SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quiere un consejo que puede salvarle la vida?
Pregunte a su higienista dental acerca
del cuidado bucal adecuado para los niños.
La caries dental es la enfermedad crónica
más común en la infancia y afecta a 50 por
ciento de los niños a mitad de la infancia, y a
cerca de 70 por ciento en la adolescencia tardía.1
La gingivitis crónica también es común
entre los niños. Es la forma más benigna de
enfermedad periodontal y frecuentemente es
ocasionada por una higiene bucal inadecuada,
lo que conduce a la formación de placa
dentobacteriana.
Afortunadamente, la mayoría de las
enfermedades bucales pueden prevenirse.
La mejor forma de asegurar que su hijo no
contraiga caries o enfermedad periodontal es
inculcar los hábitos de higiene bucal de forma
temprana. Es bueno inculcarlos desde la infancia
y continuarlos por toda la vida. Los higienistas
dentales son fuentes valiosas para la promoción,
establecimiento y mantenimiento de la salud
bucal en los infantes, niños y adolescentes.
Los primeros años
El cuidado de la salud bucal es un trabajo
que inicia incluso antes de que el niño tenga sus
primeros dientes. Puede ayudar a que su hijo
inicie en forma temprana su cuidado dental para
tener una boca y una sonrisa saludables,
limpiando las encías del infante con un
paño húmedo o con una gasa, después
de cada alimento, para eliminar la placa y
los residuos de alimentos.
Los padres también deberán limpiar
los dientes del infante tan pronto como
erupcionen, usando un paño suave o un
cepillo dental para bebés y con una
pequeña cantidad de pasta dental
(aproximadamente del tamaño de un
chícharo).
También, debe evitar que su bebé
duerma con el biberón, a menos que
solamente contenga agua. Las caries por
el biberón se presentan cuando un bebé
se queda dormido con un biberón que
contiene leche, fórmula, jugo u otros
líquidos dulces dentro de su boca.
También se pueden desarrollar cuando el
bebé se queda durmiendo mientras está
amamantando. Los azúcares de estos
líquidos permanecen mucho tiempo en
los dientes del niño. Las bacterias de la
boca usan estos azúcares como alimento,
y producen ácidos que atacan los dientes
ocasionando caries.
La primera cita de salud bucal de un
niño deberá ser en los días cercanos a su
primer cumpleaños (o seis meses después de la
erupción del primer diente). Su profesional en
salud bucal verificará la aparición de caries en la
dentición primaria y observará los problemas de
desarrollo. Los patrones de erupción pueden
variar, con frecuencia los dientes harán erupción
de forma temprana, o se pueden retrasar.
Dientes de los niños
pequeños
A la edad de dos o tres años, podrá
empezar a enseñar a su hijo la forma adecuada
de cepillar sus dientes y de usar el hilo dental.
Pero recuerde que necesitará supervisar el
cepillado y el uso del hilo dental hasta que el
pequeño tenga siete u ocho años, cuando ya
tenga la destreza para hacerlo por sí mismo.
Frecuentemente existen espacios naturales entre
los dientes primarios, para mantener el espacio
para los dientes permanentes. Si estos espacios
se encuentran presentes, no necesitará usar el
hilo dental hasta que los dientes se toquen entre
sí. (Esto podría ocurrir primero en las áreas de
los molares y usted deberá usar el hilo dental
para limpiar los dientes de su hijo hasta que
cumpla seis o siete años de edad o hasta que
pueda atarse las agujetas de los zapatos solo).
Cómo preparar a un niño
para las revisiones bucales.
El consultorio dental quizá sea un lugar
aterrador para la mayoría de los niños, pero
con la ayuda de los siguientes consejos, los
niños y sus padres podrán disfrutar de su visita
al higienista dental o al dentista.
• Programe las visitas con el higienista dental a
una hora en la que su hijo se muestre
descansado y con ánimo de cooperar.
• Nunca mencione las palabras "daño" o
"dolor" cuando su hijo esté cerca y se esté
planeando una cita de salud bucal. Al decirle
"no te va a doler", está inspirando la
posibilidad de dolor en el proceso de
raciocinio de su hijo.
• No hable de sus experiencias negativas
cuando su hijo pueda escucharlo.
• Permita y anime a su hijo a hablar de
cualquier temor que pudiera tener acerca de
las citas de salud bucal.
Entonces, usted deberá vigilar las técnicas
y la constancia.
Niños mayores y
salud oral
Cuando los molares permanentes de
un niño erupcionan (generadamente
alrededor de los seis y los 12 años) los
padres deberán de considerar la aplicación
de selladores. Los selladores son recubri-
mientos plásticos delgados que son
colocados en las superficies masticatorias
de los dientes posteriores. Las investiga-
ciones han mostrado que el uso de
selladores reduce las fosetas y fisuras de
los molares en más de 60 por ciento.2
Si su hijo tiene braquets, asegúrese
de buscar los cepillos dentales especiales
para ortodoncia, ensartadores del hilo
dental y otros dispositivos interdentales
para ayudar a mantener limpios los
espacios interdentales y los arcos de
alambre. Los aparatos de ortodoncia
(retenedores) también requieren de
cuidado diario. Deberá remojar el aparato
en una solución para la limpieza de
dentaduras, pero asegúrese de enjuagarlo
completamente antes de volver a insertarlo
en la boca. La salud de las encías es
fundamental durante todo el tiempo que
su hijo tenga aparatos de ortodoncia.
Puede ser necesario que su hijo visite con
mayor frecuencia al higienista dental para
supervisar la salud de las encías.
Una de las mejores formas de proteger
la sonrisa de sus hijos es practicando la
prevención. Se deberán usar guardas
bucales en todos los deportes de contacto,
en los deportes que impliquen el uso de
un balón, y en cualquier deporte extremo
como la patineta o el patinaje. En caso de
que exista daño en la boca, llame inmedia-
tamente a su dentista. Si un diente perma-
nente se ve afectado en el accidente y se
sale de su lugar, colóquelo en su lugar o
colóquelo en leche y posteriormente vaya
al consultorio dental. Si es un diente
primario, es importante que no reimplante
el diente.
Salvadores de sonrisas
Algunas prácticas dentales deberían
de iniciar a partir del primer día y conti-
nuar hasta los años de adolescencia.
Deberá cambiar el cepillo dental de su
hijo tres o cuatro veces al año, y después
de cada enfermedad para evitar las
bacterias y los gérmenes.
También debe limitar la cantidad de
azúcar que su hijo puede comer,
animándolo a comer frutas y verduras
como bocadillos, en lugar de comer dulces
y galletas. También debe limitar los
bocadillos entre comidas, y deberá
cerciorarse de que se cepille los dientes
después de comerlas.
Verifique si el agua de su casa es
fluorada.
Si no es así, su higienista dental le
puede ofrecer opciones complementarias.
Ponga un buen ejemplo a su hijo,
cepíllese, use hilo dental y coma alimentos
saludables, y programe citas para la salud
bucal de forma regular. Y finalmente,
recuerde constantemente a su hijo sobre
los beneficios de una buena salud bucal y
enfatice la importancia de la nutrición para
poder mantenerla.
Para obtener más información sobre el
cuidado bucal adecuado, al igual que las
instrucciones para un buen cepillado y uso
del hilo dental, por favor hable con su
higienista dental registrado y visite el sitio
de la Asociación Estadounidense de
Higienistas Dentales, la ADHA, en
www.adha.org.
1. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Hoja
informativa: Hallazgos importantes de NHANES 1999-2002.
Actualización 18 de noviembre de 2005.
2. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Hoja
informativa: Prevención de la caries dental con la comunidad.
Programas Actualizado el 16 de agosto de 2005.
444 North Michigan Avenue
Suite 3400
Chicago, IL 60611
8/9/2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
Higiene bucal de los bebes.
Higiene bucal de los bebes.Higiene bucal de los bebes.
Higiene bucal de los bebes.
phaniehs4
 
Dentición del bebé
Dentición del bebéDentición del bebé
Dentición del bebé
Juleyska Villegas Salhuana
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
j0hana
 
ODONTOLOGIA para bebes
ODONTOLOGIA para bebesODONTOLOGIA para bebes
ODONTOLOGIA para bebesCATA2787
 
La importancia de la salud bucal en niños
La importancia de la salud bucal en niñosLa importancia de la salud bucal en niños
La importancia de la salud bucal en niños
Angelica Recaman
 
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijosCómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Julian Peralta
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
elplanti12
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
yamithadelahoz
 
Odontología pediatrica
Odontología pediatricaOdontología pediatrica
Odontología pediatrica
josuelin17
 
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Odontopediatría diapositivas Ana Maria PalacioOdontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Mary Anne Palacio
 
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezCuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezmariacastillo1967
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
AnaBelenCeballos
 
Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal
Daniel Palma Davila
 
Early childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishEarly childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishgethealthyheights
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 

La actualidad más candente (18)

Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
Higiene bucal de los bebes.
Higiene bucal de los bebes.Higiene bucal de los bebes.
Higiene bucal de los bebes.
 
Dentición del bebé
Dentición del bebéDentición del bebé
Dentición del bebé
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
ODONTOLOGIA para bebes
ODONTOLOGIA para bebesODONTOLOGIA para bebes
ODONTOLOGIA para bebes
 
La importancia de la salud bucal en niños
La importancia de la salud bucal en niñosLa importancia de la salud bucal en niños
La importancia de la salud bucal en niños
 
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijosCómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
 
Odontología pediatrica
Odontología pediatricaOdontología pediatrica
Odontología pediatrica
 
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Odontopediatría diapositivas Ana Maria PalacioOdontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
Odontopediatría diapositivas Ana Maria Palacio
 
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezCuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
 
Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal Proyecto higiene bucal
Proyecto higiene bucal
 
Early childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishEarly childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanish
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 

Similar a Higiene dental en niños

Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y NiñosEl cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
ByN Salud
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
Lorena Castillo Allendes
 
Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
angipaolapr
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
RutselysDvPereiraSev
 
Salud infantil
Salud infantilSalud infantil
Salud infantil
Gustavo Keilhold
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
ReginaAimee
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...gethealthyheights
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Las Sesiones de San Blas
 
Programa De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp SaludPrograma De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp Saludchpomac
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Odontopediatria
Odontopediatria Odontopediatria
Odontopediatria
Daniela Murillo
 
El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013
Soledad Puma
 
claves de Salud bucal por etapa.docx
claves de Salud bucal por etapa.docxclaves de Salud bucal por etapa.docx
claves de Salud bucal por etapa.docx
Luke Mayta Paredes
 
Cuide sus dientes
Cuide sus dientesCuide sus dientes
Cuide sus dientes
patyredrovan
 
Importancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De LecheImportancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De Lecheguestb307fae
 

Similar a Higiene dental en niños (20)

Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y NiñosEl cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
 
Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
 
Salud infantil
Salud infantilSalud infantil
Salud infantil
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
 
Programa De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp SaludPrograma De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp Salud
 
Artículo+..[2]
Artículo+..[2]Artículo+..[2]
Artículo+..[2]
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Odontopediatria
Odontopediatria Odontopediatria
Odontopediatria
 
El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013El día mundial de la salud bucodental 2013
El día mundial de la salud bucodental 2013
 
claves de Salud bucal por etapa.docx
claves de Salud bucal por etapa.docxclaves de Salud bucal por etapa.docx
claves de Salud bucal por etapa.docx
 
Cuide sus dientes
Cuide sus dientesCuide sus dientes
Cuide sus dientes
 
Importancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De LecheImportancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De Leche
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Higiene dental en niños

  • 1. ¿Quiere un consejo que puede salvarle la vida? Pregunte a su higienista dental acerca del cuidado bucal adecuado para los niños. La caries dental es la enfermedad crónica más común en la infancia y afecta a 50 por ciento de los niños a mitad de la infancia, y a cerca de 70 por ciento en la adolescencia tardía.1 La gingivitis crónica también es común entre los niños. Es la forma más benigna de enfermedad periodontal y frecuentemente es ocasionada por una higiene bucal inadecuada, lo que conduce a la formación de placa dentobacteriana. Afortunadamente, la mayoría de las enfermedades bucales pueden prevenirse. La mejor forma de asegurar que su hijo no contraiga caries o enfermedad periodontal es inculcar los hábitos de higiene bucal de forma temprana. Es bueno inculcarlos desde la infancia y continuarlos por toda la vida. Los higienistas dentales son fuentes valiosas para la promoción, establecimiento y mantenimiento de la salud bucal en los infantes, niños y adolescentes. Los primeros años El cuidado de la salud bucal es un trabajo que inicia incluso antes de que el niño tenga sus primeros dientes. Puede ayudar a que su hijo inicie en forma temprana su cuidado dental para tener una boca y una sonrisa saludables, limpiando las encías del infante con un paño húmedo o con una gasa, después de cada alimento, para eliminar la placa y los residuos de alimentos. Los padres también deberán limpiar los dientes del infante tan pronto como erupcionen, usando un paño suave o un cepillo dental para bebés y con una pequeña cantidad de pasta dental (aproximadamente del tamaño de un chícharo). También, debe evitar que su bebé duerma con el biberón, a menos que solamente contenga agua. Las caries por el biberón se presentan cuando un bebé se queda dormido con un biberón que contiene leche, fórmula, jugo u otros líquidos dulces dentro de su boca. También se pueden desarrollar cuando el bebé se queda durmiendo mientras está amamantando. Los azúcares de estos líquidos permanecen mucho tiempo en los dientes del niño. Las bacterias de la boca usan estos azúcares como alimento, y producen ácidos que atacan los dientes ocasionando caries. La primera cita de salud bucal de un niño deberá ser en los días cercanos a su primer cumpleaños (o seis meses después de la erupción del primer diente). Su profesional en salud bucal verificará la aparición de caries en la dentición primaria y observará los problemas de desarrollo. Los patrones de erupción pueden variar, con frecuencia los dientes harán erupción de forma temprana, o se pueden retrasar. Dientes de los niños pequeños A la edad de dos o tres años, podrá empezar a enseñar a su hijo la forma adecuada de cepillar sus dientes y de usar el hilo dental. Pero recuerde que necesitará supervisar el cepillado y el uso del hilo dental hasta que el pequeño tenga siete u ocho años, cuando ya tenga la destreza para hacerlo por sí mismo. Frecuentemente existen espacios naturales entre los dientes primarios, para mantener el espacio para los dientes permanentes. Si estos espacios se encuentran presentes, no necesitará usar el hilo dental hasta que los dientes se toquen entre sí. (Esto podría ocurrir primero en las áreas de los molares y usted deberá usar el hilo dental para limpiar los dientes de su hijo hasta que cumpla seis o siete años de edad o hasta que pueda atarse las agujetas de los zapatos solo). Cómo preparar a un niño para las revisiones bucales. El consultorio dental quizá sea un lugar aterrador para la mayoría de los niños, pero con la ayuda de los siguientes consejos, los niños y sus padres podrán disfrutar de su visita al higienista dental o al dentista. • Programe las visitas con el higienista dental a una hora en la que su hijo se muestre descansado y con ánimo de cooperar. • Nunca mencione las palabras "daño" o "dolor" cuando su hijo esté cerca y se esté planeando una cita de salud bucal. Al decirle "no te va a doler", está inspirando la posibilidad de dolor en el proceso de raciocinio de su hijo. • No hable de sus experiencias negativas cuando su hijo pueda escucharlo. • Permita y anime a su hijo a hablar de cualquier temor que pudiera tener acerca de las citas de salud bucal.
  • 2. Entonces, usted deberá vigilar las técnicas y la constancia. Niños mayores y salud oral Cuando los molares permanentes de un niño erupcionan (generadamente alrededor de los seis y los 12 años) los padres deberán de considerar la aplicación de selladores. Los selladores son recubri- mientos plásticos delgados que son colocados en las superficies masticatorias de los dientes posteriores. Las investiga- ciones han mostrado que el uso de selladores reduce las fosetas y fisuras de los molares en más de 60 por ciento.2 Si su hijo tiene braquets, asegúrese de buscar los cepillos dentales especiales para ortodoncia, ensartadores del hilo dental y otros dispositivos interdentales para ayudar a mantener limpios los espacios interdentales y los arcos de alambre. Los aparatos de ortodoncia (retenedores) también requieren de cuidado diario. Deberá remojar el aparato en una solución para la limpieza de dentaduras, pero asegúrese de enjuagarlo completamente antes de volver a insertarlo en la boca. La salud de las encías es fundamental durante todo el tiempo que su hijo tenga aparatos de ortodoncia. Puede ser necesario que su hijo visite con mayor frecuencia al higienista dental para supervisar la salud de las encías. Una de las mejores formas de proteger la sonrisa de sus hijos es practicando la prevención. Se deberán usar guardas bucales en todos los deportes de contacto, en los deportes que impliquen el uso de un balón, y en cualquier deporte extremo como la patineta o el patinaje. En caso de que exista daño en la boca, llame inmedia- tamente a su dentista. Si un diente perma- nente se ve afectado en el accidente y se sale de su lugar, colóquelo en su lugar o colóquelo en leche y posteriormente vaya al consultorio dental. Si es un diente primario, es importante que no reimplante el diente. Salvadores de sonrisas Algunas prácticas dentales deberían de iniciar a partir del primer día y conti- nuar hasta los años de adolescencia. Deberá cambiar el cepillo dental de su hijo tres o cuatro veces al año, y después de cada enfermedad para evitar las bacterias y los gérmenes. También debe limitar la cantidad de azúcar que su hijo puede comer, animándolo a comer frutas y verduras como bocadillos, en lugar de comer dulces y galletas. También debe limitar los bocadillos entre comidas, y deberá cerciorarse de que se cepille los dientes después de comerlas. Verifique si el agua de su casa es fluorada. Si no es así, su higienista dental le puede ofrecer opciones complementarias. Ponga un buen ejemplo a su hijo, cepíllese, use hilo dental y coma alimentos saludables, y programe citas para la salud bucal de forma regular. Y finalmente, recuerde constantemente a su hijo sobre los beneficios de una buena salud bucal y enfatice la importancia de la nutrición para poder mantenerla. Para obtener más información sobre el cuidado bucal adecuado, al igual que las instrucciones para un buen cepillado y uso del hilo dental, por favor hable con su higienista dental registrado y visite el sitio de la Asociación Estadounidense de Higienistas Dentales, la ADHA, en www.adha.org. 1. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. Hoja informativa: Hallazgos importantes de NHANES 1999-2002. Actualización 18 de noviembre de 2005. 2. Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Hoja informativa: Prevención de la caries dental con la comunidad. Programas Actualizado el 16 de agosto de 2005. 444 North Michigan Avenue Suite 3400 Chicago, IL 60611 8/9/2006