SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FACTORES DE
RIESGO O
PELIGROS
LABORAL
Alejandra Piragauta Garcia
HIGIE Y SEGUR INDUS
2022
VV
INTRODUCCIÓN
Este trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer los diversos riesgos que se presentan en el ambiente laboral ,
los cuales pueden causar diversas enfermedades , afectaciones o discapacidades a los trabajadores , y así mismo dar
posibles soluciones para prevenir o controlar problemas de riesgo para la seguridad de aquellos protegiendo su
salud y su integridad.
Se analizara el siguiente problema , con el fin de determinar los riesgos , posibles causas y soluciones .
En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas de una empresa seleccionada por cada
participante, existen una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus
trabajadores, ocasionando daños y pérdidas económicas y humanas.
 Los trabajadores presentan lesiones y enfermedades
 No es solo la salud de los trabajadores si no también los afecta
económicamente
 La instalaciones y actividades de la empresa presentan varios
riesgos
03
Recursos humanos tenga mas intervención en los diferentes problemáticas
Realizar capacitaciones a los empleados y mostrarle los diferentes riesgos y
como pueden prevenir
Mantenimiento constante de las maquitas e instrumentos de trabajos para
evitar accidentes
•Que es lo que en realidad produce todos estos problemas
•En que áreas o actividades hay mas peligro
•Si se están utilizando los equipos de protección de una forma adecuada o la
empresa los exige o la empresa proporciona la dotación
•Ver si la empresa esta reportando fallas y si están pendientes de sus
trabajadores
AQUELLO QUE SE CONOCE SOBRE EL
PROBLEMA.
ACCIONES QUE DEBEN REALIZARSE PARA
RESOLVER EL PROBLEMA.
¿QUÉ SE DEBE SABER PARA RESOLVER EL
PROBLEMA?
EXPLICACION DE LO QUE SE DESEA RESOLVER
Lo que se busca resolver es que los trabajadores estén mas seguros en sus lugares de trabajo ya que estos son
donde pasan la mayor parte de su tiempo y donde tienden a presentar mas accidentes , lesiones y enfermedades
necesitamos analizar los diferentes puestos de trabajo donde se presentan mas accidentes o los trabajadores , y
buscar como disminuir este problema para mantener el bienestar de sus trabajadores , utilizando varios recursos
como mantenimiento de maquinas o instrumentos de trabajo , otras posibles soluciones capacitaciones a los
trabajos sobre los posibles riesgos y como los pueden prevenir.
PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCACIONAR LESIONES CORPORALES
1. RIESGOS MECÁNICOS: Se produce a utilizar cualquier herramienta ocasionando golpes , quemaduras ,
aplastamientos , cortes y muchas lesiones mas que pueden afectar el bienestar y la salud del trabajador
• Estos riesgos se producen normal mente en el área de trabajo donde se presentan la manipulación de herramientas manuales , como
por ejemple : ( maquinaria : fresadores tornos , taladros etc.) .
2. RIESGOS FISICOS : Estos riesgos se presenta en las áreas donde el ruido, las vibraciones , temperaturas y radiación
a largo plazo de tiempo empieza afectar a los trabajadores evidenciándolo en su salud
• Estos riesgos se producen normalmente en áreas de trabajo de laboratorios , los cuales con la radiación y/o
otros componentes ocasionan daños en el cuerpo .
3. RIESGOS PSICOSOCIALES : se produce por la carga laboral , ritmo laboral elevado y monotonía , esto produce
estrés , el cual poco a poco produce fatiga en el cuerpo haciendo que aparezcan lesiones musculares por la tención que se
genera específicamente cuello , espalda y brazos .
• Se produce en trabajos donde explotan a sus trabajadores con horas extras y horarios mas extendidos y un mal ambiente laboral
PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN GENERAR ENFERMEDADES
1. RIESGOS BIOLOGICOS : Los riesgos biológicos son aquellos donde sus trabajadores están expuestos a virus
, bacterias, y enfermedades las cuales pueden ser contagiosas y no tener cura
• Estos riesgos se presentan en trabajos relacionados con el ámbito de salud como enfermeras , doctoras y en
laboratorios clínicos
2. RIESGOS ERGONÓMICOS: Este riesgo se encuentra en el ambiente y lugar donde se labora ya que ocupa el
60% de riesgos que producen enfermedades gracias a la mala postura , estres y cansancio excesivo
• Se puede presentar en muchas áreas de la empresa , mayormente esto se debe a la mala administración y trato
que reciben sus trabajadores ya que la empresa no les presta la atención necesaria ni la ayuda que necesitas
de profesionales
3. RIESGOS QUÍMICOS:Se puede ver en contaminacion de lugares de trabajo con diferentes agentes quimicos
que pueden causar asfixias o alergias
• Se presenta en en area de la empresa donde se manejan Fuertes quimicos en la elaboracion de productos para
que los trabajdores no salgan afestados la empresa les debe proporcionar , capacitaciones y los uniformes
adecuados para el manejo y contacto de estos
COPASST
1. (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo)
La COPASST se rige bajo el acuerdo a la resolución 2013 de 1986 establece que para la conformación del comité
deben haber representantes del empleador y trabajador por igual número en ambas partes. De esta manera
participa de forma activa en algunas empresas donde vela por la seguridad de sus trabajadores exigiendo a la
empresa diferentes parámetros y da ayuda a la empresa formando , como por ejemplo :
• Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y el desarrollo
de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo;
• Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidas a trabajadores,
supervisores y directivos de la empresa o establecimiento de trabajo;
• Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de Salud Ocupacional en las actividades que
estos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes correspondientes
REFERENCIA:
UNIAGRARIA La u verde de Colombia.(2021). ¿Qué es el COPASST?
REFERENCIAS
1. David Juan .(2021). Riesgos laborales en Colombia: Todo lo que debes saber.GeoVictoria
2. Pedraza Poveda Carlos Humberto.(2014). HIGIENE Y SEGURIDAD TEMA 1 .UECCI
Higiene y seguridad trabajo ecci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DanielFonseca145
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
Richard57
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Diego Paez Erazo
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
williamYARA2
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
WilmarYecidMosqueraM
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SantiagoOspina46
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LAURAVALENTINAESTUPI
 
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
DanielRugeles2
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
EdwardEstebanMoratoR
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Juan Camilo Bocanegra Guevara
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LizetRodriguez9
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
KATHERINENIKOLNEIRAS
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 

Similar a Higiene y seguridad trabajo ecci

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
andresbuitrago44
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Guia nº 14
Guia nº 14Guia nº 14
Guia nº 14
raxxel
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Nancy Cardenas
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
ssuserd982db
 
La salud
La saludLa salud
La salud
jessica correa
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de  salud  ocupacionaldiapositivas de  salud  ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
INGRID JUSTACARA
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
serbibi1986
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
luisfelipebecerra
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
adrianchez12
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
AdrianaVasquez43
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
MARILUPOVIS
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 

Similar a Higiene y seguridad trabajo ecci (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
 
Guia nº 14
Guia nº 14Guia nº 14
Guia nº 14
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de  salud  ocupacionaldiapositivas de  salud  ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Clase 1 seguridad
Clase 1 seguridadClase 1 seguridad
Clase 1 seguridad
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Higiene y seguridad trabajo ecci

  • 1. 1 FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORAL Alejandra Piragauta Garcia HIGIE Y SEGUR INDUS 2022 VV
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo fue realizado con el fin de dar a conocer los diversos riesgos que se presentan en el ambiente laboral , los cuales pueden causar diversas enfermedades , afectaciones o discapacidades a los trabajadores , y así mismo dar posibles soluciones para prevenir o controlar problemas de riesgo para la seguridad de aquellos protegiendo su salud y su integridad. Se analizara el siguiente problema , con el fin de determinar los riesgos , posibles causas y soluciones . En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas de una empresa seleccionada por cada participante, existen una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus trabajadores, ocasionando daños y pérdidas económicas y humanas.
  • 3.
  • 4.  Los trabajadores presentan lesiones y enfermedades  No es solo la salud de los trabajadores si no también los afecta económicamente  La instalaciones y actividades de la empresa presentan varios riesgos 03 Recursos humanos tenga mas intervención en los diferentes problemáticas Realizar capacitaciones a los empleados y mostrarle los diferentes riesgos y como pueden prevenir Mantenimiento constante de las maquitas e instrumentos de trabajos para evitar accidentes •Que es lo que en realidad produce todos estos problemas •En que áreas o actividades hay mas peligro •Si se están utilizando los equipos de protección de una forma adecuada o la empresa los exige o la empresa proporciona la dotación •Ver si la empresa esta reportando fallas y si están pendientes de sus trabajadores AQUELLO QUE SE CONOCE SOBRE EL PROBLEMA. ACCIONES QUE DEBEN REALIZARSE PARA RESOLVER EL PROBLEMA. ¿QUÉ SE DEBE SABER PARA RESOLVER EL PROBLEMA?
  • 5. EXPLICACION DE LO QUE SE DESEA RESOLVER Lo que se busca resolver es que los trabajadores estén mas seguros en sus lugares de trabajo ya que estos son donde pasan la mayor parte de su tiempo y donde tienden a presentar mas accidentes , lesiones y enfermedades necesitamos analizar los diferentes puestos de trabajo donde se presentan mas accidentes o los trabajadores , y buscar como disminuir este problema para mantener el bienestar de sus trabajadores , utilizando varios recursos como mantenimiento de maquinas o instrumentos de trabajo , otras posibles soluciones capacitaciones a los trabajos sobre los posibles riesgos y como los pueden prevenir.
  • 6. PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCACIONAR LESIONES CORPORALES 1. RIESGOS MECÁNICOS: Se produce a utilizar cualquier herramienta ocasionando golpes , quemaduras , aplastamientos , cortes y muchas lesiones mas que pueden afectar el bienestar y la salud del trabajador • Estos riesgos se producen normal mente en el área de trabajo donde se presentan la manipulación de herramientas manuales , como por ejemple : ( maquinaria : fresadores tornos , taladros etc.) . 2. RIESGOS FISICOS : Estos riesgos se presenta en las áreas donde el ruido, las vibraciones , temperaturas y radiación a largo plazo de tiempo empieza afectar a los trabajadores evidenciándolo en su salud • Estos riesgos se producen normalmente en áreas de trabajo de laboratorios , los cuales con la radiación y/o otros componentes ocasionan daños en el cuerpo . 3. RIESGOS PSICOSOCIALES : se produce por la carga laboral , ritmo laboral elevado y monotonía , esto produce estrés , el cual poco a poco produce fatiga en el cuerpo haciendo que aparezcan lesiones musculares por la tención que se genera específicamente cuello , espalda y brazos . • Se produce en trabajos donde explotan a sus trabajadores con horas extras y horarios mas extendidos y un mal ambiente laboral
  • 7. PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN GENERAR ENFERMEDADES 1. RIESGOS BIOLOGICOS : Los riesgos biológicos son aquellos donde sus trabajadores están expuestos a virus , bacterias, y enfermedades las cuales pueden ser contagiosas y no tener cura • Estos riesgos se presentan en trabajos relacionados con el ámbito de salud como enfermeras , doctoras y en laboratorios clínicos 2. RIESGOS ERGONÓMICOS: Este riesgo se encuentra en el ambiente y lugar donde se labora ya que ocupa el 60% de riesgos que producen enfermedades gracias a la mala postura , estres y cansancio excesivo • Se puede presentar en muchas áreas de la empresa , mayormente esto se debe a la mala administración y trato que reciben sus trabajadores ya que la empresa no les presta la atención necesaria ni la ayuda que necesitas de profesionales 3. RIESGOS QUÍMICOS:Se puede ver en contaminacion de lugares de trabajo con diferentes agentes quimicos que pueden causar asfixias o alergias • Se presenta en en area de la empresa donde se manejan Fuertes quimicos en la elaboracion de productos para que los trabajdores no salgan afestados la empresa les debe proporcionar , capacitaciones y los uniformes adecuados para el manejo y contacto de estos
  • 8. COPASST 1. (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) La COPASST se rige bajo el acuerdo a la resolución 2013 de 1986 establece que para la conformación del comité deben haber representantes del empleador y trabajador por igual número en ambas partes. De esta manera participa de forma activa en algunas empresas donde vela por la seguridad de sus trabajadores exigiendo a la empresa diferentes parámetros y da ayuda a la empresa formando , como por ejemplo : • Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo; • Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidas a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o establecimiento de trabajo; • Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de Salud Ocupacional en las actividades que estos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes correspondientes REFERENCIA: UNIAGRARIA La u verde de Colombia.(2021). ¿Qué es el COPASST?
  • 9. REFERENCIAS 1. David Juan .(2021). Riesgos laborales en Colombia: Todo lo que debes saber.GeoVictoria 2. Pedraza Poveda Carlos Humberto.(2014). HIGIENE Y SEGURIDAD TEMA 1 .UECCI