SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
Partes de la computadora
Unidad Central de Procesos ( UCP )
Dispositivos de entrada (DE)
Dispositivos de salida (DS)
Teclado
La computadora le sirve al hombre
como una valiosa herramienta para
realizar y simplificar muchas de sus
actividades. En sí es un dispositivo
electrónico capaz de interpretar y
ejecutar los comandos
programados para realizar en forma
general las funciones de:
• Operaciones de entrada al
ser receptora de
información.
• Operaciones de cálculo,
lógica y almacenamiento.
• Operaciones de salida al
proporcionar resultados de
las operaciones
antecedentes.
En la actualidad las computadoras tienen
aplicaciones más prácticas, porque sirve no
solamente para Computar y calcular, sino para
realizar múltiples procesos sobre los datos
proporcionados, tales como clasificar u ordenar,
seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por
estos motivos en Europa su nombre que más común
es el de ordenador.
Partes de la computadora
Es la parte más importante de la
computadora, en ella se realizan
todos los procesos de la
información.
UCP se divide en dos unidades:
Unidad Aritmético Lógica (UAL).-
Es la parte del computador
encargada de realizar las:
operaciones aritméticas y lógicas,
así como comparaciones entre
datos.
Unidad de Control (UC).- Se le
denomina también la parte
inteligente del microprocesador, se
encarga de distribuir cada uno de
los procesos al área
correspondiente para su
transformación.
Unidad Central de Procesos ( UCP )
Dispositivos de entrada (DE)
Los dispositivos de
entrada son aquellos al
través de los cuales se
mandan datos a la unidad
central de procesos, por lo
que su función es
eminentemente emisora.
Algunos de los
dispositivos de entrada
más conocidos son el
teclado, el manejador de
discos magnéticos, la
reproductora de cinta
magnética, el ratón, el
digitalizador (scanner), el
lector óptico de código de
barras y el lápiz óptico
entre otros.
Dispositivos de salida (DS)
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben
información de la computadora, su función es
eminentemente receptora y por ende están imposibilitados
para enviar información.
Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la
impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de
tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta
magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
• Son los dispositivos mediante los cuales
se almacenan datos. En las memorias se
deposita y queda disponible gran cantidad
de información, instrucciones que han de
ser ejecutadas por los diferentes sistemas
de la computadora. Las memorias son las
siguientes:
• Memoria RAM (Random Acces Memory)
• Memoria NVRAM (No Volatil Random
Acces Memory)
• Memoria SAM (Serial Access Memory).
• Memoria ROM (Read Only Memory).-
• Memoria PROM (Programmable Read Only
Memory).-
• Memoria EPROM (Eraser Programmable
Read Only Memory).
• Memoria EEPROM (Eraser Electrical
Programmable Read Only Memory).-
Memorias
Memorias auxiliares (secundarias)
• Las memoria auxiliares mantienen de manera permanente los datos
que forman parte del sistema automatizado de la computadora -de una
manera contraria a la memoria central que contiene datos y programas
de manera temporal (memorias volátiles) útiles para datos
intermediarios necesarios por la computadora para realizar un cálculo
específico- se encuentran bajo la forma de cintas, discos duros,
cassettes, cintas magnéticas en cartuchos o discos flexibles, entre
otras.
Teclado
El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de
acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas
variaciones, en esta parte se explicará, a grandes rasgos, el teclado de una
computadora personal (PC). El teclado de una PC de acuerdo a las
funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes,
que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y
teclado numérico como lo muestra la figura siguiente.
Hipervinculo la computadora
Hipervinculo la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Capitulo i el computador
Capitulo i el computadorCapitulo i el computador
Capitulo i el computador
xdarwin
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Alex Gallardo Diaz
 
Componentes de un hardware
Componentes de un hardwareComponentes de un hardware
Componentes de un hardware
Cotaaolr
 
La Computación en el Sistema Financiero
La Computación en el Sistema FinancieroLa Computación en el Sistema Financiero
La Computación en el Sistema Financiero
daltaga
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Michel Moncada
 

La actualidad más candente (17)

Procesador de textos word 2da parte
Procesador de textos word 2da parteProcesador de textos word 2da parte
Procesador de textos word 2da parte
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
Capitulo i el computador
Capitulo i el computadorCapitulo i el computador
Capitulo i el computador
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Componentes de un hardware
Componentes de un hardwareComponentes de un hardware
Componentes de un hardware
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Hardware NCS 2015
Hardware NCS 2015Hardware NCS 2015
Hardware NCS 2015
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras  elias abugaberFuncionamiento de las computadoras  elias abugaber
Funcionamiento de las computadoras elias abugaber
 
La Computación en el Sistema Financiero
La Computación en el Sistema FinancieroLa Computación en el Sistema Financiero
La Computación en el Sistema Financiero
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
 
Componentes Cpu
Componentes CpuComponentes Cpu
Componentes Cpu
 

Similar a Hipervinculo la computadora

Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
guest5d963b
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
guest5d963b
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
taticuanyepez
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Carolina Cols
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
agussmingoya
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
ClachuCami
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
nticxctsa
 

Similar a Hipervinculo la computadora (20)

PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Cesar medina hardware
Cesar medina hardwareCesar medina hardware
Cesar medina hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Que es la informática
Que es la informáticaQue es la informática
Que es la informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Hipervinculo la computadora

  • 1.
  • 2. La computadora Partes de la computadora Unidad Central de Procesos ( UCP ) Dispositivos de entrada (DE) Dispositivos de salida (DS) Teclado
  • 3.
  • 4. La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de: • Operaciones de entrada al ser receptora de información. • Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento. • Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes.
  • 5. En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ordenador.
  • 6. Partes de la computadora
  • 7. Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. UCP se divide en dos unidades: Unidad Aritmético Lógica (UAL).- Es la parte del computador encargada de realizar las: operaciones aritméticas y lógicas, así como comparaciones entre datos. Unidad de Control (UC).- Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación. Unidad Central de Procesos ( UCP )
  • 8. Dispositivos de entrada (DE) Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.
  • 9. Dispositivos de salida (DS) Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 10. • Son los dispositivos mediante los cuales se almacenan datos. En las memorias se deposita y queda disponible gran cantidad de información, instrucciones que han de ser ejecutadas por los diferentes sistemas de la computadora. Las memorias son las siguientes: • Memoria RAM (Random Acces Memory) • Memoria NVRAM (No Volatil Random Acces Memory) • Memoria SAM (Serial Access Memory). • Memoria ROM (Read Only Memory).- • Memoria PROM (Programmable Read Only Memory).- • Memoria EPROM (Eraser Programmable Read Only Memory). • Memoria EEPROM (Eraser Electrical Programmable Read Only Memory).- Memorias
  • 11. Memorias auxiliares (secundarias) • Las memoria auxiliares mantienen de manera permanente los datos que forman parte del sistema automatizado de la computadora -de una manera contraria a la memoria central que contiene datos y programas de manera temporal (memorias volátiles) útiles para datos intermediarios necesarios por la computadora para realizar un cálculo específico- se encuentran bajo la forma de cintas, discos duros, cassettes, cintas magnéticas en cartuchos o discos flexibles, entre otras.
  • 12. Teclado El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas variaciones, en esta parte se explicará, a grandes rasgos, el teclado de una computadora personal (PC). El teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico como lo muestra la figura siguiente.