SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: D. Calla-Choque, F. Nava-Alonso, J.C. Fuentes-Aceituno
Lixiviación de la plata a partir de una jarosita
industrial en medio ácido
Lixiviación de la plata a partir de una jarosita industrial en medio ácido
Introducción
Materiales y
equipo
Métodos
experimentales
Resultados
Conclusiones
Introducción
Jarosita
Fe
SO4 M
Na+
Jarosita de Sodio
H3O+
Jarosita de Hidronio
Jarosita de Plata
Ag+ Descomposición
de la jarosita
Descomposición
térmica
Descomposición
hidrotermal
Descomposición
alcalina
Descomposición
ácida
MFe3(SO4)2(OH)6
Jarosita
• Temperatura
• pH
D. ácida
• Tiourea
• pH
Lix. Tiourea
Estabilidad de la jarosita con respecto a la temperatura y el pH
Materiales y equipo
Equipo experimental para las pruebas de descomposición de jarosita y recuperación de plata
Equipo experimental
IO3
- +6CS(NH2)2 +6H+ → I- + 3 (CS(NH2)(NH2))2
2+ + 3H2O
TU (ppm) = Vol. KIO3 x Molaridad KIO3 x 114175.05
Análisis químico de la tiourea
Sistema TU-Ag
Cu(II) Fe(III)
8
(CS(NH2)(NH2))2
2+
Resultados
Caracterización de la jarosita
Efecto de los cationes cúprico y
férrico sobre la estabilidad del
sistema tiourea-plata
Descomposición ácida-lixiviación
de plata de la jarosita industrial
Caracterización de la jarosita
Composición química de la jarosita industrial.
g/t % Peso
Elemento Au Ag Fe S Zn Cu Pb Cd As Cr Sb
Composición 0.05 158 45.94 10.4 4.48 0.756 0.95 0.188 0.012 0.005 0.0022
10 100 1000
0
20
40
60
80
100
Diametro de patícula (µm)
%
Acumulativo
(-)
0
2
4
d80
= 24 µm
Volumen
(%)
Distribución del tamaño de partícula de la jarosita industrial
10 20 30 40 50 60 70 80
1.- NaFe3
(SO4
)2
(OH)6
; Natrojarosita: 36-425
2.- ZnFe2
O4
; Franklinita: 22-1012
2
2
2
2 2
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
Intensidad
2θ
Patrón de difracción de rayos X de la jarosita industrial
Efecto de los cationes cúprico y férrico sobre la
estabilidad del sistema tiourea-plata
Jarosita
Cu2+
Cu-Tu
Fe3+
Cd2+
Zn2+
Pb2+
T°C
ácido
Ag1+
Pb-Tu
Zn-Tu
Ag-Tu
𝐂𝐒(𝑵𝑯𝟐)𝟐
Fe-Tu
Ag1+
Cu2+
Fe3+
Sistema Cationes Concentración (M)
TU-Ag1+-Cu2+ Cu2+ 0.1300 0.0650 0.0110 0.0047
TU-Ag1+-Fe3+ Fe3+ 0.1300 0.0650 0.0125 0.0054
Concentraciones de Cu2+ y Fe3+ en el sistema tiourea-plata, con una
concentración de TU 10,000 y Ag 16 ppm.
Efecto de los iones Cu2+ y Fe3+ en el sistema Tu-Ag
Tu-Ag1+-Fe3+
Tu-Ag1+-Cu2+
0
20
40
60
80
100
0 300.6 701.4 4,129 8,258.10
0
14.67
40.5
96.15 96.86
Tu oxidada (%)
0
20
40
60
80
100
0 293.5 697.1 3,628.70 7,259.90
0 1.88 4.25
24.43
49.46
Tu Oxidada (%)
Cu (ppm) 0 257 520.5 1,068.75 4,185.42
Ag (ppm) 16 16 16 2.5 2.5
Eh (V) 0.26 0.39 0.4 0.58 0.59
Fe (ppm) 0 257 621.1 2,906.25 6,262.50
Ag (ppm) 16 16 16 16 16
Eh (V) 0.26 0.38 0.39 0.43 0.48
0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
Fracción
E S H E (V)
C S ( N H 2 ) 2
(CS(NH2)(NH2))2
2+
H C S ( N H 2 ) 2
+
(H2NHNCSSC(NH2)2)+
pH 2.00 [ C S ( N H 2 ) 2 ] T O T = 1 3
0. M
0.8
Diagrama de distribución de especies para la TU-H2O a 25 °C a pH 2 17
DSFA2+
Potencial
CS(NH2)2
s
𝐂𝐒(𝑵𝑯𝟐)𝟐
Ag-Tu
Fe-Tu
Cu-Tu
Pb-Tu
Zn-Tu
Cu2+
Fe3+
Cu2+
Fe3+
DFSA2+
Descomposición ácida-lixiviación de plata de la
jarosita industrial
Descomposición ácida-lixiviación de plata de la jarosita
industrial
Estabilidad de la jarosita con respecto a la temperatura
2MFe3(SO4)2(OH)6 + 6H2SO4 → 3Fe2(SO4)3 + M2SO4 + 12H2O
. Recuperación de plata a 90°C y pH 1,1.5 y 2.
MFe3(SO4)2(OH)6 + H+ → M+ + 3Fe3+ + 2SO4
2- + 6H2O
43%
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0
10
20
30
40
50
0 20 40 60 80 100 120
%
Tiempo (min)
Tu
Eh
4%
0.42V
0.52V
0
20
40
60
80
100
-20 0 20 40 60 80 100 120
Disolución
(%)
Tiempo (min)
pH 1 Cu Pb Fe
pH = 1 pH = 1.5 pH = 2
Tiempo % disolución Eh Tiourea % disolución Eh Tiourea % disolución Eh Tiourea
(min) Cu Fe V
en
solución
(%)
Cu Fe V
en
solución
(%)
Cu Fe V
en
solución
(%)
0 35.88 13.4 0.4 42.99 27.97 4.59 0.4 86.32 24.19 1.62 0.4 97.91
10 57.45 25.2 0.5 15.13 34.01 7.95 0.4 76.5 25.7 2.19 0.4 92.65
20 71.05 31.9 0.6 5.42 34.01 10.3 0.4 66.51 26.46 2.72 0.4 91.8
30 77.85 34.8 0.6 2.82 35.53 11.6 0.4 57.32 25.7 3.73 0.4 89.63
60 86.92 36.7 0.6 2.28 43.84 16.7 0.4 25.23 27.21 4.22 0.4 84.2
90 89.95 38.1 0.6 2.85 52.15 20.9 0.5 17.58 33.26 5.12 0.4 80.78
120 93.73 44.8 0.6 4 61.22 24.3 0.5 18.55 27.21 5.37 0.4 75.81
Conclusiones
Férrico
Cúprico
Potencia
0.5 V
Efecto
perjudicial
Estabilidad
de la plata
Soluciones sintéticas
Jarosita industrial
pH
disminuye
Recuperación
de plata
• Temperatura
• pH
Descomposición
de la jarosita
• Cobre
• Hierro
Liberación de
iones
• Potencial
• Estabilidad
Tiourea
• Temperatura
• pH
Descomposición
de la jarosita
• Cobre
• Hierro
Liberación de
iones
• Potencial
• Estabilidad
Tiourea
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx

cobre.ppt
cobre.pptcobre.ppt
cobre.ppt
JeiDiKei
 
cobre.ppt
cobre.pptcobre.ppt
cobre.ppt
paulina591128
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxanaliticauls
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsmElias Navarrete
 
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturalesElias Navarrete
 
Ensayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbónEnsayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbón
Alejandro Requena
 
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptxCap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Formulas de fisica
Formulas de fisicaFormulas de fisica
Formulas de fisica
Ruben Canaviri
 
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisisCurso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Triplenlace Química
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
KarlaSanchez270555
 
APresentacion Purificación hidrometalurgia
APresentacion Purificación hidrometalurgiaAPresentacion Purificación hidrometalurgia
APresentacion Purificación hidrometalurgia
Jhostinb
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLeo Cardona
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesLeo Cardona
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02
CrisTian YoJan
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
John De La Cruz
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Kellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like thatKellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like that
ssuser86da2b
 

Similar a Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx (20)

cobre.ppt
cobre.pptcobre.ppt
cobre.ppt
 
cobre.ppt
cobre.pptcobre.ppt
cobre.ppt
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm
 
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
 
Ensayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbónEnsayos para la caracterización del carbón
Ensayos para la caracterización del carbón
 
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptxCap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
Cap18 -- química -- 3ro Sec.pptx
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Formulas de fisica
Formulas de fisicaFormulas de fisica
Formulas de fisica
 
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisisCurso basico de reactividad quimica   09 - reacciones redox - electrolisis
Curso basico de reactividad quimica 09 - reacciones redox - electrolisis
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
 
APresentacion Purificación hidrometalurgia
APresentacion Purificación hidrometalurgiaAPresentacion Purificación hidrometalurgia
APresentacion Purificación hidrometalurgia
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Kellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like thatKellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like that
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx

  • 1. Autores: D. Calla-Choque, F. Nava-Alonso, J.C. Fuentes-Aceituno Lixiviación de la plata a partir de una jarosita industrial en medio ácido
  • 2. Lixiviación de la plata a partir de una jarosita industrial en medio ácido Introducción Materiales y equipo Métodos experimentales Resultados Conclusiones
  • 4. Jarosita Fe SO4 M Na+ Jarosita de Sodio H3O+ Jarosita de Hidronio Jarosita de Plata Ag+ Descomposición de la jarosita Descomposición térmica Descomposición hidrotermal Descomposición alcalina Descomposición ácida MFe3(SO4)2(OH)6
  • 5. Jarosita • Temperatura • pH D. ácida • Tiourea • pH Lix. Tiourea Estabilidad de la jarosita con respecto a la temperatura y el pH
  • 7. Equipo experimental para las pruebas de descomposición de jarosita y recuperación de plata
  • 8. Equipo experimental IO3 - +6CS(NH2)2 +6H+ → I- + 3 (CS(NH2)(NH2))2 2+ + 3H2O TU (ppm) = Vol. KIO3 x Molaridad KIO3 x 114175.05 Análisis químico de la tiourea Sistema TU-Ag Cu(II) Fe(III) 8 (CS(NH2)(NH2))2 2+
  • 10. Caracterización de la jarosita Efecto de los cationes cúprico y férrico sobre la estabilidad del sistema tiourea-plata Descomposición ácida-lixiviación de plata de la jarosita industrial
  • 12. Composición química de la jarosita industrial. g/t % Peso Elemento Au Ag Fe S Zn Cu Pb Cd As Cr Sb Composición 0.05 158 45.94 10.4 4.48 0.756 0.95 0.188 0.012 0.005 0.0022 10 100 1000 0 20 40 60 80 100 Diametro de patícula (µm) % Acumulativo (-) 0 2 4 d80 = 24 µm Volumen (%) Distribución del tamaño de partícula de la jarosita industrial 10 20 30 40 50 60 70 80 1.- NaFe3 (SO4 )2 (OH)6 ; Natrojarosita: 36-425 2.- ZnFe2 O4 ; Franklinita: 22-1012 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 Intensidad 2θ Patrón de difracción de rayos X de la jarosita industrial
  • 13. Efecto de los cationes cúprico y férrico sobre la estabilidad del sistema tiourea-plata
  • 15. Sistema Cationes Concentración (M) TU-Ag1+-Cu2+ Cu2+ 0.1300 0.0650 0.0110 0.0047 TU-Ag1+-Fe3+ Fe3+ 0.1300 0.0650 0.0125 0.0054 Concentraciones de Cu2+ y Fe3+ en el sistema tiourea-plata, con una concentración de TU 10,000 y Ag 16 ppm.
  • 16. Efecto de los iones Cu2+ y Fe3+ en el sistema Tu-Ag Tu-Ag1+-Fe3+ Tu-Ag1+-Cu2+ 0 20 40 60 80 100 0 300.6 701.4 4,129 8,258.10 0 14.67 40.5 96.15 96.86 Tu oxidada (%) 0 20 40 60 80 100 0 293.5 697.1 3,628.70 7,259.90 0 1.88 4.25 24.43 49.46 Tu Oxidada (%) Cu (ppm) 0 257 520.5 1,068.75 4,185.42 Ag (ppm) 16 16 16 2.5 2.5 Eh (V) 0.26 0.39 0.4 0.58 0.59 Fe (ppm) 0 257 621.1 2,906.25 6,262.50 Ag (ppm) 16 16 16 16 16 Eh (V) 0.26 0.38 0.39 0.43 0.48
  • 17. 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 Fracción E S H E (V) C S ( N H 2 ) 2 (CS(NH2)(NH2))2 2+ H C S ( N H 2 ) 2 + (H2NHNCSSC(NH2)2)+ pH 2.00 [ C S ( N H 2 ) 2 ] T O T = 1 3 0. M 0.8 Diagrama de distribución de especies para la TU-H2O a 25 °C a pH 2 17 DSFA2+
  • 19. Descomposición ácida-lixiviación de plata de la jarosita industrial
  • 20. Descomposición ácida-lixiviación de plata de la jarosita industrial Estabilidad de la jarosita con respecto a la temperatura 2MFe3(SO4)2(OH)6 + 6H2SO4 → 3Fe2(SO4)3 + M2SO4 + 12H2O
  • 21. . Recuperación de plata a 90°C y pH 1,1.5 y 2. MFe3(SO4)2(OH)6 + H+ → M+ + 3Fe3+ + 2SO4 2- + 6H2O
  • 22. 43% 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0 10 20 30 40 50 0 20 40 60 80 100 120 % Tiempo (min) Tu Eh 4% 0.42V 0.52V 0 20 40 60 80 100 -20 0 20 40 60 80 100 120 Disolución (%) Tiempo (min) pH 1 Cu Pb Fe
  • 23. pH = 1 pH = 1.5 pH = 2 Tiempo % disolución Eh Tiourea % disolución Eh Tiourea % disolución Eh Tiourea (min) Cu Fe V en solución (%) Cu Fe V en solución (%) Cu Fe V en solución (%) 0 35.88 13.4 0.4 42.99 27.97 4.59 0.4 86.32 24.19 1.62 0.4 97.91 10 57.45 25.2 0.5 15.13 34.01 7.95 0.4 76.5 25.7 2.19 0.4 92.65 20 71.05 31.9 0.6 5.42 34.01 10.3 0.4 66.51 26.46 2.72 0.4 91.8 30 77.85 34.8 0.6 2.82 35.53 11.6 0.4 57.32 25.7 3.73 0.4 89.63 60 86.92 36.7 0.6 2.28 43.84 16.7 0.4 25.23 27.21 4.22 0.4 84.2 90 89.95 38.1 0.6 2.85 52.15 20.9 0.5 17.58 33.26 5.12 0.4 80.78 120 93.73 44.8 0.6 4 61.22 24.3 0.5 18.55 27.21 5.37 0.4 75.81
  • 26. Jarosita industrial pH disminuye Recuperación de plata • Temperatura • pH Descomposición de la jarosita • Cobre • Hierro Liberación de iones • Potencial • Estabilidad Tiourea
  • 27. • Temperatura • pH Descomposición de la jarosita • Cobre • Hierro Liberación de iones • Potencial • Estabilidad Tiourea