SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Bucal
¿Qué es una caries?
Los dientes de su hijo están protegidos por una capa externa
llamada esmalte. La caries dental aparece cuando los gérmenes de
la boca se mezclan con el azúcar de los alimentos y las bebidas. Los
gérmenes, luego, producen ácidos que destruyen el esmalte. Los
dientes picados tienen agujeros en el esmalte causados por la caries
dental.
La caries dental es el problema dental número uno en los niños en edad
preescolar, pero puede prevenirse. Procurar que los niños tengan buenos
hábitos dentales desde pequeños los ayudará a crecer con sonrisas sanas.
La siguiente es información importante acerca de cómo cuidar los dientes
de su hijo desde el nacimiento hasta los 24 meses de edad y más.
Los dientes de leche son importantes
La caries dental puede desarrollarse tan pronto como aparece el primer diente.
Es importante que cuide los dientes de leche de su bebé porque marcan la
posición para los dientes definitivos. Si los dientes de leche se caen demasiado
temprano, los dientes restantes pueden moverse y no dejar lugar para que
crezcan los dientes definitivos. La caries dental en los dientes de leche puede ser
dolorosa y causar problemas de salud, como infecciones que, a veces, pueden
poner la vida en peligro. También puede provocar burlas y problemas en el
desarrollo del lenguaje
Desde el nacimiento hasta los 12 meses
 Los buenos hábitos dentales deben comenzar antes de que aparezca el primer
diente. Después de alimentar a su bebé, cepíllele suavemente las encías con agua y un
cepillo de dientes para bebés de cerdas suaves. O enjuáguelas con un paño limpio.
 Pregunte acerca del flúor Cuando aparezca el primer diente, pregúntele al médico del
niño si su bebé está recibiendo suficiente flúor. Muchos expertos recomiendan usar una
pasta dental sin flúor antes de los 2 años, pero primero consúltelo con el médico o el
dentista de su hijo.
 Programe las visitas del niño sano de su bebé. En estas visitas, el médico del niño le
revisará la boca a su bebé.
o Programe un control dental. Si su bebé tiene un alto riesgo de tener caries dental, el
médico del niño le recomendará que vea a un dentista.
Cómo cuidar los dientes de su hijo
De 12 a 24 meses
 ¡Cepille! Cepíllele los dientes a su hijo 2 veces al día usando agua y un
cepillo de dientes para bebés con cerdas suaves. Los mejores momentos son
después del desayuno y antes de acostarse.
 Limite la cantidad de jugo. Asegúrese de que su hijo no beba más de 1
taza pequeña de jugo cada día y solo durante las comidas.
 Consulte con el dentista o el médico de su hijo acerca de los hábitos de
succión. Succionar demasiado fuerte un chupete, chupón o chupo, el
pulgar o los dedos puede afectar la forma de la boca y la manera en que
se alinean los dientes de arriba y de abajo. Esto se llama la “mordida” de
su hijo Pregúnteles al dentista o al médico del niño cómo detectar cambios
en la mordida de su hijo y hacer que abandone su hábito de succión.
 Programe un control dental. Lleve a su hijo a que le realicen un control
dental si todavía no ha tenido uno.
La alimentación y la caries dental
Los padres, especialmente si tienen antecedentes de caries, pueden transmitir
gérmenes que causan caries y la enfermedad de las encías si comparten alimentos
o bebidas con sus hijos. Los gérmenes también pueden transmitirse cuando los
padres pasan la lengua por la cuchara, el tenedor o el chupete de sus hijos. Por
eso es importante que los padres no compartan alimentos ni bebidas con sus hijos.
Las siguientes son otras formas en que los padres pueden ayudar a prevenir la
caries dental en sus bebés y niños:
•Si acuesta a su hijo con un biberón, llénelo solo con agua.
 Si su hijo bebe de un biberón o de un vaso para bebés, asegúrese de llenarlos solo con
agua cuando no sea la hora de comer.
 Si su hijo quiere un refrigerio, ofrézcale uno saludable, como frutas o verduras. (Para
evitar que se ahogue, asegúrese de que cualquier cosa que le dé a su hijo sea blanda,
fácil de tragar y esté cortada en trozos pequeños, de no más de media pulgada). Evite los
refrigerios dulces o pegajosos, como los caramelos o dulces, las galletas dulces o los
caramelos tipo Roll-Ups. Los alimentos como las galletas de agua y las patatas fritas
también contienen azúcar. Solo se las debe comer a la hora de la comida.
o Si su hijo tiene sed, ofrézcale agua o leche. Si su hijo bebe leche a la hora de acostarse,
asegúrese de limpiarle los dientes después. No permita que su hijo sorba bebidas que
tengan azúcar y ácido, como jugos, bebidas para deportistas, bebidas saborizadas,
limonada, gaseosas o tés saborizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...gethealthyheights
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
yamithadelahoz
 
Importancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De LecheImportancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De Lecheguestb307fae
 
Salud infantil
Salud infantilSalud infantil
Salud infantil
Gustavo Keilhold
 
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
pili garrido ariza
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónsofela_jb
 
Grupo b1
Grupo b1Grupo b1
Grupo b1
Barcelona Plus
 
15 19
15 1915 19
Dentista explica relación entre salud oral y embarazo
Dentista explica relación entre salud oral y embarazoDentista explica relación entre salud oral y embarazo
Dentista explica relación entre salud oral y embarazo
Berenice Guzman
 
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijosCómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Julian Peralta
 
El cuidado de los dientes copia
El cuidado de los dientes   copiaEl cuidado de los dientes   copia
El cuidado de los dientes copia
Natalia Artigas
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
AnaBelenCeballos
 
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezCuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezmariacastillo1967
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
Alejandra Wilson
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadaspili garrido ariza
 
Gingivitis menores img
Gingivitis menores img Gingivitis menores img
Gingivitis menores img
Santiago211201
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Miguel Tafoya
 

La actualidad más candente (19)

Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
 
Cuidado bucal
Cuidado bucalCuidado bucal
Cuidado bucal
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Importancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De LecheImportancia De Los Dientes De Leche
Importancia De Los Dientes De Leche
 
Salud infantil
Salud infantilSalud infantil
Salud infantil
 
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
 
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberónLa caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberón
 
Grupo b1
Grupo b1Grupo b1
Grupo b1
 
15 19
15 1915 19
15 19
 
Dentista explica relación entre salud oral y embarazo
Dentista explica relación entre salud oral y embarazoDentista explica relación entre salud oral y embarazo
Dentista explica relación entre salud oral y embarazo
 
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijosCómo cuidar los dientes de tus hijos
Cómo cuidar los dientes de tus hijos
 
El cuidado de los dientes copia
El cuidado de los dientes   copiaEl cuidado de los dientes   copia
El cuidado de los dientes copia
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
 
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vezCuándo lo llevo al dentista por primera vez
Cuándo lo llevo al dentista por primera vez
 
Qué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y porQué es la deglución atípica infantil y por
Qué es la deglución atípica infantil y por
 
Síndrome del biberón
Síndrome del biberónSíndrome del biberón
Síndrome del biberón
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadas
 
Gingivitis menores img
Gingivitis menores img Gingivitis menores img
Gingivitis menores img
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 

Similar a Salud bucal

Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
angipaolapr
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
RutselysDvPereiraSev
 
Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
ANDREA VELIZ
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
Melitza Garcia
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...gethealthyheights
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
Lorena Castillo Allendes
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
Danna Perot
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
joseph_charles_30
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
gustavo dueñas
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
ReginaAimee
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
Ronald Sucari
 
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y NiñosEl cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
ByN Salud
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantillilorivera
 

Similar a Salud bucal (20)

Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
 
SALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptxSALUD_BUCAL.pptx
SALUD_BUCAL.pptx
 
Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Diapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatriaDiapositivas odontopediatria
Diapositivas odontopediatria
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
Cuidar los dientes!
Cuidar los dientes!Cuidar los dientes!
Cuidar los dientes!
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
 
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y NiñosEl cuidado de los dientes en Bebés y Niños
El cuidado de los dientes en Bebés y Niños
 
Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantil
 

Más de Evelyn Anzures Monroy

Problemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivosProblemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivos
Evelyn Anzures Monroy
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Obesidad
ObesidadObesidad
Nutrición
NutriciónNutrición
Datos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sanoDatos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sano
Evelyn Anzures Monroy
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Evelyn Anzures Monroy
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Evelyn Anzures Monroy
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
Evelyn Anzures Monroy
 

Más de Evelyn Anzures Monroy (8)

Problemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivosProblemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Datos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sanoDatos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sano
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Crecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludableCrecimiento y alimentación saludable
Crecimiento y alimentación saludable
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Salud bucal

  • 2. ¿Qué es una caries? Los dientes de su hijo están protegidos por una capa externa llamada esmalte. La caries dental aparece cuando los gérmenes de la boca se mezclan con el azúcar de los alimentos y las bebidas. Los gérmenes, luego, producen ácidos que destruyen el esmalte. Los dientes picados tienen agujeros en el esmalte causados por la caries dental.
  • 3. La caries dental es el problema dental número uno en los niños en edad preescolar, pero puede prevenirse. Procurar que los niños tengan buenos hábitos dentales desde pequeños los ayudará a crecer con sonrisas sanas. La siguiente es información importante acerca de cómo cuidar los dientes de su hijo desde el nacimiento hasta los 24 meses de edad y más.
  • 4. Los dientes de leche son importantes La caries dental puede desarrollarse tan pronto como aparece el primer diente. Es importante que cuide los dientes de leche de su bebé porque marcan la posición para los dientes definitivos. Si los dientes de leche se caen demasiado temprano, los dientes restantes pueden moverse y no dejar lugar para que crezcan los dientes definitivos. La caries dental en los dientes de leche puede ser dolorosa y causar problemas de salud, como infecciones que, a veces, pueden poner la vida en peligro. También puede provocar burlas y problemas en el desarrollo del lenguaje
  • 5. Desde el nacimiento hasta los 12 meses  Los buenos hábitos dentales deben comenzar antes de que aparezca el primer diente. Después de alimentar a su bebé, cepíllele suavemente las encías con agua y un cepillo de dientes para bebés de cerdas suaves. O enjuáguelas con un paño limpio.  Pregunte acerca del flúor Cuando aparezca el primer diente, pregúntele al médico del niño si su bebé está recibiendo suficiente flúor. Muchos expertos recomiendan usar una pasta dental sin flúor antes de los 2 años, pero primero consúltelo con el médico o el dentista de su hijo.  Programe las visitas del niño sano de su bebé. En estas visitas, el médico del niño le revisará la boca a su bebé. o Programe un control dental. Si su bebé tiene un alto riesgo de tener caries dental, el médico del niño le recomendará que vea a un dentista. Cómo cuidar los dientes de su hijo
  • 6. De 12 a 24 meses  ¡Cepille! Cepíllele los dientes a su hijo 2 veces al día usando agua y un cepillo de dientes para bebés con cerdas suaves. Los mejores momentos son después del desayuno y antes de acostarse.  Limite la cantidad de jugo. Asegúrese de que su hijo no beba más de 1 taza pequeña de jugo cada día y solo durante las comidas.  Consulte con el dentista o el médico de su hijo acerca de los hábitos de succión. Succionar demasiado fuerte un chupete, chupón o chupo, el pulgar o los dedos puede afectar la forma de la boca y la manera en que se alinean los dientes de arriba y de abajo. Esto se llama la “mordida” de su hijo Pregúnteles al dentista o al médico del niño cómo detectar cambios en la mordida de su hijo y hacer que abandone su hábito de succión.  Programe un control dental. Lleve a su hijo a que le realicen un control dental si todavía no ha tenido uno.
  • 7. La alimentación y la caries dental Los padres, especialmente si tienen antecedentes de caries, pueden transmitir gérmenes que causan caries y la enfermedad de las encías si comparten alimentos o bebidas con sus hijos. Los gérmenes también pueden transmitirse cuando los padres pasan la lengua por la cuchara, el tenedor o el chupete de sus hijos. Por eso es importante que los padres no compartan alimentos ni bebidas con sus hijos. Las siguientes son otras formas en que los padres pueden ayudar a prevenir la caries dental en sus bebés y niños: •Si acuesta a su hijo con un biberón, llénelo solo con agua.
  • 8.  Si su hijo bebe de un biberón o de un vaso para bebés, asegúrese de llenarlos solo con agua cuando no sea la hora de comer.  Si su hijo quiere un refrigerio, ofrézcale uno saludable, como frutas o verduras. (Para evitar que se ahogue, asegúrese de que cualquier cosa que le dé a su hijo sea blanda, fácil de tragar y esté cortada en trozos pequeños, de no más de media pulgada). Evite los refrigerios dulces o pegajosos, como los caramelos o dulces, las galletas dulces o los caramelos tipo Roll-Ups. Los alimentos como las galletas de agua y las patatas fritas también contienen azúcar. Solo se las debe comer a la hora de la comida. o Si su hijo tiene sed, ofrézcale agua o leche. Si su hijo bebe leche a la hora de acostarse, asegúrese de limpiarle los dientes después. No permita que su hijo sorba bebidas que tengan azúcar y ácido, como jugos, bebidas para deportistas, bebidas saborizadas, limonada, gaseosas o tés saborizados.