SlideShare una empresa de Scribd logo
Cibergrafía
http://www.deciencias.net/disenoweb/elabora
rdw/paginas/hipervinculos.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperenlace
Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo
sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro
sitio web, a un fichero, a una imagen. Para navegar al destino al
que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se
conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas (nautilus), y una
dirección.
El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo,
el término "enlace" a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al
ancla destino se denomina enlace de destino (link target).
El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide Web.
Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web, a otro recurso, o
a una posición determinada en una página web. Este último se consigue
asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del
documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página con "#atributo
name" añadido.
Hipervínculo de texto: Un
hipervínculo de texto es un
enlace que se encuentra
asociado a un texto, de forma
que si hacemos clic sobre ese
texto, navegamos dónde
indique el hipervínculo. Por
defecto, cuando creamos un
hipervínculo de texto, el texto
aparece subrayado y en un
color distinto al del texto
normal
Hipervínculo de imagen: Un
hipervínculo de imagen es un
enlace que se encuentra
asociado a una imagen, de
forma que si hacemos clic
sobre esa imagen, navegamos
dónde indique el
hipervínculo.
Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local
o interno es un vínculo a una página que se
encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así,
para referirnos a ella tan solo basta con poner la
ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra
en la misma carpeta, basta con poner su nombre.
Hipervínculo externo : Un
hipervínculo externo es un
vínculo a otro sitio web en
Internet (sitio externo). Es un
vínculo a cualquier otro lugar
fuera del sitio actual. Cuando
ponemos un vínculo externo,
escribimos la dirección
completa de la página
incluido http://www....
Hipervínculo a una dirección
de correo electrónico: Un
hipervínculo a una dirección
de correo electrónico es un
vínculo que contiene una
dirección de correo. Al pulsar
en él, automáticamente se
abre el programa de correo
que tenga el usuario instalado
para poder escribir a esa
dirección de correo.
Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al
sitio en el que se encuentra el archivo. La ubicación es en
Internet, es decir toda la url identificativa del archivo en la
red. Los hipervínculos externos siempre deben tener una
referencia absoluta. Por ejemplo:
"http://www.ecomur.com
"http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborar/graficos.
htm" o "graficos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares de diseño web
Estandares de diseño webEstandares de diseño web
Estandares de diseño web
dwebslide
 
Vinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculosVinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculos
369248
 
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.
josehp victor cntn
 
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdfAdobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Mavelyn2
 
Conceptos básicos de corel draw
Conceptos básicos de corel drawConceptos básicos de corel draw
Conceptos básicos de corel draw
Alejito Laaz
 
Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
New Arts Media
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -Luis Hernández Ibáñez
 
Slideshare, usos y aplicaciones
 Slideshare, usos y aplicaciones Slideshare, usos y aplicaciones
Slideshare, usos y aplicaciones
RamiroMuizTorrado
 
Exposicion sobre Youtube
Exposicion sobre YoutubeExposicion sobre Youtube
Exposicion sobre Youtube
Nicasio54
 
Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónmarielacorallo
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
Evelyn Toapanta
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Formatos Graficos
Formatos GraficosFormatos Graficos
Formatos Graficoshugovilar27
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
geopaloma
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
periodismoculturaltaller
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareRenata Rodrigues
 

La actualidad más candente (19)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Estandares de diseño web
Estandares de diseño webEstandares de diseño web
Estandares de diseño web
 
Vinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculosVinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculos
 
Photoshop cs6
Photoshop cs6Photoshop cs6
Photoshop cs6
 
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.
 
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdfAdobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
Adobe Photoshop 2023_parte_1.pdf
 
Conceptos básicos de corel draw
Conceptos básicos de corel drawConceptos básicos de corel draw
Conceptos básicos de corel draw
 
Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Slideshare, usos y aplicaciones
 Slideshare, usos y aplicaciones Slideshare, usos y aplicaciones
Slideshare, usos y aplicaciones
 
Exposicion sobre Youtube
Exposicion sobre YoutubeExposicion sobre Youtube
Exposicion sobre Youtube
 
Presentacion openoffice
Presentacion openofficePresentacion openoffice
Presentacion openoffice
 
Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relación
 
Ficha de diseño de power point
Ficha de diseño de  power pointFicha de diseño de  power point
Ficha de diseño de power point
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Formatos Graficos
Formatos GraficosFormatos Graficos
Formatos Graficos
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 

Similar a Hipervínculos (tecnología e informática)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
valentina ballesteros
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Valeria Miranda Pasos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Angélica Pulgarín
 
Practica de las tics
Practica de las ticsPractica de las tics
Practica de las tics
angelicap250385
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
vctr0968262604
 
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
vanesa salazar usma
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Isa Roldán Agudelo
 
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Camila Zapata Tabares
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
joselynnevarez
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
PiedadBernal
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
Geoka
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICSPRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
crisferbrace
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
cristhia2011
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
Estermonterroso
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
quintero31
 
expocicion Ana rosado
expocicion Ana rosadoexpocicion Ana rosado
expocicion Ana rosado
anajuliacamacho
 
Prácticas de las Tics
Prácticas de las TicsPrácticas de las Tics
Prácticas de las Tics
Jaisin9
 
Ana rosado
Ana rosadoAna rosado
Ana rosado
Paola Cedeño
 
Ana rosado
Ana rosadoAna rosado
Ana rosado
JenniGavilanez
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
Samantha Torres Garcia
 

Similar a Hipervínculos (tecnología e informática) (20)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Practica de las tics
Practica de las ticsPractica de las tics
Practica de las tics
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
 
Hipervínculo
Hipervínculo Hipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)Clase 5   2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
Clase 5 2 p informatica undecimo hipervinculos (3)
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICSPRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
 
practica de las tics
practica de las ticspractica de las tics
practica de las tics
 
expocicion Ana rosado
expocicion Ana rosadoexpocicion Ana rosado
expocicion Ana rosado
 
Prácticas de las Tics
Prácticas de las TicsPrácticas de las Tics
Prácticas de las Tics
 
Ana rosado
Ana rosadoAna rosado
Ana rosado
 
Ana rosado
Ana rosadoAna rosado
Ana rosado
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Hipervínculos (tecnología e informática)

  • 2. Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
  • 3.
  • 4. Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas (nautilus), y una dirección. El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo, el término "enlace" a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancla destino se denomina enlace de destino (link target). El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web, a otro recurso, o a una posición determinada en una página web. Este último se consigue asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página con "#atributo name" añadido.
  • 5.
  • 6. Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal
  • 7. Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo.
  • 8. Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre.
  • 9. Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www....
  • 10. Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.
  • 11. Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el archivo. La ubicación es en Internet, es decir toda la url identificativa del archivo en la red. Los hipervínculos externos siempre deben tener una referencia absoluta. Por ejemplo: "http://www.ecomur.com "http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborar/graficos. htm" o "graficos.htm