SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidrografía de
España
¿QUÉ ES UN RÍO?
Los ríos son corrientes de agua continua de la superficie
que se desplazan hacia el mar. Los ríos principales reciben el
aporte de otros ríos más pequeños llamados afluentes.
En los ríos se distinguen varias partes:
LOS RÍOS DE ESPAÑA
Los ríos que cruzan la península son muy variados porque el relieve y
el clima influyen de manera muy distinta en cada zona.
El relieve influye en la
longitud de los ríos,
cuando nacen en
montañas alejadas del
mar son muy largos.
El clima influye en el
caudal, en zonas muy
lluviosas tienen un
caudal abundante.
Todos los ríos que
desembocan en un
mismo mar forman una
vertiente.
En España hay tres:
atlántica,
mediterránea y
cantábrica.
La vertiente cantábrica está al norte de la península ibérica. Es la
más pequeña. Abarca todos los ríos que desembocan en el mar
Cantábrico, siendo los principales: Eo, Navia, Nalón y Nervión.
Las características que poseen estos ríos son:
• Caudal abundante y regular.
• Curso corto y con bastante pendiente.
• Cuencas pequeñas y de relieve montañoso.
Vertiente CANTÁBRICA
La vertiente atlántica es la más
extensa. Abarca todos los ríos
que desembocan en el océano
atlántico, incluidos los ríos
canarios. Los principales ríos son:
Vertiente
ATLÁNTICA
• Miño y su afluente el Sil.
• Duero, nace en el Sistema
Ibérico.
• Tajo, nace en el Sistema
Ibérico. Principal afluente:
Jarama.
• Guadiana, nace en la llanura
manchega. Principal
afluente: Cigüela.
• Guadalquivir, nace en los
sistemas béticos. Principal
afluente: Genil.
Los ríos que desembocan en el
mar mediterráneo suelen ser
cortos y de poco caudal, excepto
el Ebro.
En algunas zonas llueve tan poco
que no hay ríos, los torrentes y
ramblas solo llevan agua cuando
llueve.
Los ríos más importantes son:
Ebro, Turia, Júcar y Segura.
Destacan los afluentes Segre y
Jalón por ser los más caudalosos
del río Ebro.
Vertiente
MEDITERRÁNEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
miprofesociales
 
Régimen fluvial
Régimen fluvialRégimen fluvial
Régimen fluvial
jlorentemartos
 
La Revolució Russa i la formació de la URSS
La Revolució Russa i la formació de la URSSLa Revolució Russa i la formació de la URSS
La Revolució Russa i la formació de la URSS
Empar Gallego
 
Roquedo silíceo y calizo
Roquedo silíceo y calizoRoquedo silíceo y calizo
Roquedo silíceo y calizo
pilarbueno10
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Jesús Bartolomé Martín
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
tonicontreras
 
Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)
Javier Pérez
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)Assumpció Granero
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
mmhr
 
Tema 11 la dictadura franquista conceptos
Tema 11 la dictadura franquista conceptosTema 11 la dictadura franquista conceptos
Tema 11 la dictadura franquista conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.pptCOMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
geografiadeEspaa
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
Miguel Romero Jurado
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n bat
Txema Gs
 
Ii república y guerra civil en el país
Ii república y guerra civil en el paísIi república y guerra civil en el país
Ii república y guerra civil en el país
Iñaki Asenjo
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
Mario Vicedo pellin
 

La actualidad más candente (20)

El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
 
Régimen fluvial
Régimen fluvialRégimen fluvial
Régimen fluvial
 
La Revolució Russa i la formació de la URSS
La Revolució Russa i la formació de la URSSLa Revolució Russa i la formació de la URSS
La Revolució Russa i la formació de la URSS
 
Roquedo silíceo y calizo
Roquedo silíceo y calizoRoquedo silíceo y calizo
Roquedo silíceo y calizo
 
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de EspañaTema 1. Diversidad Geomorfológica de España
Tema 1. Diversidad Geomorfológica de España
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)Constitución de 1869 (comentario)
Constitución de 1869 (comentario)
 
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
Tiempos de confrontación en españa (1898 1939)
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)
L’ECONOMIA DEL PERÍODE D'ENTREGUERRES (1918-1939)
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
 
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
EJERCICIOS RESUELTOS GEO2 MHR 2019 2020
 
Tema 11 la dictadura franquista conceptos
Tema 11 la dictadura franquista conceptosTema 11 la dictadura franquista conceptos
Tema 11 la dictadura franquista conceptos
 
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.pptCOMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
COMENTARIO CLIMOGRAMA Y CLIMAS DE ESPAÑA.ppt
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n bat
 
Ii república y guerra civil en el país
Ii república y guerra civil en el paísIi república y guerra civil en el país
Ii república y guerra civil en el país
 
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
REGÍMENES FLUVIALES PENINSULARES (Caracteristicas y Ejemplos)
 

Similar a Hidrografía de españa

Presentacion hidrografía
Presentacion hidrografíaPresentacion hidrografía
Presentacion hidrografía
curroka
 
Las aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucíaLas aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucía
Peluca29
 
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
MayteMena
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Miguel Romero Jurado
 
Las aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andaluciaLas aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andalucia
Luis Miguel Parrilla
 
Esquema 10
Esquema 10Esquema 10
Esquema 10
michise
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolas
MartaSerr
 
Los ríos españoles
Los ríos españolesLos ríos españoles
Los ríos españoles
maestra5b
 
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidadTema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
josemati1980
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Marife Lara
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
mmhr
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
mmhr
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
Kikeguillen
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
departamento sociales
 
Informe sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españaInforme sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españa
Antonio Martínez
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
José Miguel Castanys
 
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICALAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
mmhr
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
mmhr
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de España
Oliver Jaime Porras
 

Similar a Hidrografía de españa (20)

Presentacion hidrografía
Presentacion hidrografíaPresentacion hidrografía
Presentacion hidrografía
 
Las aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucíaLas aguas de españa y de andalucía
Las aguas de españa y de andalucía
 
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
Tema 4 el agua y la red hidrografica 2019
 
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
Tema 6 las aguas y la red hidrográfica. las vertientes hidrográficas española...
 
Las aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andaluciaLas aguas de españa y andalucia
Las aguas de españa y andalucia
 
Esquema 10
Esquema 10Esquema 10
Esquema 10
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolas
 
Los ríos españoles
Los ríos españolesLos ríos españoles
Los ríos españoles
 
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidadTema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
Tema 10 las aguas de españa y las de tu comunidad
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Las aguas y la red hidrográfica (1)
Las aguas y la red hidrográfica  (1)Las aguas y la red hidrográfica  (1)
Las aguas y la red hidrográfica (1)
 
Informe sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españaInforme sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españa
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
 
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICALAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
 
Las aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográficaLas aguas y la red hidrográfica
Las aguas y la red hidrográfica
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de España
 

Más de Visi00

Queens bday 56
Queens bday 56Queens bday 56
Queens bday 56
Visi00
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
Visi00
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
Visi00
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
Visi00
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
Visi00
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Visi00
 
Sensitivity and reproduction
Sensitivity and reproductionSensitivity and reproduction
Sensitivity and reproduction
Visi00
 
Plants
PlantsPlants
Plants
Visi00
 
Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
Visi00
 
Climate
ClimateClimate
Climate
Visi00
 
The universe
The universeThe universe
The universe
Visi00
 
Classification of living things
Classification of living thingsClassification of living things
Classification of living things
Visi00
 
Cells
CellsCells
Cells
Visi00
 
Living things
Living thingsLiving things
Living things
Visi00
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
Visi00
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
Visi00
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
Visi00
 
Middle ages
Middle agesMiddle ages
Middle ages
Visi00
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
Visi00
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
Visi00
 

Más de Visi00 (20)

Queens bday 56
Queens bday 56Queens bday 56
Queens bday 56
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Sensitivity and reproduction
Sensitivity and reproductionSensitivity and reproduction
Sensitivity and reproduction
 
Plants
PlantsPlants
Plants
 
Espacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidosEspacios naturales protegidos
Espacios naturales protegidos
 
Climate
ClimateClimate
Climate
 
The universe
The universeThe universe
The universe
 
Classification of living things
Classification of living thingsClassification of living things
Classification of living things
 
Cells
CellsCells
Cells
 
Living things
Living thingsLiving things
Living things
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
 
Matter and energy
Matter and energyMatter and energy
Matter and energy
 
Middle ages
Middle agesMiddle ages
Middle ages
 
Contemporary age
Contemporary ageContemporary age
Contemporary age
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Hidrografía de españa

  • 2. ¿QUÉ ES UN RÍO? Los ríos son corrientes de agua continua de la superficie que se desplazan hacia el mar. Los ríos principales reciben el aporte de otros ríos más pequeños llamados afluentes. En los ríos se distinguen varias partes:
  • 3. LOS RÍOS DE ESPAÑA Los ríos que cruzan la península son muy variados porque el relieve y el clima influyen de manera muy distinta en cada zona. El relieve influye en la longitud de los ríos, cuando nacen en montañas alejadas del mar son muy largos. El clima influye en el caudal, en zonas muy lluviosas tienen un caudal abundante. Todos los ríos que desembocan en un mismo mar forman una vertiente. En España hay tres: atlántica, mediterránea y cantábrica.
  • 4. La vertiente cantábrica está al norte de la península ibérica. Es la más pequeña. Abarca todos los ríos que desembocan en el mar Cantábrico, siendo los principales: Eo, Navia, Nalón y Nervión. Las características que poseen estos ríos son: • Caudal abundante y regular. • Curso corto y con bastante pendiente. • Cuencas pequeñas y de relieve montañoso. Vertiente CANTÁBRICA
  • 5. La vertiente atlántica es la más extensa. Abarca todos los ríos que desembocan en el océano atlántico, incluidos los ríos canarios. Los principales ríos son: Vertiente ATLÁNTICA • Miño y su afluente el Sil. • Duero, nace en el Sistema Ibérico. • Tajo, nace en el Sistema Ibérico. Principal afluente: Jarama. • Guadiana, nace en la llanura manchega. Principal afluente: Cigüela. • Guadalquivir, nace en los sistemas béticos. Principal afluente: Genil.
  • 6. Los ríos que desembocan en el mar mediterráneo suelen ser cortos y de poco caudal, excepto el Ebro. En algunas zonas llueve tan poco que no hay ríos, los torrentes y ramblas solo llevan agua cuando llueve. Los ríos más importantes son: Ebro, Turia, Júcar y Segura. Destacan los afluentes Segre y Jalón por ser los más caudalosos del río Ebro. Vertiente MEDITERRÁNEA