SlideShare una empresa de Scribd logo
Vínculos e hipervínculo
INFORMATICA
Alumno: José Víctor Cordero C.
grupo: 2 C
En Internet, un vínculo
o hipervínculo (también conocido como
enlace, hiperenlace o link) es un elemento
de un documento electrónico que está
relacionado con otro recurso y que, al
formar parte de una red de documentos,
posibilita la navegación.
Los vínculos permiten que una persona que
está leyendo una página web haga click en
ciertas palabras o imágenes para trasladarse
virtualmente hacia otra página.
• Tenemos que subrayar que existen diversos tipos
de vínculos en el ámbito de Internet y de la
informática:
De imagen. Es aquel que se sustenta en el hecho
de que al pinchar sobre una imagen nos lleva
concretamente a un enlace determinado.
• De texto. Es quizás el más frecuente de todos.
Gracias a él, cuando hacemos click en una palabra
o frase directamente nos lleva a otra página web
que nos explicará o ampliará una información.
• Interno. Este es el tipo de hipervínculo que lo que
hace es que el usuario al pinchar sobre él vaya a
otro lugar de la misma página web.
vinculo
• Sirve para enlazar una diapositiva
Estos enlaces pueden ser:
a) A otro documento
b) A una pagina web
c) A otra diapositiva: índice
En Microsoft Office PowerPoint 2007, un
hipervínculo es una conexión entre dos
diapositivas de la misma presentación
(como un hipervínculo a una presentación
personalizada) o a una diapositiva de otra
presentación, dirección de correo
electrónico, página Web o archivo.
Puede crear un hipervínculo a partir de
texto o de un objeto, como imagen, gráfico,
forma o WordArt.
hipervínculo
también llamado enlace, vínculo,
o hiperenlace es un elemento de
un documento electrónico que hace
referencia a otro recurso, por ejemplo,
otro documento o un punto específico
del mismo o de otro documento
Diapositiva 4
• Combinado con una red de datos y
un protocolo de acceso, un hipervínculo
permite acceder al recurso referenciado en
diferentes formas, como visitarlo con
un agente de navegación, mostrarlo como
parte del documento referenciador o
guardarlo localmente.
Partes del hipervínculo
Un enlace cuenta con dos extremos,
denominados anclas(nautilus), y una
dirección. El enlace comienza en el ancla
origen y apunta al ancla destino. Sin
embargo, el término enlace a menudo se
utiliza para el ancla origen, mientras que al
ancla destino se denomina enlace de destino
(link target).hiperenlace
El enlace de destino más común es un URL,
utilizado en la World Wide Web. Puede
invocar a un documento, por ejemplo
una página web, a otro recurso, o a una
posición determinada en una página web. Este
último se consigue asignando a un
elemento HTML el atributo "name" o "id" en
esa posición del documento HTML. El URL de
la posición es el URL de la página con
"#atributo name" añadido.
Comportamiento de los enlaces en los
navegadores web
1) El código HTML contiene todas las
características principales de un enlace:
2) link target (URL) (destino) o (ubicación)
3) link label (etiqueta)
4) link title (título)
5) link class or link id (clase)
MAPA
MENTAL
Los Hipervínculos no son exclusivos de la
Web ni de HTML.
• Hoy en día la mayoría de las aplicaciones
informáticas implementan la creación de
enlaces en todo tipo de documentos: Word,
Excel, Acces, PowerPoint, Illustrator, etc.
permiten crear enlaces de todo tipo.
Vínculos e hipervínculos.
Vínculos e hipervínculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
carmelacaballero
 
Enlaces o hipervínculos en HTML
Enlaces o hipervínculos en HTMLEnlaces o hipervínculos en HTML
Enlaces o hipervínculos en HTML
david740413
 
Vinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculosVinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculos
369248
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
jorge cruz
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
Nelson Rubio
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Jaramillogi
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
periodismoculturaltaller
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
Estermonterroso
 
Ensayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente ServidorEnsayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente Servidor
Jonathan Llerena Stifler
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Adán Andrade
 
Diferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webDiferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webNoryab001
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
HugoLira17
 

La actualidad más candente (20)

Historia del hipertexto
Historia del hipertextoHistoria del hipertexto
Historia del hipertexto
 
La pagina web
La pagina webLa pagina web
La pagina web
 
Presentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En InternetPresentación Seguridad En Internet
Presentación Seguridad En Internet
 
Enlaces o hipervínculos en HTML
Enlaces o hipervínculos en HTMLEnlaces o hipervínculos en HTML
Enlaces o hipervínculos en HTML
 
1 Qué es una presentación digital
1 Qué es una presentación digital1 Qué es una presentación digital
1 Qué es una presentación digital
 
Vinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculosVinculos e hipervínculos
Vinculos e hipervínculos
 
Motores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptxMotores de busqueda.pptx
Motores de busqueda.pptx
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
Caracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datosCaracteristicas de las bases de datos
Caracteristicas de las bases de datos
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
Slideshare caracteristicas, ventajas y desventajas
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Tipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculosTipos de hipervínculos
Tipos de hipervínculos
 
Ensayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente ServidorEnsayo Cliente Servidor
Ensayo Cliente Servidor
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
 
Diferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios webDiferencia entre pagina web y sitios web
Diferencia entre pagina web y sitios web
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y BuscadoresEnsayo Sobre Navegadores y Buscadores
Ensayo Sobre Navegadores y Buscadores
 

Similar a Vínculos e hipervínculos.

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
yuliana soto calle
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
yuliana soto calle
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Carolina Cifuentes
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
yeraldin cardona
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Paula Torres
 
Practica de las tics
Practica de las ticsPractica de las tics
Practica de las tics
angelicap250385
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Valeria Miranda Pasos
 
Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Oliver Diaz
 
Yulisajimenezcarmona11
Yulisajimenezcarmona11Yulisajimenezcarmona11
Yulisajimenezcarmona11
yulisa jimenez carmona
 
historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromatica
Maikol Chuken
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Isa Roldán Agudelo
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
vctr0968262604
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
angely gallego pedraza
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
valentina ballesteros
 
Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)
mariacamilalondono11
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Angélica Pulgarín
 
estudiante
estudiante estudiante
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Neptali30
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos

Similar a Vínculos e hipervínculos. (20)

Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Practica de las tics
Practica de las ticsPractica de las tics
Practica de las tics
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2Presentacion Unidad 2 Act 2
Presentacion Unidad 2 Act 2
 
Yulisajimenezcarmona11
Yulisajimenezcarmona11Yulisajimenezcarmona11
Yulisajimenezcarmona11
 
historia de la infromatica
historia de la infromaticahistoria de la infromatica
historia de la infromatica
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Qué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculoQué es un hipervínculo
Qué es un hipervínculo
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)Hipervínculos (tecnología e informática)
Hipervínculos (tecnología e informática)
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
 
Hipervinculos
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Vínculos e hipervínculos.

  • 1. Vínculos e hipervínculo INFORMATICA Alumno: José Víctor Cordero C. grupo: 2 C
  • 2. En Internet, un vínculo o hipervínculo (también conocido como enlace, hiperenlace o link) es un elemento de un documento electrónico que está relacionado con otro recurso y que, al formar parte de una red de documentos, posibilita la navegación.
  • 3. Los vínculos permiten que una persona que está leyendo una página web haga click en ciertas palabras o imágenes para trasladarse virtualmente hacia otra página.
  • 4. • Tenemos que subrayar que existen diversos tipos de vínculos en el ámbito de Internet y de la informática: De imagen. Es aquel que se sustenta en el hecho de que al pinchar sobre una imagen nos lleva concretamente a un enlace determinado. • De texto. Es quizás el más frecuente de todos. Gracias a él, cuando hacemos click en una palabra o frase directamente nos lleva a otra página web que nos explicará o ampliará una información. • Interno. Este es el tipo de hipervínculo que lo que hace es que el usuario al pinchar sobre él vaya a otro lugar de la misma página web.
  • 5. vinculo • Sirve para enlazar una diapositiva Estos enlaces pueden ser: a) A otro documento b) A una pagina web c) A otra diapositiva: índice
  • 6. En Microsoft Office PowerPoint 2007, un hipervínculo es una conexión entre dos diapositivas de la misma presentación (como un hipervínculo a una presentación personalizada) o a una diapositiva de otra presentación, dirección de correo electrónico, página Web o archivo. Puede crear un hipervínculo a partir de texto o de un objeto, como imagen, gráfico, forma o WordArt.
  • 7. hipervínculo también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento Diapositiva 4
  • 8. • Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.
  • 9. Partes del hipervínculo Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas(nautilus), y una dirección. El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino. Sin embargo, el término enlace a menudo se utiliza para el ancla origen, mientras que al ancla destino se denomina enlace de destino (link target).hiperenlace
  • 10. El enlace de destino más común es un URL, utilizado en la World Wide Web. Puede invocar a un documento, por ejemplo una página web, a otro recurso, o a una posición determinada en una página web. Este último se consigue asignando a un elemento HTML el atributo "name" o "id" en esa posición del documento HTML. El URL de la posición es el URL de la página con "#atributo name" añadido.
  • 11. Comportamiento de los enlaces en los navegadores web 1) El código HTML contiene todas las características principales de un enlace: 2) link target (URL) (destino) o (ubicación) 3) link label (etiqueta) 4) link title (título) 5) link class or link id (clase)
  • 13. Los Hipervínculos no son exclusivos de la Web ni de HTML. • Hoy en día la mayoría de las aplicaciones informáticas implementan la creación de enlaces en todo tipo de documentos: Word, Excel, Acces, PowerPoint, Illustrator, etc. permiten crear enlaces de todo tipo.