SlideShare una empresa de Scribd logo
▹Las vocales
▹Hiatos, Diptongos y
Triptongos
Joyce Suárez
¿Sabes cuales son las vocales?
A E I O U
Vocales abierta/fuertes Vocales cerradas/débiles
A E O I U
Que son vocales tónicas y átonas
• Tónica: Es la sílaba que al pronuciarla lleva la acentuación fonetica en la palabra
por ejemplo:
• Átona: Representan al resto de silabas en una palabra en las cuales no recae la
acentuación, es decir, son las silabas distintas a las tónicas, ejemplo:
Busr-car * In-de-pen-den-cia * Má-xi-mo
A-mis-tad * A-pu-ro * En-fren-tar
Diptongo
• Son la unión de dos vocales en una sílaba, y existen tres tipos de
diptongos que son:
Vocal cerrada
+
Vocal abierta
Vocal abierta
+
Vocal cerrada
Vocal cerrada
+
Vocal cerrada
Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos:
cuan-do – pue-blo bai-lar – pau-sa ciu-dad – triun-far
Acentuación en los Diptongos
Las palabras que tienen diptongos siguen las reglas de acentuación,
pero para que sea un diptongo se debe considerar que:
1. Si la silaba que forma el diptongo lleva tilde, esta va en la vocal abierta,
ejemplo de esto: viático – viá-ti-co
2. Si el diptongo se forma con dos vocales cerradas, la tilde va sobre la última
vocal, ejemplo: acuífero – a-cuí-fe-ro
Importante
• Una h intercalada no interfiere en la formación de un diptongo, el único
requisito es que cumpla con una de las tres reglas mencionadas anteriormente
por ejemplo:
• En los diptongos de monosílabos verbales no se coloca tilde, tal es el caso de:
ahu-mar - ahi-ja-do
fue – fui – dio
Triptongos
• Es la unión de tres vocales en una misma sílaba, cabe mencionar que en un
triptongo la consonante “y” se considera como una vocal cerrada, esto debido a
que comparte el mismo fonema con la vocal “i”.
Vocal cerrada
+
Vocal abierta
+
Vocal cerrada
Ejemplo:
Paraguay – pa-ra-guay
Uruguay – uru-guay
• Los triptongos son frecuentes en las conjugaciones del pronombre
“vosotros”, y puede llevar tilde en caso de que las reglas de acentuación lo
requieran, por ejemplo:
ac-tuáis des-pre-ciáis
• A continuación se mencionan algunos tipos de triptongos
comunes:
buey miau guau
Importante
Las palabras que tienen diptongos siguen las reglas de acentuación,
pero para que sea un diptongo se debe considerar que:
1. Si la silaba tildada cae en el triptongo, esta va en la vocal abierta, ejemplo:
contagiéis – con-ta-giéis
Hiato
• El hiato se presenta en la unión de dos vocales que no forman un diptongo y
por ende pertenecen a dos silabas diferentes. Existen dos tipos de hiatos
que son:
Vocálico Acentual
vocal abierta + vocal abierta vocal abierta + vocal cerrada tildada
Ejemplo: Poé-ma
A-é-re-o
Al-co-hol
Ejemplo: Ba-hía
Re-ír
Grú-a
Diferencia de un Diptongo y un Hiato
Ambos se forman de la unión de una vocal cerrada y otra abierta juntas, sin
embargo, si la acentuacón recae sobre la vocal cerrada, está se tilda y pasa a ser un
hiato, y por ende también se pueden separar.
Ejemplo:
Ge-o-gra-fí-a - Pa-ís – Dí-as
¿Tienes alguna duda
o preguntas?
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

Similar a Hiato, Diptongo y Triptongo - Presentación.pptx

Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
news440
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
news440
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
I3449
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
Expresion Oral y Escrita
 
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
karinanievajorge
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
Mariana castillo
Mariana castilloMariana castillo
Mariana castillo
marianacastillof
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
seccion4gerencia
 
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
lorenakrueger
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
maestra5b
 
Divisionsilabica
DivisionsilabicaDivisionsilabica
Divisionsilabica
José Luis Reyes Muniz
 
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdfACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
GiselaCalleCunyarach
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
JC15DDA
 
Oy g acentuación ortográfica
Oy g   acentuación ortográficaOy g   acentuación ortográfica
Oy g acentuación ortográfica
Jairo Melo
 
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
yeni265333
 
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
yeni265333
 
Ortografía maría gómez
Ortografía maría gómezOrtografía maría gómez
Ortografía maría gómez
Pilarpulidoblazquez
 

Similar a Hiato, Diptongo y Triptongo - Presentación.pptx (20)

Fenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
498923506- La-Concurrencia-Vocalica.pptx
 
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
Tema 2. ACENTUACIÓN GRÁFICA (Manual de Lengua española)
 
Tema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráficaTema 2. La acentuación gráfica
Tema 2. La acentuación gráfica
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
Mariana castillo
Mariana castilloMariana castillo
Mariana castillo
 
Ensayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellanaEnsayo: la acentuacion castellana
Ensayo: la acentuacion castellana
 
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
 
Divisionsilabica
DivisionsilabicaDivisionsilabica
Divisionsilabica
 
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdfACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
ACENTUACION, GRAMATICA, LINGUISTICA.pdf
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
Oy g acentuación ortográfica
Oy g   acentuación ortográficaOy g   acentuación ortográfica
Oy g acentuación ortográfica
 
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
 
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
_La sílaba_ diptongos y triptongos.pptx
 
Ortografía maría gómez
Ortografía maría gómezOrtografía maría gómez
Ortografía maría gómez
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Hiato, Diptongo y Triptongo - Presentación.pptx

  • 1. ▹Las vocales ▹Hiatos, Diptongos y Triptongos Joyce Suárez
  • 2. ¿Sabes cuales son las vocales? A E I O U
  • 3. Vocales abierta/fuertes Vocales cerradas/débiles A E O I U
  • 4. Que son vocales tónicas y átonas • Tónica: Es la sílaba que al pronuciarla lleva la acentuación fonetica en la palabra por ejemplo: • Átona: Representan al resto de silabas en una palabra en las cuales no recae la acentuación, es decir, son las silabas distintas a las tónicas, ejemplo: Busr-car * In-de-pen-den-cia * Má-xi-mo A-mis-tad * A-pu-ro * En-fren-tar
  • 5. Diptongo • Son la unión de dos vocales en una sílaba, y existen tres tipos de diptongos que son: Vocal cerrada + Vocal abierta Vocal abierta + Vocal cerrada Vocal cerrada + Vocal cerrada Ejemplos: Ejemplos: Ejemplos: cuan-do – pue-blo bai-lar – pau-sa ciu-dad – triun-far
  • 6. Acentuación en los Diptongos Las palabras que tienen diptongos siguen las reglas de acentuación, pero para que sea un diptongo se debe considerar que: 1. Si la silaba que forma el diptongo lleva tilde, esta va en la vocal abierta, ejemplo de esto: viático – viá-ti-co 2. Si el diptongo se forma con dos vocales cerradas, la tilde va sobre la última vocal, ejemplo: acuífero – a-cuí-fe-ro
  • 7. Importante • Una h intercalada no interfiere en la formación de un diptongo, el único requisito es que cumpla con una de las tres reglas mencionadas anteriormente por ejemplo: • En los diptongos de monosílabos verbales no se coloca tilde, tal es el caso de: ahu-mar - ahi-ja-do fue – fui – dio
  • 8. Triptongos • Es la unión de tres vocales en una misma sílaba, cabe mencionar que en un triptongo la consonante “y” se considera como una vocal cerrada, esto debido a que comparte el mismo fonema con la vocal “i”. Vocal cerrada + Vocal abierta + Vocal cerrada Ejemplo: Paraguay – pa-ra-guay Uruguay – uru-guay
  • 9. • Los triptongos son frecuentes en las conjugaciones del pronombre “vosotros”, y puede llevar tilde en caso de que las reglas de acentuación lo requieran, por ejemplo: ac-tuáis des-pre-ciáis • A continuación se mencionan algunos tipos de triptongos comunes: buey miau guau
  • 10. Importante Las palabras que tienen diptongos siguen las reglas de acentuación, pero para que sea un diptongo se debe considerar que: 1. Si la silaba tildada cae en el triptongo, esta va en la vocal abierta, ejemplo: contagiéis – con-ta-giéis
  • 11. Hiato • El hiato se presenta en la unión de dos vocales que no forman un diptongo y por ende pertenecen a dos silabas diferentes. Existen dos tipos de hiatos que son: Vocálico Acentual vocal abierta + vocal abierta vocal abierta + vocal cerrada tildada Ejemplo: Poé-ma A-é-re-o Al-co-hol Ejemplo: Ba-hía Re-ír Grú-a
  • 12. Diferencia de un Diptongo y un Hiato Ambos se forman de la unión de una vocal cerrada y otra abierta juntas, sin embargo, si la acentuacón recae sobre la vocal cerrada, está se tilda y pasa a ser un hiato, y por ende también se pueden separar. Ejemplo: Ge-o-gra-fí-a - Pa-ís – Dí-as