SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
ACTIVIDAD NO. 2: TALLER ANALÍTICO/ PRÁCTICO.
BRENDA MARIANA GUTIERREZ PRIAS
¿QUÉ ES UN RIESGO?
Riesgo se interpreta como la probabilidad o
posibilidad de ocurrencia de algún evento o
acción que genera un efecto negativo la mayoría
de veces.
Riesgo Industrial es la probabilidad o posibilidad
de que ocurra un evento que perjudique directa o
indirectamente la salud de un empleado
realizando sus actividades laborales.
¿QUÉ ES UN PELIGRO?
Peligro se considera como la fuente o situación presente en el
entorno que representa un alto potencial de generar algún tipo
de daño.
¡ TIPOS DE RIESGOS !
Rasgos De Higiene Industrial
Químicos:
Relacionados con
sustancias químicas
como Polvos, ácidos,
líquidos, gases, etc.
Químicos:
Relacionados con Virus,
Bacterias, Hongos,
Paracitos, etc.
Ergonómicos:
Relacionados con las
posturas, movimientos
y fuerzas en los puestos
de trabajo.
Físicos:
Relacionados con el
entorno laboral como
ruido, iluminación,
temperatura, etc..
¡ TIPOS DE RIESGOS !
Rasgos De Seguridad Industrial
Mecánicos:
Relacionados con
herramientas o
elementos mecánicos.
Incendiarios:
Relacionados con fuego
e incendios.
Eléctricos:
Relacionados con
niveles de electricidad.
Locativos:
Relacionados con el
entorno laboral como
superficies, desorden,
desaseo, etc..
¿QUÉ SON LOS EPI?
Los elementos de Protección
Individual y colectiva (EPI), hacen
referencia a cada uno de los
elementos e implementos
necesarios que deben ser
utilizados por pare del empleado en
sus actividades y labores diarias, a
fin de mitigar y/o prevenir cualquier
Tipo de eventos que comprometan la integridad y salud del
empleado.
PLAN DE PREPARACIÓN Y
ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
Esta directamente relacionado con la planeación
para la atención y prevención de emergencias de
tipo natural, social u operacional dentro de una
Organización.
Es aquí donde se identifican vulnerabilidades,
amenazas y posibles riesgos que se puedan
presentar.
En cada organización debe existir un
comité operativo de emergencias en el
cual con su equipo de trabajo, deberá
ser el responsable antes las posibles
emergencias que se presenten.
PLAN DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
La implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo
permite realizar una administración mas adecuada e integra sobre las
actividades y definición de recursos sobre las actividades laborales de
los empleados.
De igual manera permite la identificación temprana de riesgos laborales
en pro de generar acciones de mitigación y prevención.
Se debe contar con una Política en Seguridad y Salud en el Trabajo,
donde se especifique el alcance y la gestión del sistema dentro de la
organización.
¿COMO EVITAR UNA ENFERMEDAD
LABORAL EN LOS TRABAJADORES?
La prevención necesaria para evitar posibles enfermedades laborales en
los trabajadores radica principalmente en el empleador, quien debe
garantizar las condiciones adecuadas y perfectas para la ejecución de las
labores diarias del empleado, esto contempla:
• Puestos de trabajo.
(Iluminación, ergonomía,
distancias, etc.)
• Pausas Activas.
• Evaluación de acciones
repetitivas.
La implementación y evaluación de estos aspectos permite a largo plazo
disminuir la probabilidad de enfermedades laborales en los empleados
de una organización.
CONCLUSIÓN (EJEMPLO)
Empresa: Constructora Galias
Cargo del empleado: Operario de Taladro de obra
Riesgo Identificado:
El tipo de riesgo identificado es de tipo Físico, dado que el ruido y las
vibraciones del taladro afectan directamente al empleado.
Acciones de Prevención:
• Uso de tapa oídos o mecanismos de reducción del ruido.
• Modificación de procesos (Reducción de tiempo en el uso del taladro)
• Amortiguación y mangos acolchados en el taladro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
universidadvirtual
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Higiene Laboral
Higiene LaboralHigiene Laboral
Higiene Laboral
alex pacheco
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Dimar Pereira
 
Riesgo laboral julio
Riesgo laboral julioRiesgo laboral julio
Riesgo laboral julio
j-alves
 
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
Seguridad e higiene en el trabajo  parte  1Seguridad e higiene en el trabajo  parte  1
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
Eva Duarte
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
Vaguper
 
Higiene en el trabajo
Higiene en el trabajoHigiene en el trabajo
Higiene en el trabajo
Anaí Romero
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
Norberthg
 
Seguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.pptSeguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.ppt
Darwin Quintero
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Liahas
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
estebinmusic
 
Presentacion prevencion riesgos laborales
Presentacion prevencion riesgos laboralesPresentacion prevencion riesgos laborales
Presentacion prevencion riesgos laborales
yovis223012
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.
raheju
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Joselyn Serrano
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
OSEROCA
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
Yana09
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Higiene Laboral
Higiene LaboralHigiene Laboral
Higiene Laboral
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
 
Riesgo laboral julio
Riesgo laboral julioRiesgo laboral julio
Riesgo laboral julio
 
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
Seguridad e higiene en el trabajo  parte  1Seguridad e higiene en el trabajo  parte  1
Seguridad e higiene en el trabajo parte 1
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
 
Higiene en el trabajo
Higiene en el trabajoHigiene en el trabajo
Higiene en el trabajo
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
 
Seguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.pptSeguridad Industrial.ppt
Seguridad Industrial.ppt
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Presentacion prevencion riesgos laborales
Presentacion prevencion riesgos laboralesPresentacion prevencion riesgos laborales
Presentacion prevencion riesgos laborales
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.Conceptos Básicos en S.S.T.
Conceptos Básicos en S.S.T.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENECLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
CLASE-1: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Shesita Celi
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
Jhoan Moreno
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
ENFERMERO
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
Omaira Naileth Ortiz Aguirre
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
margarita_za
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
Níikolas Perdomo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yudyalarcon1
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Taller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrialTaller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrial
brayanvi12
 
Taller
TallerTaller
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
natalyosorio5
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
CámaraCIP
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
 
seguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeriaseguridad en el trabajo enfermeria
seguridad en el trabajo enfermeria
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Taller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrialTaller higiene y seguridad industrial
Taller higiene y seguridad industrial
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDAD NO. 2: TALLER ANALÍTICO/ PRÁCTICO. BRENDA MARIANA GUTIERREZ PRIAS
  • 2. ¿QUÉ ES UN RIESGO? Riesgo se interpreta como la probabilidad o posibilidad de ocurrencia de algún evento o acción que genera un efecto negativo la mayoría de veces. Riesgo Industrial es la probabilidad o posibilidad de que ocurra un evento que perjudique directa o indirectamente la salud de un empleado realizando sus actividades laborales.
  • 3. ¿QUÉ ES UN PELIGRO? Peligro se considera como la fuente o situación presente en el entorno que representa un alto potencial de generar algún tipo de daño.
  • 4. ¡ TIPOS DE RIESGOS ! Rasgos De Higiene Industrial Químicos: Relacionados con sustancias químicas como Polvos, ácidos, líquidos, gases, etc. Químicos: Relacionados con Virus, Bacterias, Hongos, Paracitos, etc. Ergonómicos: Relacionados con las posturas, movimientos y fuerzas en los puestos de trabajo. Físicos: Relacionados con el entorno laboral como ruido, iluminación, temperatura, etc..
  • 5. ¡ TIPOS DE RIESGOS ! Rasgos De Seguridad Industrial Mecánicos: Relacionados con herramientas o elementos mecánicos. Incendiarios: Relacionados con fuego e incendios. Eléctricos: Relacionados con niveles de electricidad. Locativos: Relacionados con el entorno laboral como superficies, desorden, desaseo, etc..
  • 6. ¿QUÉ SON LOS EPI? Los elementos de Protección Individual y colectiva (EPI), hacen referencia a cada uno de los elementos e implementos necesarios que deben ser utilizados por pare del empleado en sus actividades y labores diarias, a fin de mitigar y/o prevenir cualquier Tipo de eventos que comprometan la integridad y salud del empleado.
  • 7. PLAN DE PREPARACIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Esta directamente relacionado con la planeación para la atención y prevención de emergencias de tipo natural, social u operacional dentro de una Organización. Es aquí donde se identifican vulnerabilidades, amenazas y posibles riesgos que se puedan presentar. En cada organización debe existir un comité operativo de emergencias en el cual con su equipo de trabajo, deberá ser el responsable antes las posibles emergencias que se presenten.
  • 8. PLAN DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo permite realizar una administración mas adecuada e integra sobre las actividades y definición de recursos sobre las actividades laborales de los empleados. De igual manera permite la identificación temprana de riesgos laborales en pro de generar acciones de mitigación y prevención. Se debe contar con una Política en Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se especifique el alcance y la gestión del sistema dentro de la organización.
  • 9. ¿COMO EVITAR UNA ENFERMEDAD LABORAL EN LOS TRABAJADORES? La prevención necesaria para evitar posibles enfermedades laborales en los trabajadores radica principalmente en el empleador, quien debe garantizar las condiciones adecuadas y perfectas para la ejecución de las labores diarias del empleado, esto contempla: • Puestos de trabajo. (Iluminación, ergonomía, distancias, etc.) • Pausas Activas. • Evaluación de acciones repetitivas. La implementación y evaluación de estos aspectos permite a largo plazo disminuir la probabilidad de enfermedades laborales en los empleados de una organización.
  • 10. CONCLUSIÓN (EJEMPLO) Empresa: Constructora Galias Cargo del empleado: Operario de Taladro de obra Riesgo Identificado: El tipo de riesgo identificado es de tipo Físico, dado que el ruido y las vibraciones del taladro afectan directamente al empleado. Acciones de Prevención: • Uso de tapa oídos o mecanismos de reducción del ruido. • Modificación de procesos (Reducción de tiempo en el uso del taladro) • Amortiguación y mangos acolchados en el taladro.