SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIACA
1 Anatomía
1.1 A mediados del siglo XVI el conocimiento que se tenía de la anatomía humana era por
disecciones realizadas en perros, hasta que un revolucionario estudiante de medicina Andrés
Besalio decidió ir más allá profanado tumbas Parisinas, ya siendo medico realizo múltiples
disecciones humanas legales debido a una bula papal que así lo permitía, lo que lo hizo sentir
con la autoridad, no solo de decir que las descripciones anatómicas hechas por Galeno no
concordaban con lo que él había observado en sus disecciones, sino que además tuvo la osadía
de acusarlo de fraudulento, creando polémica en el gremio, pero no fueron solo acusaciones, el
sustento sus comentarios en 1543 cuando decide revelar los frutos de su investigación,
realizando el primer atlas de anatomía humana, considerado el mejor libro de medicina, lo que
le valió el reconocimiento de padre de la anatomía moderna.
2 El riesgo del cateterismo cardiaco y su subvalorado creador,
2.1 Tomando riesgos que ponían en peligro su propia integridad, Forssmann asume por lo visto
en su época de estudiante que existe una forma en la cual pueda llegar al corazón mediante un
catéter, y por medio de este proporcionar medicamentos directamente al corazón, en total intento
nueve veces, dejando evidencia en sus trabajos sin recibir el reconocimiento por sus
investigaciones, no es sino hasta 1949 que dos médicos retoman los trabajos de Forssmann
debido a la necesidad de la información para insertar un catéter en el corazón. Al fin en 1956
recibe el premio nobel de medicina por sus investigaciones.
3 Aparición de la fiebre puerperal y desprestigio total al descubridor de un hito para la historia de
la cirugía y la sobrevida de los paciente
3.1 Ante la situación de miles de madres muriendo al año en Europa por culpa de los médicos
a quienes poco les importaban pasar de realizar la necropsia de una paciente a tratar el parto de
otra sin lavarse las manos transportando bacterias de una paciente muerta a una paciente que
apenas acababa de ser madre, y tenían heridas abiertas, hecho que no se presentaba con las
parteras, la mortalidad de las mujeres en manos de las parteras era mucho menor e Ignaz se
percató de ello. El siguiente acontecimiento fue debido a un accidente un colega de Semmelweis
quien murió días después de pincharse mientras practicaba una necropsia, posteriormente a
sus observaciones decidió exigirle a los cirujanos practicar el lavado de manos con una solución
de limón cloratado disminuyendo la mortalidad, pero no fue muy diplomático al decirle a los
cirujanos que ellos estaban matando a las pacientes, lo acusaron de loco y murió en un
manicomio sin poder gozar del reconocimiento que merecía. No fue sino 30 años después que
recibió el reconocimiento de sus colegas y de su pueblo natal el cual levanto una estatua en su
honor la cual hace alusión a su gran descubrimiento, lo que le valió ser reconocido como el
creador de procesos asépticos sin saberlo.
4 El “dios del dolor” no permitió que sus detractores gozaran del reconocimiento.
4.1 En la actualidad gozamos del beneficio de poder afrontar un procedimiento en ausencia del
dolor, pero no siempre fue así, anteriormente los pacientes se sometían a cirugías sin ser
previamente anestesiados, requiriendo de 6 hombres para inmovilizar al paciente mientras se
le practica la intervención, lo que hacía de la rapidez una virtud que se agradecía en los cirujanos.
Aproximadamente a mediados del siglo 19 la era de la cirugía en pacientes despiertos iba a
terminar gracias a William Morton entusiasta y oportunista estudiante de medicina, quien
consiguió una oportunidad para enseñar su medicamento para el dolor quirúrgico el cual fue todo
un éxito, el paciente cayo profundamente sin mostrar señales de dolor, por primera vez se
lograba practicar una cirugía en completo silencio. La sustancia hasta el momento desconocida
por los demás era éter, sustancia ya conocida tiempo atrás, pero también existía el óxido nitroso,
para ese entonces se usaba para fines de entretenimiento, pero tal descubrimiento no era de
su autoría, en alguna ocasión Horace Wells ya había intentado anestesiar a un paciente con
óxido nitroso pero la concentración usada no fue suficiente y el paciente mostro señales de dolor,
lo que puso en ridículo, en el mismo lugar de la presentación se encontraba William Morton
quien mejoro el medicamento sustituyendo el óxido nitroso por éter sulfúrico debido a la dificultad
de controlar el óxido, pero tal idea de cambiar los agentes anestésicos tampoco correspondía a
él, la obtuvo de su profesor de química Charles Jackson, en una fructífera conversación.
Ninguno de estos nobles caballeros lograron disfrutar su fama, Morton y Wells se suicidaron, y
Jackson término en un hospital psiquiátrico.
5 El corazón pulmón artificial resulta ser un avance significativo para la cirugía cardiovascular,
5.1 En 1930 John Gibbon vio como moría una paciente sin poder hacer nada, surgiendo en él
la idea de crear un artefacto que permitiera crear un puente sobre el corazón, el cual permitiera
desviar la circulación para abrir la arteria pulmonar y extraer coágulos, así no morirían más
pacientes de tal forma, actualmente se le conoce como máquina de circulación extracorpórea,
Gibbon retomo su idea sin recursos adecuados ni estimulo, así logro construir la primera bomba
algo rustica e inicio a experimentar con gatos, logrando mantener con vida a uno con el corazón
detenido por varios minutos , pero no hay que ser un científico muy ilustrado para darse cuenta
de que el corazón de un gato y un humano no son muy similares, es así como 23 años después
usa por primera vez la maquina corazón pulmón artificial en Cecilia Baboleck, dándole cabida
en la historia a la cirugía a corazón abierto
WEBGRAFIA
Información disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Aay2qwZKTXY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
inisys
 
Holocausto U Holocuento
Holocausto U HolocuentoHolocausto U Holocuento
Holocausto U Holocuento
soluciones
 
Parece Imposible Pero Sucedio!
Parece Imposible Pero Sucedio!Parece Imposible Pero Sucedio!
Parece Imposible Pero Sucedio!
cristiandadypatria
 
Lament Ejm
Lament EjmLament Ejm
Lament Ejm
Le ti
 
El Poder De La Mente
El Poder De La MenteEl Poder De La Mente
El Poder De La Mente
arelug
 
La mente del ser humano
La mente del ser humanoLa mente del ser humano
La mente del ser humano
Juan Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Resumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historiaResumen ejecutivo historia
Resumen ejecutivo historia
 
El sombrero de copa
El sombrero de copaEl sombrero de copa
El sombrero de copa
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Historia de la anestesia
Historia de la anestesiaHistoria de la anestesia
Historia de la anestesia
 
Presentación fleming
Presentación flemingPresentación fleming
Presentación fleming
 
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
Einstein, el bribón- EL MAYOR FRAUDE CIENTÍFICO DEL SIGLO XX.- C. Galicia-
 
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptxHISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
HISTORIA DE LA ANESTESIOLOGIA.pptx
 
Holocausto U Holocuento
Holocausto U HolocuentoHolocausto U Holocuento
Holocausto U Holocuento
 
Historia de la cirugía para el manejo del dolor.
Historia de la cirugía para el manejo del dolor. Historia de la cirugía para el manejo del dolor.
Historia de la cirugía para el manejo del dolor.
 
Parece Imposible Pero Sucedio!
Parece Imposible Pero Sucedio!Parece Imposible Pero Sucedio!
Parece Imposible Pero Sucedio!
 
Lament Ejm
Lament EjmLament Ejm
Lament Ejm
 
El Poder De La Mente
El Poder De La MenteEl Poder De La Mente
El Poder De La Mente
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
La mente del ser humano
La mente del ser humanoLa mente del ser humano
La mente del ser humano
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Revisionismo del holocausto
Revisionismo del holocaustoRevisionismo del holocausto
Revisionismo del holocausto
 
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín SalvioliEponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
Eponimos nazis y Educación Médica. Efraín Salvioli
 
Ment Ejm
Ment EjmMent Ejm
Ment Ejm
 
La Mente
La MenteLa Mente
La Mente
 

Similar a Resumenejecutivo

Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Joseph Lezcano
 

Similar a Resumenejecutivo (20)

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascularResumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
Resumen ejecutivo Historia de la cirugía cardiovascular
 
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia Resumen ejecutivo de la  historia  cardiocirugia
Resumen ejecutivo de la historia cardiocirugia
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resumen ejecutivo. cardio
Resumen ejecutivo. cardioResumen ejecutivo. cardio
Resumen ejecutivo. cardio
 
Resumenejecutivo
ResumenejecutivoResumenejecutivo
Resumenejecutivo
 
Resumen cardiovascular
Resumen cardiovascularResumen cardiovascular
Resumen cardiovascular
 
Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..Grandes leyendas del corazon..
Grandes leyendas del corazon..
 
Resumen historia
Resumen historiaResumen historia
Resumen historia
 
Resumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíacaResumen ejecutivo historia cardíaca
Resumen ejecutivo historia cardíaca
 
Historia de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugiaHistoria de la anestesia y de la cirugia
Historia de la anestesia y de la cirugia
 
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascularResumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
Resumen ejecutivo de la historia de la cirugia cardiovascular
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
 
Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular Cirugia cardiovascular
Cirugia cardiovascular
 
Historia de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiacaHistoria de la cirugia cardiaca
Historia de la cirugia cardiaca
 
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004 Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
Trabajo 1 cardiologia resumen video henry jaimes 17021004
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
100 Descubrimientos mas importantes en medicina
100 Descubrimientos mas importantes en medicina100 Descubrimientos mas importantes en medicina
100 Descubrimientos mas importantes en medicina
 

Más de dayana1316

Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
dayana1316
 

Más de dayana1316 (20)

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Resumenejecutivo

  • 1. HISTORIA DE LA CIRUGIA CARDIACA 1 Anatomía 1.1 A mediados del siglo XVI el conocimiento que se tenía de la anatomía humana era por disecciones realizadas en perros, hasta que un revolucionario estudiante de medicina Andrés Besalio decidió ir más allá profanado tumbas Parisinas, ya siendo medico realizo múltiples disecciones humanas legales debido a una bula papal que así lo permitía, lo que lo hizo sentir con la autoridad, no solo de decir que las descripciones anatómicas hechas por Galeno no concordaban con lo que él había observado en sus disecciones, sino que además tuvo la osadía de acusarlo de fraudulento, creando polémica en el gremio, pero no fueron solo acusaciones, el sustento sus comentarios en 1543 cuando decide revelar los frutos de su investigación, realizando el primer atlas de anatomía humana, considerado el mejor libro de medicina, lo que le valió el reconocimiento de padre de la anatomía moderna. 2 El riesgo del cateterismo cardiaco y su subvalorado creador, 2.1 Tomando riesgos que ponían en peligro su propia integridad, Forssmann asume por lo visto en su época de estudiante que existe una forma en la cual pueda llegar al corazón mediante un catéter, y por medio de este proporcionar medicamentos directamente al corazón, en total intento nueve veces, dejando evidencia en sus trabajos sin recibir el reconocimiento por sus investigaciones, no es sino hasta 1949 que dos médicos retoman los trabajos de Forssmann debido a la necesidad de la información para insertar un catéter en el corazón. Al fin en 1956 recibe el premio nobel de medicina por sus investigaciones. 3 Aparición de la fiebre puerperal y desprestigio total al descubridor de un hito para la historia de la cirugía y la sobrevida de los paciente 3.1 Ante la situación de miles de madres muriendo al año en Europa por culpa de los médicos a quienes poco les importaban pasar de realizar la necropsia de una paciente a tratar el parto de otra sin lavarse las manos transportando bacterias de una paciente muerta a una paciente que apenas acababa de ser madre, y tenían heridas abiertas, hecho que no se presentaba con las parteras, la mortalidad de las mujeres en manos de las parteras era mucho menor e Ignaz se percató de ello. El siguiente acontecimiento fue debido a un accidente un colega de Semmelweis quien murió días después de pincharse mientras practicaba una necropsia, posteriormente a sus observaciones decidió exigirle a los cirujanos practicar el lavado de manos con una solución de limón cloratado disminuyendo la mortalidad, pero no fue muy diplomático al decirle a los cirujanos que ellos estaban matando a las pacientes, lo acusaron de loco y murió en un manicomio sin poder gozar del reconocimiento que merecía. No fue sino 30 años después que recibió el reconocimiento de sus colegas y de su pueblo natal el cual levanto una estatua en su honor la cual hace alusión a su gran descubrimiento, lo que le valió ser reconocido como el creador de procesos asépticos sin saberlo.
  • 2. 4 El “dios del dolor” no permitió que sus detractores gozaran del reconocimiento. 4.1 En la actualidad gozamos del beneficio de poder afrontar un procedimiento en ausencia del dolor, pero no siempre fue así, anteriormente los pacientes se sometían a cirugías sin ser previamente anestesiados, requiriendo de 6 hombres para inmovilizar al paciente mientras se le practica la intervención, lo que hacía de la rapidez una virtud que se agradecía en los cirujanos. Aproximadamente a mediados del siglo 19 la era de la cirugía en pacientes despiertos iba a terminar gracias a William Morton entusiasta y oportunista estudiante de medicina, quien consiguió una oportunidad para enseñar su medicamento para el dolor quirúrgico el cual fue todo un éxito, el paciente cayo profundamente sin mostrar señales de dolor, por primera vez se lograba practicar una cirugía en completo silencio. La sustancia hasta el momento desconocida por los demás era éter, sustancia ya conocida tiempo atrás, pero también existía el óxido nitroso, para ese entonces se usaba para fines de entretenimiento, pero tal descubrimiento no era de su autoría, en alguna ocasión Horace Wells ya había intentado anestesiar a un paciente con óxido nitroso pero la concentración usada no fue suficiente y el paciente mostro señales de dolor, lo que puso en ridículo, en el mismo lugar de la presentación se encontraba William Morton quien mejoro el medicamento sustituyendo el óxido nitroso por éter sulfúrico debido a la dificultad de controlar el óxido, pero tal idea de cambiar los agentes anestésicos tampoco correspondía a él, la obtuvo de su profesor de química Charles Jackson, en una fructífera conversación. Ninguno de estos nobles caballeros lograron disfrutar su fama, Morton y Wells se suicidaron, y Jackson término en un hospital psiquiátrico. 5 El corazón pulmón artificial resulta ser un avance significativo para la cirugía cardiovascular, 5.1 En 1930 John Gibbon vio como moría una paciente sin poder hacer nada, surgiendo en él la idea de crear un artefacto que permitiera crear un puente sobre el corazón, el cual permitiera desviar la circulación para abrir la arteria pulmonar y extraer coágulos, así no morirían más pacientes de tal forma, actualmente se le conoce como máquina de circulación extracorpórea, Gibbon retomo su idea sin recursos adecuados ni estimulo, así logro construir la primera bomba algo rustica e inicio a experimentar con gatos, logrando mantener con vida a uno con el corazón detenido por varios minutos , pero no hay que ser un científico muy ilustrado para darse cuenta de que el corazón de un gato y un humano no son muy similares, es así como 23 años después usa por primera vez la maquina corazón pulmón artificial en Cecilia Baboleck, dándole cabida en la historia a la cirugía a corazón abierto
  • 3. WEBGRAFIA Información disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Aay2qwZKTXY