SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNY CAROLINA GONZALEZ
AVENDAÑO
7446
 El empleado esta constantemente expuesto a
reflejo de luz.
 Hay posibilidades de esquirlas que pueden
afectar los ojos.
 Esta expuesto a aumentos de temperatura por
el trabajo de la maquina soldadora.
 En este trabajo se evidencian dos tipos de riesgo
 Físico: el trabajador esta expuesto a quemaduras,
esquirlas que pueden causar daños en los ojos,
 Ergonómico: el trabajador estando en una postura
constante puede desarrollar enfermedades a
futuro, como osteomusculosas, irritación en los
ojos, conjuntivitis, disminución de la vista,
aumento de temperatura en las manos, entre otras
causales del trabajo continuo.
 Fuentes: uso de los elementos de protección
personal, usar preferiblemente careta de lente
oscuro para disminuir la acción de luz en el ojo,
protección en todas las extremidades, preferible de
material grueso.
 Medio: tener despejado el espacio de trabajo, para
mejor eficiencia y seguridad del trabajados,
mantener el extintor al día, en lugares de fácil
acceso para usar en caso de emergencia.
 Operario: debe trabajar con total concentración,
mantener el lugar de trabajo debidamente
organizado, sin herramientas en el piso que
puedan causar caídas o tropiezos
 El trabajador utiliza este tipo de maquina para
doblar laminas de aluminio y otro tipo de
material, por lo tanto esta expuesto a
vibraciones por la presión que ejerce la prensa
sobre el piso, al mismo tiempo se ve altamente
afectos el oído del operario, ya que este proceso
ejerce un fuerte ruido para el ambiente de
trabajo.
 Físicos: el operario esta expuesto a ruido alto
constante, causando sordera a futuro, la
manipulación de las laminas doblar pueden
causar heridas, por el filo que tiene cada
lamina.
 Ergonómicos: el operario esta en movimiento
repetitivo lo cual ocasiona dolores en las
extremidades, espalda y de mas partes que se
vean afectadas por este tipo de movimiento.
 Fuente: en la presa se debe hacer mantenimiento
periódicamente para que en su funcionamiento no genere
accidente, es decir revisar piezas oxidadas o que no estén en
buen estado, se debe hacer una previa capacitación del uso
de ellas y de como saber si esta fallando o no la maquina.
 Medio: Se debe mantener todo en muy buena organización,
para evitar accidentes, es decir no obstruir la comodidad del
trabajador, debe estar el extintor vigente, tener completo el
kit de derrames en caso de que algún liquido inflamable o
cualquier otro se derrame.
 Trabajador: debe tener sus elementos de protección
debidamente usados, antes de usar la maquina debe hacer
una puesta punto, este es un mecanismo para revisar el
buen funcionamiento de la maquina y para identificar
algunas inconformidades de la misma.
 Ergonómico: el trabajador esta en una postura
repetitiva generando dolores y enfermedades
en la espalda y algunas extremidades.
 Físico: esta en constante interacción con el
computador, generando problemas de visión,
además de esto por el contante movimiento en
teclado problemas severos en el túnel de
Carpio.
 Fuente: disminuir al brillo de computador en
horario labor, el teclado debe ser suave al
momento de escribir, para no esforzar la mano.
 Medio: debe estar debidamente organizado
aplicando las 5’s, mantener un ambiente
tranquilo libre de ruido exagerado.
 Trabajador: debe hacer pausas activas cada que
su cuerpo lo requiera, generalmente se hacen
dos o tres veces al día, así el cuerpo se relaja y
hace ejercicios para activar potras partes del
cuerpo que no se usan durante la labor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrialReglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
AmTap Fyh
 
Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8
Dora Zulima Cortés Zamora
 
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller AgricolaE:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
Fredy
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
michell229
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
Jaime Anderson
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
efrain1-9
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Jose Cortes
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
Liz Keyla Mejia Moreno
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
sebastianhernandezse
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
Redlatina
 
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
Actividad 3°corte  - Riesgos laboralesActividad 3°corte  - Riesgos laborales
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
GrajalesJuan
 
Prevención frente al riesgo mecánico
Prevención frente al riesgo mecánicoPrevención frente al riesgo mecánico
Prevención frente al riesgo mecánico
Jessica Zambrano
 
Normas generales de seguridad acp
Normas generales de seguridad acpNormas generales de seguridad acp
Normas generales de seguridad acp
Katy A. Beitia G.
 
Fabrica de cosinas industriales
Fabrica de cosinas industrialesFabrica de cosinas industriales
Fabrica de cosinas industriales
Diego Gelacio
 
Protección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manosProtección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manos
Javier Estigarribia Linares
 
Eye safetyatwork span
Eye safetyatwork spanEye safetyatwork span
Eye safetyatwork span
Agustin Martinez
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
hectorma1990
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrialReglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
Reglamento para el uso y manejo del taller agroindustrial
 
Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8Documentos para el portafolio grado 8
Documentos para el portafolio grado 8
 
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller AgricolaE:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
E:\Fredy\Cargar Slide\Taller Agricola
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Expo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanicoExpo riesgo mecanico
Expo riesgo mecanico
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico Riesgo Mecánico
Riesgo Mecánico
 
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
Actividad 3°corte  - Riesgos laboralesActividad 3°corte  - Riesgos laborales
Actividad 3°corte - Riesgos laborales
 
Prevención frente al riesgo mecánico
Prevención frente al riesgo mecánicoPrevención frente al riesgo mecánico
Prevención frente al riesgo mecánico
 
Normas generales de seguridad acp
Normas generales de seguridad acpNormas generales de seguridad acp
Normas generales de seguridad acp
 
Fabrica de cosinas industriales
Fabrica de cosinas industrialesFabrica de cosinas industriales
Fabrica de cosinas industriales
 
Protección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manosProtección para los ojos y manos
Protección para los ojos y manos
 
Eye safetyatwork span
Eye safetyatwork spanEye safetyatwork span
Eye safetyatwork span
 
Atrapamiento
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamiento
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
 

Destacado

Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
Director General Quals Resume - JSpaulding05182015Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
James Spaulding
 
Arun_Kaushik
Arun_KaushikArun_Kaushik
Arun_Kaushik
Arun Kaushik
 
Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del EcuadorUnidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador
stephy0207
 
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman HardiGCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
Shreena Shah
 
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann DuffyGCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
Shreena Shah
 
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace NicholasGCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
Shreena Shah
 
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur AdcockGCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
Shreena Shah
 
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombreEducaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
2509199721092000
 

Destacado (8)

Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
Director General Quals Resume - JSpaulding05182015Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
Director General Quals Resume - JSpaulding05182015
 
Arun_Kaushik
Arun_KaushikArun_Kaushik
Arun_Kaushik
 
Unidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del EcuadorUnidad Educativa República del Ecuador
Unidad Educativa República del Ecuador
 
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman HardiGCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
GCSE English Edexcel Relationships: At the Border 1979 by Choman Hardi
 
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann DuffyGCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
GCSE English Edexcel Relationships: Valentine- Carol Ann Duffy
 
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace NicholasGCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
GCSE English Edexcel Relationships: Even Tho by Grace Nicholas
 
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur AdcockGCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
GCSE English Edexcel Relationships: Kissing by Fleur Adcock
 
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombreEducaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
Educaci%c3%b3n%20 f%c3%a dsica-%20orientaci%c3%b3n%20con%20nombre
 

Similar a Higiene industrial

Presentaciones yadny jime
Presentaciones  yadny jimePresentaciones  yadny jime
Presentaciones yadny jime
luisj9212
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
angelapsa
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
MIGUELR11
 
Peligros Laborales.pptx
Peligros Laborales.pptxPeligros Laborales.pptx
Peligros Laborales.pptx
JUANPABLOGARZONORTIZ
 
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datosPrevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Gustavo Felip
 
higiene y seguridad.pptx
higiene y seguridad.pptxhigiene y seguridad.pptx
higiene y seguridad.pptx
JeniferMeloo1
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Vilma Chavez de Pop
 
Protocolo de seguridad compu ayudas
Protocolo de seguridad compu ayudasProtocolo de seguridad compu ayudas
Protocolo de seguridad compu ayudas
luisj9212
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
Filey
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
geovanyrojas
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
luz-dary
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Juan Ahumada N
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
joserodriguez9215
 
Curso de Trabajo en Altura.pptx
Curso de Trabajo en Altura.pptxCurso de Trabajo en Altura.pptx
Curso de Trabajo en Altura.pptx
GersonHugoFloresFeli
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Johanna Mendez
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Johanna Mendez
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
guest8eb4e
 

Similar a Higiene industrial (20)

Presentaciones yadny jime
Presentaciones  yadny jimePresentaciones  yadny jime
Presentaciones yadny jime
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
 
Peligros Laborales.pptx
Peligros Laborales.pptxPeligros Laborales.pptx
Peligros Laborales.pptx
 
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datosPrevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
 
higiene y seguridad.pptx
higiene y seguridad.pptxhigiene y seguridad.pptx
higiene y seguridad.pptx
 
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
Capitulo 3  Equipo de ProteccionCapitulo 3  Equipo de Proteccion
Capitulo 3 Equipo de Proteccion
 
Protocolo de seguridad compu ayudas
Protocolo de seguridad compu ayudasProtocolo de seguridad compu ayudas
Protocolo de seguridad compu ayudas
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
 
Taller normas mantenimiento
Taller normas mantenimientoTaller normas mantenimiento
Taller normas mantenimiento
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Curso de Trabajo en Altura.pptx
Curso de Trabajo en Altura.pptxCurso de Trabajo en Altura.pptx
Curso de Trabajo en Altura.pptx
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
 
Seguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial PresentacionSeguridad Industrial Presentacion
Seguridad Industrial Presentacion
 

Último

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 

Último (14)

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 

Higiene industrial

  • 2.
  • 3.  El empleado esta constantemente expuesto a reflejo de luz.  Hay posibilidades de esquirlas que pueden afectar los ojos.  Esta expuesto a aumentos de temperatura por el trabajo de la maquina soldadora.
  • 4.  En este trabajo se evidencian dos tipos de riesgo  Físico: el trabajador esta expuesto a quemaduras, esquirlas que pueden causar daños en los ojos,  Ergonómico: el trabajador estando en una postura constante puede desarrollar enfermedades a futuro, como osteomusculosas, irritación en los ojos, conjuntivitis, disminución de la vista, aumento de temperatura en las manos, entre otras causales del trabajo continuo.
  • 5.  Fuentes: uso de los elementos de protección personal, usar preferiblemente careta de lente oscuro para disminuir la acción de luz en el ojo, protección en todas las extremidades, preferible de material grueso.  Medio: tener despejado el espacio de trabajo, para mejor eficiencia y seguridad del trabajados, mantener el extintor al día, en lugares de fácil acceso para usar en caso de emergencia.  Operario: debe trabajar con total concentración, mantener el lugar de trabajo debidamente organizado, sin herramientas en el piso que puedan causar caídas o tropiezos
  • 6.
  • 7.  El trabajador utiliza este tipo de maquina para doblar laminas de aluminio y otro tipo de material, por lo tanto esta expuesto a vibraciones por la presión que ejerce la prensa sobre el piso, al mismo tiempo se ve altamente afectos el oído del operario, ya que este proceso ejerce un fuerte ruido para el ambiente de trabajo.
  • 8.  Físicos: el operario esta expuesto a ruido alto constante, causando sordera a futuro, la manipulación de las laminas doblar pueden causar heridas, por el filo que tiene cada lamina.  Ergonómicos: el operario esta en movimiento repetitivo lo cual ocasiona dolores en las extremidades, espalda y de mas partes que se vean afectadas por este tipo de movimiento.
  • 9.  Fuente: en la presa se debe hacer mantenimiento periódicamente para que en su funcionamiento no genere accidente, es decir revisar piezas oxidadas o que no estén en buen estado, se debe hacer una previa capacitación del uso de ellas y de como saber si esta fallando o no la maquina.  Medio: Se debe mantener todo en muy buena organización, para evitar accidentes, es decir no obstruir la comodidad del trabajador, debe estar el extintor vigente, tener completo el kit de derrames en caso de que algún liquido inflamable o cualquier otro se derrame.  Trabajador: debe tener sus elementos de protección debidamente usados, antes de usar la maquina debe hacer una puesta punto, este es un mecanismo para revisar el buen funcionamiento de la maquina y para identificar algunas inconformidades de la misma.
  • 10.
  • 11.  Ergonómico: el trabajador esta en una postura repetitiva generando dolores y enfermedades en la espalda y algunas extremidades.  Físico: esta en constante interacción con el computador, generando problemas de visión, además de esto por el contante movimiento en teclado problemas severos en el túnel de Carpio.
  • 12.  Fuente: disminuir al brillo de computador en horario labor, el teclado debe ser suave al momento de escribir, para no esforzar la mano.  Medio: debe estar debidamente organizado aplicando las 5’s, mantener un ambiente tranquilo libre de ruido exagerado.  Trabajador: debe hacer pausas activas cada que su cuerpo lo requiera, generalmente se hacen dos o tres veces al día, así el cuerpo se relaja y hace ejercicios para activar potras partes del cuerpo que no se usan durante la labor.