SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TELEMATICAS

PRESENTADO POR:
LILIA GUADALUPE PEREZ
CODIGO:27303046
E-MAIL: guadalupepr1@hotmail.com
ERIKA SALAS
CODIGO: 38558692
E-MAIL: eriksalas666@hotmail.com
ELBER ALFREDO CAMPAÑA
CODIGO: 13070330
E-MAIL: dalyfer14@hotmail.com

PRESENTADO A:
TUTOR: LUCIO MAYA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-PASTO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
SANJUAN DE PASTO 12 DE OCTUBRE 2013
1. Elabore un cuadro sinóptico donde se muestren las principales características de la Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0.

* Pocos productos de contenido.
* Muchos lectores de estos contenidos.

Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información
de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial”.
Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios,
WEB 1.0 es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al
universo de la información disponible en Internet. Enlaza páginas
o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física
o geográfica.

* Páginas estáticas.
* La actualización de los sitios no se realiza
Características Periódicamente.
* Sitios direccionales y no colaborativos.
* Los usuarios son lectores consumidores.
* Interacción mínima reducida a formularios
de contacto, inscripción, boletines, etc.
*Libros de En línea
guestbooks

PROTOCOLOS
DE INTERNET

Http: Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol)
Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la
red. Creado para codificar y visualizar documentos. Incluye formatos, layout
y estructura de un documento web.
Características

web 2.0

Segunda generación de Web basada en comunidades
de usuarios. Se pasa de una web informativa, creada
por expertos a una Web social, donde cualquiera puede
participar fácilmente, aparecen aplicaciones Web muy
potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final.
Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de
Contenidos).
Tecnologías
empleadas
en la Web 2.0

* El usuario es el centro, es decir el Protagonista que crea y comparte.
* El conocimiento es compartido en base a la suma de esfuerzos individuales,
cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio.
* No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en
Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios.
* Permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios
* XHTML (o Tecnologías empleadas HTML) y CSS: Presentación de datos.
* Document Object Model (DOM): Mostrar e interactuar dinámicamente
con la información.
* XML y XSLT: Intercambiar y manipular datos con el servidor web
* XMLHttpRequest: Recuperación y envío de datos de modo asíncrono.
* JavaScript: Nexo de unión.
* Blogs: Espacios web donde sus autores escriben cronológicamente artículos
y los lectores dejan sus comentarios.
* Wikis: Pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona en cualquier
momento.
* RSS: Really Simple Sindication, Formato que permite que unos programas
llamados agregadores presenten el contenido de una página web sin
necesidad de visitarla.
* Inteligencia: Pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema
de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino
entenderla.
* Sociabilidad: Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las
redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros.

La web actual nos es muy útil, porque nos permite
comprenderla. Conocida como la Web semántica.
Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia
e innovación tecnológica. A mediano plazo se
esperan las mejoras en las conexiones, calidad en
WEB 3.0
Características
los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a
internet, algunos opinan que la red acudirá al
internauta y no el internauta a la red, abriendo de
esta manera el paso hacia nuevos caminos de una
red moderna.

* Rapidez: La transmisión de video en la red son posibles gracias a las rápidas conexiones
de los usuarios, ya que los principales operadores de telecomunicaciones han empezado a
implementar la fibra óptica.
* Abierta: El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han
convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web,
impidiendo que un solo dueño se apropie de ella.
* Ubicuidad: Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la
multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. El alcance de las
redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura
de la red.
* Facilidad: Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más
homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el
usuario pueda configurar a su gusto.
* Distribución: Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas
distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger
y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un
enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal.
* Tridimensionalidad: Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en
forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos
dispositivos para moverse por la Web.
2. En una tabla mencione las características de cada tipo de navegador, las diferencias existentes entre los buscadores y de 3 ejemplos de cada uno de ellos.
TIPO DE BUSCADOR

AUTOMATICO

TEMATICO

ESPECIALIZADO

CARACTERISTICAS
- Utilizan palabras claves para deducir y
recuperar la información que uno está
buscando.
-Su objetivo es encontrar los
documentos que contengan las palabras
claves introducidas.
- Están compuestos por tres partes:
Los robots que recorren la red
escrutándola, la base de datos que es
construida por los robots y el motor de
búsqueda que facilita la consulta a la
base.
- Permite el acceso fácil y correcto a los
datos en bruto, transformar los datos
en información pertinente para el
solicitante. Además, selecciona dónde
se buscará: Web, News, FTP, etc.
- Son una guía jerárquica de directorios
que va de los temas más generales a los
más particulares. Listan lugares (URLs) y
los clasifican en categorías.
-Su objetivo es encontrar los
documentos que pertenezcan al área
temática seleccionada.
- Al conectar con algún buscador se
encuentran con un grupo de temas
generales, al seleccionar uno nos sale
otro grupo de temas dependiente del
que nos llevó allí, y podemos seguir así
hasta que localicemos el tema de
nuestro interés.
- Son los buscadores que se limitan a un
tema en concreto, recogen todo sobre
lo que de ese tema existe en la red.
- En esta categoría se encuentran los
directorios académicos temáticos,
vortals que son sitios que se focalizan
en un tema, tipo de recurso o región.

DIFERENCIAS
-La búsqueda de los temas es más
rápida.
-Al digitar una palabra clave, se
recupera toda clase de información que
tenga relación con esa palabra.
-La búsqueda del tema es automática.

EJEMPLOS
Google, Alta vista, Lycos

-No suele estar muy actualizado.
-Es lento para encontrar lo deseado.
-Podemos perdernos fácilmente y no
hallar lo que deseamos encontrar.
-Existen ítems de difícil categorización.

Yahoo, Olé, Ozú

-Están destinados solamente a buscar
un tema en particular.
-solamente recupera información del
tema que se busca.

Scirus, Google Académico, Siteseer.ist

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
Diana 'Rueda
 
Internet
InternetInternet
Internet
darlisyangiie
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
diegoandresflorez14
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
cristinos
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
madero94
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
greidercarrasquel
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
kayleer
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
kayleer
 
Herramientas gaby moya
Herramientas gaby moyaHerramientas gaby moya
Herramientas gaby moya
gabymoyaaguirre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
GersonDavidFrancoLob
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
Ines Perosio
 
Internet
InternetInternet
Internet
Fabian1234567
 
Tic
TicTic
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mariapelirroja18
 
Historia de la world wide web
Historia de la world wide web Historia de la world wide web
Historia de la world wide web
henrykgmv35
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
lossoprano
 
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICOEL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
meliseth
 
world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
Juan Carlos Utec
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
marcelayleidy7-b
 

La actualidad más candente (19)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internetTrabajo de informatica diego 801 la internet
Trabajo de informatica diego 801 la internet
 
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORERIMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
IMPORTANCIA DEL INTERNET EXPLORER
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
 
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
Cb04 santes de la cruz  abigail antoniaCb04 santes de la cruz  abigail antonia
Cb04 santes de la cruz abigail antonia
 
Herramientas gaby moya
Herramientas gaby moyaHerramientas gaby moya
Herramientas gaby moya
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tic
TicTic
Tic
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Historia de la world wide web
Historia de la world wide web Historia de la world wide web
Historia de la world wide web
 
World wide web
World wide webWorld wide web
World wide web
 
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICOEL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
EL INTERNET Y SU IMPORTANCIA EN LOS TRABAJO MONOGRAFICO
 
world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
 
Leidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 bLeidy y marcela 7 b
Leidy y marcela 7 b
 

Similar a Herramientas telematicas

Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
DvdM1
 
tecnologia las web
tecnologia las webtecnologia las web
tecnologia las web
diananaya28
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
liseth guerrero guerrero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
MelisaIE
 
Cuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tablaCuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tabla
jjlegarda
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
eimmygonzalez
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Gisela Simbaña
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)
aleCollazo6
 
Internet
Internet Internet
Internet
Internet Internet
Internet
Jerzön Smith
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
Tatidc
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
julian martinez sanchez
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Sebastian Chacon
 
La internet
La internetLa internet
La internet
michelleglam
 
La internet
La internetLa internet
La internet
michelleglam
 
Web 2.0 Y Web 3.0
Web 2.0 Y Web 3.0Web 2.0 Y Web 3.0
Web 2.0 Y Web 3.0
guestc092c2
 
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
jesuscarmona40
 
La web
La webLa web
La web
Itzel Janke
 
Taller google doocs
Taller google doocsTaller google doocs
Taller google doocs
magnoliapulido
 

Similar a Herramientas telematicas (20)

Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
tecnologia las web
tecnologia las webtecnologia las web
tecnologia las web
 
Origen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internetOrigen y evolucion del internet
Origen y evolucion del internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Cuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tablaCuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tabla
 
Origen y evolucion en el internet 452
Origen y evolucion en el internet  452Origen y evolucion en el internet  452
Origen y evolucion en el internet 452
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Taller internet y backup
Taller internet y backupTaller internet y backup
Taller internet y backup
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Web 2.0 Y Web 3.0
Web 2.0 Y Web 3.0Web 2.0 Y Web 3.0
Web 2.0 Y Web 3.0
 
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
Informatica 136 jesus carmona 19.715.617
 
La web
La webLa web
La web
 
Taller google doocs
Taller google doocsTaller google doocs
Taller google doocs
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Herramientas telematicas

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMATICAS PRESENTADO POR: LILIA GUADALUPE PEREZ CODIGO:27303046 E-MAIL: guadalupepr1@hotmail.com ERIKA SALAS CODIGO: 38558692 E-MAIL: eriksalas666@hotmail.com ELBER ALFREDO CAMPAÑA CODIGO: 13070330 E-MAIL: dalyfer14@hotmail.com PRESENTADO A: TUTOR: LUCIO MAYA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-PASTO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA SANJUAN DE PASTO 12 DE OCTUBRE 2013
  • 2. 1. Elabore un cuadro sinóptico donde se muestren las principales características de la Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0. * Pocos productos de contenido. * Muchos lectores de estos contenidos. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial”. Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios, WEB 1.0 es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet. Enlaza páginas o documentos localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica. * Páginas estáticas. * La actualización de los sitios no se realiza Características Periódicamente. * Sitios direccionales y no colaborativos. * Los usuarios son lectores consumidores. * Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc. *Libros de En línea guestbooks PROTOCOLOS DE INTERNET Http: Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol) Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar documentos en la red. Creado para codificar y visualizar documentos. Incluye formatos, layout y estructura de un documento web.
  • 3. Características web 2.0 Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios. Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una Web social, donde cualquiera puede participar fácilmente, aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final. Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos). Tecnologías empleadas en la Web 2.0 * El usuario es el centro, es decir el Protagonista que crea y comparte. * El conocimiento es compartido en base a la suma de esfuerzos individuales, cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio. * No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios. * Permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios * XHTML (o Tecnologías empleadas HTML) y CSS: Presentación de datos. * Document Object Model (DOM): Mostrar e interactuar dinámicamente con la información. * XML y XSLT: Intercambiar y manipular datos con el servidor web * XMLHttpRequest: Recuperación y envío de datos de modo asíncrono. * JavaScript: Nexo de unión. * Blogs: Espacios web donde sus autores escriben cronológicamente artículos y los lectores dejan sus comentarios. * Wikis: Pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona en cualquier momento. * RSS: Really Simple Sindication, Formato que permite que unos programas llamados agregadores presenten el contenido de una página web sin necesidad de visitarla.
  • 4. * Inteligencia: Pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. * Sociabilidad: Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. La web actual nos es muy útil, porque nos permite comprenderla. Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras en las conexiones, calidad en WEB 3.0 Características los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a internet, algunos opinan que la red acudirá al internauta y no el internauta a la red, abriendo de esta manera el paso hacia nuevos caminos de una red moderna. * Rapidez: La transmisión de video en la red son posibles gracias a las rápidas conexiones de los usuarios, ya que los principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica. * Abierta: El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. * Ubicuidad: Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red. * Facilidad: Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto. * Distribución: Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. * Tridimensionalidad: Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web.
  • 5. 2. En una tabla mencione las características de cada tipo de navegador, las diferencias existentes entre los buscadores y de 3 ejemplos de cada uno de ellos. TIPO DE BUSCADOR AUTOMATICO TEMATICO ESPECIALIZADO CARACTERISTICAS - Utilizan palabras claves para deducir y recuperar la información que uno está buscando. -Su objetivo es encontrar los documentos que contengan las palabras claves introducidas. - Están compuestos por tres partes: Los robots que recorren la red escrutándola, la base de datos que es construida por los robots y el motor de búsqueda que facilita la consulta a la base. - Permite el acceso fácil y correcto a los datos en bruto, transformar los datos en información pertinente para el solicitante. Además, selecciona dónde se buscará: Web, News, FTP, etc. - Son una guía jerárquica de directorios que va de los temas más generales a los más particulares. Listan lugares (URLs) y los clasifican en categorías. -Su objetivo es encontrar los documentos que pertenezcan al área temática seleccionada. - Al conectar con algún buscador se encuentran con un grupo de temas generales, al seleccionar uno nos sale otro grupo de temas dependiente del que nos llevó allí, y podemos seguir así hasta que localicemos el tema de nuestro interés. - Son los buscadores que se limitan a un tema en concreto, recogen todo sobre lo que de ese tema existe en la red. - En esta categoría se encuentran los directorios académicos temáticos, vortals que son sitios que se focalizan en un tema, tipo de recurso o región. DIFERENCIAS -La búsqueda de los temas es más rápida. -Al digitar una palabra clave, se recupera toda clase de información que tenga relación con esa palabra. -La búsqueda del tema es automática. EJEMPLOS Google, Alta vista, Lycos -No suele estar muy actualizado. -Es lento para encontrar lo deseado. -Podemos perdernos fácilmente y no hallar lo que deseamos encontrar. -Existen ítems de difícil categorización. Yahoo, Olé, Ozú -Están destinados solamente a buscar un tema en particular. -solamente recupera información del tema que se busca. Scirus, Google Académico, Siteseer.ist