SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VARON Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA 
LEY. ESTA PROTEGERA LA ORGANIZACION Y 
EL DESARROLLO DE LA FAMILIA.
• TODA PERSONA 
TIENE DERECHO A 
DECIDIR DE 
MANERA LIBRE, 
RESPONSABLE E 
INFORMADA SOBRE 
EL NUMERO Y EL 
ESPACIAMIENTO DE 
SUS HIJOS.
• TODA PERSONA TIENE 
DERECHO A LA 
PROTECCION DE LA 
SALUD. LA LEY DEFINIRA 
LAS BASES Y 
MODALIDADES PARA EL 
ACCESO A LOS 
SERVICIOS DE SALUD Y 
ESTABLECERA LA 
CONCURRENCIA DE LA 
FEDERACION Y LAS 
ENTIDADES 
FEDERATIVAS EN 
MATERIA DE 
SALUBRIDAD GENERAL, 
CONFORME A LO QUE
Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, 
instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo 
actividades encaminadas a mejorar la salud. 
Las cuatro funciones 
principales de un sistema 
de salud se han definido 
como: 
• La provisión de 
servicios. 
• La generación de 
recursos. 
• La financiación. 
• La gestión.
1905.- Nace el Hospital General de México. 
1922.- Se crea la Escuela de Salubridad, la primera de América 
Latina, formadora de profesionales de la medicina, hoy 
denominada Escuela de Salud Pública de México. 
1935.- Se crea el servicio social para extender la atención a la 
salud a las comunidades rurales del país y para profundizar el 
conocimiento del Departamento de Salubridad Pública sobre 
las condiciones locales de salud.
1943.- Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 
Creación del Hospital Infantil de México. Creación de la 
Secretaria de Salubridad y Asistencia hoy Secretaria de Salud. 
1948.- Creación de la organización mundial de la salud (OMS). 
1960.- Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de 
los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 
2003.- Creación del Sistema de Protección Social en Salud 
(Seguro Popular).
S SA: 
S E C R E TA R Í A 
D E 
S A L U B R I D A D 
Y 
A S I S T E N C I A 
FASSA: 
Fondo de 
Aportaciones 
para los 
Servicios de 
Salud.
Estos tres fenómenos han dado lugar a un envejecimiento 
de la población: MORTALIDAD GENERAL, ESPERANZA 
DE VIDA AL NACER Y LA FECUNDIDAD. 
La base de la pirámide de población se adelgaza y la 
población de adultos mayores muestra un tasa de 
crecimiento superior al 4% anual lo que llevará a 
concentrar poco más de la cuarta parte de la población 
nacional en 2050.
• LA MEDICINA 
TRADICIONAL está 
orientada por factores 
culturales, religiosos y 
sociales, lo que la ha dado 
especificidad en cada 
comunidad y ha sido 
inherente a la identidad de los 
individuos que la componen. 
Sus conocimientos se han 
transmitido de generación en 
generación para preservar Ia 
vida y permitir el florecimiento 
de Ia propia cultura.
• LA MEDICINA POPULAR 
cubre una enorme variedad 
de remedios y tratamientos 
que pasan de generación en 
generación “remedio casero”, 
a veces particulares de un 
pueblo o familia. Sus 
prácticas generalmente no 
están escritas ya que son 
parte de la tradición oral, 
tanto en áreas rurales como 
urbanas organizada en el 
ámbito de la familia, de las 
redes sociales y de la 
comunidad sin que participe 
un terapeuta tradicional.
PROGRAMA NACIONAL DE 
SALUD 
Traza la ruta que habremos de seguir en los próximos años para 
cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal
“Queremos un México sano donde la población, 
independientemente de su edad, lugar de residencia y 
especialmente de su condición laboral, tenga acceso a 
los servicios de salud con calidad. Por ello, para el 
Gobierno de la República el derecho a la protección de la 
salud, es un derecho humano, no es sólo un derecho 
laboral. 
Una población sana, además, siempre estará en mejores 
condiciones para participar activa y positivamente en la 
transformación de su entorno y en la construcción de 
una mejor Nación”. 
Enrique Peña Nieto 
Presidente de los Estados Unidos 
Mexicanos
Son 6 
estrategias 
para 
mejorar la 
calidad y 
esperanza 
de vida en 
el país, 
gracias a la 
acción 
conjunta de 
institucione 
s, gobierno
Esperanza de vida al nacer, 1940 a 2030 
Fuente: INEGI 2009 y CONAPO 2013a.
1. CONSOLIDAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, 
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE 
ENFERMEDADES. 
2. ASEGURAR EL ACCESO EFECTIVO A SERVICIOS 
DE SALUD CON CALIDAD.
3. REDUCIR LOS RIESGOS QUE AFECTAN LA 
SALUD DE LA POBLACIÓN EN CUALQUIER 
ACTIVIDAD DE SU VIDA. 
3. CERRAR LAS BRECHAS EXISTENTES EN 
SALUD ENTRE DIFERENTES GRUPOS 
SOCIALES Y REGIONES DEL PAÍS.
5. ASEGURAR LA GENERACIÓN Y EL USO 
EFECTIVO DE LOS RECURSOS EN SALUD. 
6. AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA 
NACIONAL DE SALUD UNIVERSAL BAJO LA 
RECTORÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
IEPSA. (2013). Programa Sectorial de Salud. Recuperado el 29 de septiembre de 
2014, de: http://www.salud.gob.mx/indicadores1318/pdf/programa.pdf 
Instituto Nacional de Salud Pública. (2011). Sistema de Salud en México. 
Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: 
http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002625 
Soto, E. (2010. Rasgos generales del sistema de salud en México. Recuperado el 
29 de septiembre de 2014, de: 
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/planunico/spii/antologia201 
2/15.pdf 
Explorando México. (2010). Demografía en México. Recuperado el 29 de 
septiembre de 2014, de: http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/8/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Juana Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
MAIS-BFC
MAIS-BFCMAIS-BFC
MAIS-BFC
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
 
Proteccion social salud
Proteccion social saludProteccion social salud
Proteccion social salud
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 

Destacado

Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludnallle123
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
Nefi Jacob López Barreiro
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRASISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
DecanatoCRIIILima
 
Curso de economia
Curso de economia Curso de economia
Curso de economia
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
pitaya266
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMyriam Luzmila Parra Solórzano
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoMaggie Araujo
 
Metodologia del Diagnostico
Metodologia del DiagnosticoMetodologia del Diagnostico
Metodologia del Diagnostico
retrovirus
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadLau Natalia
 
Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadEmilio Cardona
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
Método precede
Método precedeMétodo precede
Método precede
Consuelo Camacho
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Saludmirthaquiel
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 

Destacado (20)

Tipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector saludTipos de servicios que ofrece el sector salud
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRASISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
SISTEMA NACIONAL DE SALUD - ANALISIS RS 002 - DR. DEUSTUA ZEGARRA
 
Curso de economia
Curso de economia Curso de economia
Curso de economia
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Matriz de comunidad
Matriz de comunidadMatriz de comunidad
Matriz de comunidad
 
Metodologia del Diagnostico
Metodologia del DiagnosticoMetodologia del Diagnostico
Metodologia del Diagnostico
 
Diagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudadDiagnóstico de salud de la comudad
Diagnóstico de salud de la comudad
 
Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidad
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Método precede
Método precedeMétodo precede
Método precede
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 

Similar a Sistemas de salud en mexico

IMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vidaIMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vida
El Nido de la Seguridad Social
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
79gsgmvnqh
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
Presentación salud publica.pptx
Presentación salud publica.pptxPresentación salud publica.pptx
Presentación salud publica.pptx
HENDRIK BORREGALES
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
Anonimus Apellidos
 
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
fernandoiniri87
 
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
JESSICAMAMANICOILA
 
Atención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptxAtención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptx
FranciscoDelgadillo6
 
Seguro popular siete perspectivas
Seguro popular siete perspectivasSeguro popular siete perspectivas
Seguro popular siete perspectivasluisenriquefm1969
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
JorgeMae
 
SUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptxSUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptx
YhagoFrota1
 
1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del 1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del
CECY50
 
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
HazenethTorres
 
Organización del estado chileno en salud
Organización  del estado chileno en saludOrganización  del estado chileno en salud
Organización del estado chileno en saludOdontologiaUFT2012
 
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
AUTORIDADES SANITARIAS .pptxAUTORIDADES SANITARIAS .pptx
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
cindy343276
 
361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps
educacionfisicacarir
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
Nidia Allauca
 
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASILSALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
AnaPaula780714
 
Ministerio De Salud
Ministerio De SaludMinisterio De Salud
Ministerio De SaludJenifers
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 

Similar a Sistemas de salud en mexico (20)

IMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vidaIMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vida
 
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibrSalud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
Salud_y_servicios.pptx sdfesffddfjjndibr
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
Presentación salud publica.pptx
Presentación salud publica.pptxPresentación salud publica.pptx
Presentación salud publica.pptx
 
EXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptxEXPO SALUD.pptx
EXPO SALUD.pptx
 
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxPND PNS  Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PND PNS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
 
Atención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptxAtención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptx
 
Seguro popular siete perspectivas
Seguro popular siete perspectivasSeguro popular siete perspectivas
Seguro popular siete perspectivas
 
Clase 3 concepto de salud 2020
Clase 3   concepto de salud 2020Clase 3   concepto de salud 2020
Clase 3 concepto de salud 2020
 
SUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptxSUS 04 OK.pptx
SUS 04 OK.pptx
 
1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del 1.1 antecedentes del
1.1 antecedentes del
 
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
Evidencia de Aprendisaje Unidad 3
 
Organización del estado chileno en salud
Organización  del estado chileno en saludOrganización  del estado chileno en salud
Organización del estado chileno en salud
 
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
AUTORIDADES SANITARIAS .pptxAUTORIDADES SANITARIAS .pptx
AUTORIDADES SANITARIAS .pptx
 
361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps361697342 informe-final-de-aps
361697342 informe-final-de-aps
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASILSALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
SALUD PUBLICA SUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD BRASIL
 
Ministerio De Salud
Ministerio De SaludMinisterio De Salud
Ministerio De Salud
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Sistemas de salud en mexico

  • 1.
  • 2. EL VARON Y LA MUJER SON IGUALES ANTE LA LEY. ESTA PROTEGERA LA ORGANIZACION Y EL DESARROLLO DE LA FAMILIA.
  • 3. • TODA PERSONA TIENE DERECHO A DECIDIR DE MANERA LIBRE, RESPONSABLE E INFORMADA SOBRE EL NUMERO Y EL ESPACIAMIENTO DE SUS HIJOS.
  • 4. • TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA PROTECCION DE LA SALUD. LA LEY DEFINIRA LAS BASES Y MODALIDADES PARA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y ESTABLECERA LA CONCURRENCIA DE LA FEDERACION Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN MATERIA DE SALUBRIDAD GENERAL, CONFORME A LO QUE
  • 5. Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a mejorar la salud. Las cuatro funciones principales de un sistema de salud se han definido como: • La provisión de servicios. • La generación de recursos. • La financiación. • La gestión.
  • 6. 1905.- Nace el Hospital General de México. 1922.- Se crea la Escuela de Salubridad, la primera de América Latina, formadora de profesionales de la medicina, hoy denominada Escuela de Salud Pública de México. 1935.- Se crea el servicio social para extender la atención a la salud a las comunidades rurales del país y para profundizar el conocimiento del Departamento de Salubridad Pública sobre las condiciones locales de salud.
  • 7. 1943.- Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Creación del Hospital Infantil de México. Creación de la Secretaria de Salubridad y Asistencia hoy Secretaria de Salud. 1948.- Creación de la organización mundial de la salud (OMS). 1960.- Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2003.- Creación del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).
  • 8. S SA: S E C R E TA R Í A D E S A L U B R I D A D Y A S I S T E N C I A FASSA: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.
  • 9.
  • 10. Estos tres fenómenos han dado lugar a un envejecimiento de la población: MORTALIDAD GENERAL, ESPERANZA DE VIDA AL NACER Y LA FECUNDIDAD. La base de la pirámide de población se adelgaza y la población de adultos mayores muestra un tasa de crecimiento superior al 4% anual lo que llevará a concentrar poco más de la cuarta parte de la población nacional en 2050.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • LA MEDICINA TRADICIONAL está orientada por factores culturales, religiosos y sociales, lo que la ha dado especificidad en cada comunidad y ha sido inherente a la identidad de los individuos que la componen. Sus conocimientos se han transmitido de generación en generación para preservar Ia vida y permitir el florecimiento de Ia propia cultura.
  • 15. • LA MEDICINA POPULAR cubre una enorme variedad de remedios y tratamientos que pasan de generación en generación “remedio casero”, a veces particulares de un pueblo o familia. Sus prácticas generalmente no están escritas ya que son parte de la tradición oral, tanto en áreas rurales como urbanas organizada en el ámbito de la familia, de las redes sociales y de la comunidad sin que participe un terapeuta tradicional.
  • 16. PROGRAMA NACIONAL DE SALUD Traza la ruta que habremos de seguir en los próximos años para cimentar las bases de un Sistema Nacional de Salud Universal
  • 17. “Queremos un México sano donde la población, independientemente de su edad, lugar de residencia y especialmente de su condición laboral, tenga acceso a los servicios de salud con calidad. Por ello, para el Gobierno de la República el derecho a la protección de la salud, es un derecho humano, no es sólo un derecho laboral. Una población sana, además, siempre estará en mejores condiciones para participar activa y positivamente en la transformación de su entorno y en la construcción de una mejor Nación”. Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
  • 18. Son 6 estrategias para mejorar la calidad y esperanza de vida en el país, gracias a la acción conjunta de institucione s, gobierno
  • 19. Esperanza de vida al nacer, 1940 a 2030 Fuente: INEGI 2009 y CONAPO 2013a.
  • 20. 1. CONSOLIDAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 2. ASEGURAR EL ACCESO EFECTIVO A SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD.
  • 21. 3. REDUCIR LOS RIESGOS QUE AFECTAN LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN CUALQUIER ACTIVIDAD DE SU VIDA. 3. CERRAR LAS BRECHAS EXISTENTES EN SALUD ENTRE DIFERENTES GRUPOS SOCIALES Y REGIONES DEL PAÍS.
  • 22. 5. ASEGURAR LA GENERACIÓN Y EL USO EFECTIVO DE LOS RECURSOS EN SALUD. 6. AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD UNIVERSAL BAJO LA RECTORÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD.
  • 23.
  • 24. IEPSA. (2013). Programa Sectorial de Salud. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.salud.gob.mx/indicadores1318/pdf/programa.pdf Instituto Nacional de Salud Pública. (2011). Sistema de Salud en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo_e4.php?id=002625 Soto, E. (2010. Rasgos generales del sistema de salud en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/planunico/spii/antologia201 2/15.pdf Explorando México. (2010). Demografía en México. Recuperado el 29 de septiembre de 2014, de: http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/8/