SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Nombre: Dayana Díaz Rios Carrera: Ingeniería Química. 1.- Defina las siguientes siglas, origen, actividad de los organismos mundiales. ONU: Organización de las Naciones Unidas. El primer compromiso para establecer una nueva organización internacional se recogió en la Carta del Atlántico, firmada por el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill el 14 de agosto de 1941. Ambos dirigentes se comprometieron a establecer un “sistema permanente y más amplio de seguridad general” y expresaron su deseo de “conseguir la máxima colaboración de todas las naciones en el plano económico”. Delegados procedentes de 50 naciones se reunieron en la ciudad estadounidense de San Francisco el 25 de abril de 1945 para la oficialmente denominada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Durante dos meses elaboraron una carta de 111 artículos basada en el borrador realizado en Dumbarton Oaks. La Carta fue aprobada el 25 de junio y firmada al día siguiente. Entró en vigor el 24 de octubre de 1945, tras ser ratificada por la mayoría de los signatarios. Los vínculos surgidos de la alianza bélica contra enemigos comunes aceleraron el acuerdo para establecer esta nueva organización. FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La FAO desempeña hoy cuatro funciones fundamentales: recopilar, analizar y difundir información de ayuda al desarrollo, contactando a millones de personas con profesionales que tienen conocimientos y experiencia, publicando boletines, informes, libros, CD-ROMs y revistas, y organizando foros electrónicos; compartir con países de todo el mundo conocimientos especializados en materia de políticas agrícolas para el desarrollo rural. UNESCO: Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas. Creado en 1946 para promover la paz mundial a través de la cultura, la comunicación, la educación, las ciencias naturales y las ciencias sociales. OIT: Organización Internacional del Trabajo. es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo de Administración que se reúne cuatrimestralmente. OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Organizada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.Los Estados miembros de la OMS designan sus delegaciones a la Asamblea Mundial de la Salud, la cual se reúne generalmente en mayo de cada año, y tiene la capacidad de definir las políticas financieras de la organización, y revisa y aprueba el presupuesto por programas. La Asamblea elige a 34 miembros, técnicos en el campo de la salud, para un mandato de tres años, y que forman el Consejo Ejecutivo. Las funciones principales del Consejo son las de hacer efectivas las decisiones y las políticas de la Asamblea, aconsejarla y facilitar su trabajo OMC: La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre la política económica y comercial a escala mundial. UNICEF: trabaja los temas de salud y nutrición en Ecuador a partir de sus conocimientos en la educación nutricional, la movilización social para la inmunización, el control de las enfermedades endémicas, la suplementación con micronutrientes y la formulación de políticas para la salud y la nutrición. Los objetivos de la organización en estas áreas son:  Apoyar la formulación de acuerdos entre instituciones y redes sociales para aumentar la cobertura de la salud materna e infantil, con énfasis en los elementos del crecimiento y desarrollo infantil y en las prácticas de crianza de los niños;  Promover un mayor gasto público para programas educativos sobre salud, nutrición y prácticas sanitarias en la familia;  Promover mayor gasto en la suplementación con micronutrientes y en sistemas de monitoreo para combatir la anemia y las deficiencias de vitamina A y de yodo; y  Para lograr estos objetivos, sus acciones están dirigidas hacia: El desarrollo de políticas y programas financiados para aplicar la Ley de Maternidad Gratuita, que gararantiza a las mujeres embarazadas y niños el derecho de acceder a servicios médicos gratuitos .El aumento en las asignaciones públicas para prevenir y controlar la transmisión vertical de VIH/SIDA; y  Dentro de las acciones concretas de la estrategia se pueden citar: Desarrollar programas basados en servicios de salud para responder al maltrato infantil; Notificar sistemáticamente casos de violencia doméstica y maltrato infantil; y Reportar lesiones o enfermedades entre niños que trabajan en condiciones de riesgo OEA: La Organización de los Estados Americanos es una organización internacional panamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del hemisferio. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en castellano son OEA y en inglés OAS (Organization of American States).La OEA tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos de América. También tiene oficinas regionales en sus distintos países miembros. La Organización está compuesta de 34 países miembros. El único miembro suspendido actualmente es Honduras, tras suspender el bloqueo a Cuba, gracias a la iniciativa del gobierno de Honduras a travez de su presidente constitucional Jose Manuel Zelaya Rosales . Calentamiento global Es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Muchas organizaciones públicas, organizaciones privadas, gobiernos y personas individuales están preocupados por que el calentamiento global pueda producir daños globales en el medio ambiente y la agricultura.computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas. Debido a los efectos potenciales en la salud humana y en la economía, y debido a su impacto en el ambiente, el calentamiento global es motivo de gran preocupación. Se han observado ciertos procesos y se los ha relacionado con el calentamiento global. La disminución de la capa de nieve, la elevación del nivel de los mares y los cambios meteorológicos son consecuencias del calentamiento global que pueden influir en las actividades humanas y en los ecosistemas. Algunas especies pueden ser forzadas a emigrar de sus hábitats para evitar su extinción debido a las condiciones cambiantes, mientras otras especies pueden extenderse. Pocas de las ecorregiones terrestres pueden esperar no resultar afectadas. Pérdida de la Biodiversidad La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual verdaderamente es muy grave.  Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible. Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay absolutamente nada que podamos hacer para recuperarla. Por lo cual aprender sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental para que todos los EcoPibes contribuyamos a preservar la biodiversidad. ¿Por qué se pierde la biodiversidad? Como te decíamos, el hombre ha acelerado el proceso de extinción de especies de varias maneras. No se trata de una única causa sino de muchos motivos actuando a la vez. Acá te vamos a explicar brevemente lo que está pasando para que comprendas bien el problema. Qué consecuencias trae? Tal vez sea bueno repetir que la biodiversidad es muy importante para la supervivencia de la vida en el planeta. Gracias a esta inmensa y maravillosa diversidad la vida sigue encontrando un camino frente a los cambios que ocurren en el ambiente. Las plagas que atacan a los cultivos desarrollarán resistencias a los métodos de control que la humanidad usa actualmente para combatirlas. Hoy, cuando algo así ocurre, los científicos recurren a la vida silvestre de nuestro planeta para encontrar soluciones que les permitan proteger las plantas. Si no fuera por la biodiversidad probablemente no tendríamos la oportunidad de recurrir a estos 
remedios
 que nos brinda la naturaleza y, por ende, no podríamos defender nuestros cultivos, que son la base alimentaria de gran parte de la población mundial. La biodiversidad es importante porque, como ya sabemos, todos los organismos vivos necesitan de los demás para sobrevivir, pero también el suelo, el agua y el aire dependen de la vida del planeta. Es importante que sepamos que no podemos destruir las plantas y animales y pretender tener un ambiente sano y equilibrado. ¡¡¡Es imposible!!! Por último está el hombre, que no sólo utiliza la biodiversidad sino que también la disfruta. La naturaleza no está ahí únicamente para darnos las cosas que necesitamos para vivir, sino que también nos brinda la posibilidad de sentirnos bien con nosotros mismos y con nuestro entorno. Seguramente habrás ido de vacaciones a algún lugar con muchas plantas y animales o tal vez tienes la suerte de tener esos sitios hermosos cerca de tu casa. Lo que seguramente recordarás es esa sensación espectacular que te deja en el corazón acordarte de un bosque, del mar, de las montañas... Eso también se lo da la biodiversidad al hombre. Le muestra cosas nuevas, lo sorprende y enriquece... lo hace más feliz. Qué podemos hacer? Son muchas las cosas que como EcoPibes podemos hacer para evitar que se sigan extinguiendo tantas especies y tan rápido... Hay algo que es fundamental que como ambientalistas hagamos: nunca comprar especies que estén en peligro o amenazadas. Por ejemplo, la tortuga terrestre común tiene cada vez más problemas para sobrevivir en su ambiente debido a la captura ilegal de la que es víctima. Si todos dejamos de comprar tortugas, pronto nadie las va a perseguir y vamos a lograr que sigan en el planeta por mucho tiempo más. Finalmente recuerda que las especies necesitan de sus ecosistemas para sobrevivir. Es por eso que cualquier cosa que hagas para proteger al ambiente estará ayudando indirectamente a que no desaparezcan. Cuando prevenimos la contaminación del agua, del aire y del suelo, cuando moderamos nuestro consumo, cuando ahorramos energía o agua, etc. las estamos protegiendo. ¡Todo ayuda!  Se denomina agujero de ozono o agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson, kilogramos por Metro cúbico. Sobre la Antártida la pérdida de ozono llega al 70%, mientras que sobre el Ártico llega al 30%. Este fenómeno fue descubierto y demostrado por Sir Gordon Dobson (G.M.B. Dobson) en 1960, que atribuyó a las condiciones meteorológicas extremas que sufre el continente Antártico.  Investigaciones posteriores acerca de las variaciones en la densidad del ozono y sus causas generaron temores sobre el futuro de la capa de ozono: entre otras cosas, se descubrieron “agujeros” en la capa sobre los dos polos del planeta y un adelgazamiento de la capa alrededor de todo el globo. Recuperación, reclamación y reciclaje Los enormes bancos de sustancias controladas que se encuentran en los equipos existentes pueden aprovecharse para acelerar la reducción de la producción. Con este fin, las partes eximieron el consumo de sustancias recicladas cuando calcularon el consumo de acuerdo con el Protocolo. Se estimulará la recuperación, reclamación y reciclaje de las sustancias para reducir la producción y acelerar el cierre de las fábricas productoras de dichas sustancias.  Bibliografía del Internet Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://www.ecopibes.com/problemas/biodiversidad/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono
Dayanna
Dayanna
Dayanna
Dayanna
Dayanna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaale velasco
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezarociocortesmartinez92
 
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricense
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricenseDesarrollo humano sostenible y factores de la población costarricense
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricenseGuillermo Mora
 
Jorge alberto ayala higuera
Jorge alberto ayala higueraJorge alberto ayala higuera
Jorge alberto ayala higueraDanielle199306
 
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigooLas politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigooNayeli Banda
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion endersonenderarrieche
 
Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México sissi castellanos
 
la falacia genereracional de los derechos humanos
 la  falacia genereracional de los derechos humanos la  falacia genereracional de los derechos humanos
la falacia genereracional de los derechos humanosLuis Vega Vergara
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUChristian Pino Lanata
 
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?Carlos Guardiola
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]gemayari
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas04271999
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraHernán Barró
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Onu
Sistema OnuSistema Onu
Sistema Onu
 
organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publica
 
Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)
 
pequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturalezapequeñas criaturas en la naturaleza
pequeñas criaturas en la naturaleza
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricense
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricenseDesarrollo humano sostenible y factores de la población costarricense
Desarrollo humano sostenible y factores de la población costarricense
 
Jorge alberto ayala higuera
Jorge alberto ayala higueraJorge alberto ayala higuera
Jorge alberto ayala higuera
 
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigooLas politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
 
Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México
 
la falacia genereracional de los derechos humanos
 la  falacia genereracional de los derechos humanos la  falacia genereracional de los derechos humanos
la falacia genereracional de los derechos humanos
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
 
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLEDESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE
DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE
 
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
¿Qué acciones exigirías al Secretario General de Naciones Unidas y por qué?
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
Derechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierraDerechos de la madre tierra
Derechos de la madre tierra
 
UNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCOUNICEF - FAO - UNESCO
UNICEF - FAO - UNESCO
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 

Destacado

AmCham 2014
AmCham 2014AmCham 2014
AmCham 2014ruzar
 
Tech specsheet2
Tech specsheet2Tech specsheet2
Tech specsheet2tcassa
 
Ferias y eventos 2011
Ferias y eventos 2011Ferias y eventos 2011
Ferias y eventos 2011FertilMundo
 
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίου
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίουΕυρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίου
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίουkolliagaryfallia
 
Importancia de gobierno de ti
Importancia de gobierno de tiImportancia de gobierno de ti
Importancia de gobierno de tiGeorge Aguilar
 
Programacion pedagogica 1
Programacion pedagogica 1Programacion pedagogica 1
Programacion pedagogica 1semillerostic
 
愛蓮說
愛蓮說愛蓮說
愛蓮說jae33
 
κάλαντα χριστ.
κάλαντα  χριστ.κάλαντα  χριστ.
κάλαντα χριστ.giangrez54
 
110915テーマは『○○』勉強会HS資料
110915テーマは『○○』勉強会HS資料110915テーマは『○○』勉強会HS資料
110915テーマは『○○』勉強会HS資料Masayuki Taniguchi
 
Lyric breakdown
Lyric breakdownLyric breakdown
Lyric breakdownKaZo93
 
Production of the first draft for film poster 'Penance'
Production of the first draft for film poster 'Penance'Production of the first draft for film poster 'Penance'
Production of the first draft for film poster 'Penance'Chantelle_L
 
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida América
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida AméricaJornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida América
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida AméricaRAFAEL MARTINEZ SERRANO
 
Praias παραλίες
Praias   παραλίεςPraias   παραλίες
Praias παραλίεςfilipj2000
 

Destacado (20)

Ana fisio-semiocardio
Ana fisio-semiocardioAna fisio-semiocardio
Ana fisio-semiocardio
 
AmCham 2014
AmCham 2014AmCham 2014
AmCham 2014
 
Tech specsheet2
Tech specsheet2Tech specsheet2
Tech specsheet2
 
Ferias y eventos 2011
Ferias y eventos 2011Ferias y eventos 2011
Ferias y eventos 2011
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
prova g1
prova g1prova g1
prova g1
 
εργασία για το κάπνισμα
εργασία για το κάπνισμαεργασία για το κάπνισμα
εργασία για το κάπνισμα
 
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίου
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίουΕυρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίου
Ευρωπαϊκή ένωση 4η ενότητα Γλώσσα γ΄γυμνασίου
 
Importancia de gobierno de ti
Importancia de gobierno de tiImportancia de gobierno de ti
Importancia de gobierno de ti
 
Programacion pedagogica 1
Programacion pedagogica 1Programacion pedagogica 1
Programacion pedagogica 1
 
愛蓮說
愛蓮說愛蓮說
愛蓮說
 
κάλαντα χριστ.
κάλαντα  χριστ.κάλαντα  χριστ.
κάλαντα χριστ.
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
110915テーマは『○○』勉強会HS資料
110915テーマは『○○』勉強会HS資料110915テーマは『○○』勉強会HS資料
110915テーマは『○○』勉強会HS資料
 
Jat vpah
Jat vpahJat vpah
Jat vpah
 
Lyric breakdown
Lyric breakdownLyric breakdown
Lyric breakdown
 
Production of the first draft for film poster 'Penance'
Production of the first draft for film poster 'Penance'Production of the first draft for film poster 'Penance'
Production of the first draft for film poster 'Penance'
 
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida América
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida AméricaJornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida América
Jornadas gastronómicas abril 2012 Meliá Avenida América
 
Scm
ScmScm
Scm
 
Praias παραλίες
Praias   παραλίεςPraias   παραλίες
Praias παραλίες
 

Similar a Dayanna

Untitleddocument (7)
Untitleddocument (7)Untitleddocument (7)
Untitleddocument (7)bubujulio9
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICApicoso9976
 
Organismos internacionales de salud
Organismos internacionales de saludOrganismos internacionales de salud
Organismos internacionales de saludWagner Familia
 
Bloc 2. Salut i hàbits de vida saludable
Bloc 2.  Salut i hàbits de vida saludableBloc 2.  Salut i hàbits de vida saludable
Bloc 2. Salut i hàbits de vida saludablebendinat2esoc
 
antiglobalizacion
antiglobalizacionantiglobalizacion
antiglobalizacionCAULLO
 
Antiglobalizacion
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
AntiglobalizacionCAULLO
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptHazielCorro1
 
Organizaciones mundialespres
Organizaciones mundialespresOrganizaciones mundialespres
Organizaciones mundialespresalejandroseg
 
La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2sssanchezayelen
 
Organismos globales e internacionales de Salud Publica
Organismos globales e internacionales de Salud PublicaOrganismos globales e internacionales de Salud Publica
Organismos globales e internacionales de Salud PublicaDiocny Manzano
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable SandyCordovaLutz
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasGriselda Medina
 

Similar a Dayanna (20)

Juliops
JuliopsJuliops
Juliops
 
Ruby
RubyRuby
Ruby
 
Untitleddocument (7)
Untitleddocument (7)Untitleddocument (7)
Untitleddocument (7)
 
Salacorrer
SalacorrerSalacorrer
Salacorrer
 
Salacorrer
SalacorrerSalacorrer
Salacorrer
 
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICAORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
ORGANISMOS INTERNACIONES DE SALUD PUBLICA
 
OMS/OPS
OMS/OPSOMS/OPS
OMS/OPS
 
Organismos internacionales de salud
Organismos internacionales de saludOrganismos internacionales de salud
Organismos internacionales de salud
 
Bloc 2. Salut i hàbits de vida saludable
Bloc 2.  Salut i hàbits de vida saludableBloc 2.  Salut i hàbits de vida saludable
Bloc 2. Salut i hàbits de vida saludable
 
antiglobalizacion
antiglobalizacionantiglobalizacion
antiglobalizacion
 
Antiglobalizacion
AntiglobalizacionAntiglobalizacion
Antiglobalizacion
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
 
Organizaciones mundialespres
Organizaciones mundialespresOrganizaciones mundialespres
Organizaciones mundialespres
 
OPS.pptx
OPS.pptxOPS.pptx
OPS.pptx
 
Salud Pública Internacional
Salud Pública InternacionalSalud Pública Internacional
Salud Pública Internacional
 
La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2
 
Organismos globales e internacionales de Salud Publica
Organismos globales e internacionales de Salud PublicaOrganismos globales e internacionales de Salud Publica
Organismos globales e internacionales de Salud Publica
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 

Más de dydiaz

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0dydiaz
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0dydiaz
 
Las Catilinarias
Las CatilinariasLas Catilinarias
Las Catilinariasdydiaz
 
Diapositivas Del Espiritual
Diapositivas Del EspiritualDiapositivas Del Espiritual
Diapositivas Del Espiritualdydiaz
 
Las Catilinarias
Las CatilinariasLas Catilinarias
Las Catilinariasdydiaz
 
Mineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De AguaMineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De Aguadydiaz
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigosdydiaz
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigodydiaz
 
Incertidumbre G1
Incertidumbre G1Incertidumbre G1
Incertidumbre G1dydiaz
 

Más de dydiaz (9)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Las Catilinarias
Las CatilinariasLas Catilinarias
Las Catilinarias
 
Diapositivas Del Espiritual
Diapositivas Del EspiritualDiapositivas Del Espiritual
Diapositivas Del Espiritual
 
Las Catilinarias
Las CatilinariasLas Catilinarias
Las Catilinarias
 
Mineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De AguaMineria Y Contaminacion De Agua
Mineria Y Contaminacion De Agua
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
Incertidumbre G1
Incertidumbre G1Incertidumbre G1
Incertidumbre G1
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Dayanna

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Nombre: Dayana Díaz Rios Carrera: Ingeniería Química. 1.- Defina las siguientes siglas, origen, actividad de los organismos mundiales. ONU: Organización de las Naciones Unidas. El primer compromiso para establecer una nueva organización internacional se recogió en la Carta del Atlántico, firmada por el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt y el primer ministro británico Winston Churchill el 14 de agosto de 1941. Ambos dirigentes se comprometieron a establecer un “sistema permanente y más amplio de seguridad general” y expresaron su deseo de “conseguir la máxima colaboración de todas las naciones en el plano económico”. Delegados procedentes de 50 naciones se reunieron en la ciudad estadounidense de San Francisco el 25 de abril de 1945 para la oficialmente denominada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Durante dos meses elaboraron una carta de 111 artículos basada en el borrador realizado en Dumbarton Oaks. La Carta fue aprobada el 25 de junio y firmada al día siguiente. Entró en vigor el 24 de octubre de 1945, tras ser ratificada por la mayoría de los signatarios. Los vínculos surgidos de la alianza bélica contra enemigos comunes aceleraron el acuerdo para establecer esta nueva organización. FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La FAO desempeña hoy cuatro funciones fundamentales: recopilar, analizar y difundir información de ayuda al desarrollo, contactando a millones de personas con profesionales que tienen conocimientos y experiencia, publicando boletines, informes, libros, CD-ROMs y revistas, y organizando foros electrónicos; compartir con países de todo el mundo conocimientos especializados en materia de políticas agrícolas para el desarrollo rural. UNESCO: Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas. Creado en 1946 para promover la paz mundial a través de la cultura, la comunicación, la educación, las ciencias naturales y las ciencias sociales. OIT: Organización Internacional del Trabajo. es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo de Administración que se reúne cuatrimestralmente. OMS: La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Organizada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.Los Estados miembros de la OMS designan sus delegaciones a la Asamblea Mundial de la Salud, la cual se reúne generalmente en mayo de cada año, y tiene la capacidad de definir las políticas financieras de la organización, y revisa y aprueba el presupuesto por programas. La Asamblea elige a 34 miembros, técnicos en el campo de la salud, para un mandato de tres años, y que forman el Consejo Ejecutivo. Las funciones principales del Consejo son las de hacer efectivas las decisiones y las políticas de la Asamblea, aconsejarla y facilitar su trabajo OMC: La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC. La OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas entre países); supervisa las políticas comerciales y coopera con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de lograr una mayor coherencia entre la política económica y comercial a escala mundial. UNICEF: trabaja los temas de salud y nutrición en Ecuador a partir de sus conocimientos en la educación nutricional, la movilización social para la inmunización, el control de las enfermedades endémicas, la suplementación con micronutrientes y la formulación de políticas para la salud y la nutrición. Los objetivos de la organización en estas áreas son: Apoyar la formulación de acuerdos entre instituciones y redes sociales para aumentar la cobertura de la salud materna e infantil, con énfasis en los elementos del crecimiento y desarrollo infantil y en las prácticas de crianza de los niños; Promover un mayor gasto público para programas educativos sobre salud, nutrición y prácticas sanitarias en la familia; Promover mayor gasto en la suplementación con micronutrientes y en sistemas de monitoreo para combatir la anemia y las deficiencias de vitamina A y de yodo; y Para lograr estos objetivos, sus acciones están dirigidas hacia: El desarrollo de políticas y programas financiados para aplicar la Ley de Maternidad Gratuita, que gararantiza a las mujeres embarazadas y niños el derecho de acceder a servicios médicos gratuitos .El aumento en las asignaciones públicas para prevenir y controlar la transmisión vertical de VIH/SIDA; y Dentro de las acciones concretas de la estrategia se pueden citar: Desarrollar programas basados en servicios de salud para responder al maltrato infantil; Notificar sistemáticamente casos de violencia doméstica y maltrato infantil; y Reportar lesiones o enfermedades entre niños que trabajan en condiciones de riesgo OEA: La Organización de los Estados Americanos es una organización internacional panamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral y la toma de decisiones de ámbito americano. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del hemisferio. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. Sus siglas en castellano son OEA y en inglés OAS (Organization of American States).La OEA tiene su sede en Washington, DC, Estados Unidos de América. También tiene oficinas regionales en sus distintos países miembros. La Organización está compuesta de 34 países miembros. El único miembro suspendido actualmente es Honduras, tras suspender el bloqueo a Cuba, gracias a la iniciativa del gobierno de Honduras a travez de su presidente constitucional Jose Manuel Zelaya Rosales . Calentamiento global Es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Muchas organizaciones públicas, organizaciones privadas, gobiernos y personas individuales están preocupados por que el calentamiento global pueda producir daños globales en el medio ambiente y la agricultura.computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas. Debido a los efectos potenciales en la salud humana y en la economía, y debido a su impacto en el ambiente, el calentamiento global es motivo de gran preocupación. Se han observado ciertos procesos y se los ha relacionado con el calentamiento global. La disminución de la capa de nieve, la elevación del nivel de los mares y los cambios meteorológicos son consecuencias del calentamiento global que pueden influir en las actividades humanas y en los ecosistemas. Algunas especies pueden ser forzadas a emigrar de sus hábitats para evitar su extinción debido a las condiciones cambiantes, mientras otras especies pueden extenderse. Pocas de las ecorregiones terrestres pueden esperar no resultar afectadas. Pérdida de la Biodiversidad La biodiversidad es muy importante para la vida en nuestro planeta. Muchas especies y ecosistemas están desapareciendo, se están extinguiendo... lo cual verdaderamente es muy grave. Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible. Hoy contamos con medios para revertir, en mayor o menor medida, muchos de los problemas que el hombre causa sobre el ambiente. Pero cuando una especie se extingue no hay absolutamente nada que podamos hacer para recuperarla. Por lo cual aprender sobre su importancia y las causas de este problema es fundamental para que todos los EcoPibes contribuyamos a preservar la biodiversidad. ¿Por qué se pierde la biodiversidad? Como te decíamos, el hombre ha acelerado el proceso de extinción de especies de varias maneras. No se trata de una única causa sino de muchos motivos actuando a la vez. Acá te vamos a explicar brevemente lo que está pasando para que comprendas bien el problema. Qué consecuencias trae? Tal vez sea bueno repetir que la biodiversidad es muy importante para la supervivencia de la vida en el planeta. Gracias a esta inmensa y maravillosa diversidad la vida sigue encontrando un camino frente a los cambios que ocurren en el ambiente. Las plagas que atacan a los cultivos desarrollarán resistencias a los métodos de control que la humanidad usa actualmente para combatirlas. Hoy, cuando algo así ocurre, los científicos recurren a la vida silvestre de nuestro planeta para encontrar soluciones que les permitan proteger las plantas. Si no fuera por la biodiversidad probablemente no tendríamos la oportunidad de recurrir a estos remedios que nos brinda la naturaleza y, por ende, no podríamos defender nuestros cultivos, que son la base alimentaria de gran parte de la población mundial. La biodiversidad es importante porque, como ya sabemos, todos los organismos vivos necesitan de los demás para sobrevivir, pero también el suelo, el agua y el aire dependen de la vida del planeta. Es importante que sepamos que no podemos destruir las plantas y animales y pretender tener un ambiente sano y equilibrado. ¡¡¡Es imposible!!! Por último está el hombre, que no sólo utiliza la biodiversidad sino que también la disfruta. La naturaleza no está ahí únicamente para darnos las cosas que necesitamos para vivir, sino que también nos brinda la posibilidad de sentirnos bien con nosotros mismos y con nuestro entorno. Seguramente habrás ido de vacaciones a algún lugar con muchas plantas y animales o tal vez tienes la suerte de tener esos sitios hermosos cerca de tu casa. Lo que seguramente recordarás es esa sensación espectacular que te deja en el corazón acordarte de un bosque, del mar, de las montañas... Eso también se lo da la biodiversidad al hombre. Le muestra cosas nuevas, lo sorprende y enriquece... lo hace más feliz. Qué podemos hacer? Son muchas las cosas que como EcoPibes podemos hacer para evitar que se sigan extinguiendo tantas especies y tan rápido... Hay algo que es fundamental que como ambientalistas hagamos: nunca comprar especies que estén en peligro o amenazadas. Por ejemplo, la tortuga terrestre común tiene cada vez más problemas para sobrevivir en su ambiente debido a la captura ilegal de la que es víctima. Si todos dejamos de comprar tortugas, pronto nadie las va a perseguir y vamos a lograr que sigan en el planeta por mucho tiempo más. Finalmente recuerda que las especies necesitan de sus ecosistemas para sobrevivir. Es por eso que cualquier cosa que hagas para proteger al ambiente estará ayudando indirectamente a que no desaparezcan. Cuando prevenimos la contaminación del agua, del aire y del suelo, cuando moderamos nuestro consumo, cuando ahorramos energía o agua, etc. las estamos protegiendo. ¡Todo ayuda! Se denomina agujero de ozono o agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson, kilogramos por Metro cúbico. Sobre la Antártida la pérdida de ozono llega al 70%, mientras que sobre el Ártico llega al 30%. Este fenómeno fue descubierto y demostrado por Sir Gordon Dobson (G.M.B. Dobson) en 1960, que atribuyó a las condiciones meteorológicas extremas que sufre el continente Antártico. Investigaciones posteriores acerca de las variaciones en la densidad del ozono y sus causas generaron temores sobre el futuro de la capa de ozono: entre otras cosas, se descubrieron “agujeros” en la capa sobre los dos polos del planeta y un adelgazamiento de la capa alrededor de todo el globo. Recuperación, reclamación y reciclaje Los enormes bancos de sustancias controladas que se encuentran en los equipos existentes pueden aprovecharse para acelerar la reducción de la producción. Con este fin, las partes eximieron el consumo de sustancias recicladas cuando calcularon el consumo de acuerdo con el Protocolo. Se estimulará la recuperación, reclamación y reciclaje de las sustancias para reducir la producción y acelerar el cierre de las fábricas productoras de dichas sustancias. Bibliografía del Internet Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global http://www.ecopibes.com/problemas/biodiversidad/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono