• Base o sistema: Sistema operativo.
• Aplicación: Procesador de texto y Planilla de calculo.
• De programación: Lenguaje de Programación.
VOLVER
Sistema operativo:
• Windows XP: es un sistema operativo desarrollado por la compañía norteamericana
Microsoft. Windows XP es una versión de Windows
• Windows 2010: nueva versión del sistema operativo de Microsoft
• MAC OS: es el sistema operativo de Apple para sus computadoras de escritorio y portátiles
←
Procesador de texto
• Word: es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la
empresa Microsoft.
←
Planilla de calculo
• Exel: un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,
desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.
←
Lenguaje de programación
• C: es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas operativos, concretamente Unix
• Visual Basic: permite programar contenidos informáticos gráficos de manera simple y accesible.
←
Dentro de Netware:
• Definición: Can, Man y Wan.
Can
• Es una red que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada.
←
Man
• Es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona
geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).
←
Wan
• El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja
de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial
FIN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Roberto Lopez
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Carolina GScott
 

La actualidad más candente (15)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Introcuccion pc hardware
Introcuccion pc hardwareIntrocuccion pc hardware
Introcuccion pc hardware
 
Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
INFORMÁTICA por Álvaro y Fabio
INFORMÁTICA por Álvaro y FabioINFORMÁTICA por Álvaro y Fabio
INFORMÁTICA por Álvaro y Fabio
 
Gonzao hardware
Gonzao hardwareGonzao hardware
Gonzao hardware
 
Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)Sistema operativo (hardware i)
Sistema operativo (hardware i)
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
Diccionarioinformatico 121013180107-phpapp02
 

Similar a Tpn4

Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
eugeminoli
 
Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2
yamilajimenez
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
juliamanu
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
MartinCabanillas
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
MartinCabanillas
 

Similar a Tpn4 (20)

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Componentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del ComputadorComponentes Basicos del Computador
Componentes Basicos del Computador
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 

Tpn4

  • 1. CIENCIAS SOCIALES Y TIC 4ªAÑO TRABAJO PRACTICO Nº4: TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Alonso Marcelo, Aramburu Joaquín, Garma Tadeo, Jerónimo Sfreddo, Vaquié Zenón
  • 2. TEMAS PRINCIPALES: • Introducción • Información dentro del ordenador • Hardware • Software • Netware
  • 3. Dentro de Introducción se hallan: Entrada: Es una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento Proceso: Se refiere a la ejecución de diversas instrucciones por parte del microprocesador, de acuerdo a lo que indica un programa Salida: Muestran información que ya ha sido ingresada y procesada, información que es devuelta al mundo real. VOLVER
  • 4. Dentro de Información dentro del ordenador se hallan: Bit: Se utiliza para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad. Bite: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos KB: es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. MB: que hace referencia a los megabytes o la cantidad de datos informáticos, que equivalen a un millón de byte GB: es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. TB: Un Terabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el TB. Esta unidad es equivalente a 2 a la 40 bytes. VOLVER
  • 5. Dentro del Hardware se hallan: • CPU: es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. • Periférico: es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora. • Tipo de conexión: es un enlace o una atadura que une una cosa con otra.
  • 6. Dentro de CPU: • Microprocesadores: es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un ordenador. • Memoria: es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo.
  • 7. Dentro de los Microprocesadores: • UC: La unidad de control, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). • ALU: la unidad aritmética lógica, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no). ←
  • 8. Dentro de Memoria: • ROM: medio de almacenamiento que utilizan las computadoras y otros equipos electrónicos. Los datos guardados en la memoria ROM no pueden ser modificados por el usuario común. • RAM: Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. ←
  • 9. Dentro de Periférico de: • ENTRADA: • SALIDA: • ENTRADA/SALIDA:
  • 10. Entrada: • Teclado: utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil. • Ratón: un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora • Scanner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro). ←
  • 11. Salida • Monitor: es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. • Impresora: es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos ←
  • 12. Entrada y Salida • Unidad de disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. • Unidad óptica de CD: es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. • Unidad óptica de DVD: Un DVD es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen, sonidos y datos con mayor capacidad que un disco compacto o CD • Dispositivo de memoria flash: Es un dispositivo en forma de tarjeta, que se encuentra orientado a realizar el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio reducido • Modem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas ←
  • 13. Dentro de tipos de Conexión: • Puerto serie:. Puede tratarse de puertos físicos o virtuales. • Puerto paralelo: Es una interfaz entre un computador y un periférico, • Puerto USB: Una interfaz que permite la conexión de periféricos a diversos dispositivos, entre los cuales se encuentran los ordenadores y los teléfonos móviles. • Sin cables: Conexión sin necesidad de una red cableada o alámbrica. VOLVER
  • 14. Dentro de Software: • Base o sistema: Sistema operativo. • Aplicación: Procesador de texto y Planilla de calculo. • De programación: Lenguaje de Programación. VOLVER
  • 15. Sistema operativo: • Windows XP: es un sistema operativo desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft. Windows XP es una versión de Windows • Windows 2010: nueva versión del sistema operativo de Microsoft • MAC OS: es el sistema operativo de Apple para sus computadoras de escritorio y portátiles ←
  • 16. Procesador de texto • Word: es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft. ←
  • 17. Planilla de calculo • Exel: un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. ←
  • 18. Lenguaje de programación • C: es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas operativos, concretamente Unix • Visual Basic: permite programar contenidos informáticos gráficos de manera simple y accesible. ←
  • 19. Dentro de Netware: • Definición: Can, Man y Wan.
  • 20. Can • Es una red que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada. ←
  • 21. Man • Es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio). ←
  • 22. Wan • El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial FIN.