SlideShare una empresa de Scribd logo
Conversiones de temperatura
§
ºK= ºC+273.15
ºC=ºK-273.15
ºF=1.8ºC+32
ºC=(ºF-32)/1.8
ºF=1.8ºK – 459.67
ºK=(ºF+459.67)/1.8
ºR=ºF+460
Dilatación lineal
T
LL
a
∆
∆
= 1/
)( ofo
of
TTL
LL
−
−
=α
O como
∆L = α Lo ΔT
o
Lf - Lo = α Lo(Tf –To )
Lf =Lo [1 + α (Tf – To)]
Dilatación cúbica
β=3 α
∆V = βVo ΔT
Vf = V0 [1 + β (Tf – To)]
Dilatación Superficial
λ=2α
∆A=λA0∆T
Af – A0=λA0 (Tf -To)
Af=A0[1 + λ (Tf –To)
Tabla de Tippens
Coeficiente de dilatación lineal α
sustancias 10-5
/°C 10-5
/ °F
aluminio 2.4 1.3
Latón 1.8 1.0
Concreto 0.7-1.2 0.4-0.7
Cobre 1.7 .94
Vidrio, pirex 0.3 0.17
Hierro 1.2 0.66
Plomo 3.0 1.7
Plata 2.0 1.1
Acero 1.2 0.66
zinc 2.6 1.44
Tabla de Tippens
Coeficientes de dilatación de volumen β
CALOR Y TRABAJO
1 Kcal = 4186 J, 1Btu=778 Ft*Lb
1 cal = 4.186 J,
0.24 cal = 1 J
Primera Ley De La Termodinámica
ΔU =ΔQ - ΔW
ΔU =Ufinal - U inicial
ΔQ = ΔU + ΔW
Capacidad Calorífica
Q = C ΔT
Despejando:
C = Q/ΔT ó C = Q/(Tf - Ti)
Calor Específico
Q = c · m · ΔT
Q = c · m · (Tf - Ti)
Si se despeja c, de ella resulta:
( )if TTm
Q
c
−
=
Calor total = Q1+Q2+.....
Calor latente de fusión.
λf = Q /m Q = mλf
Calor latente de vaporización
λv = Q /m Q =mλv
Tabla de Serway
Calores latentes de fusión y vaporización
Calores específicos de algunas sustancias a
25ºC y presión atmosférica
sustancias 10-4
/°C 10-4
/°F
alcohol 11 6.1
benceno 12.4 6.9
Glicerina 5.1 2.8
Mercurio 1.8 1.0
Agua 2.1 1.2
Sustancias
Punto de
fusión (°C)
Calor latente
de fusión
(J/kg)
Punto de
ebullición
(°C)
Calor latente
de
vaporización
(J/kg)
Helio -269.65 5.23*103
-268.93 2.09*104
Nitrógeno -209.97 2.55*104
-195.81 2.01*105
Oxigeno -218.78 1.38*104
-182.97 2.13*105
Alcohol
etílico
-114 1.04*105
78 8.54*105
Agua 0.00 3.33*105
100.00 2.26*106
Azufre 119 3.81*104
444.60 3.26*105
Plomo 327.3 2.45*104
1750.60 8.70*105
Aluminio 660 3.97*105
2450 1.14*107
Plata 960.80 8.82*104
2193 2.33*106
Oro 1063.00 6.44*104
2660 1.58*106
cobre 1083 1.34*105
1187 5.06*106
Tabla de Serway
aldorodbar@hotmail.comFORMULARIO DE FÍSICA II
Formulario de Tippens
Calores de fusiones y calores de vaporización de diversas sustancias
CALORIMETRÍA
Q1 = - Q2
También: Qfrío = -Qcaliente
m1c1ΔT1 = -m2c2ΔT2
m1c1(Te – T1) = -m2c2(Te –T2)
Aplicaciones de la Primera Ley de la Termodinámica
Proceso Adiabático
∆Q = 0
∆W = -∆U
Proceso Isobárico
W=PΔV
W=P (Vf - Vi)
Proceso Isotérmico
∆Q = ∆W
Expansión Isotérmica de un gas ideal
PV=nRTproc. Isotérmico
W=nRT Ln (Vf / Vi)
1atm=1.013x105
N/m2
R=8.315 J/mol °K
R=0.08214 l o atm/mol°K
1cal=4.186 J
1atm=1.013x105
Pa
Proceso Isovolumétrico
∆U = ∆Q
Calentamiento de un sólido
∆V=βViΔT
Vi = m/ρ
m = masa en kilogramos
ρ= Densidad de sustancias a temperatura (0o
C) y presión estándar
Calor Específico Del Agua
4186 J/kgºC o 4.186 J/gºC
1Cal/gºC o 1 Btu/lb. ºF
Calor Latente de Vaporización para el Agua
2.26*106
J/kg o 2260 J/g
540cal/g o 970 Btu/lb
Calor Latente de Fusión para el Agua
3.34*105
J/kg o 334 J/g
80 cal/g o 144 Btu/lb.
TABLA DE SERWAY
Coeficientes Promedio De Expansión Para Algunos Materiales Cerca De
Temperatura Ambiente
Calores específicos
Densidades de algunas sustancias a temperatura (0o
C) y presión estándar
Sustancia ρ (kg/m3
) Sustancia ρ (kg/m3
)
Aire 1.29 Hielo 0.917 x 103
Aluminio 2.70 x 103
Hierro 7.86 x 103
Benceno 0.879 x 103
Plomo 11.3 x 103
Cobre 8.92 x 103
Mercurio 13.6 x 103
Alcohol Etílico 0.806 x 103
Roble 0.710 x 103
Agua dulce 1.00 x 103
Oxígeno gaseoso 1.43
Glicerina 1.26 x 103
Pino 0.373 x 103
Oro 19.3 x 103
Platino 21.4 x 103
Helio gaseoso 1.79 x 10-1
Agua de mar 1.03 x 103
Hidrógeno gaseoso 8.99 x 10-2
Plata 10.5 x 103
sustancias
calor
especifico c
J/kg ∙ °C cal/g ∙ °C
sólidos
elementales
aluminio 900 .215
berilio 1830 .436
cadminio 230 .055
cobre 387 .0924
germanio 322 .077
oro 129 .0308
hierro 448 .107
plomo 128 .0305
silicio 703 .168
plata 234 .056
otros sólidos
bronce 380 .092
vidrio 837 .200
hielo(-5°C) 2090 .50
mármol 860 .21
madera 1700 .41
líquidos
alcohol etílico 2400 .58
mercurio 140 0.033
agua(15°C) 4186 1.00
gas
vapor(100°C) 2010 .48
sustancias
punto de
fusión °C
Calor
de fusión
J/kg
latente
cal/g
punto de
ebullición
Calor
de vapori
J/kg
latente
zación
cal/g
Alcohol
etílico -117.3 104x103
24.9 78.5 854x103
204
Amoniaco -75 452x103
108.1 -33.3 1370x103
327
Cobre 1080 134x103
32 2870 4730x103
1130
Helio -269.6 5.23x103
1.25 -268.9 20.9x103
5
Plomo 327.3 24.5x103
5.86 1620 871x103
208
Mercurio -39 11.5x103
2.8 358 296x103
71
Oxigeno -218.8 13.9x103
3.3 -183 213x103
51
Plata 960.8 88.3x103
21 2193 2340x103
558
Agua 0 334x103
80 100 2256x103
540
Zinc 420 100x103
24 918 1990x103
475
material
coeficientes
promedio de
expansión
lineal (α)(°C)-1
Material coeficientes
promedio de
expansión en
volumen (β)
(°C)-1
Aluminio 24x10-6
Alcohol 1.12x10-4
Bronce y latón 19x10-6
Benceno 1.24x10-4
Cobre 17x10-6
Acetona 1.5x10-4
Vidrio(ordinario) 9x10-6
Glicerina 4.85x10-4
Vidrio(pirex) 3.2x10-6
Mercurio 1.82x10-4
Plomo 29x10-6
Aguarrás 9.0x10-4
Acero 11x10-6
Gasolina 9.6x10-4
Invar. 0 .9x10-6
Aire a °C 3.67x10-3
concreto 12x10-6
helio 3.665x10-3
Sustancias J/kg. * °C cal/g* °C o
Btu / lb * °F
Aluminio 920 0.22
Latón 390 0.094
Cobre 390 0.093
Alcohol
etílico
2510 0.60
Vidrio 840 0.20
Oro 130 0.03
Hielo 2090 0.5
Hierro 470 0.113
Plomo 130 0.031
Mercurio 140 0.033
Plata 230 0.056
Vapor 2010 0.48
Acero 480 0.114
Trementina 1760 0.42
Zinc 390 0.092
LA SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINAMICA
Máquina Térmica:
Qneta = Qh – Qc
Trabajo neto
W = Qneta
W = Qh - Qc
Qh = Calor de entrada
Qc = Calor de Salida
Eficiencia Térmica e
h
c
h
ch
h Q
Q
Q
QQ
Q
W
e −=
−
== 1
Eficiencia Térmica de una Máquina de Carnot
h
c
c
T
T
e −=1
Despejando:
c
c
h
e
T
T
−
=
1
TC =Temperatura de Salida
Th= Temperatura de Entrada
ENTROPÍA
Cambio de entropía en una expansión libre
i
f
V
V
nRS ln=∆
Cambio total en entropía para un ciclo
c
c
T
Q
T
Q
S
h
h
−=∆
Cambio de Entropía en la conducción térmica
0>
−
+=∆
h
U
T
Q
T
Q
S
c
h
r
h
T
Q
S =∆
c
r
c
T
Q
S =∆
hcU SSS ∆+∆=∆
Cambio en Entropía en procesos calorimétricos
2
22
1
11 lnln
T
T
cm
T
T
cmS ff
+=∆
Ing. Aldo Leonel Rodríguez Barbosa
aldorodbar@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
Heleen L. Herrera
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
Miguel Pla
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
Eduardo Pérez
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1
Dane Cachi Eugenio
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Marcos Guerrero Zambrano
 
Problemas de arquimedes 2 resueltos
Problemas de arquimedes 2   resueltosProblemas de arquimedes 2   resueltos
Problemas de arquimedes 2 resueltos
tinardo
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Cristian Garcia
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
FdeT Formación
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
Frankie Paz Larios
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
edwin gutierrez espada
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Robert
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
Miguel Pla
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1
Miguel Pla
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
Formulas cinematica
Formulas cinematicaFormulas cinematica
Formulas cinematica
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1Ondas mecanicas1
Ondas mecanicas1
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
 
Problemas de arquimedes 2 resueltos
Problemas de arquimedes 2   resueltosProblemas de arquimedes 2   resueltos
Problemas de arquimedes 2 resueltos
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)Fis 4 to. (2015)
Fis 4 to. (2015)
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
 

Destacado

Formulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UNFormulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UN
Andres Manrique
 
Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
JöZzë Luiiz Flöggǝrzîîtö
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Hecmy
 
132 formulas de fisica rc
132 formulas de fisica rc132 formulas de fisica rc
132 formulas de fisica rc
Robson7575
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Yenny Apellidos
 
Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15
franciscafloresg
 
Resumen leyes y formulas de física hasta mov
Resumen leyes y formulas de física hasta movResumen leyes y formulas de física hasta mov
Resumen leyes y formulas de física hasta mov
Jesus Machicado Gomez
 
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Adolfo Adolfo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
zmayari
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Bruno Jiménez Moore
 
Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
Abel JaguaR Acua
 
despeje de fórmulas
 despeje de fórmulas despeje de fórmulas
despeje de fórmulas
juanchojuancho
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
icedesol
 
Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1
Israel Condori Rocha
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
CAMILA
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Pedro Flores Vilchez
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Marco Apolinario Lainez
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
y para que quieres saber
 

Destacado (20)

Formulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UNFormulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UN
 
Fórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completasFórmulas de la física completas
Fórmulas de la física completas
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
 
132 formulas de fisica rc
132 formulas de fisica rc132 formulas de fisica rc
132 formulas de fisica rc
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15
 
Resumen leyes y formulas de física hasta mov
Resumen leyes y formulas de física hasta movResumen leyes y formulas de física hasta mov
Resumen leyes y formulas de física hasta mov
 
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06bTippens fisica 7e_diapositivas_06b
Tippens fisica 7e_diapositivas_06b
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2Cap3 movimiento armonico simple 2
Cap3 movimiento armonico simple 2
 
despeje de fórmulas
 despeje de fórmulas despeje de fórmulas
despeje de fórmulas
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
 
Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1Formulario de fisica 1
Formulario de fisica 1
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
 
Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 

Similar a Formulas de fisica

Proceso de electrolisis
Proceso de electrolisisProceso de electrolisis
Proceso de electrolisis
Frank Beckles
 
Calor
CalorCalor
Calor
eopinzong
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
alimat
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
antonio717771
 
Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6
Hola Soy Cesar
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
hyman rodriguez
 
Lixiviacion/ disolucion de minerales
Lixiviacion/ disolucion de mineralesLixiviacion/ disolucion de minerales
Lixiviacion/ disolucion de minerales
Javier Navarrete
 
Balance térmico
Balance térmicoBalance térmico
Balance térmico
Martin Comolli
 
introduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.pptintroduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.ppt
NancyChumbileSalcedo
 
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptxHidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
JorgeLuisDuranFlores1
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Emmanuel Marcillo
 
Document(1)
Document(1)Document(1)
Document(1)
Emmanuel Marcillo
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
naty2210
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
Jhony Sucasaca
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
naty2210
 
Contenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámicaContenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámica
Javier Rojas
 
Notas de física ii
Notas de física iiNotas de física ii
Notas de física ii
miguel molina rivera
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
Marco Antonio Ojeda Prado
 
Formulario quimica
Formulario quimicaFormulario quimica
Formulario quimica
RocoSaavedraSilvera
 
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
CarlosGrijalva22
 

Similar a Formulas de fisica (20)

Proceso de electrolisis
Proceso de electrolisisProceso de electrolisis
Proceso de electrolisis
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
 
Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
Lixiviacion/ disolucion de minerales
Lixiviacion/ disolucion de mineralesLixiviacion/ disolucion de minerales
Lixiviacion/ disolucion de minerales
 
Balance térmico
Balance térmicoBalance térmico
Balance térmico
 
introduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.pptintroduc_tratam_gas1.ppt
introduc_tratam_gas1.ppt
 
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptxHidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
Hidrometalurgia17_Dandy_Calla.pptx
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
 
Document(1)
Document(1)Document(1)
Document(1)
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Mf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidosMf propiedades fluidos
Mf propiedades fluidos
 
Contenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámicaContenidos fundamentos-termodinámica
Contenidos fundamentos-termodinámica
 
Notas de física ii
Notas de física iiNotas de física ii
Notas de física ii
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
 
Formulario quimica
Formulario quimicaFormulario quimica
Formulario quimica
 
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
S13_Electroquimica 1_epe.pdf.pdf.pdf.pef.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Formulas de fisica

  • 1. Conversiones de temperatura § ºK= ºC+273.15 ºC=ºK-273.15 ºF=1.8ºC+32 ºC=(ºF-32)/1.8 ºF=1.8ºK – 459.67 ºK=(ºF+459.67)/1.8 ºR=ºF+460 Dilatación lineal T LL a ∆ ∆ = 1/ )( ofo of TTL LL − − =α O como ∆L = α Lo ΔT o Lf - Lo = α Lo(Tf –To ) Lf =Lo [1 + α (Tf – To)] Dilatación cúbica β=3 α ∆V = βVo ΔT Vf = V0 [1 + β (Tf – To)] Dilatación Superficial λ=2α ∆A=λA0∆T Af – A0=λA0 (Tf -To) Af=A0[1 + λ (Tf –To) Tabla de Tippens Coeficiente de dilatación lineal α sustancias 10-5 /°C 10-5 / °F aluminio 2.4 1.3 Latón 1.8 1.0 Concreto 0.7-1.2 0.4-0.7 Cobre 1.7 .94 Vidrio, pirex 0.3 0.17 Hierro 1.2 0.66 Plomo 3.0 1.7 Plata 2.0 1.1 Acero 1.2 0.66 zinc 2.6 1.44 Tabla de Tippens Coeficientes de dilatación de volumen β CALOR Y TRABAJO 1 Kcal = 4186 J, 1Btu=778 Ft*Lb 1 cal = 4.186 J, 0.24 cal = 1 J Primera Ley De La Termodinámica ΔU =ΔQ - ΔW ΔU =Ufinal - U inicial ΔQ = ΔU + ΔW Capacidad Calorífica Q = C ΔT Despejando: C = Q/ΔT ó C = Q/(Tf - Ti) Calor Específico Q = c · m · ΔT Q = c · m · (Tf - Ti) Si se despeja c, de ella resulta: ( )if TTm Q c − = Calor total = Q1+Q2+..... Calor latente de fusión. λf = Q /m Q = mλf Calor latente de vaporización λv = Q /m Q =mλv Tabla de Serway Calores latentes de fusión y vaporización Calores específicos de algunas sustancias a 25ºC y presión atmosférica sustancias 10-4 /°C 10-4 /°F alcohol 11 6.1 benceno 12.4 6.9 Glicerina 5.1 2.8 Mercurio 1.8 1.0 Agua 2.1 1.2 Sustancias Punto de fusión (°C) Calor latente de fusión (J/kg) Punto de ebullición (°C) Calor latente de vaporización (J/kg) Helio -269.65 5.23*103 -268.93 2.09*104 Nitrógeno -209.97 2.55*104 -195.81 2.01*105 Oxigeno -218.78 1.38*104 -182.97 2.13*105 Alcohol etílico -114 1.04*105 78 8.54*105 Agua 0.00 3.33*105 100.00 2.26*106 Azufre 119 3.81*104 444.60 3.26*105 Plomo 327.3 2.45*104 1750.60 8.70*105 Aluminio 660 3.97*105 2450 1.14*107 Plata 960.80 8.82*104 2193 2.33*106 Oro 1063.00 6.44*104 2660 1.58*106 cobre 1083 1.34*105 1187 5.06*106 Tabla de Serway aldorodbar@hotmail.comFORMULARIO DE FÍSICA II
  • 2. Formulario de Tippens Calores de fusiones y calores de vaporización de diversas sustancias CALORIMETRÍA Q1 = - Q2 También: Qfrío = -Qcaliente m1c1ΔT1 = -m2c2ΔT2 m1c1(Te – T1) = -m2c2(Te –T2) Aplicaciones de la Primera Ley de la Termodinámica Proceso Adiabático ∆Q = 0 ∆W = -∆U Proceso Isobárico W=PΔV W=P (Vf - Vi) Proceso Isotérmico ∆Q = ∆W Expansión Isotérmica de un gas ideal PV=nRTproc. Isotérmico W=nRT Ln (Vf / Vi) 1atm=1.013x105 N/m2 R=8.315 J/mol °K R=0.08214 l o atm/mol°K 1cal=4.186 J 1atm=1.013x105 Pa Proceso Isovolumétrico ∆U = ∆Q Calentamiento de un sólido ∆V=βViΔT Vi = m/ρ m = masa en kilogramos ρ= Densidad de sustancias a temperatura (0o C) y presión estándar Calor Específico Del Agua 4186 J/kgºC o 4.186 J/gºC 1Cal/gºC o 1 Btu/lb. ºF Calor Latente de Vaporización para el Agua 2.26*106 J/kg o 2260 J/g 540cal/g o 970 Btu/lb Calor Latente de Fusión para el Agua 3.34*105 J/kg o 334 J/g 80 cal/g o 144 Btu/lb. TABLA DE SERWAY Coeficientes Promedio De Expansión Para Algunos Materiales Cerca De Temperatura Ambiente Calores específicos Densidades de algunas sustancias a temperatura (0o C) y presión estándar Sustancia ρ (kg/m3 ) Sustancia ρ (kg/m3 ) Aire 1.29 Hielo 0.917 x 103 Aluminio 2.70 x 103 Hierro 7.86 x 103 Benceno 0.879 x 103 Plomo 11.3 x 103 Cobre 8.92 x 103 Mercurio 13.6 x 103 Alcohol Etílico 0.806 x 103 Roble 0.710 x 103 Agua dulce 1.00 x 103 Oxígeno gaseoso 1.43 Glicerina 1.26 x 103 Pino 0.373 x 103 Oro 19.3 x 103 Platino 21.4 x 103 Helio gaseoso 1.79 x 10-1 Agua de mar 1.03 x 103 Hidrógeno gaseoso 8.99 x 10-2 Plata 10.5 x 103 sustancias calor especifico c J/kg ∙ °C cal/g ∙ °C sólidos elementales aluminio 900 .215 berilio 1830 .436 cadminio 230 .055 cobre 387 .0924 germanio 322 .077 oro 129 .0308 hierro 448 .107 plomo 128 .0305 silicio 703 .168 plata 234 .056 otros sólidos bronce 380 .092 vidrio 837 .200 hielo(-5°C) 2090 .50 mármol 860 .21 madera 1700 .41 líquidos alcohol etílico 2400 .58 mercurio 140 0.033 agua(15°C) 4186 1.00 gas vapor(100°C) 2010 .48 sustancias punto de fusión °C Calor de fusión J/kg latente cal/g punto de ebullición Calor de vapori J/kg latente zación cal/g Alcohol etílico -117.3 104x103 24.9 78.5 854x103 204 Amoniaco -75 452x103 108.1 -33.3 1370x103 327 Cobre 1080 134x103 32 2870 4730x103 1130 Helio -269.6 5.23x103 1.25 -268.9 20.9x103 5 Plomo 327.3 24.5x103 5.86 1620 871x103 208 Mercurio -39 11.5x103 2.8 358 296x103 71 Oxigeno -218.8 13.9x103 3.3 -183 213x103 51 Plata 960.8 88.3x103 21 2193 2340x103 558 Agua 0 334x103 80 100 2256x103 540 Zinc 420 100x103 24 918 1990x103 475 material coeficientes promedio de expansión lineal (α)(°C)-1 Material coeficientes promedio de expansión en volumen (β) (°C)-1 Aluminio 24x10-6 Alcohol 1.12x10-4 Bronce y latón 19x10-6 Benceno 1.24x10-4 Cobre 17x10-6 Acetona 1.5x10-4 Vidrio(ordinario) 9x10-6 Glicerina 4.85x10-4 Vidrio(pirex) 3.2x10-6 Mercurio 1.82x10-4 Plomo 29x10-6 Aguarrás 9.0x10-4 Acero 11x10-6 Gasolina 9.6x10-4 Invar. 0 .9x10-6 Aire a °C 3.67x10-3 concreto 12x10-6 helio 3.665x10-3 Sustancias J/kg. * °C cal/g* °C o Btu / lb * °F Aluminio 920 0.22 Latón 390 0.094 Cobre 390 0.093 Alcohol etílico 2510 0.60 Vidrio 840 0.20 Oro 130 0.03 Hielo 2090 0.5 Hierro 470 0.113 Plomo 130 0.031 Mercurio 140 0.033 Plata 230 0.056 Vapor 2010 0.48 Acero 480 0.114 Trementina 1760 0.42 Zinc 390 0.092
  • 3. LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA Máquina Térmica: Qneta = Qh – Qc Trabajo neto W = Qneta W = Qh - Qc Qh = Calor de entrada Qc = Calor de Salida Eficiencia Térmica e h c h ch h Q Q Q QQ Q W e −= − == 1 Eficiencia Térmica de una Máquina de Carnot h c c T T e −=1 Despejando: c c h e T T − = 1 TC =Temperatura de Salida Th= Temperatura de Entrada ENTROPÍA Cambio de entropía en una expansión libre i f V V nRS ln=∆ Cambio total en entropía para un ciclo c c T Q T Q S h h −=∆ Cambio de Entropía en la conducción térmica 0> − +=∆ h U T Q T Q S c h r h T Q S =∆ c r c T Q S =∆ hcU SSS ∆+∆=∆ Cambio en Entropía en procesos calorimétricos 2 22 1 11 lnln T T cm T T cmS ff +=∆ Ing. Aldo Leonel Rodríguez Barbosa aldorodbar@hotmail.com