SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un país soberano constituido en una república
federal
 Es la economía nacional más grande del mundo en
términos nominales
 El país es la principal fuerza capitalista del planeta
 Líder en la investigación científica y la innovación
tecnológica
 Es uno de los países con un mayor grado de
multiculturalidad
 Uno de los rasgos más característicos de la
sociedad estadounidense es el fuerte
sentimiento patriótico de la sociedad americana
 La mayoría profesa el cristianismo ya que la
religión desempeña un rol muy importante en
sus vidas.
 Segun Centers for Diseases Control and
Prevention cada 12 minutos se produce un
accidente laboral.
 Las condiciones higiénicas, sanitarias y de
atención médica son, por lo general, muy
buenas
 la cobertura sanitaria no es universal ni gratuita
 gran parte de la población norteamericana está
cubierta por un seguro médico particular.
OSHA
Presidente Richard M. Nixon firmó la
Ley de Seguridad y Salud Ocupacional
el 29 de diciembre de 1970.
Administración de Seguridad y Salud
Ocupacional
NIOSH
El Instituto Nacional para la Salud y
Seguridad Ocupacional (NIOSH) es la
agencia federal encargada de hacer
investigaciones y recomendaciones para
la prevención de enfermedades y
lesiones relacionadas con el trabajo
 Más del 85% de la población mexicana vive en
grandes ciudades, como la de México, Guadalajara y
Monterrey
 La Ley General de Derechos Lingüísticos reconoce
como lenguas nacionales al español y a 65 lenguas
indígenas mexicanas
 La cultura mexicana goza de un enorme prestigio a
nivel mundial
 Es uno de los destinos más visitados del mundo
entero
 La mayor parte de los mexicanos se declaran cristianos
y en su mayoría católicos
 Una de las gastronomías de mayor personalidad en el
mundo
 El legado arqueológico mexicano es de los más
conocidos e importantes de América y del mundo
 La música popular mexicana goza de un gran
renombre internacional rancheras y la cultura
mariachi, o el corrido mexicano
 Una de las tradiciones literarias latinoamericanas de
mayor importancia es la mexicana
Ashland Chemical de México, S.A. de C.V.
Antes de incorporarse al Programa de Autogestión en
Seguridad y Salud sólo contaba con prácticas internas
sobre seguridad e higiene se observó la falta de
involucramiento de los responsables de cada uno de
los departamentos
GE Toshiba Turbine Components de México, S. de R.L. de C.V.
Es una empresa formada por la unión estratégica de Toshiba
America, Inc. y General Electric Company. formalizó el
compromiso voluntario el 12 de noviembre de 2001, con 98
por ciento en la instauración del Sistema de Administración
en Seguridad y Salud en el Trabajo, SASST
 El cristianismo es la religión más profesada por la
sociedad británica
 Tras el cristianismo quedan otras religiones como el
islam, el hinduismo, el sijismo o el judaísmo
 los días festivos pueden variar en función de la zona
del país en la que se reside.
 se inicia con la arquitectura de los pueblos
anglos y sajones, que emigraron a las islas
británicas
 El arte inglés estuvo dominado por artistas
extranjeros durante gran parte del Renacimiento
 Inglaterra tiene una larga y rica historia musical
 Las comidas tradicionales de Inglaterra
comprenden diversos platos a base de carne,
verduras, pan, queso, pasteles, caldos y
pescado.
Ley de Fábricas
Las Leyes de Fábrica o Actas
de Fábrica fueron una serie de
leyes de derecho laboral del
Reino Unido aprobadas por el
Parlamento del Reino Unido
para regular las condiciones
de empleo industrial
Ley de 1802
En el año 1802 se hizo oficial la primera ley relacionada con las
fábricas y su explotación laboral.
•Ley de 1833 objetivo principal
establecer un horario general de rigor
humano aceptable para todas las
fábricas británicas.
Ley de 1844Este documento limitaba el empleo de
los niños con edades comprendidas entre los 8 y los
13 años hasta un máximo de 6 horas y media de
sudor
Por mencionar algunas.
HSWA
Esta norma establece los principales derechos y obligaciones en
materia de seguridad y salud ocupacional de los diferentes
actores del diálogo social: empresarios, trabajadores,
profesionales de la seguridad y salud en el trabajo.
ESTRATEGIA GLOBAL
DE LA OIT
 La OIT reúne a gobiernos, empleadores y
trabajadores de 187 Estados miembros a fin de
establecer las normas del trabajo, formular políticas
y elaborar programas promoviendo el trabajo
decente de todos, mujeres y hombres
 Desarrollar y fortalecer las instituciones nacionales y, cuando es
necesario, adoptar reformas y/o programas políticos y
legislativos eficaces;
 Facilitar la organización y representación de los trabajadores
domésticos y de sus empleadores;
 Apoyar la ratificación e implementación del Convenio 189 y la
implementación de la Recomendación 201;
 Sensibilización y promoción de los derechos de los trabajadores
domésticos;
 Crear una base de conocimientos sobre trabajo e intercambiar
experiencias entre países a fin de reforzar las acciones y el
impacto a nivel nacional.

Más contenido relacionado

Similar a Higiene y Seguridad.pptx

Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalcarenalga12
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalcarenalga12
 
Promocion y Prevención en Salud
Promocion y Prevención  en SaludPromocion y Prevención  en Salud
Promocion y Prevención en Salud
ARISA
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la saludalbertososa
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
javithink
 
Mercedes salud
Mercedes saludMercedes salud
Mercedes salud
pedro veliz
 
legislacion farmacieuta
legislacion farmacieutalegislacion farmacieuta
legislacion farmacieuta
Pedro Mindiolaza
 
lalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptxlalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptx
lorenacastillo857554
 
Sociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y SaludSociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y Salud
Universidad de Cuenca
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
Educación en salud.pdf
Educación en salud.pdfEducación en salud.pdf
Educación en salud.pdf
BeritShalom2
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayannadydiaz
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la saludlancherandres
 
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdfVentilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
Carlos Vizcaya Mariangel
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Edgar Antonio Dorado Arízaga
 
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitariaantecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
HOSP GRAL ALTIPLANO SSA
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009munsork
 

Similar a Higiene y Seguridad.pptx (20)

Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974Informe De Lalonde 1974
Informe De Lalonde 1974
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Promocion y Prevención en Salud
Promocion y Prevención  en SaludPromocion y Prevención  en Salud
Promocion y Prevención en Salud
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
manual
manualmanual
manual
 
Estado actual de la salud global
Estado actual de la salud globalEstado actual de la salud global
Estado actual de la salud global
 
Mercedes salud
Mercedes saludMercedes salud
Mercedes salud
 
legislacion farmacieuta
legislacion farmacieutalegislacion farmacieuta
legislacion farmacieuta
 
lalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptxlalonde exposición final.pptx
lalonde exposición final.pptx
 
Sociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y SaludSociedad Estado Universidad y Salud
Sociedad Estado Universidad y Salud
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
Educación en salud.pdf
Educación en salud.pdfEducación en salud.pdf
Educación en salud.pdf
 
Dayanna
DayannaDayanna
Dayanna
 
Historia de la salud
Historia de la saludHistoria de la salud
Historia de la salud
 
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdfVentilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
Ventilacion mecanica - Carrillo Esper.pdf
 
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en boliviaEpidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
Epidemiologia y desarrollo de la salud en bolivia
 
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitariaantecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
 
Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009Alumnos med prom2009
Alumnos med prom2009
 

Higiene y Seguridad.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es un país soberano constituido en una república federal  Es la economía nacional más grande del mundo en términos nominales  El país es la principal fuerza capitalista del planeta  Líder en la investigación científica y la innovación tecnológica
  • 4.  Es uno de los países con un mayor grado de multiculturalidad  Uno de los rasgos más característicos de la sociedad estadounidense es el fuerte sentimiento patriótico de la sociedad americana  La mayoría profesa el cristianismo ya que la religión desempeña un rol muy importante en sus vidas.
  • 5.  Segun Centers for Diseases Control and Prevention cada 12 minutos se produce un accidente laboral.  Las condiciones higiénicas, sanitarias y de atención médica son, por lo general, muy buenas  la cobertura sanitaria no es universal ni gratuita  gran parte de la población norteamericana está cubierta por un seguro médico particular.
  • 6. OSHA Presidente Richard M. Nixon firmó la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional el 29 de diciembre de 1970. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional NIOSH El Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) es la agencia federal encargada de hacer investigaciones y recomendaciones para la prevención de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo
  • 7.
  • 8.  Más del 85% de la población mexicana vive en grandes ciudades, como la de México, Guadalajara y Monterrey  La Ley General de Derechos Lingüísticos reconoce como lenguas nacionales al español y a 65 lenguas indígenas mexicanas  La cultura mexicana goza de un enorme prestigio a nivel mundial  Es uno de los destinos más visitados del mundo entero
  • 9.  La mayor parte de los mexicanos se declaran cristianos y en su mayoría católicos  Una de las gastronomías de mayor personalidad en el mundo  El legado arqueológico mexicano es de los más conocidos e importantes de América y del mundo  La música popular mexicana goza de un gran renombre internacional rancheras y la cultura mariachi, o el corrido mexicano  Una de las tradiciones literarias latinoamericanas de mayor importancia es la mexicana
  • 10. Ashland Chemical de México, S.A. de C.V. Antes de incorporarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud sólo contaba con prácticas internas sobre seguridad e higiene se observó la falta de involucramiento de los responsables de cada uno de los departamentos GE Toshiba Turbine Components de México, S. de R.L. de C.V. Es una empresa formada por la unión estratégica de Toshiba America, Inc. y General Electric Company. formalizó el compromiso voluntario el 12 de noviembre de 2001, con 98 por ciento en la instauración del Sistema de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, SASST
  • 11.
  • 12.  El cristianismo es la religión más profesada por la sociedad británica  Tras el cristianismo quedan otras religiones como el islam, el hinduismo, el sijismo o el judaísmo  los días festivos pueden variar en función de la zona del país en la que se reside.
  • 13.  se inicia con la arquitectura de los pueblos anglos y sajones, que emigraron a las islas británicas  El arte inglés estuvo dominado por artistas extranjeros durante gran parte del Renacimiento  Inglaterra tiene una larga y rica historia musical  Las comidas tradicionales de Inglaterra comprenden diversos platos a base de carne, verduras, pan, queso, pasteles, caldos y pescado.
  • 14. Ley de Fábricas Las Leyes de Fábrica o Actas de Fábrica fueron una serie de leyes de derecho laboral del Reino Unido aprobadas por el Parlamento del Reino Unido para regular las condiciones de empleo industrial Ley de 1802 En el año 1802 se hizo oficial la primera ley relacionada con las fábricas y su explotación laboral. •Ley de 1833 objetivo principal establecer un horario general de rigor humano aceptable para todas las fábricas británicas. Ley de 1844Este documento limitaba el empleo de los niños con edades comprendidas entre los 8 y los 13 años hasta un máximo de 6 horas y media de sudor Por mencionar algunas.
  • 15. HSWA Esta norma establece los principales derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud ocupacional de los diferentes actores del diálogo social: empresarios, trabajadores, profesionales de la seguridad y salud en el trabajo.
  • 17.  La OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres
  • 18.  Desarrollar y fortalecer las instituciones nacionales y, cuando es necesario, adoptar reformas y/o programas políticos y legislativos eficaces;  Facilitar la organización y representación de los trabajadores domésticos y de sus empleadores;  Apoyar la ratificación e implementación del Convenio 189 y la implementación de la Recomendación 201;  Sensibilización y promoción de los derechos de los trabajadores domésticos;  Crear una base de conocimientos sobre trabajo e intercambiar experiencias entre países a fin de reforzar las acciones y el impacto a nivel nacional.