SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2: Fluidos
Hidrostática
Profesora: Viviana Uribe Vidal
Hoy conoceremos sobre:
Estados de la materia
Dimensión de los
objetos
Concepto de presión
Concepto de volumen
La materia se presenta en distintos estados o
fases, cuyas propiedades y características son
diferentes.
Sólido. Es el estado en el cual la materia tiene
forma y volumen definidos, la atracción
intermolecular mantiene a las moléculas en
posiciones relativas fijas.
Líquido. Es el estado en el que la materia
mantiene un volumen definido, pero cambia
su forma de acuerdo a su contenedor, la
atracción entre las moléculas están
próximas, pero no lo suficiente para fijas.
Gas. Es el estado en el que la materia se
expande hasta ocupar cualquier volumen
disponible, las moléculas están
relativamente separadas y la atracción
intermolecular tiene un efecto
despreciable en su movimiento.
Plasma. Se trata de una sustancia
compuesta por una colección de
partículas libres con carga eléctrica.
EXTENSIÓN Y DIMENSIONALIDAD
DE LOS OBJETOS
Los objetos que nos rodean,
independientemente de su forma, son
cuerpos que ocupan un volumen
determinado, distribuido en las tres
dimensiones espaciales.
Consideramos objetos cuya masa se
distribuye
en una estructura geométrica que tiene dos
o tres dimensiones , es decir: superficies y
volúmenes.
El volumen es tridimensional porque tiene
alto, ancho y profundidad.
La superficie es bidimensional porque
tiene alto y ancho solamente
El término Hidrostática se refiere al estudio de los
fluidos en reposo.
Un fluido es una sustancia que puede escurrir
fácilmente y que puede cambiar de forma
debido a la acción de pequeñas fuerzas.
El término fluido incluye a los líquidos y los
gases.
Hidrostática
Para el estudio de la Hidrostática es
indispensable el conocimiento de dos
cantidades: la presión y la densidad.
1.- Presión:
2.- Densidad:
La densidad de un cuerpo se puede
determinar de distintas formas,
dependiendo de la geometría del objeto y
su dimensionalidad.
1.- Densidad lineal
2.- Densidad superficial
3.- Densidad volumétrica.
Presión
atmosférica
Experimento de Torricelli
El físico italiano Evangelista Torricelli (1608-
1647), discípulo de Galileo, fue quien
determinó por primera vez
experimentalmente, en 1643, el valor de la
presión atmosférica.
Como la altura de la columna líquida en el tubo
era de 76 cm, Torricelli llegó a la conclusión de
que el valor de la presión atmosférica, pa
equivale a la presión ejercida por una columna de
mercurio de 76 cm de altura, es decir,
Por este motivo, una presión de 76 cmHg
= 1atm = 1 atmósfera y se emplea como
unidad de
presión.
Cálculo de la presión en el interior de un fluido.
El peso del aire de la atmósfera produce una presión sobre la
superficie terrestre
( presión atmosférica)
Analicemos la relación entre el peso del
agua, el peso del aire y la presión,
cuando un objeto se sumerge a cierta
profundidad.
 Hidroestatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)guest3f2f457
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
Oscar Astorga
 
Fluido en fisica
Fluido en fisicaFluido en fisica
Fluido en fisica
Jordy Mendoza
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
Lorena Gutierrez
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Daniel Beltran
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismosrubenrasconm
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases iriniamaritza92
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Fluidos u. 1
Fluidos u. 1Fluidos u. 1
Fluidos u. 1
YoshikoCastro
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Liceo Leonardo Murialdo
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
ElasticidadJhonHer
 

La actualidad más candente (16)

Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
 
Mecanismos de transferencia
Mecanismos de transferenciaMecanismos de transferencia
Mecanismos de transferencia
 
Fluido en fisica
Fluido en fisicaFluido en fisica
Fluido en fisica
 
Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1Propiedades de los fluidos1
Propiedades de los fluidos1
 
Sem3 amb fisica ii
Sem3 amb fisica iiSem3 amb fisica ii
Sem3 amb fisica ii
 
Sem3 electrmodi fisica ii
Sem3 electrmodi fisica iiSem3 electrmodi fisica ii
Sem3 electrmodi fisica ii
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
 
Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1Mecánica de fluidos 11.1
Mecánica de fluidos 11.1
 
Presentacionmecanismos
PresentacionmecanismosPresentacionmecanismos
Presentacionmecanismos
 
Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases Presentación sólidos líquidos y gases
Presentación sólidos líquidos y gases
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Meyer
MeyerMeyer
Meyer
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Fluidos u. 1
Fluidos u. 1Fluidos u. 1
Fluidos u. 1
 
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema iiUnidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
Unidad 1 lamateriaysustransformaciones tema ii
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 

Similar a Hidroestatica

Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
HidroestaticaPaulina Jq
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
Nodier García
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Kevin Ali
 
Más allá hay dragones
Más allá hay dragonesMás allá hay dragones
Más allá hay dragones
DianaRomo98
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesCarlos Aragon
 
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
liseth_guizar
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Camila Hurtado
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaantorreciencias
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaantorreciencias
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
pausitaesparza
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaKaterin García
 
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdffisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
FelipeApazaCanaza
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2claudia
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia PdfNaturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdfantorreciencias
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
LuzClaritaAvalosDura
 

Similar a Hidroestatica (20)

Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
Hidroestatica
 
Resumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materiaResumen de los estados de la materia
Resumen de los estados de la materia
 
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)Conceptos (Teoria Primer Parcial)
Conceptos (Teoria Primer Parcial)
 
Más allá hay dragones
Más allá hay dragonesMás allá hay dragones
Más allá hay dragones
 
Practica 3 qui
Practica 3 quiPractica 3 qui
Practica 3 qui
 
Propiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gasesPropiedades generales de los gases
Propiedades generales de los gases
 
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
Actividades (investigación,desarrollo, lectura y evaluaciones)
 
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
Hidrostatica 120516093556-phpapp02-2
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdffisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
fisica-presion-en-los-cuerpos.pdf
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia PdfNaturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
Naturaleza Corpuscular De La Materia Pdf
 
hidraulica.docx
hidraulica.docxhidraulica.docx
hidraulica.docx
 

Más de Paulina Jq

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Paulina Jq
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industrialesPaulina Jq
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundialPaulina Jq
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasPaulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lacPaulina Jq
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nuclearesPaulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lacPaulina Jq
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónPaulina Jq
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnPaulina Jq
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Paulina Jq
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasPaulina Jq
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adnPaulina Jq
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Paulina Jq
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnPaulina Jq
 

Más de Paulina Jq (20)

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Pauta fisica
Pauta fisicaPauta fisica
Pauta fisica
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nucleares
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adn
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adn
 

Hidroestatica

  • 2. Hoy conoceremos sobre: Estados de la materia Dimensión de los objetos Concepto de presión Concepto de volumen
  • 3. La materia se presenta en distintos estados o fases, cuyas propiedades y características son diferentes. Sólido. Es el estado en el cual la materia tiene forma y volumen definidos, la atracción intermolecular mantiene a las moléculas en posiciones relativas fijas.
  • 4. Líquido. Es el estado en el que la materia mantiene un volumen definido, pero cambia su forma de acuerdo a su contenedor, la atracción entre las moléculas están próximas, pero no lo suficiente para fijas.
  • 5. Gas. Es el estado en el que la materia se expande hasta ocupar cualquier volumen disponible, las moléculas están relativamente separadas y la atracción intermolecular tiene un efecto despreciable en su movimiento.
  • 6. Plasma. Se trata de una sustancia compuesta por una colección de partículas libres con carga eléctrica.
  • 7. EXTENSIÓN Y DIMENSIONALIDAD DE LOS OBJETOS Los objetos que nos rodean, independientemente de su forma, son cuerpos que ocupan un volumen determinado, distribuido en las tres dimensiones espaciales.
  • 8. Consideramos objetos cuya masa se distribuye en una estructura geométrica que tiene dos o tres dimensiones , es decir: superficies y volúmenes. El volumen es tridimensional porque tiene alto, ancho y profundidad. La superficie es bidimensional porque tiene alto y ancho solamente
  • 9.
  • 10.
  • 11. El término Hidrostática se refiere al estudio de los fluidos en reposo. Un fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente y que puede cambiar de forma debido a la acción de pequeñas fuerzas. El término fluido incluye a los líquidos y los gases. Hidrostática
  • 12. Para el estudio de la Hidrostática es indispensable el conocimiento de dos cantidades: la presión y la densidad. 1.- Presión:
  • 13. 2.- Densidad: La densidad de un cuerpo se puede determinar de distintas formas, dependiendo de la geometría del objeto y su dimensionalidad.
  • 14.
  • 15. 1.- Densidad lineal 2.- Densidad superficial 3.- Densidad volumétrica.
  • 16.
  • 18. Experimento de Torricelli El físico italiano Evangelista Torricelli (1608- 1647), discípulo de Galileo, fue quien determinó por primera vez experimentalmente, en 1643, el valor de la presión atmosférica.
  • 19.
  • 20. Como la altura de la columna líquida en el tubo era de 76 cm, Torricelli llegó a la conclusión de que el valor de la presión atmosférica, pa equivale a la presión ejercida por una columna de mercurio de 76 cm de altura, es decir, Por este motivo, una presión de 76 cmHg = 1atm = 1 atmósfera y se emplea como unidad de presión.
  • 21.
  • 22. Cálculo de la presión en el interior de un fluido. El peso del aire de la atmósfera produce una presión sobre la superficie terrestre ( presión atmosférica) Analicemos la relación entre el peso del agua, el peso del aire y la presión, cuando un objeto se sumerge a cierta profundidad.