SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipólito Bouchard
Nació el 15 de enero de 1780 en Bormes
Bouchard pronto
comenzó a sentir
simpatía por las ideas
expresadas por el
sector más radical de
la Junta de
Mayo, liderado por
Mariano Moreno, y puso
sus conocimientos
navales a disposición de
la Revolución.
"Hubo una época en que no importaba en donde uno nacía.
Importaban las ideas que había que importar; y hacia aquí vinieron
estos hombres a hacer la América revolucionaria, a destruir el
despotismo y barbaria colonial. "
En el invierno de 1811, desde una lancha
cañonera, Bouchard enfrentó a las naves que
el virrey Elío envío para bombardear Buenos
Aires. Durante el año siguiente peleó en el
Paraná, al mando de una balandra (el "Bote
de Bouchard") persiguiendo a las naves
enemigas.
En septiembre de 1815, el Director Supremo
Ignacio Álvarez Thomas le otorgó la patente de
corso a Bouchard, en una expedición financiada
por Vicente Anastasio Echevarría.
En 1916 comenzó su
vuelta al mundo,
patrocinada otra
vez Vicente
Echevarría
Uno de sus biógrafos
(Julio
Manrique, tripulante
de "La Argentina“ )
asegura que, en esos
días, el corsario
francés meditó atacar
la isla británica de
Santa Elena y liberar a
su admirado Napoleón.
La inconveniencia
política del gesto y la
presión de la
tripulación para
Bouchard prosiguió la captura de los
amotinados del "Santa Rosa" en Kaouai. En
Oahu, la isla más grande y rica de
Hawaii, cargaron provisiones y atraparon
a los últimos amotinados que se habían
escondido en los bosques (uno fue
condenado a muerte y el resto a recibir
azotes).
Nuestra bandera izada en Californ

Una vez tomada la
zona de Alta
California, la noche
del 24 de noviembre
de 1818, un hawaiano
cobrizo se dio a la
tarea de de quitar la
bandera española, e
izar la argentina.
Monterrey, capital de
California, era ahora
oficialmente de
Argentina.
El 9 de julio de 1819 fondeó en el
puerto de Valparaíso la
corbeta Santa Rosa junto a la María
Sofía, que en realidad se trataba de
una nave de origen danés que
contrabandeaba en Centroamérica. El
12 de ese mes arribó el Neptuno y un
día después La Argentina. Al llegar
Bouchard, se le informó que pendía
sobre él una orden de arresto por
decisión de Thomas Cochrane. El
corsario respondió que el gobierno
chileno no tenía autoridad para
juzgarlo y que sólo respondería por
sus actos ante las autoridades
argentinas.
LA LIBERACIÓN DEL PERÚ




Ante los daños de la "Santa Rosa" y, al tanto
de que San Martín estaba por lanzar su
campaña marítima contra el poder español en
Perú, Bouchard decidió dar por finalizada la
expedición y enfilar hacia Valparaíso.
Hasta 1828 Hipólito Bouchard
siguió al servicio de la marina
peruana. Entonces se retiró y se
estableció en las haciendas de
San Javier y San José de
Nazca, adjudicadas como
recompensa por el Congreso
peruano.
Banderas de naciones del continente americano
que tomaron los colores argentinos gracias a él:

      Paraguay      Uruguay      Costa Rica




      Panamá       El Salvador   Nicaragua




                   Honduras
El 17 de mayo se celebra el "Día de la Armada Argentina" fecha muy
importante por corresponder a la consolidación de los principios
de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de
Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del
Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que
tenía su apostadero en aquel puerto.
En el anochecer del 4 de enero
de 1837 golpeó a un
sirviente, pero esta vez, hubo
violentas protestas. Hipólito
Bouchard tomó un pistolón y su
viejo sable de abordaje, pero
fue tarde. Los sirvientes lo
mataron a puñaladas.
Sus restos estuvieron perdido por más de
120 años, hasta que en junio de 1962 fueron
encontrados en una cripta olvidada de una
parroquia en Nazca, Perú. El 6 de julio de
ese año, los restos fueron exhumados por
una comisión conjunta de las marinas
argentina y peruana y repatriados a Buenos
Aires, a bordo de un crucero llamado "La
Argentina". Hoy reposan en el Panteón de
Buenos Aires.
Canción : Latinoamérica – Calle 13
Alumno: Guido Raineri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelCarlos Cueto
 
Historia balla de pichincha
Historia balla de pichinchaHistoria balla de pichincha
Historia balla de pichinchayadyjohana
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaEscuela
 
03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanataulamilitar
 
2 de abril malvinas cens35 2010
2 de abril malvinas cens35 20102 de abril malvinas cens35 2010
2 de abril malvinas cens35 2010CENS 35
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaluisushina20
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...Damiian ARoca
 

La actualidad más candente (20)

Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
 
Guerra del chaco
Guerra del chacoGuerra del chaco
Guerra del chaco
 
El 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichinchaEl 24 de mayo la batalla del pichincha
El 24 de mayo la batalla del pichincha
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
 
Miguel grau seminario
Miguel grau seminarioMiguel grau seminario
Miguel grau seminario
 
Biografia Arturo prat y miguel grau
Biografia Arturo prat y miguel grauBiografia Arturo prat y miguel grau
Biografia Arturo prat y miguel grau
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
 
Historia balla de pichincha
Historia balla de pichinchaHistoria balla de pichincha
Historia balla de pichincha
 
Sierra Aránzazu
Sierra AránzazuSierra Aránzazu
Sierra Aránzazu
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
Taller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas ArgentinaTaller educativo- Malvinas Argentina
Taller educativo- Malvinas Argentina
 
La batalla de pichincha
La batalla de pichinchaLa batalla de pichincha
La batalla de pichincha
 
03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat03 ramon de sentmanat
03 ramon de sentmanat
 
Miguel grau resumen
Miguel grau resumenMiguel grau resumen
Miguel grau resumen
 
2 de abril malvinas cens35 2010
2 de abril malvinas cens35 20102 de abril malvinas cens35 2010
2 de abril malvinas cens35 2010
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...
La batalla de pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcá...
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 

Destacado

California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentinoalexner
 
Martin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemesMartin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemesjuancruz32
 
Los caudillos ariana fernandez
Los caudillos ariana fernandezLos caudillos ariana fernandez
Los caudillos ariana fernandezGraciela Fernandez
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americanaAldana Pulido
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentinoneicher8989
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)David Marcelo Ibañez
 
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)Consuelo Navarro
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadavianasegoviaagustina
 
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampasFacundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampasMarkéta S
 
Economia y sociedad época de Rosas
Economia y sociedad época de RosasEconomia y sociedad época de Rosas
Economia y sociedad época de Rosasmariafabiola74
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAarlucero
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosasluquipildor
 

Destacado (15)

California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentino
 
Martin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemesMartin Miguel de guemes
Martin Miguel de guemes
 
Los caudillos ariana fernandez
Los caudillos ariana fernandezLos caudillos ariana fernandez
Los caudillos ariana fernandez
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
 
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
 
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampasFacundo o civilización y barbarie en las pampas
Facundo o civilización y barbarie en las pampas
 
Rosas paint
Rosas paintRosas paint
Rosas paint
 
Economia y sociedad época de Rosas
Economia y sociedad época de RosasEconomia y sociedad época de Rosas
Economia y sociedad época de Rosas
 
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 

Similar a Hipólito Bouchard

California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...Erikitha2306
 
Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del mainerearma
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistaseulaliagomez
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806Josed Perez
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]Botarguitas
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICOBotarguitas
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américanidiamarlene
 
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptxLas corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptxHenrryMariaca2
 

Similar a Hipólito Bouchard (20)

California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
California es un estado federado de los estados unidos situado en la costa su...
 
Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maine
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Origen de venezuela
Origen de venezuelaOrigen de venezuela
Origen de venezuela
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
 
12 de octubre- ento
12 de octubre- ento 12 de octubre- ento
12 de octubre- ento
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 LA CONQUISTA DE MÉXICO LA CONQUISTA DE MÉXICO
LA CONQUISTA DE MÉXICO
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptxLas corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
 

Hipólito Bouchard

  • 2. Nació el 15 de enero de 1780 en Bormes
  • 3. Bouchard pronto comenzó a sentir simpatía por las ideas expresadas por el sector más radical de la Junta de Mayo, liderado por Mariano Moreno, y puso sus conocimientos navales a disposición de la Revolución.
  • 4. "Hubo una época en que no importaba en donde uno nacía. Importaban las ideas que había que importar; y hacia aquí vinieron estos hombres a hacer la América revolucionaria, a destruir el despotismo y barbaria colonial. "
  • 5. En el invierno de 1811, desde una lancha cañonera, Bouchard enfrentó a las naves que el virrey Elío envío para bombardear Buenos Aires. Durante el año siguiente peleó en el Paraná, al mando de una balandra (el "Bote de Bouchard") persiguiendo a las naves enemigas.
  • 6. En septiembre de 1815, el Director Supremo Ignacio Álvarez Thomas le otorgó la patente de corso a Bouchard, en una expedición financiada por Vicente Anastasio Echevarría.
  • 7. En 1916 comenzó su vuelta al mundo, patrocinada otra vez Vicente Echevarría
  • 8. Uno de sus biógrafos (Julio Manrique, tripulante de "La Argentina“ ) asegura que, en esos días, el corsario francés meditó atacar la isla británica de Santa Elena y liberar a su admirado Napoleón. La inconveniencia política del gesto y la presión de la tripulación para
  • 9. Bouchard prosiguió la captura de los amotinados del "Santa Rosa" en Kaouai. En Oahu, la isla más grande y rica de Hawaii, cargaron provisiones y atraparon a los últimos amotinados que se habían escondido en los bosques (uno fue condenado a muerte y el resto a recibir azotes).
  • 10. Nuestra bandera izada en Californ Una vez tomada la zona de Alta California, la noche del 24 de noviembre de 1818, un hawaiano cobrizo se dio a la tarea de de quitar la bandera española, e izar la argentina. Monterrey, capital de California, era ahora oficialmente de Argentina.
  • 11. El 9 de julio de 1819 fondeó en el puerto de Valparaíso la corbeta Santa Rosa junto a la María Sofía, que en realidad se trataba de una nave de origen danés que contrabandeaba en Centroamérica. El 12 de ese mes arribó el Neptuno y un día después La Argentina. Al llegar Bouchard, se le informó que pendía sobre él una orden de arresto por decisión de Thomas Cochrane. El corsario respondió que el gobierno chileno no tenía autoridad para juzgarlo y que sólo respondería por sus actos ante las autoridades argentinas.
  • 12. LA LIBERACIÓN DEL PERÚ Ante los daños de la "Santa Rosa" y, al tanto de que San Martín estaba por lanzar su campaña marítima contra el poder español en Perú, Bouchard decidió dar por finalizada la expedición y enfilar hacia Valparaíso.
  • 13. Hasta 1828 Hipólito Bouchard siguió al servicio de la marina peruana. Entonces se retiró y se estableció en las haciendas de San Javier y San José de Nazca, adjudicadas como recompensa por el Congreso peruano.
  • 14. Banderas de naciones del continente americano que tomaron los colores argentinos gracias a él: Paraguay Uruguay Costa Rica Panamá El Salvador Nicaragua Honduras
  • 15. El 17 de mayo se celebra el "Día de la Armada Argentina" fecha muy importante por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.
  • 16. En el anochecer del 4 de enero de 1837 golpeó a un sirviente, pero esta vez, hubo violentas protestas. Hipólito Bouchard tomó un pistolón y su viejo sable de abordaje, pero fue tarde. Los sirvientes lo mataron a puñaladas.
  • 17. Sus restos estuvieron perdido por más de 120 años, hasta que en junio de 1962 fueron encontrados en una cripta olvidada de una parroquia en Nazca, Perú. El 6 de julio de ese año, los restos fueron exhumados por una comisión conjunta de las marinas argentina y peruana y repatriados a Buenos Aires, a bordo de un crucero llamado "La Argentina". Hoy reposan en el Panteón de Buenos Aires.
  • 18. Canción : Latinoamérica – Calle 13 Alumno: Guido Raineri