SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADANACIONAL
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Maestría en Gerencia de Recursos Humanos
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
FACILITADOR: MAESTRANTE:
Msc Nicolás Arcaya Osiris Quintana, CI: 13.373.048
12 de diciembre 2020
INTRODUCCIÓN
Es claro que el uso de un Equipo de Protección Personal ayuda menormente a proteger al trabajador, son elementos de uso personal destinados a la
protección al trabajador frente a eventuales riesgos que pueden existir; afectando su integridad durante el desarrollo de sus labores.
Es importante destacar que antes de decidir el uso de elementos de protección personal debieran agotarse las posibilidades de controlar el problema en su
fuente de origen, debido a que ésta constituye la solución más efectiva.
La Norma Venezolana COVENIN 4004: 2000, la cual establece una guía para la implementación de un sistema de Gestión de Seguridad e Higiene
Ocupacional, establece los parámetros sobre los que deberá realizarse este trabajo analítico de evaluación de riesgos, el cual estará enfocado a: Identificar los
riesgos potenciales desde la fase de proyecto, evaluar los riesgos laborales de las actividades, productos y servicios existentes o previstos de la organización,
investigar, analizar y registrar las consecuencias de incidentes, accidentes y posibles situaciones de emergencia, identificar los requisitos reglamentarios que
apliquen (en función delos riesgos a los que esté expuesta la plantilla),posibilitar la identificación de prioridades y la definición de los consiguientes objetivos y
metas preventivas.
Los Equipos de Protección Personal: son todos
aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas que
debe emplear el trabajador para protegerse contra los
riesgos
La salud y la seguridad son elementos
esenciales para todo individuo.
En el ámbito laboral es necesario, más allá de
las regulaciones existentes, inculcar a los
trabajadores y empresarios la importancia del
uso de equipos de protección personal para
minimizar los riesgos existentes en la actividad
realizada.
VENTAJAS
Las ventajas de utilizar los equipos de
protección es que proporcionan una
barrera a determinado riesgo,
resguardando al trabajador en caso de
exposición a un evento que puede ser
casual, fortuito o inseguro.
IMPORTANCIA DE USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION
DETERMINACION DE LA NECESIDAD DEL EQUIPO Y SU SELECCIÓN
Protección de las
extremidades inferiores
Son muy variados los riesgos a que puedan
estar sometidas las extremidades inferiores de
un trabajador en su puesto de trabajo
(mecánicos, eléctricos, térmicos, químicos,...).
Su protección se basa en cubrir esta extremidad
mediante el calzado de seguridad adecuado (bota,
zapato, sandalia), el cual deber ser de material
acorde al riesgo a proteger (caucho, cuero,...).
Frente a los distintos
riesgos enumerados el
calzado puede ser:
Provisto de puntera de seguridad para protección de
los dedos de los pies contra los riesgos debidos a
caídas de objetos, golpes, aplastamiento, etc...
Provisto de plantilla o suela de seguridad para
protección de la planta de los pies contra
pinchazos.
Provisto de puntera y plantilla.
Bota impermeable frente al agua y la humedad
de uso normal.
Protección del cráneo
La cabeza del operario puede verse agredida dentro
del ambiente laboral por distintas situaciones de
riesgo, entre las que cabe destacar:
RIESGOS MECÁNICOS.
Caída de objetos, golpes y
proyecciones.
RIESGOS TÉRMICOS.
Metales fundidos, calor,
frío.
RIESGOS ELÉCTRICOS.
Maniobras y/u
operaciones en alta y
baja tensión.
La protección del cráneo frente a estos riesgos se realiza
por medio del casco de seguridad.
Éste defiende, mediante su cubrimiento, la parte superior
de la cabeza
Protección de la cara y el
aparato visual
Los principales riesgos causantes de
lesiones en estas zonas de la cabeza
son:
Proyección de
partículas sólidas
Proyección de líquidos
(cáusticos, corrosivos).
Exposición a radiaciones
nocivas.
Exposición a atmósferas
contaminadas.
Los equipos de protección personal de ojos y cara, se
pueden clasificar en dos grandes grupos:
Pantallas Gafas
CONCLUSION
Luego de haber revisado un poco los riesgos y conocer el equipo de seguridad que nos pueda proteger nos damos cuenta que la vulnerabilidad a tener
un accidente de este tipo es mayor a lo que nos imaginamos, en tal sentido que a quedado claro que el uso de dispositivos de protección personal se lleva
muy de la mano con la higiene y la seguridad industrial.
Es ahí donde se hace el llamado, para que el Ingeniero Industrial sea capaz de crear un modelo de seguridad que incluya un excelente equipo de
protección, que no este dañado y se encuentre en excelentes condiciones, para que la utilización de estos sea un beneficio para el trabajador y sobre todo
para la empresa.
Es de gran importancia verificar en la empresa, cuales son los daños más constantes que sufren los empleados, ya que de esa manera se podrá
adecuar el equipo de protección personal necesario y se aumentara la eficiencia de de los empleados, ya que estos trabajan con más seguridad, menos
peligro y más cómodamente. Es necesario que la empresa adquiera el equipo de protección personal faltante como es el calzado de seguridad, casco de
protección y la ropa protectora de riesgos cutáneos; al igual que debe desarrollar una cultura de seguridad e higiene, mediante una supervisión efectiva diaria,
por medio de listas de verificación, logrando a través del tiempo concientizar al trabajador de la importancia del uso del equipo de protección personal para
resguardar su seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositivaguest2157f0
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONALEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
heijos14
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialCaroBarragan
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
Yessenia Amaya
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
Kristhian Barragán
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
VIRGINIAALVAREZ29
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Isabellsofia
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasOrlando Arrua
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
WilmarYecidMosqueraM
 
Equipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
Equipos de seguridad personal Betzabeth CanelonEquipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
Equipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
BetzabethdelvalleCan
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
NIEVESMICHELFONTECHA
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
zullyfernandezz
 
Guía epp sura ok
Guía epp sura okGuía epp sura ok
Guía epp sura ok
Kristhian Barragán
 

La actualidad más candente (19)

Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONALEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Seguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspotSeguridad industrial blogspot
Seguridad industrial blogspot
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Subprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrialSubprograma de higiene y seguridad industrial
Subprograma de higiene y seguridad industrial
 
Equipo prot personal
Equipo prot personalEquipo prot personal
Equipo prot personal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Equipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
Equipos de seguridad personal Betzabeth CanelonEquipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
Equipos de seguridad personal Betzabeth Canelon
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
 
Guía epp sura ok
Guía epp sura okGuía epp sura ok
Guía epp sura ok
 

Similar a higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)

Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
Maryuris Josefina Loreto Pulido
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
eduardo4703
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
navarroeduardo
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
Valeria Garcia
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
enrique261011
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
salcedoselina
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
Hanel Gonzalez Martha
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
LuisEmiroAlmeidaGuzm
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
CLP2010
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
IvanJoseHernandezNie
 
equipos de proteccion personal y colectiva
equipos de proteccion personal y colectivaequipos de proteccion personal y colectiva
equipos de proteccion personal y colectiva
liviaperez4
 
Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2
OlagerGarcia1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
GINALINORODRGUEZ
 

Similar a higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana) (20)

Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
Equipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personalEquipo de proteccion_personal
Equipo de proteccion_personal
 
Elementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumnoElementosproteccionpersonal alumno
Elementosproteccionpersonal alumno
 
05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel05 (powerpoint)-martha hnel
05 (powerpoint)-martha hnel
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Prevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controlesPrevención ,inspecciones y controles
Prevención ,inspecciones y controles
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
equipos de proteccion personal y colectiva
equipos de proteccion personal y colectivaequipos de proteccion personal y colectiva
equipos de proteccion personal y colectiva
 
Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

higiene y seguridad industria ( Osiris Quintana)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADANACIONAL PLANIFICACION DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Maestría en Gerencia de Recursos Humanos HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL FACILITADOR: MAESTRANTE: Msc Nicolás Arcaya Osiris Quintana, CI: 13.373.048 12 de diciembre 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN Es claro que el uso de un Equipo de Protección Personal ayuda menormente a proteger al trabajador, son elementos de uso personal destinados a la protección al trabajador frente a eventuales riesgos que pueden existir; afectando su integridad durante el desarrollo de sus labores. Es importante destacar que antes de decidir el uso de elementos de protección personal debieran agotarse las posibilidades de controlar el problema en su fuente de origen, debido a que ésta constituye la solución más efectiva. La Norma Venezolana COVENIN 4004: 2000, la cual establece una guía para la implementación de un sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional, establece los parámetros sobre los que deberá realizarse este trabajo analítico de evaluación de riesgos, el cual estará enfocado a: Identificar los riesgos potenciales desde la fase de proyecto, evaluar los riesgos laborales de las actividades, productos y servicios existentes o previstos de la organización, investigar, analizar y registrar las consecuencias de incidentes, accidentes y posibles situaciones de emergencia, identificar los requisitos reglamentarios que apliquen (en función delos riesgos a los que esté expuesta la plantilla),posibilitar la identificación de prioridades y la definición de los consiguientes objetivos y metas preventivas.
  • 3. Los Equipos de Protección Personal: son todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas que debe emplear el trabajador para protegerse contra los riesgos La salud y la seguridad son elementos esenciales para todo individuo. En el ámbito laboral es necesario, más allá de las regulaciones existentes, inculcar a los trabajadores y empresarios la importancia del uso de equipos de protección personal para minimizar los riesgos existentes en la actividad realizada. VENTAJAS Las ventajas de utilizar los equipos de protección es que proporcionan una barrera a determinado riesgo, resguardando al trabajador en caso de exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. IMPORTANCIA DE USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION
  • 4. DETERMINACION DE LA NECESIDAD DEL EQUIPO Y SU SELECCIÓN Protección de las extremidades inferiores Son muy variados los riesgos a que puedan estar sometidas las extremidades inferiores de un trabajador en su puesto de trabajo (mecánicos, eléctricos, térmicos, químicos,...). Su protección se basa en cubrir esta extremidad mediante el calzado de seguridad adecuado (bota, zapato, sandalia), el cual deber ser de material acorde al riesgo a proteger (caucho, cuero,...). Frente a los distintos riesgos enumerados el calzado puede ser: Provisto de puntera de seguridad para protección de los dedos de los pies contra los riesgos debidos a caídas de objetos, golpes, aplastamiento, etc... Provisto de plantilla o suela de seguridad para protección de la planta de los pies contra pinchazos. Provisto de puntera y plantilla. Bota impermeable frente al agua y la humedad de uso normal.
  • 5. Protección del cráneo La cabeza del operario puede verse agredida dentro del ambiente laboral por distintas situaciones de riesgo, entre las que cabe destacar: RIESGOS MECÁNICOS. Caída de objetos, golpes y proyecciones. RIESGOS TÉRMICOS. Metales fundidos, calor, frío. RIESGOS ELÉCTRICOS. Maniobras y/u operaciones en alta y baja tensión. La protección del cráneo frente a estos riesgos se realiza por medio del casco de seguridad. Éste defiende, mediante su cubrimiento, la parte superior de la cabeza Protección de la cara y el aparato visual Los principales riesgos causantes de lesiones en estas zonas de la cabeza son: Proyección de partículas sólidas Proyección de líquidos (cáusticos, corrosivos). Exposición a radiaciones nocivas. Exposición a atmósferas contaminadas. Los equipos de protección personal de ojos y cara, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Pantallas Gafas
  • 6. CONCLUSION Luego de haber revisado un poco los riesgos y conocer el equipo de seguridad que nos pueda proteger nos damos cuenta que la vulnerabilidad a tener un accidente de este tipo es mayor a lo que nos imaginamos, en tal sentido que a quedado claro que el uso de dispositivos de protección personal se lleva muy de la mano con la higiene y la seguridad industrial. Es ahí donde se hace el llamado, para que el Ingeniero Industrial sea capaz de crear un modelo de seguridad que incluya un excelente equipo de protección, que no este dañado y se encuentre en excelentes condiciones, para que la utilización de estos sea un beneficio para el trabajador y sobre todo para la empresa. Es de gran importancia verificar en la empresa, cuales son los daños más constantes que sufren los empleados, ya que de esa manera se podrá adecuar el equipo de protección personal necesario y se aumentara la eficiencia de de los empleados, ya que estos trabajan con más seguridad, menos peligro y más cómodamente. Es necesario que la empresa adquiera el equipo de protección personal faltante como es el calzado de seguridad, casco de protección y la ropa protectora de riesgos cutáneos; al igual que debe desarrollar una cultura de seguridad e higiene, mediante una supervisión efectiva diaria, por medio de listas de verificación, logrando a través del tiempo concientizar al trabajador de la importancia del uso del equipo de protección personal para resguardar su seguridad.