SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra Gregoria de la Piedad
Oscar Hernando Moreno Tarazona
UECCI - Higiene y Seguridad Industrial
Factores de riesgo
o peligros laborales
En la siguiente presentación se darán a
conocer diferentes factores de riesgo que
pueden tener los trabajadores en su entorno
laboral, buscando que, por medio de su
prevención y mitigación, logremos reducir los
accidentes laborales, evitando posibles
sobrecostos en empresas y lesiones en los
trabajadores.
Esto mediante el estudio de caso de una
empresa que se dedica a la construcción de
edificaciones.
Introducción
Una empresa dedicada la construcción de
edificaciones, se le es asignada la labor de
construir una torre de apartamentos, para esto
contratará diferentes trabajadores.
Estudio de caso
Accidentes de Trabajo
Según la ley 1562 de 2012, el ministerio de salud
define en el articulo 3, a los accidentes de trabajo
como "todo suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo, y que produzca
en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional o psiquiátrica, una
invalidez o la muerte".
Por ende podemos definir a los accidentes de
trabajo, a las situaciones producidas en un
entorno laboral que tiendan a producir daños
negativos en el empleado, debido a diferentes
riesgos que un trabajo pueda llegar a implicar.
Riesgo Electrico
El equipo eléctrico será manipulado
únicamente por profesionales.
Se instalara señalética que indique riesgo
electrico por alta tensión
En la construcción de la edificación, es
necesario instalar una red eléctrica que sirva
a los próximos propietarios de las
instalaciones, además de que la misma
servirá para conectar diferente maquinaria
necesaria para la construcción de la misma.
Por ello se debe considerar el riesgo a la que
las personas se ven expuestas al manipular
redes eléctricas.
Por ello se toman las siguientes acciones:
Trabajo en Altura
Los trabajadores deberán certificarse en trabajo
en alturas.
Los trabajadores, antes de ingresar a la
edificación deberán portar elementos de
protección, tales como el casco.
Los trabajadores deberán implementar el uso de
arneses para prevenir posibles caídas.
En la obra se instalaran señaléticas que indiquen
riesgo de caída.
En la obra se instalaran diferentes polisombras
que delimiten las posibles zonas de caída.
Para el caso, a medida de que los trabajadores
construyan pisos, el edificio aumentará su altura. Es
por esto que la probabilidad de lesiones graves por
caída de trabajadores se convierte en un tema
delicado.
Para mitigar estos posibles riesgos la empresa
implementa las siguientes medidas:
Enfermedades laborales
Según la ley 1562 de 2012, el ministerio de
salud define en el articulo 4, a las
enfermedades laborales como a "la contraída
como resultado de la exposición a factores
de riesgo inherentes a la actividad laboral o
del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a trabajar."
Es decir que las enfermedades laborales son
producto de practicas laborales que
debilitan la salud de un empleado, debido a
las labores que se le fueron asignadas en su
puesto de trabajo.
Desgaste Fisico
La labor de constructor es una labor que exige gran esfuerzo físico, ya que requiere
el uso de fuerza para levantar y poner en su sitio diferentes materiales, además que
implica realizar diversas posturas para la instalación de estructuras en la obra. Por
esto es que dichos trabajadores no deberán exceder sus horas laborales,
previniendo posibles lesiones y enfermedades relacionadas con esta problematica.
Inhalacion de Polvo
Es bien conocido que el uso del concreto, arena y diferentes
materiales que son utilizados en la construcción, generan diferentes
daños por su inhalación, lo que causa diversas enfermedades
respiratorias. Para ello una buena herramienta de mitigación puede ser
el tapabocas.
Conclusión
La prevención de situaciones de riesgo en empleados de diferentes
empresas, como la del caso de estudio, debe ser fundamental y vital
en la toma de decisiones de una empresa, ya que esto permitirá
evitar lesiones y decesos en trabajadores que generan efectos
negativos, tanto para los familiares del empleado, como para la
empresa que contrato dicho trabajador.
Los planes de mitigación de accidentes y enfermedades en
trabajadores, debe ser cada vez mas frecuente en empresas que
realmente quieran mantener altos estandares en productividad de
sus empleados y en empresas que decidan mantenerse en el margen
de la legalidad, cumpliendo con leyes como la 1562 de 2012.
Maestra Gregoria de la Piedad
Referencias
Pedraza, Carlos. (2014). Unidad 1: Higiene y seguridad industrial.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf
Congreso de Colombia. (2012). Ley No. 1562 de 2012.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LAURAVALENTINAESTUPI
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
AlejandraPedreros2
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Kimberly Dayanna
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
williamYARA2
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
carolina296688
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
diegoalejandropalaci7
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanCamiloZambranoBa
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AlejandraArteagaRodr
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LizetRodriguez9
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
AngyCaterineMoraLeur
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
KATHERINENIKOLNEIRAS
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
LUISAFERNANDASUAREZP3
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
AlejaBernal7
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
DAVIDSTEVENGARCIASAL
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES

Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
PedroAlejandroCetina
 
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laboralesSeguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
KarenAlejandraBMolan
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JEISSONAVILAMUNOZ
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
DIEGOT1989
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
danilorairangutierre
 
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
RenzoDelAguilaChung
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
ANGELLUISPATINOZAWAD
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
08 articulo mañana
08 articulo mañana08 articulo mañana
08 articulo mañanaoscareo79
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
juancamilogomez21
 
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptxINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
YiselaGarca1
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Caroline Sira
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
KevinSebastianDuenas
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos LaboralesIrispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higieneIrispink17
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
IGNACIOALEJANDROCARR
 
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
ARIANACATALINAROJASS
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (20)

Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
 
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laboralesSeguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
 
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
Seguridad industrial: peligros y riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
08 articulo mañana
08 articulo mañana08 articulo mañana
08 articulo mañana
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
 
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptxINDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pptx
 
02 manual prevencion riesgos laborales
02 manual prevencion riesgos laborales02 manual prevencion riesgos laborales
02 manual prevencion riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (7)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES

  • 1. Maestra Gregoria de la Piedad Oscar Hernando Moreno Tarazona UECCI - Higiene y Seguridad Industrial Factores de riesgo o peligros laborales
  • 2. En la siguiente presentación se darán a conocer diferentes factores de riesgo que pueden tener los trabajadores en su entorno laboral, buscando que, por medio de su prevención y mitigación, logremos reducir los accidentes laborales, evitando posibles sobrecostos en empresas y lesiones en los trabajadores. Esto mediante el estudio de caso de una empresa que se dedica a la construcción de edificaciones. Introducción
  • 3. Una empresa dedicada la construcción de edificaciones, se le es asignada la labor de construir una torre de apartamentos, para esto contratará diferentes trabajadores. Estudio de caso
  • 4. Accidentes de Trabajo Según la ley 1562 de 2012, el ministerio de salud define en el articulo 3, a los accidentes de trabajo como "todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte". Por ende podemos definir a los accidentes de trabajo, a las situaciones producidas en un entorno laboral que tiendan a producir daños negativos en el empleado, debido a diferentes riesgos que un trabajo pueda llegar a implicar.
  • 5. Riesgo Electrico El equipo eléctrico será manipulado únicamente por profesionales. Se instalara señalética que indique riesgo electrico por alta tensión En la construcción de la edificación, es necesario instalar una red eléctrica que sirva a los próximos propietarios de las instalaciones, además de que la misma servirá para conectar diferente maquinaria necesaria para la construcción de la misma. Por ello se debe considerar el riesgo a la que las personas se ven expuestas al manipular redes eléctricas. Por ello se toman las siguientes acciones: Trabajo en Altura Los trabajadores deberán certificarse en trabajo en alturas. Los trabajadores, antes de ingresar a la edificación deberán portar elementos de protección, tales como el casco. Los trabajadores deberán implementar el uso de arneses para prevenir posibles caídas. En la obra se instalaran señaléticas que indiquen riesgo de caída. En la obra se instalaran diferentes polisombras que delimiten las posibles zonas de caída. Para el caso, a medida de que los trabajadores construyan pisos, el edificio aumentará su altura. Es por esto que la probabilidad de lesiones graves por caída de trabajadores se convierte en un tema delicado. Para mitigar estos posibles riesgos la empresa implementa las siguientes medidas:
  • 6. Enfermedades laborales Según la ley 1562 de 2012, el ministerio de salud define en el articulo 4, a las enfermedades laborales como a "la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar." Es decir que las enfermedades laborales son producto de practicas laborales que debilitan la salud de un empleado, debido a las labores que se le fueron asignadas en su puesto de trabajo.
  • 7. Desgaste Fisico La labor de constructor es una labor que exige gran esfuerzo físico, ya que requiere el uso de fuerza para levantar y poner en su sitio diferentes materiales, además que implica realizar diversas posturas para la instalación de estructuras en la obra. Por esto es que dichos trabajadores no deberán exceder sus horas laborales, previniendo posibles lesiones y enfermedades relacionadas con esta problematica. Inhalacion de Polvo Es bien conocido que el uso del concreto, arena y diferentes materiales que son utilizados en la construcción, generan diferentes daños por su inhalación, lo que causa diversas enfermedades respiratorias. Para ello una buena herramienta de mitigación puede ser el tapabocas.
  • 8. Conclusión La prevención de situaciones de riesgo en empleados de diferentes empresas, como la del caso de estudio, debe ser fundamental y vital en la toma de decisiones de una empresa, ya que esto permitirá evitar lesiones y decesos en trabajadores que generan efectos negativos, tanto para los familiares del empleado, como para la empresa que contrato dicho trabajador. Los planes de mitigación de accidentes y enfermedades en trabajadores, debe ser cada vez mas frecuente en empresas que realmente quieran mantener altos estandares en productividad de sus empleados y en empresas que decidan mantenerse en el margen de la legalidad, cumpliendo con leyes como la 1562 de 2012.
  • 9. Maestra Gregoria de la Piedad Referencias Pedraza, Carlos. (2014). Unidad 1: Higiene y seguridad industrial. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf Congreso de Colombia. (2012). Ley No. 1562 de 2012. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf