SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TELEMATICAS

Cristian David Pinzón Recalde
C.C. 1061764658
Versek-095@hotmail.com

INGENIERIA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PASTO, NARIÑO 15 de octubre de 2013
2. En un documento de Word (que deberán subir a http:/slideshare.net) realice un cuadro
sinóptico donde se muestren las principales características de la web 1.0, web 2.0 y web 3.0.
RTA/
WEB 1.O, 2.0 Y 3.0

WEB 1.0

Características

WEB 2.O

WEB 3.0

Características

Características

. Pocos productos de contenidos
.

.El usuario es el centro

.Inteligencia

.Muchos lectores de estos
contenidos

.Participación: No es necesario
grandes conocimientos para crear
un espacio en internet con
contenidos que sean accedidos por
otros usuarios

.Sociabilidad

.Paginas estáticas
.La actualización de los sitios no
se realiza en forma periódica
.Los usuarios son lectores
consumidores

.Usabilidad: Cuanto más usuarios
comparten, mayor utilidad del
servicio

.Rapidez
.Ubicuidad
.Facilidad
.Distribución y Abierta
.Tridimensionalidad
3. En el mismo documento de Word realice una tabla como la que se muestra a continuación y en
ella mencione: las características de cada tipo de navegador, las diferencias existentes entre los
buscadores y tres ejemplos de cada uno de ellos.
RTA/
TIPO DE
BUSCADOR
Automático

CARACTERISTICAS

DIFERENCIAS

EJEMPLOS

. Encuentra los documentos
que contengan las palabras
claves introducidas.

Google, Alta vista,
Lycos, Savvysearch,
etc.

Temático

.Son guía jerárquica de
directorios, que va desde los
temas más generales a los
más particulares.

Especializado

. Son los buscadores que se
limitan a un tema en
concreto, recogen todo
sobre lo que de ese tema
existe en la red.

La diferencia es que el
automático toma un
modo universal, el
temático uno más
particular y el
especializado solo se
basa en un tema ya
dado. ”más que todo
en links”
La diferencia es que el
automático toma un
modo universal, el
temático uno más
particular y el
especializado solo se
basa en un tema ya
dado. ”más que todo
en links”
La diferencia es que el
automático toma un
modo universal, el
temático uno más
particular y el
especializado solo se
basa en un tema ya
dado. ”más que todo
en links”

Yahoo.g

Son (URL) que dan
universidades o
colegios, etc, que nos
permiten llegar a links
especializados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
djauron90
 
Herramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
Herramientas de Comunicación y Evolución TecnologíasHerramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
Herramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
R B
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
Karen Viviana Suárez Niño
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Normita Cristancho
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Mateo Lopez
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
adri1399
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
polita123
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Normita Cristancho
 
Miguel, web
Miguel, webMiguel, web
Miguel, web
LuismiguelS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chinobustos
 
La palabra prosumidor(1)
La palabra prosumidor(1)La palabra prosumidor(1)
La palabra prosumidor(1)
Adrian g?ez
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
Daniel Santiago Ramirez Bolaños
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
223014
 
Maria fernanda
Maria fernandaMaria fernanda
Maria fernanda
9976809
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
1809143
 
que es una wiki
que es una wikique es una wiki
que es una wiki
darkkiba800
 
Presentación web 20
Presentación web 20Presentación web 20
Presentación web 20
paula milazzo
 

La actualidad más candente (17)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
Herramientas de Comunicación y Evolución TecnologíasHerramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
Herramientas de Comunicación y Evolución Tecnologías
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Miguel, web
Miguel, webMiguel, web
Miguel, web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La palabra prosumidor(1)
La palabra prosumidor(1)La palabra prosumidor(1)
La palabra prosumidor(1)
 
Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)Evolución De La web (Tipos de Web)
Evolución De La web (Tipos de Web)
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Maria fernanda
Maria fernandaMaria fernanda
Maria fernanda
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
que es una wiki
que es una wikique es una wiki
que es una wiki
 
Presentación web 20
Presentación web 20Presentación web 20
Presentación web 20
 

Destacado

Сім чудес України
Сім чудес УкраїниСім чудес України
Сім чудес України
tetana38
 
Inscripcion a cursada derecho aplicado
Inscripcion a cursada derecho aplicadoInscripcion a cursada derecho aplicado
Inscripcion a cursada derecho aplicado
Mundo E
 
230 equipos pesados
230 equipos pesados230 equipos pesados
230 equipos pesados
Javier Parra Martín-Riva
 
Lexique des parcours de soin, de santé et de vie
Lexique des parcours de soin, de santé et de vieLexique des parcours de soin, de santé et de vie
Lexique des parcours de soin, de santé et de vie
Manuel Hattinguais
 
Contraluz 6
Contraluz 6Contraluz 6
Contraluz 6
anasequeira13
 
Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)
laseyi32
 
Social Media Class
Social Media Class Social Media Class
Social Media Class
Social Mosaic Communications
 
4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor
pequeminina
 
Prokom
ProkomProkom
Prokom
anissanrl
 
Slideshare demo
Slideshare demoSlideshare demo
Slideshare demoAAOS6300
 
TroyEagan_Resume
TroyEagan_ResumeTroyEagan_Resume
TroyEagan_ResumeTroy Eagan
 
Certificate_Attestation_AC010
Certificate_Attestation_AC010Certificate_Attestation_AC010
Certificate_Attestation_AC010
Mahmudul Khan, MBA
 
Final
FinalFinal
Evidencia scrath Historia y evolucion del computador
Evidencia scrath Historia y evolucion del computadorEvidencia scrath Historia y evolucion del computador
Evidencia scrath Historia y evolucion del computador
angicuastumal
 
Jornal Inconfidência nº232
Jornal Inconfidência nº232Jornal Inconfidência nº232
Jornal Inconfidência nº232
Lucio Borges
 

Destacado (20)

Сім чудес України
Сім чудес УкраїниСім чудес України
Сім чудес України
 
Inscripcion a cursada derecho aplicado
Inscripcion a cursada derecho aplicadoInscripcion a cursada derecho aplicado
Inscripcion a cursada derecho aplicado
 
230 equipos pesados
230 equipos pesados230 equipos pesados
230 equipos pesados
 
Lexique des parcours de soin, de santé et de vie
Lexique des parcours de soin, de santé et de vieLexique des parcours de soin, de santé et de vie
Lexique des parcours de soin, de santé et de vie
 
All in-one
All in-oneAll in-one
All in-one
 
Contraluz 6
Contraluz 6Contraluz 6
Contraluz 6
 
4
44
4
 
Power filo
Power filoPower filo
Power filo
 
Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)
 
Social Media Class
Social Media Class Social Media Class
Social Media Class
 
MBA
MBAMBA
MBA
 
4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor4to estudiante sistema_locomotor
4to estudiante sistema_locomotor
 
Prokom
ProkomProkom
Prokom
 
Slideshare demo
Slideshare demoSlideshare demo
Slideshare demo
 
TroyEagan_Resume
TroyEagan_ResumeTroyEagan_Resume
TroyEagan_Resume
 
Certificate_Attestation_AC010
Certificate_Attestation_AC010Certificate_Attestation_AC010
Certificate_Attestation_AC010
 
Final
FinalFinal
Final
 
Evidencia scrath Historia y evolucion del computador
Evidencia scrath Historia y evolucion del computadorEvidencia scrath Historia y evolucion del computador
Evidencia scrath Historia y evolucion del computador
 
Jornal Inconfidência nº232
Jornal Inconfidência nº232Jornal Inconfidência nº232
Jornal Inconfidência nº232
 
Slideshare!
Slideshare!Slideshare!
Slideshare!
 

Similar a Herramientas telematicas , trabajo...

Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
DigiZen
 
Infotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IX
Disneidy Fulcar
 
Tirds
TirdsTirds
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
nemesis-330
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
Javier_Abril_Iza
 
web
webweb
Evolución de la Web 2.0.pptx
Evolución de la Web 2.0.pptxEvolución de la Web 2.0.pptx
Evolución de la Web 2.0.pptx
jeancarlos_a
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
Lily Arevalo
 
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICASANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
anyelita06
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
Mariosebas17
 
Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
Mariosebas17
 
Web 2.0 Maria Luz
Web 2.0 Maria LuzWeb 2.0 Maria Luz
Web 2.0 Maria Luz
jrvizcaya
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
acuarys
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
Profmartinez
 
Internet
InternetInternet
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Tarea 8 welinton infotecnologia
Tarea 8   welinton infotecnologiaTarea 8   welinton infotecnologia
Tarea 8 welinton infotecnologia
wellinston quevedo
 
Entorno web 2.0
Entorno web 2.0Entorno web 2.0
Entorno web 2.0
estbeins2
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
fatyventura
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
catochin
 

Similar a Herramientas telematicas , trabajo... (20)

Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
Infotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IXInfotecnologia tarea IX
Infotecnologia tarea IX
 
Tirds
TirdsTirds
Tirds
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Recursos web
Recursos webRecursos web
Recursos web
 
web
webweb
web
 
Evolución de la Web 2.0.pptx
Evolución de la Web 2.0.pptxEvolución de la Web 2.0.pptx
Evolución de la Web 2.0.pptx
 
LA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEBLA INNOVACION DE LA WEB
LA INNOVACION DE LA WEB
 
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICASANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
ANYELA ROCIO ACOSTA, GUI No. 2 H. TELEMATICAS
 
Práctica 1 power point
Práctica 1 power pointPráctica 1 power point
Práctica 1 power point
 
Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0Practica Power Point sobre web 2.0
Practica Power Point sobre web 2.0
 
Web 2.0 Maria Luz
Web 2.0 Maria LuzWeb 2.0 Maria Luz
Web 2.0 Maria Luz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Tarea 8 welinton infotecnologia
Tarea 8   welinton infotecnologiaTarea 8   welinton infotecnologia
Tarea 8 welinton infotecnologia
 
Entorno web 2.0
Entorno web 2.0Entorno web 2.0
Entorno web 2.0
 
Cuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de inforCuadro comparativo de infor
Cuadro comparativo de infor
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 

Herramientas telematicas , trabajo...

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMATICAS Cristian David Pinzón Recalde C.C. 1061764658 Versek-095@hotmail.com INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PASTO, NARIÑO 15 de octubre de 2013
  • 2. 2. En un documento de Word (que deberán subir a http:/slideshare.net) realice un cuadro sinóptico donde se muestren las principales características de la web 1.0, web 2.0 y web 3.0. RTA/ WEB 1.O, 2.0 Y 3.0 WEB 1.0 Características WEB 2.O WEB 3.0 Características Características . Pocos productos de contenidos . .El usuario es el centro .Inteligencia .Muchos lectores de estos contenidos .Participación: No es necesario grandes conocimientos para crear un espacio en internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios .Sociabilidad .Paginas estáticas .La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica .Los usuarios son lectores consumidores .Usabilidad: Cuanto más usuarios comparten, mayor utilidad del servicio .Rapidez .Ubicuidad .Facilidad .Distribución y Abierta .Tridimensionalidad
  • 3. 3. En el mismo documento de Word realice una tabla como la que se muestra a continuación y en ella mencione: las características de cada tipo de navegador, las diferencias existentes entre los buscadores y tres ejemplos de cada uno de ellos. RTA/ TIPO DE BUSCADOR Automático CARACTERISTICAS DIFERENCIAS EJEMPLOS . Encuentra los documentos que contengan las palabras claves introducidas. Google, Alta vista, Lycos, Savvysearch, etc. Temático .Son guía jerárquica de directorios, que va desde los temas más generales a los más particulares. Especializado . Son los buscadores que se limitan a un tema en concreto, recogen todo sobre lo que de ese tema existe en la red. La diferencia es que el automático toma un modo universal, el temático uno más particular y el especializado solo se basa en un tema ya dado. ”más que todo en links” La diferencia es que el automático toma un modo universal, el temático uno más particular y el especializado solo se basa en un tema ya dado. ”más que todo en links” La diferencia es que el automático toma un modo universal, el temático uno más particular y el especializado solo se basa en un tema ya dado. ”más que todo en links” Yahoo.g Son (URL) que dan universidades o colegios, etc, que nos permiten llegar a links especializados.