SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROGRAFÍA DE
VENEZUELA
¡EL CAM UN LUGAR DONDE QUIERO ESTAR!
“DIOS, CIENCIA Y VIRTUD”
HIDROLOGÍA
Es la ciencia que trata
de las aguas de la
Tierra, su ocurrencia,
circulación y
distribución, sus
propiedades físicas y
químicas y su
influencia sobre el
medio ambiente,
incluyendo su relación
con los seres vivientes
Luis Cisneros
Materia: Geografía
Profesor: César Pérez
5to. Año.
CuencasdelMarCaribe
Los ríos de Venezuela fluyen sus aguas hacia dos
vertientes marítimas, la del Mar Caribe y la del
Océano Atlántico. El
recurso hídrico es abundante en aguas superficiales
y subterráneas. Dentro de las superficiales
encontramos las marítimas y continentales. La
fuente más importante de agua en el territorio
nacional la componen los ríos Orinoco, Caroní,
Caura, Apure, Meta, Ventuari, Portuguesa, Santo
Domingo, Uribante, Chama, entre otros. Los ríos
que aportan agua al río Orinoco son 436 y se
denominan tributarios o afluentes, también cuenta
con más de 2200 riachuelos.
La cuenca del Orinoco, es la parte de América del
Sur drenada por el río Orinoco y sus afluentes. su
caudal varía entre 100 y 2800 m/s. Esta cuenca se
encuentra principalmente en la parte sur del país,
formada por los estados Bolívar y Amazonas,
posteriormente de los ríos Orinoco, Caura, Caroní,
La Paragua y Ventuar. Probablemente es el río más
caudaloso del mundo con relación a su cuenca,
similar en extensión a la del Danubio, pero con un
caudal que quintuplica al de este último. En cifras
absolutas es el tercer río del mundo por su caudal,
después del Amazonas y del Congo y muy superior
al caudal de otros ríos mucho más largos y de
cuenca más extensa.
Los ríos de Venezuela fluyen sus aguas hacia dos
vertientes marítimas, la del Mar Caribe y la del
Océano Atlántico. El recurso hídrico es abundante
en aguas superficiales y subterráneas. Dentro de
las superficiales encontramos las marítimas y
continentales. La fuente más importante de agua
en el territorio nacional la componen los ríos
Orinoco, Caroní, Caura, Apure, Meta, Ventuari,
Portuguesa, Santo Domingo, Uribante, Chama,
entre otros. Los ríos que aportan agua al río
Orinoco son 436 y se denominan tributarios o
afluentes, también cuenta con más de 2200
riachuelos.
CuencadelMarCaribe
VertientesdeVenezuela
CuencadelRíoOrinoco
Tiene una superficie de 89 766 Km, incluyendo el
espejo de agua, la totalidad del estado Zulia, parte
de los estados Táchira, Mérida y Trujillo y una
fracción del departamento de Santander, Colombia.
LagodeMaracaibo
RíoChamayMotatán
La cuenca de Río Chama se encuentra ubicada en el
estado Mérida, su principal receptor es el Río
Chama, el cual nace en el Pico El Águila y
desemboca en el Lago de Maracaibo.
Es cuenca esta ubicada en los
estados Lara, Falcón y
Yaracuy; el drenaje de esta
cuenca vierte sus aguas al
Mar Caribe.
Cuenca Nor-occidental
Cuenca Nor-oriental
En esta cuenca se encuentran
numerosos ríos con recorrido
corto comparado con otras
cuencas del país Los
principales ríos presente en
esta región vierten sus aguas
al Mar Caribe.
Cuenca Río Cuyuní
Esta cuenca se encuentra en la
zona en reclamación, drena sus
aguas al Río Esequibo para
desembocar en el Océano
Atlántico.
Cuenca Nor-cental
Se encuentra en los estados
Carabobo, Aragua, Miranda y
La guaira conforman la
cuenca Nor-central del país,
desembocando sus aguas al
Mar Caribe.
Cuenca del Lago de Valencia.
Es una cuenca endorreica, es la única de este tipo en el país. Está
ubicada en la región Nor-central de Venezuela, ocupando diez
municipios del estado Aragua y ocho del estado Carabobo, los
principales ríos vierten sus aguas al Lago de Valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
mariaserrano93
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
eduardo alberca
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
Flor
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Clima africa j.c
Clima africa j.cClima africa j.c
Clima africa j.c
psalinascam
 
Volcanes de Centroamérica
Volcanes de CentroaméricaVolcanes de Centroamérica
Volcanes de Centroamérica
Manfred Quesada Méndez
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
yajitotunegrabella
 
Departamento de san martin
Departamento de san martinDepartamento de san martin
Departamento de san martin
Liz Karen Apellidos
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Unefa
UnefaUnefa
Geografía- Argentina regional
Geografía-  Argentina regionalGeografía-  Argentina regional
Geografía- Argentina regional
geo39 geo39
 
La cuenca Amazónica
La cuenca Amazónica La cuenca Amazónica
La cuenca Amazónica
Alejandra Proaño
 
Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
Colegio Numancia
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
Jhensen Chavez
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
Rosa Huerta Sanguino
 
OCEANÍA .pdf
OCEANÍA .pdfOCEANÍA .pdf
OCEANÍA .pdf
Alison856139
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
kariguardia1
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
MarcoCaraballoSuarez
 

La actualidad más candente (20)

La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
 
El mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de GrauEl mar peruano o mar de Grau
El mar peruano o mar de Grau
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Clima africa j.c
Clima africa j.cClima africa j.c
Clima africa j.c
 
Volcanes de Centroamérica
Volcanes de CentroaméricaVolcanes de Centroamérica
Volcanes de Centroamérica
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Departamento de san martin
Departamento de san martinDepartamento de san martin
Departamento de san martin
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
 
Unefa
UnefaUnefa
Unefa
 
Geografía- Argentina regional
Geografía-  Argentina regionalGeografía-  Argentina regional
Geografía- Argentina regional
 
La cuenca Amazónica
La cuenca Amazónica La cuenca Amazónica
La cuenca Amazónica
 
Geografia america latina
Geografia america latinaGeografia america latina
Geografia america latina
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
OCEANÍA .pdf
OCEANÍA .pdfOCEANÍA .pdf
OCEANÍA .pdf
 
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
 

Similar a Hidrologia diptico

21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
rosmavalderrama
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
jose gonzalez arias
 
Hidrografia de honduras
Hidrografia de hondurasHidrografia de honduras
Hidrografia de honduras
Edgar Diaz
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
Raul Castro Hormaza
 
Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
Enrique Bordon
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
Christian Troya
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
GladysCaveroNieto
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
DiegoArias138
 
Cuencas y vertientes hidrograficas 2do
Cuencas y vertientes hidrograficas 2doCuencas y vertientes hidrograficas 2do
Cuencas y vertientes hidrograficas 2do
rodercito
 
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANAHIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
docentes san luis de palenque
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
Yessenia Amaya
 
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piuraMapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
Moises1490
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
FernandoMendozaM1
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
Monumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado TáchiraMonumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado Táchira
GMV144
 

Similar a Hidrologia diptico (20)

21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
VENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptxVENEZUELA.pptx
VENEZUELA.pptx
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Hidrografia de honduras
Hidrografia de hondurasHidrografia de honduras
Hidrografia de honduras
 
Cuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuelaCuencas hidrograficas en venezuela
Cuencas hidrograficas en venezuela
 
Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
 
Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1Geografia del ecuador1
Geografia del ecuador1
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
 
Cuencas y vertientes hidrograficas 2do
Cuencas y vertientes hidrograficas 2doCuencas y vertientes hidrograficas 2do
Cuencas y vertientes hidrograficas 2do
 
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANAHIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piuraMapa de peligros cuenca rios chira y piura
Mapa de peligros cuenca rios chira y piura
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
Monumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado TáchiraMonumentos del Estado Táchira
Monumentos del Estado Táchira
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Hidrologia diptico

  • 1. HIDROGRAFÍA DE VENEZUELA ¡EL CAM UN LUGAR DONDE QUIERO ESTAR! “DIOS, CIENCIA Y VIRTUD” HIDROLOGÍA Es la ciencia que trata de las aguas de la Tierra, su ocurrencia, circulación y distribución, sus propiedades físicas y químicas y su influencia sobre el medio ambiente, incluyendo su relación con los seres vivientes Luis Cisneros Materia: Geografía Profesor: César Pérez 5to. Año.
  • 2. CuencasdelMarCaribe Los ríos de Venezuela fluyen sus aguas hacia dos vertientes marítimas, la del Mar Caribe y la del Océano Atlántico. El recurso hídrico es abundante en aguas superficiales y subterráneas. Dentro de las superficiales encontramos las marítimas y continentales. La fuente más importante de agua en el territorio nacional la componen los ríos Orinoco, Caroní, Caura, Apure, Meta, Ventuari, Portuguesa, Santo Domingo, Uribante, Chama, entre otros. Los ríos que aportan agua al río Orinoco son 436 y se denominan tributarios o afluentes, también cuenta con más de 2200 riachuelos. La cuenca del Orinoco, es la parte de América del Sur drenada por el río Orinoco y sus afluentes. su caudal varía entre 100 y 2800 m/s. Esta cuenca se encuentra principalmente en la parte sur del país, formada por los estados Bolívar y Amazonas, posteriormente de los ríos Orinoco, Caura, Caroní, La Paragua y Ventuar. Probablemente es el río más caudaloso del mundo con relación a su cuenca, similar en extensión a la del Danubio, pero con un caudal que quintuplica al de este último. En cifras absolutas es el tercer río del mundo por su caudal, después del Amazonas y del Congo y muy superior al caudal de otros ríos mucho más largos y de cuenca más extensa. Los ríos de Venezuela fluyen sus aguas hacia dos vertientes marítimas, la del Mar Caribe y la del Océano Atlántico. El recurso hídrico es abundante en aguas superficiales y subterráneas. Dentro de las superficiales encontramos las marítimas y continentales. La fuente más importante de agua en el territorio nacional la componen los ríos Orinoco, Caroní, Caura, Apure, Meta, Ventuari, Portuguesa, Santo Domingo, Uribante, Chama, entre otros. Los ríos que aportan agua al río Orinoco son 436 y se denominan tributarios o afluentes, también cuenta con más de 2200 riachuelos. CuencadelMarCaribe VertientesdeVenezuela CuencadelRíoOrinoco Tiene una superficie de 89 766 Km, incluyendo el espejo de agua, la totalidad del estado Zulia, parte de los estados Táchira, Mérida y Trujillo y una fracción del departamento de Santander, Colombia. LagodeMaracaibo RíoChamayMotatán La cuenca de Río Chama se encuentra ubicada en el estado Mérida, su principal receptor es el Río Chama, el cual nace en el Pico El Águila y desemboca en el Lago de Maracaibo. Es cuenca esta ubicada en los estados Lara, Falcón y Yaracuy; el drenaje de esta cuenca vierte sus aguas al Mar Caribe. Cuenca Nor-occidental Cuenca Nor-oriental En esta cuenca se encuentran numerosos ríos con recorrido corto comparado con otras cuencas del país Los principales ríos presente en esta región vierten sus aguas al Mar Caribe. Cuenca Río Cuyuní Esta cuenca se encuentra en la zona en reclamación, drena sus aguas al Río Esequibo para desembocar en el Océano Atlántico. Cuenca Nor-cental Se encuentra en los estados Carabobo, Aragua, Miranda y La guaira conforman la cuenca Nor-central del país, desembocando sus aguas al Mar Caribe. Cuenca del Lago de Valencia. Es una cuenca endorreica, es la única de este tipo en el país. Está ubicada en la región Nor-central de Venezuela, ocupando diez municipios del estado Aragua y ocho del estado Carabobo, los principales ríos vierten sus aguas al Lago de Valencia