SlideShare una empresa de Scribd logo
A CONTINUACION SE DESCRIBIRAN
TRES SITUACIONES DE RIESGO QUE SE
PRESENTAN EN LA INDUSTRIA
COSMETICA EN EL ESPECIAL EN EL AREA
DONDE SE EMBAZA EN SOBRES
“SACHET”.
ESTE ESTUDIO FUE REALIZADO EN UN
LABORATORIO COSMETICO QUE EMBAZA
SACHET POR MEDIOS MECANICOS A TRAVES
DE UNA MAQUINA QUE ENCAPSULA EL
PRODUCTO.
COMO LA MAYORIA DE LAS MAQUINAS EL
RISGO DE ATRAPAMIENDO ES LATENTE EN
ESPECIAL EN AQUELLAS PARTES MOVILES
QUE ENTRAN EN CONTACTO CON EL
PRODUCTO O EL EMPAQUE Y ES
CONSIDERADO UN RIEGO FISICO.
EFECTOS A LA SALUD:
• AFECTACIONES DERMICAS POR CONTACTO
CON RODILLOS O PARTES MOVILES.
• FRACTURAS Y DESGARROS DE MIEMBROS.
• PERDIDA DE MOVILIDAD EN MIEMBROS.
• PERDIDA DE MIEMPROS (FALANGES,DEDOS,
MANOS BRAZOS)
• TRAUMA PSILOGICO POR EL ACCIDENTE.
SE MINIMIZAN ASI
EN LA FUENTE:
• REALIZANDO CUBIERTAS (GUARDAS) QUE
REDUSCAN LA POSILIDAD DE INTRODUCIR
ALGUNA PARTE DEL CUERPO.
• DOTAR A LA MAQUINA CON MECANISMOS
ELECTRO MECANICOS DE BLOQUEO QUE NO
PERMITAN EL ARRANQUE MIENTRAS SE ESTA
MANIPULANDO LA MAQUINA.
• DOTAR LA MAQUINA DE ELEMENTOS DE
TRABAJO QUE MINIMICEN LA NECESIDAD DE
INTRODUCIR LAS MANOS EN LA MISMA.
EN LE MEDIO:
• CONTAR CON SEÑALES VISUALES Y SONORAS
QUE ADVIERTAN DEL PELIGRO.
• DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS
PARA LA MANIPULACION DE LA MAQUINA.
CON EL TRABJADOR:
• REALIZANDO LAS CAPACITACIONES
NECESARIAS PARA LA OPERACIÓN DEL
EQUIPO.
• CREAR CONSIENCIA SOBRE EL USO
NECESARIO DE ELEMENTOS DE PROTECCION (
EPPS Y GUARDAS).
•
EFECTOS A LA SALUD:
• Lesiones musculo esqueléticas tanto de
extremidades superiores, como de la espalda (zona
lumbar).
• Tendinitis de hombro .
• Tendinitis de muñeca.
• Hernias.
• Problemas de columna.
SE MINIMIZAN ASI
EN LA FUENTE:
• DE SER POSIBLE REDUCIR EL PESO Y/O EL
VOLUMEN DE LAS CARGAS.
• AL MOMENTO DE TRASLADAR ELEMENTOS
GRANDES Y/O PESADOS CONTAR CON LAS
PERSONAS NECESARIAS Y LOS EQUIPOS
APROPIADOS.
EN EL MEDIO:
• DEBEN EXISTIR LOS MEDIOS MECANICOS PARA
TRANSPORTAR CARGAS PESADAS TALES COMO
GATOS , PUENTE GRUAS Y ELEBADORES.
• PERMITIR AL TRABAJADOR LAS PAUSAS
ACTIVAS QUE REDUSCAN EL EFECTO DEL
MANEJO DE CARGAS.
• DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS
PARA LA MANIPULACION DE CARGAS .
CON EL TRABJADOR:
• REALIZANDO LAS CAPACITACIONES
NECESARIAS PARA EL MANEJO DE CARGAS
PESADAS Y/O VOLUMINOSAS .
• CREAR CONSIENCIA DEL LOS LIMITES QUE
COMO PEROSNAS TENEMOS AL MANEJO DE
CARGAS.
LA FORMA DE SELLADO DE SOBRE O SACHET
SE REALIZA MEDIANTE LA PRESION DE DOS
SUPERFICIES CALIENTE (MORZAS) SOBRE EL
PAPEL (FOIL) .
CAUSANDO UN RISGO DOBLE DE
ATRAPAMIENTO Y ALTA TEMPERATURA YA
QUE SE MANEJAN APROX 160°C
SUPERFICIALEMTE Y SE CLASIFICA ENTRE
LOS RIESGOS FISICOS.
EFECTOS A LA SALUD:
• QUEMADURAS DE PRIMER GRADO.
• QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO.
• QUEMADURAS DE TERCER GRADO.
SE MINIMIZAN ASI
EN LA FUENTE:
• REALIZANDO CUBIERTAS (GUARDAS) QUE
REDUSCAN LA POSILIDAD DE INTRODUCIR
ALGUNA PARTE DEL CUERPO.
• DOTAR A LA MAQUINA CON MECANISMOS
ELECTRO MECANICOS DE BLOQUEO QUE NO
PERMITAN EL ARRANQUE MIENTRAS SE ESTA
MANIPULANDO LA MAQUINA.
• DOTAR LA MAQUINA DE ELEMENTOS DE
TRABAJO QUE MINIMICEN LA NECESIDAD DE
INTRODUCIR LAS MANOS EN LA MISMA.
EN LE MEDIO:
• CONTAR CON SEÑALES VISUALES Y SONORAS QUE
ADVIERTAN DEL PELIGRO.
• DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS
PARA LA MANIPULACION DE SUPERFICIES
CALIENTES.
CON EL TRABJADOR:
• REALIZANDO LAS CAPACITACIONES NECESARIAS
PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO.
• CREAR CONSIENCIA SOBRE EL USO NECESARIO DE
ELEMENTOS DE PROTECCION ( EPPS Y GUARDAS).
•
Higiene y seguridad trabajo final
Higiene y seguridad trabajo final

Más contenido relacionado

Destacado

AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
amaalliance
 
2014 15 Link Articles - Social Media Committee
2014 15 Link Articles - Social Media Committee2014 15 Link Articles - Social Media Committee
2014 15 Link Articles - Social Media Committee
amaalliance
 
A Virus Got Nervous
A Virus Got NervousA Virus Got Nervous
A Virus Got Nervous
أحمد سيد
 
Portraits
PortraitsPortraits
Weddings
WeddingsWeddings
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_LegislationCenter-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
Kenneth Loosli
 

Destacado (6)

AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
AMA Alliance Facebook Dashboard 1st Quarter 2015
 
2014 15 Link Articles - Social Media Committee
2014 15 Link Articles - Social Media Committee2014 15 Link Articles - Social Media Committee
2014 15 Link Articles - Social Media Committee
 
A Virus Got Nervous
A Virus Got NervousA Virus Got Nervous
A Virus Got Nervous
 
Portraits
PortraitsPortraits
Portraits
 
Weddings
WeddingsWeddings
Weddings
 
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_LegislationCenter-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
Center-for_Food_Safety_GE_Report_Card_Legislation
 

Similar a Higiene y seguridad trabajo final

Movimiento de cargas
Movimiento de cargasMovimiento de cargas
Movimiento de cargas
Delaplaza2014
 
Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.
marisolquintero20
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
GermanEsneyderPaezHi
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
Ricardo Melchor García
 
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestosTema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO IIUNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Tercer corte higie y seguridad
Tercer corte higie y seguridadTercer corte higie y seguridad
Tercer corte higie y seguridad
jonathan david camacho eugenio
 
Tercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segurTercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segur
jonathan david camacho eugenio
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
Eva Duarte
 
Oscar -
Oscar -Oscar -
Oscar -
Oscar Vanegas
 
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
10.- Montacargas.ppt
10.- Montacargas.ppt10.- Montacargas.ppt
10.- Montacargas.ppt
tapiaist53
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
Alapont Logistics
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
Raul Castañeda
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
julian1628
 
Robotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino LezamaRobotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino Lezama
gelloxdav
 
Tarea 5 innovacion
Tarea 5 innovacionTarea 5 innovacion
Tarea 5 innovacion
Isaias Eduardo Garcia Moreno
 

Similar a Higiene y seguridad trabajo final (20)

Movimiento de cargas
Movimiento de cargasMovimiento de cargas
Movimiento de cargas
 
Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES.
 
Importancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
 
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
UNIDAD V EL ESTUDIO TECNICO.
 
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
UNIDAD III EL ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.
 
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestosTema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
Tema # 3 estudio tecnico proyectos y presupuestos
 
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO IIUNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
UNIDAD V ESTUDIO TECNICO DE UNA IDEA DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO II
 
Tercer corte higie y seguridad
Tercer corte higie y seguridadTercer corte higie y seguridad
Tercer corte higie y seguridad
 
Tercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segurTercer corte final higie y segur
Tercer corte final higie y segur
 
Seguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y HerramientasSeguridad Máquinas y Herramientas
Seguridad Máquinas y Herramientas
 
Oscar -
Oscar -Oscar -
Oscar -
 
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
Trabajo de seguridad GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTR...
 
10.- Montacargas.ppt
10.- Montacargas.ppt10.- Montacargas.ppt
10.- Montacargas.ppt
 
Guia muelles de carga
Guia muelles de cargaGuia muelles de carga
Guia muelles de carga
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Robotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino LezamaRobotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino Lezama
 
Tarea 5 innovacion
Tarea 5 innovacionTarea 5 innovacion
Tarea 5 innovacion
 

Último

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Higiene y seguridad trabajo final

  • 1.
  • 2.
  • 3. A CONTINUACION SE DESCRIBIRAN TRES SITUACIONES DE RIESGO QUE SE PRESENTAN EN LA INDUSTRIA COSMETICA EN EL ESPECIAL EN EL AREA DONDE SE EMBAZA EN SOBRES “SACHET”.
  • 4.
  • 5. ESTE ESTUDIO FUE REALIZADO EN UN LABORATORIO COSMETICO QUE EMBAZA SACHET POR MEDIOS MECANICOS A TRAVES DE UNA MAQUINA QUE ENCAPSULA EL PRODUCTO. COMO LA MAYORIA DE LAS MAQUINAS EL RISGO DE ATRAPAMIENDO ES LATENTE EN ESPECIAL EN AQUELLAS PARTES MOVILES QUE ENTRAN EN CONTACTO CON EL PRODUCTO O EL EMPAQUE Y ES CONSIDERADO UN RIEGO FISICO.
  • 6. EFECTOS A LA SALUD: • AFECTACIONES DERMICAS POR CONTACTO CON RODILLOS O PARTES MOVILES. • FRACTURAS Y DESGARROS DE MIEMBROS. • PERDIDA DE MOVILIDAD EN MIEMBROS. • PERDIDA DE MIEMPROS (FALANGES,DEDOS, MANOS BRAZOS) • TRAUMA PSILOGICO POR EL ACCIDENTE.
  • 7. SE MINIMIZAN ASI EN LA FUENTE: • REALIZANDO CUBIERTAS (GUARDAS) QUE REDUSCAN LA POSILIDAD DE INTRODUCIR ALGUNA PARTE DEL CUERPO. • DOTAR A LA MAQUINA CON MECANISMOS ELECTRO MECANICOS DE BLOQUEO QUE NO PERMITAN EL ARRANQUE MIENTRAS SE ESTA MANIPULANDO LA MAQUINA. • DOTAR LA MAQUINA DE ELEMENTOS DE TRABAJO QUE MINIMICEN LA NECESIDAD DE INTRODUCIR LAS MANOS EN LA MISMA.
  • 8. EN LE MEDIO: • CONTAR CON SEÑALES VISUALES Y SONORAS QUE ADVIERTAN DEL PELIGRO. • DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS PARA LA MANIPULACION DE LA MAQUINA. CON EL TRABJADOR: • REALIZANDO LAS CAPACITACIONES NECESARIAS PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO. • CREAR CONSIENCIA SOBRE EL USO NECESARIO DE ELEMENTOS DE PROTECCION ( EPPS Y GUARDAS). •
  • 9.
  • 10. EFECTOS A LA SALUD: • Lesiones musculo esqueléticas tanto de extremidades superiores, como de la espalda (zona lumbar). • Tendinitis de hombro . • Tendinitis de muñeca. • Hernias. • Problemas de columna.
  • 11. SE MINIMIZAN ASI EN LA FUENTE: • DE SER POSIBLE REDUCIR EL PESO Y/O EL VOLUMEN DE LAS CARGAS. • AL MOMENTO DE TRASLADAR ELEMENTOS GRANDES Y/O PESADOS CONTAR CON LAS PERSONAS NECESARIAS Y LOS EQUIPOS APROPIADOS. EN EL MEDIO: • DEBEN EXISTIR LOS MEDIOS MECANICOS PARA TRANSPORTAR CARGAS PESADAS TALES COMO GATOS , PUENTE GRUAS Y ELEBADORES.
  • 12. • PERMITIR AL TRABAJADOR LAS PAUSAS ACTIVAS QUE REDUSCAN EL EFECTO DEL MANEJO DE CARGAS. • DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS PARA LA MANIPULACION DE CARGAS . CON EL TRABJADOR: • REALIZANDO LAS CAPACITACIONES NECESARIAS PARA EL MANEJO DE CARGAS PESADAS Y/O VOLUMINOSAS . • CREAR CONSIENCIA DEL LOS LIMITES QUE COMO PEROSNAS TENEMOS AL MANEJO DE CARGAS.
  • 13.
  • 14. LA FORMA DE SELLADO DE SOBRE O SACHET SE REALIZA MEDIANTE LA PRESION DE DOS SUPERFICIES CALIENTE (MORZAS) SOBRE EL PAPEL (FOIL) . CAUSANDO UN RISGO DOBLE DE ATRAPAMIENTO Y ALTA TEMPERATURA YA QUE SE MANEJAN APROX 160°C SUPERFICIALEMTE Y SE CLASIFICA ENTRE LOS RIESGOS FISICOS.
  • 15. EFECTOS A LA SALUD: • QUEMADURAS DE PRIMER GRADO. • QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO. • QUEMADURAS DE TERCER GRADO.
  • 16. SE MINIMIZAN ASI EN LA FUENTE: • REALIZANDO CUBIERTAS (GUARDAS) QUE REDUSCAN LA POSILIDAD DE INTRODUCIR ALGUNA PARTE DEL CUERPO. • DOTAR A LA MAQUINA CON MECANISMOS ELECTRO MECANICOS DE BLOQUEO QUE NO PERMITAN EL ARRANQUE MIENTRAS SE ESTA MANIPULANDO LA MAQUINA. • DOTAR LA MAQUINA DE ELEMENTOS DE TRABAJO QUE MINIMICEN LA NECESIDAD DE INTRODUCIR LAS MANOS EN LA MISMA.
  • 17. EN LE MEDIO: • CONTAR CON SEÑALES VISUALES Y SONORAS QUE ADVIERTAN DEL PELIGRO. • DOTAR AL TRABAJADOR DE EPPS NECESARIOS PARA LA MANIPULACION DE SUPERFICIES CALIENTES. CON EL TRABJADOR: • REALIZANDO LAS CAPACITACIONES NECESARIAS PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO. • CREAR CONSIENCIA SOBRE EL USO NECESARIO DE ELEMENTOS DE PROTECCION ( EPPS Y GUARDAS). •