SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
1.- Con quien limita América del Sur.
2.- ¿Cuál es el principal relieve de América del Sur? ¿Y desde donde se extiende hasta dónde?
3.- ¿Qué ríos poseen gran producción de energía hidroeléctrica?
4.- Realice un cuadro sinóptico de las características de los tres ríos de América del Sur.
5.- ¿Dónde encontramos el lugar más seco del mundo y como se llama?
América del Sur
América del Sur tiene una extensión de 17 819 100 km2 y abarca el 12% de la superficie
terrestre.
Limita desde el río Atrato en Colombia hasta el cabo de Hornos en Chile. Tiene una
situación privilegiada, ya que atraviesa la línea ecuatorial y el trópico de Capricornio. Se
une con Centroamérica por el istmo de Panamá.
Relieve de América del Sur
América del Sur está recorrida casi en su totalidad por una gran cantidad de relieve
montañoso, que contiene muchos minerales y rocas metamórficas que dan una gran
calidad a los suelos para el cultivo.
El principal relieve que destaca en el subcontinente se conoce como la cordillera de los
Andes, que se extiende desde la cordillera de Mérida, en Venezuela, hasta el sur de Chile.
Hidrografía de América del Sur
El territorio sudamericano se divide en tres grandes cuencas hidrográficas: la del río
Orinoco, la del Río Amazonas y la del Río de la Plata.
La cuencadel Amazonases lamás importante,ya queocupa unacuartapartedelterritorio
de América del Sur y por ella fluye el 20% del agua dulce del mundo.
Los ríos de los Andes, los de la Guayana y los de Brasil poseen una gran capacidad de
producción de energía hidroeléctrica.
Sudamérica, además, es conocida por sus importantes lagos, entre los principales cabe
destacar el Titicaca, el Buenos Aires, el Argentino y el Nahuel Huapí.
Río Amazonas: Es el río más caudalosodel mundo.Su cuenca tiene más de 7 000 000 km2
. Aporta tal cantidad de agua en su desembocadura en el Atlántico.
El río Amazonas nace en los Andes peruanos de la unión de los ríos Marañón y Ucayali, y
desemboca en el océano Atlántico, en Brasil.
Su ancho alcanza entre 50 o 60 km, lo que ha influido en la formación de una densa selva
tropical que representa un tercio de las selvas tropicales de la Tierra.
Río Orinoco: Con un recorrido de 2140 kilómetros, por la mayor parte en territorio
venezolano, es el tercer río más caudaloso del mundo.
El Orinoco nace en la alta Amazonía venezolana, se nutre de cientos de pequeños ríos y
afluentes, atraviesa los llanos venezolanos y desemboca en el océano Atlántico.
Río de la Plata: Esta cuenca abarca territorios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y
Uruguay. Desemboca en el océano Atlántico.
El río de La Plata, que sirve de frontera entre Uruguay y Argentina.
Clima de América del Sur
En Sudamérica, los climas son predominantemente templados.
Existen climas lluviosos y climas cálidos correspondientes al invierno o el verano.
El clima cambia gradualmente en diversas zonas del norte y del sur.
Las regiones lluviosas y de clima húmedo-seco tropical están presentes a lo largo de la
costa
pacífica de Colombia y Ecuador.
En la costa chilena se encuentra el desierto de Atacama, uno de los lugaresmás secos del
mundo.
America del sur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio para web 2,0 alma agudelo
Ejercicio para web 2,0 alma agudeloEjercicio para web 2,0 alma agudelo
Ejercicio para web 2,0 alma agudelo
Alma Agudelo
 
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
DiegoArias138
 
2 lenin soto
2 lenin soto2 lenin soto
El Territorio Y Su Division 3
El Territorio Y Su Division 3El Territorio Y Su Division 3
El Territorio Y Su Division 3marissa
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiamarescu2
 
3 virginia maquera choqueño
3 virginia maquera choqueño3 virginia maquera choqueño
3 virginia maquera choqueño
AudbertoMillonesChaf
 
3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño
AudbertoMillonesChaf
 
Orinoco Rio Hermoso Johnny Diaz
Orinoco Rio Hermoso  Johnny DiazOrinoco Rio Hermoso  Johnny Diaz
Orinoco Rio Hermoso Johnny DiazArmando Sansón
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
jose gonzalez arias
 
La hidrografía de colombia edwin olaya
La hidrografía de colombia edwin olayaLa hidrografía de colombia edwin olaya
La hidrografía de colombia edwin olaya
Edwin Penagos
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
EdisonG6
 
Chocó es uno de los treinta y dos
Chocó es uno de los treinta y dosChocó es uno de los treinta y dos
Chocó es uno de los treinta y doselsantiperreo
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoHelem Alejandra
 
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANAHIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
docentes san luis de palenque
 
Hidrografía de brasil
Hidrografía de brasilHidrografía de brasil
Hidrografía de brasilBordovsky
 
El orinoco
El orinocoEl orinoco
El orinoco
brywah
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
Virtualización Distancia Empresas
 
Ubicación de la cuenca
Ubicación de la cuencaUbicación de la cuenca
Ubicación de la cuenca010211
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio para web 2,0 alma agudelo
Ejercicio para web 2,0 alma agudeloEjercicio para web 2,0 alma agudelo
Ejercicio para web 2,0 alma agudelo
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
Tema 1. Generalidades de la región sudamericana.
 
2 lenin soto
2 lenin soto2 lenin soto
2 lenin soto
 
El Territorio Y Su Division 3
El Territorio Y Su Division 3El Territorio Y Su Division 3
El Territorio Y Su Division 3
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombia
 
3 virginia maquera choqueño
3 virginia maquera choqueño3 virginia maquera choqueño
3 virginia maquera choqueño
 
3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño3 a virginia maquera choqueño
3 a virginia maquera choqueño
 
Orinoco Rio Hermoso Johnny Diaz
Orinoco Rio Hermoso  Johnny DiazOrinoco Rio Hermoso  Johnny Diaz
Orinoco Rio Hermoso Johnny Diaz
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
La hidrografía de colombia edwin olaya
La hidrografía de colombia edwin olayaLa hidrografía de colombia edwin olaya
La hidrografía de colombia edwin olaya
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Geografía del ámérica del sur
Geografía del ámérica del surGeografía del ámérica del sur
Geografía del ámérica del sur
 
Chocó es uno de los treinta y dos
Chocó es uno de los treinta y dosChocó es uno de los treinta y dos
Chocó es uno de los treinta y dos
 
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinocoVertientes hidrográficas d el orinoco
Vertientes hidrográficas d el orinoco
 
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANAHIDROGRAFIA COLOMBIANA
HIDROGRAFIA COLOMBIANA
 
Hidrografía de brasil
Hidrografía de brasilHidrografía de brasil
Hidrografía de brasil
 
El orinoco
El orinocoEl orinoco
El orinoco
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Ubicación de la cuenca
Ubicación de la cuencaUbicación de la cuenca
Ubicación de la cuenca
 

Similar a America del sur

Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
camiilogarcia
 
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptx
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptxPerú en el contexto geopolítico mundial.pptx
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptx
JaimeAlvarado78
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
ibnfmz
 
República de bolivia1
República de bolivia1República de bolivia1
República de bolivia1Susana Rocca
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
Río Amazonas
Río AmazonasRío Amazonas
Río Amazonas
ycav95
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latinaPancho Henriquez
 
Relieve colombiano
Relieve colombianoRelieve colombiano
Relieve colombiano
maarimo
 
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALESTEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
madreportero
 
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
madreportero
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
pablosilupu
 
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
DixtIngenieria
 
36 psu pv-gm_america-latina guia materia
36 psu pv-gm_america-latina guia materia36 psu pv-gm_america-latina guia materia
36 psu pv-gm_america-latina guia materiaPSUHistoriacachs
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandesYessenia Amaya
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 

Similar a America del sur (20)

Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
 
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptx
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptxPerú en el contexto geopolítico mundial.pptx
Perú en el contexto geopolítico mundial.pptx
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
República de bolivia1
República de bolivia1República de bolivia1
República de bolivia1
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
Río Amazonas
Río AmazonasRío Amazonas
Río Amazonas
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina
 
Relieve colombiano
Relieve colombianoRelieve colombiano
Relieve colombiano
 
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALESTEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
 
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
 
Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela Cuencas hidrográficas de Venezuela
Cuencas hidrográficas de Venezuela
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docxUNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
UNIDADES-DEL-RELIEVE-DE-COLOMBIA.docx
 
36 psu pv-gm_america-latina guia materia
36 psu pv-gm_america-latina guia materia36 psu pv-gm_america-latina guia materia
36 psu pv-gm_america-latina guia materia
 
Organización universitaria oandes
Organización universitaria oandesOrganización universitaria oandes
Organización universitaria oandes
 
jpety
jpetyjpety
jpety
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

America del sur

  • 1. ACTIVIDADES 1.- Con quien limita América del Sur. 2.- ¿Cuál es el principal relieve de América del Sur? ¿Y desde donde se extiende hasta dónde? 3.- ¿Qué ríos poseen gran producción de energía hidroeléctrica? 4.- Realice un cuadro sinóptico de las características de los tres ríos de América del Sur. 5.- ¿Dónde encontramos el lugar más seco del mundo y como se llama? América del Sur América del Sur tiene una extensión de 17 819 100 km2 y abarca el 12% de la superficie terrestre. Limita desde el río Atrato en Colombia hasta el cabo de Hornos en Chile. Tiene una situación privilegiada, ya que atraviesa la línea ecuatorial y el trópico de Capricornio. Se une con Centroamérica por el istmo de Panamá. Relieve de América del Sur América del Sur está recorrida casi en su totalidad por una gran cantidad de relieve montañoso, que contiene muchos minerales y rocas metamórficas que dan una gran calidad a los suelos para el cultivo. El principal relieve que destaca en el subcontinente se conoce como la cordillera de los Andes, que se extiende desde la cordillera de Mérida, en Venezuela, hasta el sur de Chile.
  • 2. Hidrografía de América del Sur El territorio sudamericano se divide en tres grandes cuencas hidrográficas: la del río Orinoco, la del Río Amazonas y la del Río de la Plata. La cuencadel Amazonases lamás importante,ya queocupa unacuartapartedelterritorio de América del Sur y por ella fluye el 20% del agua dulce del mundo. Los ríos de los Andes, los de la Guayana y los de Brasil poseen una gran capacidad de producción de energía hidroeléctrica. Sudamérica, además, es conocida por sus importantes lagos, entre los principales cabe destacar el Titicaca, el Buenos Aires, el Argentino y el Nahuel Huapí. Río Amazonas: Es el río más caudalosodel mundo.Su cuenca tiene más de 7 000 000 km2 . Aporta tal cantidad de agua en su desembocadura en el Atlántico. El río Amazonas nace en los Andes peruanos de la unión de los ríos Marañón y Ucayali, y desemboca en el océano Atlántico, en Brasil. Su ancho alcanza entre 50 o 60 km, lo que ha influido en la formación de una densa selva tropical que representa un tercio de las selvas tropicales de la Tierra. Río Orinoco: Con un recorrido de 2140 kilómetros, por la mayor parte en territorio venezolano, es el tercer río más caudaloso del mundo. El Orinoco nace en la alta Amazonía venezolana, se nutre de cientos de pequeños ríos y afluentes, atraviesa los llanos venezolanos y desemboca en el océano Atlántico. Río de la Plata: Esta cuenca abarca territorios de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Desemboca en el océano Atlántico. El río de La Plata, que sirve de frontera entre Uruguay y Argentina. Clima de América del Sur En Sudamérica, los climas son predominantemente templados. Existen climas lluviosos y climas cálidos correspondientes al invierno o el verano. El clima cambia gradualmente en diversas zonas del norte y del sur. Las regiones lluviosas y de clima húmedo-seco tropical están presentes a lo largo de la costa pacífica de Colombia y Ecuador. En la costa chilena se encuentra el desierto de Atacama, uno de los lugaresmás secos del mundo.