SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL CABIMAS
RIESGOS LABORALES
Autor:
José Luis Pirela. C.I: 15.239.933
Cabimas, Febrero 2017
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Son el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la
protección de la integridad física y mental del trabajador,
preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas a
su cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.
OBJETIVOS DE LOS RIESGOS
LABORALES
 Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
Prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones.
 Mantener la salud de los trabajadores.
 Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de
trabajo.
IMPORTANCIA DE LA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Es importante en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, su
regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace
imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo. Cobra un especial
interés en los mandos de los responsables de las empresas, ya que de
ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello ponga en
peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos.
RIESGOS LABORALES
En casi todos los lugares de trabajo se puede hallar un número
considerable de riesgos. En primer lugar están las condiciones de
trabajo inseguras patentes, máquinas no protegidas, suelos deslizantes
o las insuficientes precauciones contra incendios, pero también hay
distintas categorías de riesgos que se indican a continuación:
Fisicos Quimicos Biologicos Ergonomicos Psicosociales
RIESGOS FISICOS
Es aquel factor ambiental que puede provocar efectos adversos a la
salud del trabajador, dependiendo de la intensidad, tiempo de exposición
y concentración del mismo.
Iluminación
Vibraciones Radiación
RIESGOS QUIMICOS
Son aquellos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al
entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden
provocar intoxicación.
Nocivo Irritante Explosivo Toxico Muy Toxico
Peligroso para el
medio Ambiente
Fácil
Inflamables
Extremadamente
Inflamables
Comburente Corrosivo
RIESGOS BIOLOGICOS
Consiste en la presencia de un organismo o una sustancia derivada de
un organismo, que plantea sobre todo una amenaza a la salud humana.
Riesgo Biológico
RIESGOS ERGONÓMICOS
Son los que involucran objetos, puestos de trabajo, máquinas y equipos.
Estos son: Sobre esfuerzo físico, manejo de cargas, posturas, entorno
del trabajo, diseño de sillas, comandos, superficies y relaciones de
trabajo.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Un entorno psicosocial favorable fomenta el buen rendimiento y el
desarrollo personal, así como el bienestar mental y físico del trabajador.
Los trabajadores sienten estrés cuando las exigencias de su trabajo son
mayores que su capacidad para hacerles frente.
MEDIDAS PREVENTIVAS
La prevención de riesgos laborales evalúa los riesgos de cada sector, cada
empresa y cada tipo de trabajo, trata de fijar las medidas para minimizar o
evitar en cada caso los accidentes y enfermedades profesionales. Si se realiza
una adecuada gestión de la prevención de riesgos laborales, las
organizaciones y los trabajadores se anticiparán a los riesgos y serán capaces
de minimizar las bajas, accidentes y enfermedades laborales.
Charlas de
Seguridad
Divulgación de
planes de
seguridad
Señalización
EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
Es la vestimenta especial que se utiliza para proteger a una persona de los
riesgos presentes en el área de trabajo, esto va en función al tipo de riesgo
al que está expuesto durante el desempeño de su actividad normal de
trabajo.
Zapatos
Lentes
Casco
Guantes
Mascarillas
Audifonos
CONCLUSIÓN
La seguridad Industrial se encarga de la búsqueda constante de mantener la
comodidad del hombre en el trabajo, proporcionando herramientas adecuadas
y equipos de seguridad con el fin de cuidar la salud laboral de los empleados
y reducir riesgos en el trabajo por falta de equipo de protección. Es importante
decir que una empresa que tenga mayor planes de seguridad tiene mejor
rendimiento y desarrollo para sus empleados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
CaroBarragan
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
sory27
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sstGuía para realizar_inspecciones_de_sst
Guía para realizar_inspecciones_de_sst
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 
SST
SSTSST
SST
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
La higiene industrial
La higiene industrialLa higiene industrial
La higiene industrial
 
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene IndustrialSalud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdfMapa conceptual  Higiene y Seguridad industrial.pdf
Mapa conceptual Higiene y Seguridad industrial.pdf
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
ENFERMEDADES  OCUPACIONALESENFERMEDADES  OCUPACIONALES
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
 
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en ColombiaEnsayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
Ensayo: Evolución de la Salud y Seguridad en el Trabajo en Colombia
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 

Destacado

Destacado (20)

Gilberto parra
Gilberto parraGilberto parra
Gilberto parra
 
Riesgo laboral julio
Riesgo laboral julioRiesgo laboral julio
Riesgo laboral julio
 
Seguridad y riesgos laborales maria fernandez
Seguridad y riesgos laborales  maria fernandezSeguridad y riesgos laborales  maria fernandez
Seguridad y riesgos laborales maria fernandez
 
Riesgos amalia
Riesgos amaliaRiesgos amalia
Riesgos amalia
 
Riesgos elizabeth calleja
Riesgos elizabeth callejaRiesgos elizabeth calleja
Riesgos elizabeth calleja
 
Riesgos jeilimar morillo
Riesgos jeilimar morilloRiesgos jeilimar morillo
Riesgos jeilimar morillo
 
Norberth gonzalez
Norberth gonzalezNorberth gonzalez
Norberth gonzalez
 
Riesgos neomar cepeda
Riesgos neomar cepedaRiesgos neomar cepeda
Riesgos neomar cepeda
 
Riesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinosRiesgos laborales luis chirinos
Riesgos laborales luis chirinos
 
Carlos reyes 2do corte
Carlos reyes 2do corteCarlos reyes 2do corte
Carlos reyes 2do corte
 
Riesgos darwin guanipa
Riesgos darwin guanipaRiesgos darwin guanipa
Riesgos darwin guanipa
 
Salud y riesgos laborales
Salud y riesgos laboralesSalud y riesgos laborales
Salud y riesgos laborales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Rlgilbert
RlgilbertRlgilbert
Rlgilbert
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
2015-Annual Report
2015-Annual Report2015-Annual Report
2015-Annual Report
 
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quirozLos riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
Los riesgos laborales y la Seguridad en la empresas norangelis quiroz
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridad Higiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudiaSeguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
Seguridad industrial y tipos de riesgos maria claudia
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 

Similar a Seguridad laboral

Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Shesita Celi
 

Similar a Seguridad laboral (20)

Higiene y seguridad industrial lucia gutierrez
Higiene y seguridad industrial lucia gutierrezHigiene y seguridad industrial lucia gutierrez
Higiene y seguridad industrial lucia gutierrez
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
 
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboralFormación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
Formación y orientación laboral unida 1 riesgo laboral
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Documento analitico
Documento analiticoDocumento analitico
Documento analitico
 
Curso de seguridad industrial cbta12
Curso de seguridad industrial cbta12Curso de seguridad industrial cbta12
Curso de seguridad industrial cbta12
 
Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.Seguridad y salud en una empresa.
Seguridad y salud en una empresa.
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Administración de la Salud y Seguridad.pptx
Administración de la Salud y Seguridad.pptxAdministración de la Salud y Seguridad.pptx
Administración de la Salud y Seguridad.pptx
 
Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3Higiene y seguridad industrial corte 3
Higiene y seguridad industrial corte 3
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ppt rrll
Ppt rrllPpt rrll
Ppt rrll
 
Ppt rrll
Ppt rrllPpt rrll
Ppt rrll
 
Triptico de ciencias
Triptico de cienciasTriptico de ciencias
Triptico de ciencias
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE_2023_II.pdf
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE_2023_II.pdfSEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE_2023_II.pdf
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE_2023_II.pdf
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Seguridad laboral

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL CABIMAS RIESGOS LABORALES Autor: José Luis Pirela. C.I: 15.239.933 Cabimas, Febrero 2017
  • 2. SEGURIDAD INDUSTRIAL Son el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas a su cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.
  • 3. OBJETIVOS DE LOS RIESGOS LABORALES  Eliminar las causas de las enfermedades profesionales. Prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones.  Mantener la salud de los trabajadores.  Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Es importante en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo. Cobra un especial interés en los mandos de los responsables de las empresas, ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos.
  • 5. RIESGOS LABORALES En casi todos los lugares de trabajo se puede hallar un número considerable de riesgos. En primer lugar están las condiciones de trabajo inseguras patentes, máquinas no protegidas, suelos deslizantes o las insuficientes precauciones contra incendios, pero también hay distintas categorías de riesgos que se indican a continuación: Fisicos Quimicos Biologicos Ergonomicos Psicosociales
  • 6. RIESGOS FISICOS Es aquel factor ambiental que puede provocar efectos adversos a la salud del trabajador, dependiendo de la intensidad, tiempo de exposición y concentración del mismo. Iluminación Vibraciones Radiación
  • 7. RIESGOS QUIMICOS Son aquellos que abarcan todos aquellos elementos y sustancias que al entrar en contacto con el organismo por cualquier vía de ingreso pueden provocar intoxicación. Nocivo Irritante Explosivo Toxico Muy Toxico Peligroso para el medio Ambiente Fácil Inflamables Extremadamente Inflamables Comburente Corrosivo
  • 8. RIESGOS BIOLOGICOS Consiste en la presencia de un organismo o una sustancia derivada de un organismo, que plantea sobre todo una amenaza a la salud humana. Riesgo Biológico
  • 9. RIESGOS ERGONÓMICOS Son los que involucran objetos, puestos de trabajo, máquinas y equipos. Estos son: Sobre esfuerzo físico, manejo de cargas, posturas, entorno del trabajo, diseño de sillas, comandos, superficies y relaciones de trabajo.
  • 10. RIESGOS PSICOSOCIALES Un entorno psicosocial favorable fomenta el buen rendimiento y el desarrollo personal, así como el bienestar mental y físico del trabajador. Los trabajadores sienten estrés cuando las exigencias de su trabajo son mayores que su capacidad para hacerles frente.
  • 11. MEDIDAS PREVENTIVAS La prevención de riesgos laborales evalúa los riesgos de cada sector, cada empresa y cada tipo de trabajo, trata de fijar las medidas para minimizar o evitar en cada caso los accidentes y enfermedades profesionales. Si se realiza una adecuada gestión de la prevención de riesgos laborales, las organizaciones y los trabajadores se anticiparán a los riesgos y serán capaces de minimizar las bajas, accidentes y enfermedades laborales. Charlas de Seguridad Divulgación de planes de seguridad Señalización
  • 12. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Es la vestimenta especial que se utiliza para proteger a una persona de los riesgos presentes en el área de trabajo, esto va en función al tipo de riesgo al que está expuesto durante el desempeño de su actividad normal de trabajo. Zapatos Lentes Casco Guantes Mascarillas Audifonos
  • 13. CONCLUSIÓN La seguridad Industrial se encarga de la búsqueda constante de mantener la comodidad del hombre en el trabajo, proporcionando herramientas adecuadas y equipos de seguridad con el fin de cuidar la salud laboral de los empleados y reducir riesgos en el trabajo por falta de equipo de protección. Es importante decir que una empresa que tenga mayor planes de seguridad tiene mejor rendimiento y desarrollo para sus empleados.