SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL CURIOSO CASO DE
NAPOLEON BONAPARTE”
(Napoleón Bonaparte murió el 5
 de mayo de 1821 en la Isla Santa
             Elena )
Ben Weider Fundado de la sociedad
Napoleónica , a buscado sin cesar
la muerte de Napoleón durante mas
de cuatro décadas.
Según Weider fue envenenado por
monárquicos Británicos y Franceses.
Weider ofrece como eje de su
hipótesis el análisis de un cabello, a
Pascal Kintz quien estudio y
confirmo la presencia de arsénico.
Weider asegura que el
envenenamiento de napoleón fue
planeado.
Envenenamiento Ambiental

Negligencia

Enfermedad

Venganza

Ninguna Conclusión
* Envenenamiento Ambiental

* Según David Jones la causa de
 la muerte de Napoleón fue a
 causa del papel tapiz de la casa
 donde vivió sus últimos años.
*Negligencia

*      Steven      Karch, patólogo cardiaco de
    Berkeley, opina que fue asesinado por sus
    médicos .
     Quienes le dieron grandes dosis de purgantes
     junto con un vomitivo de tartrato de
    antimonio etc.
Karch asegura en términos patológicos que la
muerte de napoleón fue una arritmia cardiaca
precipitada por negligencia medica y
combinada por la exposición prolongada al
arsénico.
* Enfermedad
*Cáncer y ulcera fueron reportados en la
  autopsia, dice Jean Tulard, el preeminente
  biógrafo de Napoleón en Francia.
  A Tulard sigue sin convencerlo el análisis de
  cabello de Kintz y también descarta la teoría
  del envenenamiento .
* venganza
* Según asegura François de Cande-Montholon
  con una pizca de orgullo el es un aristócratas a
  los cuales no les gusta la revolución y
  Napoleón llevo a cabo una revolución. Un
  antepasado lejano de Conde-Montholon, el
  conde de Montholon, estaba destacado con
  Napoleón en Santa Elena. Napoleón tuvo una
  aventura amorosa y un hijo con la esposa del
  conde.
Se dice que el conde estaba encargado de la
cava y los alimentos de Napoleón. El conde
para vengarse , ¿habría envenenado el vino?
*NINGUNA CONCLUSION
“Todos tienen razón y nadie tiene razón”, dice
  Paul Fornes , patólogo forense del hospital
  George Pompidou en Paris. Fornes ha revisado
  el informe de la autopsia de 1821, así como
  otros documentos históricos concluyen :
  “Napoleón puede haber muerto por cáncer,
  pero no murió de cáncer”.
Asimismo , dice que si bien el análisis del
cabello indica la presencia de arsénico, nadie
puede afirmar si le fue suministrado
intencionalmente (o si este lo mato).
hipotesis de la muerte de napoleon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda guerra mundial en alemania
Segunda guerra mundial en alemaniaSegunda guerra mundial en alemania
Segunda guerra mundial en alemaniaAlina Bustamante
 
La Medicina en las Artes
La Medicina en las ArtesLa Medicina en las Artes
La Medicina en las ArtesAlyla
 
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-Muro del Honor Patriotico
 
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.Muro del Honor Patriotico
 

La actualidad más candente (10)

Segunda guerra mundial en alemania
Segunda guerra mundial en alemaniaSegunda guerra mundial en alemania
Segunda guerra mundial en alemania
 
La Medicina en las Artes
La Medicina en las ArtesLa Medicina en las Artes
La Medicina en las Artes
 
El Gabinete del Doctor Caligari
El Gabinete del Doctor CaligariEl Gabinete del Doctor Caligari
El Gabinete del Doctor Caligari
 
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
El milagro de las sopas de ajo
El milagro de las sopas de ajoEl milagro de las sopas de ajo
El milagro de las sopas de ajo
 
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.
Ya son 65 años soportando el engaño del supuesto Holocausto Judío.
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.
 
Joseph vacher
Joseph vacherJoseph vacher
Joseph vacher
 

Similar a hipotesis de la muerte de napoleon

Similar a hipotesis de la muerte de napoleon (20)

napoleon
napoleonnapoleon
napoleon
 
napoleon bonaparte
napoleon bonapartenapoleon bonaparte
napoleon bonaparte
 
El curioso caso de Napoleon Bonaparte
El curioso caso de Napoleon BonaparteEl curioso caso de Napoleon Bonaparte
El curioso caso de Napoleon Bonaparte
 
curioso caso de napoleon bonaparte
curioso caso de napoleon bonapartecurioso caso de napoleon bonaparte
curioso caso de napoleon bonaparte
 
curioso caso de napoleon bonaparte
curioso caso de napoleon bonapartecurioso caso de napoleon bonaparte
curioso caso de napoleon bonaparte
 
la historia de napoleon
la historia de napoleonla historia de napoleon
la historia de napoleon
 
106 revista01 may2011_f
106 revista01 may2011_f106 revista01 may2011_f
106 revista01 may2011_f
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria HostosHistoria Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
Historia Clinica De Trujillo, Eugenio Maria Hostos
 
Dr. Knoche
Dr. KnocheDr. Knoche
Dr. Knoche
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
 
La vacuna
La vacunaLa vacuna
La vacuna
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Los Anarquistas Y La Guerra En Euzcadi Manuel Chiapuso
Los Anarquistas Y La Guerra En Euzcadi   Manuel ChiapusoLos Anarquistas Y La Guerra En Euzcadi   Manuel Chiapuso
Los Anarquistas Y La Guerra En Euzcadi Manuel Chiapuso
 
Dr knoche
Dr knocheDr knoche
Dr knoche
 
Diapositiva Imagenes
Diapositiva ImagenesDiapositiva Imagenes
Diapositiva Imagenes
 
Cáncer: Dr Angeles
Cáncer: Dr AngelesCáncer: Dr Angeles
Cáncer: Dr Angeles
 
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docxFLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

hipotesis de la muerte de napoleon

  • 1. “EL CURIOSO CASO DE NAPOLEON BONAPARTE”
  • 2. (Napoleón Bonaparte murió el 5 de mayo de 1821 en la Isla Santa Elena )
  • 3. Ben Weider Fundado de la sociedad Napoleónica , a buscado sin cesar la muerte de Napoleón durante mas de cuatro décadas.
  • 4. Según Weider fue envenenado por monárquicos Británicos y Franceses. Weider ofrece como eje de su hipótesis el análisis de un cabello, a Pascal Kintz quien estudio y confirmo la presencia de arsénico. Weider asegura que el envenenamiento de napoleón fue planeado.
  • 5.
  • 7. * Envenenamiento Ambiental * Según David Jones la causa de la muerte de Napoleón fue a causa del papel tapiz de la casa donde vivió sus últimos años.
  • 8. *Negligencia * Steven Karch, patólogo cardiaco de Berkeley, opina que fue asesinado por sus médicos . Quienes le dieron grandes dosis de purgantes junto con un vomitivo de tartrato de antimonio etc.
  • 9. Karch asegura en términos patológicos que la muerte de napoleón fue una arritmia cardiaca precipitada por negligencia medica y combinada por la exposición prolongada al arsénico.
  • 10. * Enfermedad *Cáncer y ulcera fueron reportados en la autopsia, dice Jean Tulard, el preeminente biógrafo de Napoleón en Francia. A Tulard sigue sin convencerlo el análisis de cabello de Kintz y también descarta la teoría del envenenamiento .
  • 11. * venganza * Según asegura François de Cande-Montholon con una pizca de orgullo el es un aristócratas a los cuales no les gusta la revolución y Napoleón llevo a cabo una revolución. Un antepasado lejano de Conde-Montholon, el conde de Montholon, estaba destacado con Napoleón en Santa Elena. Napoleón tuvo una aventura amorosa y un hijo con la esposa del conde.
  • 12. Se dice que el conde estaba encargado de la cava y los alimentos de Napoleón. El conde para vengarse , ¿habría envenenado el vino?
  • 13. *NINGUNA CONCLUSION “Todos tienen razón y nadie tiene razón”, dice Paul Fornes , patólogo forense del hospital George Pompidou en Paris. Fornes ha revisado el informe de la autopsia de 1821, así como otros documentos históricos concluyen : “Napoleón puede haber muerto por cáncer, pero no murió de cáncer”.
  • 14. Asimismo , dice que si bien el análisis del cabello indica la presencia de arsénico, nadie puede afirmar si le fue suministrado intencionalmente (o si este lo mato).