SlideShare una empresa de Scribd logo
M/N Sierra de Aránzazu
sailor1
Ataque al buque Sierra de Aránzazu
• A las 21.30 h del domingo 13 de septiembre de 1964, a unas 75 millas al norte de Punta Maisí
(Cuba), dos lanchas rápidas artilladas atacaron de improviso al mercante español “Sierra
Aranzazu”, que se dirigía a Cuba. Por aquellas fechas las relaciones Cuba-EE.UU. estaban
especialmente marcadas a fuego por el intento de invasión norteamericana en Bahía Cochinos y
por la gravísima crisis de los misiles. Sin embargo, España mantenía con Cuba unos aceptables
contactos comerciales que no permitían presagiar ningún incidente desagradable que afectara a
ambos países. Pero lo hubo.
• Como resultado de la inesperada agresión, murieron el capitán, Pedro Ibargurengoitia; el
segundo oficial, Javier Cabello, y el tercer maquinista, José Vaquero. Otros seis tripulantes
resultaron heridos. El barco se incendió y sólo la intervención del mercante holandés Thulin,que
rescató a los 16 marinos españoles supervivientes, evitó una tragedia mayor.
• Por lo que respecta a los autores, no había más que especulaciones que quedaron parcialmente
disipadas cuando, cuatro días después, una organización anticastrista, que dijo llamarse
Movimiento de Liberación Revolucionaria, con base en “algún lugar de Hispanoamérica”, se
atribuyó el ataque.
• Pero la reivindicación de la agresión por la disidencia cubana no calmó los ánimos españoles,
que hablaron de falta de interés de la autoridades estadounidenses para esclarecer el asunto.
Hasta el ministro de Marina, el almirante de la Armada Pedro Nieto Antúnez, protestó por escrito
el 24 de septiembre ante su homólogo norteamericano, el secretario de Marina almirante Paul H.
Nitze, que le respondió que EE. UU. no estaba ocultando nada. Y por lo que se desprende de la
documentación desclasificada, EE. UU. se había tomado el caso con interés, hasta el punto de
que, el día 26, el FBI ya había elaborado un informe en el que daba el nombre de los cuatro
sospechosos, a los que, sin embargo, no podían probar su participación en el ataque.
• El barco fue tomado a remolque por dos remolcadores cubanos hasta el puerto de Banes, donde
se hundió. Fue reflotado y remolcado hasta Santander, adonde llegó el 9 de enero de 1965, para
ser reparado.
• En 1983 fue vendido al Banco Nacional Pesquero y Portuario, de Méjico, conjuntamente con su
gemelo Sierra Aramo y con el Sierra Fria. El 19 de octubre del mismo año estando fondeado en
lastre en Mazatlán garreó el ancla durante el huracán Tico y chocó en el rompeolas
hundiéndose, fue declarado pérdida total y desguazado.
Camarote del Capitán
Puente de Gobierno
Llegada a Barajas de los féretros de las víctimas del ataque
• Interrogatorio efectuado, por miembros de Seguridad del Estado, al cabecilla
contrarrevolucionario Eloy Gutiérrez Menoyo, y a los mercenarios Noel Salas
Santos, Domingo Ortega Acosta y Ramón Quesada quienes fueron capturados
en la región de Baracoa, Oriente, por Milicias Serranas y Fuerzas del Ejército.--
La Habana, Febrero 2 de 1965.
• (DEPARTAMENTO DE VERSIONES TAQUIGRAFICAS DEL GOBIERNO
REVOLUCIONARIO).
• ““…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
• INTERROGADOR---Menoyo, ¿que otras organizaciones contrarrevolucionarias usted
conoce que realizaron ataques piratas contra nuestro país?
• MENOYO---Los Comandos L, el M.R.P., los Comandos Mambises.
• INTEROGADOR--¿Y el ataque pirata al vapor español "Sierra de Aránzazu?
• MENOYO.--Tengo entendido que fueron grupos de Artime.
• INTERROGADOR.--Los grupos de Artime. ¿Y a quién responde Artime, Menoyo?
• MENOYO.--A la Agencia Central de Inteligencia.
• INTERROGADOR--¿Qué opinión personal tiene usted de Artime?
• MENOYO.--Bueno, personalmente tengo una opinión muy mala.
• INTERROGADOR--¿Usted lo cree valiente? ¿Usted lo cree capaz de venir a Cuba a
enfrentarse a la Revolución, como él se ha cansado de decir por ahí?
• MENOYO.--Sí, si viene con la Marina Americana como no.
• ………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………” “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Brirosa
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
Nicanor Arenas Bermejo
 
Batalla de miraflores
Batalla de  mirafloresBatalla de  miraflores
Batalla de miraflores
Jesus Benito Hinostroza
 
Guerra del chaco
Guerra del chacoGuerra del chaco
Guerra del chaco
Francis Cruz Arancibia
 
Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
meluulopez
 
Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard
GuidoRa7
 
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Brirosa
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
jhonvasq
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
Ricardo Primo
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
aidamuriel
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
MAURICIO MAIRENA
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
sec321d
 
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
erikapsicopedagoga
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
vivianaelena
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Elba Esther
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
lizjenny22
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
GerardoTripolone
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 

La actualidad más candente (19)

Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
Testimonios de la invasión de Panamá, diciembre 1989
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
 
Batalla de miraflores
Batalla de  mirafloresBatalla de  miraflores
Batalla de miraflores
 
Guerra del chaco
Guerra del chacoGuerra del chaco
Guerra del chaco
 
Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)Malvinas 3ªb (1)
Malvinas 3ªb (1)
 
Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard Hipólito Bouchard
Hipólito Bouchard
 
Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989Testimonios de la invasión Panamá 1989
Testimonios de la invasión Panamá 1989
 
La guerra de las malvinas
La guerra de las malvinasLa guerra de las malvinas
La guerra de las malvinas
 
Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)Una década atrás (1892-1992)
Una década atrás (1892-1992)
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
 
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
 
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actualMalvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
Malvinas en el derecho internacional. Historia, la guerra y la situación actual
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 

Destacado

02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12 02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
Nivelacion Nocturno
 
El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...
24and
 
Che y fidel
Che y fidelChe y fidel
Che y fidel
mhisiger
 
Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)
blogcomunismo
 
Fidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevaraFidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevara
Liceo Taruselli
 
Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.
dany9703
 

Destacado (6)

02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12 02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
02 proyectos futuros en jovenes cubanos guayaquil octubre 12
 
El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...El socialismo y la revolucion cubana...
El socialismo y la revolucion cubana...
 
Che y fidel
Che y fidelChe y fidel
Che y fidel
 
Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)Revolución cubana (1)
Revolución cubana (1)
 
Fidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevaraFidel castro y che guevara
Fidel castro y che guevara
 
Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.Fidel Castro, el revolucionario.
Fidel Castro, el revolucionario.
 

Similar a Sierra Aránzazu

Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maine
rearma
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
Carlos Cueto
 
Ultimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinosUltimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinos
Andrés Rojas
 
Ultimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinosUltimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinos
Andrés Rojas
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentino
alexner
 
26 de noviembre dia del himno nacional
26 de noviembre dia del himno nacional26 de noviembre dia del himno nacional
26 de noviembre dia del himno nacional
Fiorelamendez
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Ricardo Primo
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
Rolando Ramos Nación
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Ricardo Primo
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
Carlos Vidales
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
Wanda Calzado
 
La guerra hispano estadounidense
La guerra hispano estadounidenseLa guerra hispano estadounidense
La guerra hispano estadounidense
Juan Felix
 
LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
iehonoriodelgado
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
Wanda Calzado
 
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquezRelato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
MGonGu
 
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docxCOMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
ElianiLazo
 
Las bombas siguieron cayendo
Las bombas siguieron cayendoLas bombas siguieron cayendo
Las bombas siguieron cayendo
IADERE
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Jhonny Antelo Films
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ricardo Primo
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806
Josed Perez
 

Similar a Sierra Aránzazu (20)

Hundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maineHundimientos y salvamento del maine
Hundimientos y salvamento del maine
 
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-MiguelESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
ESPAÑA Y LA CRISIS DE 1898-Enrique F. Widmann-Miguel
 
Ultimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinosUltimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinos
 
Ultimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinosUltimo bahia de los cochjinos
Ultimo bahia de los cochjinos
 
California, territorio argentino
California, territorio argentinoCalifornia, territorio argentino
California, territorio argentino
 
26 de noviembre dia del himno nacional
26 de noviembre dia del himno nacional26 de noviembre dia del himno nacional
26 de noviembre dia del himno nacional
 
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los ArroyosCombate Naval de San Nicolás de los Arroyos
Combate Naval de San Nicolás de los Arroyos
 
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE025.  LA GUERRA PERÚ-CHILE
025. LA GUERRA PERÚ-CHILE
 
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San NicolásMuerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
Muerte del Presbítero Escudero en San Nicolás
 
La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
 
La guerra hispano estadounidense
La guerra hispano estadounidenseLa guerra hispano estadounidense
La guerra hispano estadounidense
 
LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Presentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracionPresentación1 anexion y restauracion
Presentación1 anexion y restauracion
 
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquezRelato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
 
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docxCOMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
 
Las bombas siguieron cayendo
Las bombas siguieron cayendoLas bombas siguieron cayendo
Las bombas siguieron cayendo
 
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
Pascual Ahumada Moreno: Recopilación completa de todos los documentos oficial...
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
 
A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806A expedición de francisco de miranda de 1806
A expedición de francisco de miranda de 1806
 

Sierra Aránzazu

  • 1. M/N Sierra de Aránzazu sailor1
  • 2. Ataque al buque Sierra de Aránzazu • A las 21.30 h del domingo 13 de septiembre de 1964, a unas 75 millas al norte de Punta Maisí (Cuba), dos lanchas rápidas artilladas atacaron de improviso al mercante español “Sierra Aranzazu”, que se dirigía a Cuba. Por aquellas fechas las relaciones Cuba-EE.UU. estaban especialmente marcadas a fuego por el intento de invasión norteamericana en Bahía Cochinos y por la gravísima crisis de los misiles. Sin embargo, España mantenía con Cuba unos aceptables contactos comerciales que no permitían presagiar ningún incidente desagradable que afectara a ambos países. Pero lo hubo. • Como resultado de la inesperada agresión, murieron el capitán, Pedro Ibargurengoitia; el segundo oficial, Javier Cabello, y el tercer maquinista, José Vaquero. Otros seis tripulantes resultaron heridos. El barco se incendió y sólo la intervención del mercante holandés Thulin,que rescató a los 16 marinos españoles supervivientes, evitó una tragedia mayor. • Por lo que respecta a los autores, no había más que especulaciones que quedaron parcialmente disipadas cuando, cuatro días después, una organización anticastrista, que dijo llamarse Movimiento de Liberación Revolucionaria, con base en “algún lugar de Hispanoamérica”, se atribuyó el ataque. • Pero la reivindicación de la agresión por la disidencia cubana no calmó los ánimos españoles, que hablaron de falta de interés de la autoridades estadounidenses para esclarecer el asunto. Hasta el ministro de Marina, el almirante de la Armada Pedro Nieto Antúnez, protestó por escrito el 24 de septiembre ante su homólogo norteamericano, el secretario de Marina almirante Paul H. Nitze, que le respondió que EE. UU. no estaba ocultando nada. Y por lo que se desprende de la documentación desclasificada, EE. UU. se había tomado el caso con interés, hasta el punto de que, el día 26, el FBI ya había elaborado un informe en el que daba el nombre de los cuatro sospechosos, a los que, sin embargo, no podían probar su participación en el ataque. • El barco fue tomado a remolque por dos remolcadores cubanos hasta el puerto de Banes, donde se hundió. Fue reflotado y remolcado hasta Santander, adonde llegó el 9 de enero de 1965, para ser reparado. • En 1983 fue vendido al Banco Nacional Pesquero y Portuario, de Méjico, conjuntamente con su gemelo Sierra Aramo y con el Sierra Fria. El 19 de octubre del mismo año estando fondeado en lastre en Mazatlán garreó el ancla durante el huracán Tico y chocó en el rompeolas hundiéndose, fue declarado pérdida total y desguazado.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Llegada a Barajas de los féretros de las víctimas del ataque
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • Interrogatorio efectuado, por miembros de Seguridad del Estado, al cabecilla contrarrevolucionario Eloy Gutiérrez Menoyo, y a los mercenarios Noel Salas Santos, Domingo Ortega Acosta y Ramón Quesada quienes fueron capturados en la región de Baracoa, Oriente, por Milicias Serranas y Fuerzas del Ejército.-- La Habana, Febrero 2 de 1965. • (DEPARTAMENTO DE VERSIONES TAQUIGRAFICAS DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO). • ““………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… • INTERROGADOR---Menoyo, ¿que otras organizaciones contrarrevolucionarias usted conoce que realizaron ataques piratas contra nuestro país? • MENOYO---Los Comandos L, el M.R.P., los Comandos Mambises. • INTEROGADOR--¿Y el ataque pirata al vapor español "Sierra de Aránzazu? • MENOYO.--Tengo entendido que fueron grupos de Artime. • INTERROGADOR.--Los grupos de Artime. ¿Y a quién responde Artime, Menoyo? • MENOYO.--A la Agencia Central de Inteligencia. • INTERROGADOR--¿Qué opinión personal tiene usted de Artime? • MENOYO.--Bueno, personalmente tengo una opinión muy mala. • INTERROGADOR--¿Usted lo cree valiente? ¿Usted lo cree capaz de venir a Cuba a enfrentarse a la Revolución, como él se ha cansado de decir por ahí? • MENOYO.--Sí, si viene con la Marina Americana como no. • ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………… ………” “