SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo Formación sobre el EEES en Postgrado Universidad Oberta de Cataluña Barcelona, 7 Julio 2007 Juan Freire Universidad de A Coruña http://juanfreire.net/
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Modelos de aprendizaje y tecnología: del 1.0 al 2.0
Evolución de los modelos de aprendizaje UNIDIRECCIONAL PROFESOR ,[object Object],[object Object],RED ALUMNO
Dos alternativas para el uso de las tecnologías de la información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
VIDEO
TECNOLOGÍAS PARA LA CREACIÓN SOCIAL DE CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas 2.0 Redes sociales Web 2.0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUÉ ES LA ERA DEL 2.0?
ORGANIZACIONES 2.0: COLABORACIÓN Cultura de colaboración dentro de la organización Destreza tecnológica con las TIC http://artesaniaenred.blogspot.com/
INNOVACIÓN ABIERTA
Innovación abierta ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],¿Hacia una docencia 2.0 en la universidad?. Fijémonos en las enseñanzas medias
[object Object],[object Object],¿Hacia una universidad 2.0?. Fijémonos en las enseñanzas medias
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Herramientas web 2.0
Mapa visual de la web 2.0 http://www.internality.com/web20/
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características
Ecosistema web 2.0 IM AGREGADOR DE FEEDS (RSS) FOLKSONOMÍAS Personas Temas Analítica red social Estadísticas acceso FEEDBACK LOOSE COUPLING e -Mail (?) Blogs (individuales) Blogs colectivos Agregadores Wikis Del.icio.us Flickr, Youtube, Slideshare Conversaciones Gestión comunidad Technorati
 
Blogs como gestores de contenidos
Blogs como gestores de contenidos
Elementos de un blog Entradas ( posts )
Elementos de un blog Enlaces Categorías
Elementos de un blog Buscadores Indices cronológicos Enlaces a otros blogs (blogroll)
Introducción de contenidos (TypePad)
Introducción de contenidos (TypePad)
Blogs en docencia
Blogs de profesores
Blogs de profesores
Blogs de comunidades de profesores
Entradas de profesores y estudiantes
Archivos en video de las clases
Archivos en audio de las clases
Wikis como herramientas de creación colaborativa y abierta de contenidos
Alguien ha escrito el artículo “Badajoz”
…  y yo puedo editarla libremente …
MediaWiki: software de código abierto para wikis
Wikispaces: alternativa “llave en mano”
Evaluación y análisis de participación
Análisis de participación
7 wikis para 7 clases Por José Cuerva (en BlogAUT, Madrid NOV06) http://slideshare.net/educablog/7-wikis-para-7-clases/ 1. Wiki como Web Personal. Base de datos de conocimiento del profesor 2. Wiki como construcción colaborativa de conocimiento 3. Un Wiki para el IES (página web de un instituto) 4. Wikipedia. Participación de los alumnos en la elaboración de artículos 5. Wiki como pequeños espacios virtuales de aprendizaje 6. Wiki + Webquest + Caza Tesoros 7. WikiRevistaDigital
Por qué son importantes los wikis en la educación: - Los wikis permiten crear un  espacio de trabajo colaborativo y participativo , donde el conocimiento se construye entre todos los participantes -  Rompen la jerarquización  y la unidireccionalidad del aprendizaje -  Rompen el espacio aula  donde se había desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en Internet - Los profesores y los alumnos adoptan  nuevos roles
Flickr: compartir imágenes y clasificación colaborativa
Youtube: compartir videos
Slideshare: compartir presentaciones
Slideshare: compartir presentaciones
[object Object],[object Object],[object Object]
Hacia un decálogo para la búsqueda y gestión de la información científica Modelo de trabajo abierto y colaborativo en que la información es pública y accesible para cualquier usuario. 1. (Casi)  toda la información se puede encontrar en Internet . El problema real es saber buscar la información interesante 2. El que toda la información pueda ser localizada en Internet no significa que, una vez localizada, debamos consultarla en una pantalla de ordenador 3. Aunque los  buscadores generalistas  (como  Google, Yahoo o Ask Jeeves ) son limitados para nuestros objetivos, normalmente hacemos un uso muy restringido de todas sus capacidades http://nomada.blogs.com/cera/2005/09/hacia_un_declog.html
4.  La información interesante se encuentra hoy en día en : 1) documentos científicos y de divulgación (artículos en revistas, presentaciones,  working papers , ensayos inéditos, ...); 2) libros; 3) páginas web "nativas" (información incluida en una web que no forma parte de una publicación o libro); y 4) web 2.0 (blogs, wikis, …). Cada tipo de información requiere de  buscadores específicos . Por ejemplo:  Google Scholar  o  Scirus  para documentos científicos,  Search Inside the Book  de  Amazon  o  Google   Print  para libros buscadores generalistas para webs,  Blogsearch  de  Google  o  Technorati  para blogs. 5. Una vez localizamos información de interés, necesitamos  almacenarla y clasificarla . El uso de herramientas colaborativas es fundamental para poder compartir recursos y desarrollar un proyecto de modo conjunto.  6. Las herramientas de búsqueda, clasificación y almacenamiento en Internet no se limitan a documentos de texto. Hoy en día  existen sistemas equivalentes para  clasificar y gestionar imágenes o información georreferenciada
7.  Blogs y wikis  son herramientas de gestión de contenidos. Permiten al usuario convertirse en creador de contenidos, combinado textos e imágenes, pero también audio ( podcasts ) o video ( vlogs ). En realidad blogs y wikis se sitúan a medio camino entre creación y  clasificación de información dado que suelen utilizar numerosos enlaces a otros sitios e incluyen herramientas de gestión de sus contenidos (como por ejemplo categorías o palabras clave). 8. El uso de estas herramientas crea un ecosistema de sitios que abordan temáticas similares o relacionadas que están actualizados constantemente por numerosos usuarios (que no sólo consumen, también crean nueva información). Esto plantea un nuevo reto: ¿cómo mantenerse al día de las novedades existentes en nuestros ámbitos de interés?. La solución la ha propocionado una nueva tecnología,  RSS . Los  agregadores  son sitios web o programas instalados en un ordenador local que recopilan automáticamente las novedades existentes en otras webs con formato RSS y las presentan agregadas.
Lectura de entradas de blogs Agregadores RSS. Ejemplo Google  Reader
Clasificación de enlaces público y colaborativo   (http:// del.icio.us ) Etiqueta (tag) Tags relacionados Webs Clasificadas (por diferentes Usuarios)
Clasificación de enlaces por un usuario
 
 
Clasificación de contenidos: “etiquetas” (tags). Technorati  (www.technorati.com/ tag /)  como agregador de -  tags  de blogs, - enlaces (Furl, delicio.us) - imágenes (Flickr …) - videos (YouTube …)
Enlaces (del.icio.us, Furl) Imágenes (Flickr) Entradas De blogs
[object Object]
Nuevo rol del profesor - Consultores y facilitadores de información - Facilitadores de aprendizaje - Diseñador de medios - Moderadores y tutores virtuales - Evaluadores continuos y asesores - Orientadores
Nuevo rol de los alumnos -  El alumno profesor : Fomentar el aprendizaje social y activo. -  El alumno colaborador : Los alumnos colaboran con otros alumnos y con el profesor. -  El alumno cooperador : Trabajo en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Otilie
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
franjhernandez
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0DigiZen
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PERE MARQUES
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Pedro Cuesta
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
Enrique Barreiro
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoDirobayo
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
gabymoreno94
 
Presentacin web-20-6287
Presentacin web-20-6287Presentacin web-20-6287
Presentacin web-20-6287sebastianrm
 

La actualidad más candente (17)

La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Pps tic
Pps ticPps tic
Pps tic
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 
Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015Proyecto Enseñanza XXI 2015
Proyecto Enseñanza XXI 2015
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Trabajo de infromatica
Trabajo de infromaticaTrabajo de infromatica
Trabajo de infromatica
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
La web de marian
La web de marianLa web de marian
La web de marian
 
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web SocialCoordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
 
Ejemplos redes sociales
Ejemplos redes socialesEjemplos redes sociales
Ejemplos redes sociales
 
Presentacin web-20-6287
Presentacin web-20-6287Presentacin web-20-6287
Presentacin web-20-6287
 

Destacado

Best5
Best5Best5
Best5
Agnes Yeo
 
Historia de shaolin
Historia de shaolinHistoria de shaolin
Historia de shaolin
Monk Mink
 
Av1 2007 0_allgemein
Av1 2007 0_allgemein Av1 2007 0_allgemein
Av1 2007 0_allgemein
riegelrot
 
El tema del debate
El tema del debateEl tema del debate
El tema del debate
catalina Quinto
 
201210 serviceportal dl_roadshow
201210 serviceportal dl_roadshow201210 serviceportal dl_roadshow
201210 serviceportal dl_roadshow
Karsten Morisse
 
Kahler, Nuestro laberinto
Kahler,  Nuestro laberintoKahler,  Nuestro laberinto
Kahler, Nuestro laberinto
Ana Carolina Luna Chaires
 
Terremoto de Lorca (aún)
Terremoto de Lorca (aún)Terremoto de Lorca (aún)
Terremoto de Lorca (aún)
chemalajarin
 
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de DownGuía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Redes Sociales aplicadas al Turismo
Redes Sociales aplicadas al TurismoRedes Sociales aplicadas al Turismo
Redes Sociales aplicadas al Turismo
Rafael López Fernández
 
Sync toasync
Sync toasyncSync toasync
Sync toasync
jcastellsg
 
Noticia 3, Agosto3
Noticia 3, Agosto3Noticia 3, Agosto3
Noticia 3, Agosto3pfalari
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .marco valdez
 
Lena ist da juchhuh
Lena ist da juchhuhLena ist da juchhuh
Lena ist da juchhuhbuddha321
 
Durga700 trans
Durga700 transDurga700 trans
Durga700 transKaren Witt
 

Destacado (20)

Paso a Paso
Paso a PasoPaso a Paso
Paso a Paso
 
Best5
Best5Best5
Best5
 
Presentación wish club pdf
Presentación wish club pdfPresentación wish club pdf
Presentación wish club pdf
 
Historia de shaolin
Historia de shaolinHistoria de shaolin
Historia de shaolin
 
Av1 2007 0_allgemein
Av1 2007 0_allgemein Av1 2007 0_allgemein
Av1 2007 0_allgemein
 
El tema del debate
El tema del debateEl tema del debate
El tema del debate
 
201210 serviceportal dl_roadshow
201210 serviceportal dl_roadshow201210 serviceportal dl_roadshow
201210 serviceportal dl_roadshow
 
Hs303
Hs303Hs303
Hs303
 
Kahler, Nuestro laberinto
Kahler,  Nuestro laberintoKahler,  Nuestro laberinto
Kahler, Nuestro laberinto
 
Terremoto de Lorca (aún)
Terremoto de Lorca (aún)Terremoto de Lorca (aún)
Terremoto de Lorca (aún)
 
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de DownGuía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
Guía para la atención en urgencias a las personas con síndrome de Down
 
Busqueda del tesoro por de los tales
Busqueda del tesoro por de los talesBusqueda del tesoro por de los tales
Busqueda del tesoro por de los tales
 
Redes Sociales aplicadas al Turismo
Redes Sociales aplicadas al TurismoRedes Sociales aplicadas al Turismo
Redes Sociales aplicadas al Turismo
 
Sync toasync
Sync toasyncSync toasync
Sync toasync
 
Noticia 3, Agosto3
Noticia 3, Agosto3Noticia 3, Agosto3
Noticia 3, Agosto3
 
Crito, el fin de la ley .
Crito, el fin de la ley  .Crito, el fin de la ley  .
Crito, el fin de la ley .
 
Lena ist da juchhuh
Lena ist da juchhuhLena ist da juchhuh
Lena ist da juchhuh
 
Durga700 trans
Durga700 transDurga700 trans
Durga700 trans
 
Cuatro peligros testigos_de_jehov
Cuatro peligros testigos_de_jehovCuatro peligros testigos_de_jehov
Cuatro peligros testigos_de_jehov
 
BMWI Branchenreport Kliniken
BMWI Branchenreport KlinikenBMWI Branchenreport Kliniken
BMWI Branchenreport Kliniken
 

Similar a Web 2.0

La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791fermunozpa
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
Ingrid QUITO CRUZ
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
Manuel Fritz
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaSinergia Net
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Fernando Checa
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialEsperanza Román
 
Web2
Web2Web2
Web2aplq
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasRuiz Murillo
 
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLa Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLilian Hunrichse
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)JOSE AYMER MORENO RODRIGUEZ
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere MarquesLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
guestc880419
 

Similar a Web 2.0 (20)

La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Tics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulasTics en-educacion-y-en-aulas
Tics en-educacion-y-en-aulas
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramietas informatica clase magistral
Herramietas  informatica clase magistralHerramietas  informatica clase magistral
Herramietas informatica clase magistral
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Aprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web socialAprendizaje de L2 con la web social
Aprendizaje de L2 con la web social
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones DidácticasLa Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
La Web 2.0 Y Sus Aplicaciones Didácticas
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere MarquesLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas Pere Marques
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Web 2.0

  • 1. La Web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo Formación sobre el EEES en Postgrado Universidad Oberta de Cataluña Barcelona, 7 Julio 2007 Juan Freire Universidad de A Coruña http://juanfreire.net/
  • 2.
  • 3. 1. Modelos de aprendizaje y tecnología: del 1.0 al 2.0
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Herramientas 2.0 Redes sociales Web 2.0
  • 14.
  • 15. ORGANIZACIONES 2.0: COLABORACIÓN Cultura de colaboración dentro de la organización Destreza tecnológica con las TIC http://artesaniaenred.blogspot.com/
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Mapa visual de la web 2.0 http://www.internality.com/web20/
  • 23.
  • 24. Ecosistema web 2.0 IM AGREGADOR DE FEEDS (RSS) FOLKSONOMÍAS Personas Temas Analítica red social Estadísticas acceso FEEDBACK LOOSE COUPLING e -Mail (?) Blogs (individuales) Blogs colectivos Agregadores Wikis Del.icio.us Flickr, Youtube, Slideshare Conversaciones Gestión comunidad Technorati
  • 25.  
  • 26. Blogs como gestores de contenidos
  • 27. Blogs como gestores de contenidos
  • 28. Elementos de un blog Entradas ( posts )
  • 29. Elementos de un blog Enlaces Categorías
  • 30. Elementos de un blog Buscadores Indices cronológicos Enlaces a otros blogs (blogroll)
  • 36. Blogs de comunidades de profesores
  • 37. Entradas de profesores y estudiantes
  • 38. Archivos en video de las clases
  • 39. Archivos en audio de las clases
  • 40. Wikis como herramientas de creación colaborativa y abierta de contenidos
  • 41. Alguien ha escrito el artículo “Badajoz”
  • 42. … y yo puedo editarla libremente …
  • 43. MediaWiki: software de código abierto para wikis
  • 45. Evaluación y análisis de participación
  • 47. 7 wikis para 7 clases Por José Cuerva (en BlogAUT, Madrid NOV06) http://slideshare.net/educablog/7-wikis-para-7-clases/ 1. Wiki como Web Personal. Base de datos de conocimiento del profesor 2. Wiki como construcción colaborativa de conocimiento 3. Un Wiki para el IES (página web de un instituto) 4. Wikipedia. Participación de los alumnos en la elaboración de artículos 5. Wiki como pequeños espacios virtuales de aprendizaje 6. Wiki + Webquest + Caza Tesoros 7. WikiRevistaDigital
  • 48. Por qué son importantes los wikis en la educación: - Los wikis permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo , donde el conocimiento se construye entre todos los participantes - Rompen la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje - Rompen el espacio aula donde se había desarrollado hasta ahora la educación posibilitando la idea de la escuela en Internet - Los profesores y los alumnos adoptan nuevos roles
  • 49. Flickr: compartir imágenes y clasificación colaborativa
  • 53.
  • 54. Hacia un decálogo para la búsqueda y gestión de la información científica Modelo de trabajo abierto y colaborativo en que la información es pública y accesible para cualquier usuario. 1. (Casi) toda la información se puede encontrar en Internet . El problema real es saber buscar la información interesante 2. El que toda la información pueda ser localizada en Internet no significa que, una vez localizada, debamos consultarla en una pantalla de ordenador 3. Aunque los buscadores generalistas (como Google, Yahoo o Ask Jeeves ) son limitados para nuestros objetivos, normalmente hacemos un uso muy restringido de todas sus capacidades http://nomada.blogs.com/cera/2005/09/hacia_un_declog.html
  • 55. 4. La información interesante se encuentra hoy en día en : 1) documentos científicos y de divulgación (artículos en revistas, presentaciones, working papers , ensayos inéditos, ...); 2) libros; 3) páginas web "nativas" (información incluida en una web que no forma parte de una publicación o libro); y 4) web 2.0 (blogs, wikis, …). Cada tipo de información requiere de buscadores específicos . Por ejemplo: Google Scholar o Scirus para documentos científicos, Search Inside the Book de Amazon o Google Print para libros buscadores generalistas para webs, Blogsearch de Google o Technorati para blogs. 5. Una vez localizamos información de interés, necesitamos almacenarla y clasificarla . El uso de herramientas colaborativas es fundamental para poder compartir recursos y desarrollar un proyecto de modo conjunto. 6. Las herramientas de búsqueda, clasificación y almacenamiento en Internet no se limitan a documentos de texto. Hoy en día existen sistemas equivalentes para clasificar y gestionar imágenes o información georreferenciada
  • 56. 7. Blogs y wikis son herramientas de gestión de contenidos. Permiten al usuario convertirse en creador de contenidos, combinado textos e imágenes, pero también audio ( podcasts ) o video ( vlogs ). En realidad blogs y wikis se sitúan a medio camino entre creación y clasificación de información dado que suelen utilizar numerosos enlaces a otros sitios e incluyen herramientas de gestión de sus contenidos (como por ejemplo categorías o palabras clave). 8. El uso de estas herramientas crea un ecosistema de sitios que abordan temáticas similares o relacionadas que están actualizados constantemente por numerosos usuarios (que no sólo consumen, también crean nueva información). Esto plantea un nuevo reto: ¿cómo mantenerse al día de las novedades existentes en nuestros ámbitos de interés?. La solución la ha propocionado una nueva tecnología, RSS . Los agregadores son sitios web o programas instalados en un ordenador local que recopilan automáticamente las novedades existentes en otras webs con formato RSS y las presentan agregadas.
  • 57. Lectura de entradas de blogs Agregadores RSS. Ejemplo Google Reader
  • 58. Clasificación de enlaces público y colaborativo (http:// del.icio.us ) Etiqueta (tag) Tags relacionados Webs Clasificadas (por diferentes Usuarios)
  • 59. Clasificación de enlaces por un usuario
  • 60.  
  • 61.  
  • 62. Clasificación de contenidos: “etiquetas” (tags). Technorati (www.technorati.com/ tag /) como agregador de - tags de blogs, - enlaces (Furl, delicio.us) - imágenes (Flickr …) - videos (YouTube …)
  • 63. Enlaces (del.icio.us, Furl) Imágenes (Flickr) Entradas De blogs
  • 64.
  • 65. Nuevo rol del profesor - Consultores y facilitadores de información - Facilitadores de aprendizaje - Diseñador de medios - Moderadores y tutores virtuales - Evaluadores continuos y asesores - Orientadores
  • 66. Nuevo rol de los alumnos - El alumno profesor : Fomentar el aprendizaje social y activo. - El alumno colaborador : Los alumnos colaboran con otros alumnos y con el profesor. - El alumno cooperador : Trabajo en equipo.