SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO Y DESARROLLO DE LA COMPUTADORA
Los inicios de la computadora comienzan con los desarrollos
matemáticos; comenzando desde los años 3000 A.C donde se crea el
Abaco que inicia el desarrollo matemático; En 1617John Napier crea las
tablas logarítmicas para dar las bases para la elaboración de un nuevo
instrumento aritmético, este desarrollo matemático continua con Blaise
Pascal, luego con Steven Joquins Leibniz quien mejora la idea de
Pascal, Joseph Marie Jacquard crea una maquina tejedora de control
medico que luego fue usado en maquinas de computo, Charles Babbage
conocido como el padre de la informática crea la maquina diferencial y
luego construyo la maquina analítica que es similar a la computadora
actual, Lady Ada Augusta Lovelace se le considera la primera
programadora porque programo las tarjetas perforadas para usar las
con la maquina de Babbage, Herman Hollerith desarrollo la tarjeta, crea
la maquina electromecánica de computo.

Criterio 2
ABACO BABILONICO
Se cree que aparece en el año 3000 ac.
Solo se usaba para operaciones
aritméticas sencillas.

ABACO CHINO
Aparece como mejora al ábaco babilónico y se
podían realizar las 4 operaciones básicas.
Pascalina, creada por Blaise Pascal en 1642 y serbia para sumar y restar
Calculadora a base de cilindros, en esta ya se podía
multiplicar, dividir y sacar raíces

En 1679, aparece el modo aritmético binario
basado en 0 y 1; da las bases para estandarizar
el procesamiento de la información usada
actualmente en las computadoras.
Maquina analítica, es el diseño de un computador moderno de
uso general que represento un importante avance en la historia
de la computación
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
1° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban con
lenguaje de maquinas.
La primera generación de las computadoras son:
1941 ENICA: Fue el primer ordenador digital electrónico en la historia, fue una
maquina experimental. Se trataba de un enorme aparato, formaba con 1800
bulbos.
1949 EDVAC: Fue el segundo ordenador programable. Este ya incluida es su
diseño las ideas centrales que tienen los ordenadores actuales.
1951 UNIVAC 1: Es el primer ordenador comercial. Los doctores Mauchky y
Eckert fundaron la compañía universal computer, su primer producto fue esta
maquina.
1953 IBM 701: Era para producir los datos, estos equipos empleaban tarjetas
perforadas. La IBM 701 fue el primer ordenador de esta compañía.
1954 – IBM: Continuo con otros modelos, que incorporaban un mecanismo
llamado tambor magnético, que con los años y se evolucionara y se convertiría
en el disco magnético.
LENGUAJE DE LA MAQUINAS
Es un sistema de códigos directamente interpretable por un circuito
microprogramable, es decir, trabajan con dos niveles de tensión, estos son el
0 y el 1.
Este lenguaje esta formado por un conjunto de instrucciones determinan
acciones que deben hacer las maquinas.
2° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS.
• Se sustituyen las válvulas por el transistor
para procesar la información, las
maquinas aceleraron su capacidad de
procesamiento y disminuyo su tamaño y
consumo de energía.
• Utilizaban como memoria interna o medio
de almacenamiento primario núcleos
magnéticos o de ferrita en lugar de
tambores giratorios.

Se facilita la programación de las maquinas con el uso de los “LENGUAJES DE
ALTO NIVEL” como: FORTRAN fue desarrollado en 1954, el COBOL en 1960 Y
ALGOL en 1961, estos lenguajes ya eran comercialmente accesibles.
3° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
•

Esta basada en circuitos integrados, su manejo es por
medio de los lenguajes de control como el ADA,
PASCAL, y los SISTEMAS OPERATIVOS uno de los
mas importantes es el OS de IBM. Comenzaron a
utilizarse las memorias RAM y ROM.
El OS llamado así el sistema operativo, incorporaba un
conjunto de técnicas de manejo de memoria y del
procesador que pronto se convirtieron en estándares.

Salieron al mercado en ese entonces la IBM 360 y la IBM 370 ya consideradas las
minicomputadoras que incluían técnicas especiales del manejo de procesador,
unidades de cintas magnéticas, paquetes de discos magnéticos entre otras.
4° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
5° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Criterio 3

CLACIFICACION DE LOS
ARTEFACTOS DE COMPUTO
• Abaco en el año 300 ac. Y los chinos marco rectangular años
después
• En 1617 se crean los logaritmos para calcular
• 1642 Pascal crea la maquina pascalini con ruedas y da un
máximo de7 cifras
• 1971 se crea una calculadora con las 4 operaciones y extrae
raíces cuadradas
• 1679 se crea el modo aritmético el cual es utilizado en
actualmente en los procesadores de las computadoras
• 1801 se crea la maquita automática de control numérico

• 1822 se construyo la maquina diferencial y luego la maquina
analítica que es similar a las computadoras actuales porque tiene
programas y memoria
• 1890 se diseñó la tarjeta, el código utilizar y una maquina
electrónica para almacenar datos, se llamó maquina
electromecánica
• La primera generación, se construyen computadoras con válvulas
de vacío

• 1942 se termino la primera computadora creada por Atanasa con
sistema vinario, circuitos lógicos y fue la primera computadora
digital automática
• 1944 se desarrollo un programa interno y describió el modelo
interno
• IBM lanzó al mercado la IBM701 tenían un almacenamiento
llamado tambor magnético
• En la segunda generación el hecho q marco fue el reemplazo de
la válvula por el transistor

• Las maquinas ganaron potencia y disminuyeron su tamaño
• Salió al mercado la PDP1 , la 5000 y la IBM7030
• En la tercera generación el elemento significativo , fue el circuito
integrado y el software evolucionó dando soportes estructurados
como para sistemas operativos, se empezaron a utilizar las
memorias RAM y las IBM360 y 370 son mini computadoras
• En la cuarta generación IBM introdujo los discos duros
• 1971 Intel creó el microprocesador
• 1975 se crea Microsoft y Apple en el año siguiente
• En la quinta generación, se lanza en 1997 el microprocesador
Pentium el cual mejora gráficos multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
horaciojavier
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Ivan Morales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sinver-g
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Lenin Nava
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
victorymileydi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Profesor instituto
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
Jose Frías
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
estefania4aiscar2010
 
Ordenadores.
Ordenadores.Ordenadores.
Ordenadores.
Manuycarlos
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Daury Gómez
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
Pablo Macon
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
plata17
 
Hist computacion
Hist computacionHist computacion
Hist computacion
FES-Acatlan UNAM
 
Origen Del Computador
Origen Del ComputadorOrigen Del Computador
Origen Del Computador
tatianaquinterolopez
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Luz Adriana
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 

La actualidad más candente (18)

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Ordenadores.
Ordenadores.Ordenadores.
Ordenadores.
 
El origen de las computadoras
El origen de las computadorasEl origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017Historia de la informatica 2017
Historia de la informatica 2017
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
Hist computacion
Hist computacionHist computacion
Hist computacion
 
Origen Del Computador
Origen Del ComputadorOrigen Del Computador
Origen Del Computador
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 

Destacado

historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
Dalimar_Guzman
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
KelvinGualli15
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Jexis
 
Practica n° 01
Practica  n° 01Practica  n° 01
Practica n° 01
dopeca
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
GabrielaPardoP
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
kvnfox3
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 

Destacado (7)

historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Practica n° 01
Practica  n° 01Practica  n° 01
Practica n° 01
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Historia de la Computación
Historia de la ComputaciónHistoria de la Computación
Historia de la Computación
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 

Similar a Histora de las computadoras

Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
Tiiven DG
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Juan Pablo Quintana
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
danielsan20
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lissettaoso
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Varito27
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
EPOANTMaricruzBlogq
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
Colegio San José de Tarbes
 
Computador
ComputadorComputador
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
jkcastanedag
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
jkcastanedag
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
Jesiica Polanias
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
Guillermo Andrés Q.
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
Jesiica Polanias
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
Jesiica Polanias
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
jkcastanedag
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
iriisld
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
iriisld
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
marcearl
 

Similar a Histora de las computadoras (20)

Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
 
historia del computador
historia del computador historia del computador
historia del computador
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)Diapositivas de hardware ;)
Diapositivas de hardware ;)
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Histora de las computadoras

  • 1.
  • 2. INICIO Y DESARROLLO DE LA COMPUTADORA Los inicios de la computadora comienzan con los desarrollos matemáticos; comenzando desde los años 3000 A.C donde se crea el Abaco que inicia el desarrollo matemático; En 1617John Napier crea las tablas logarítmicas para dar las bases para la elaboración de un nuevo instrumento aritmético, este desarrollo matemático continua con Blaise Pascal, luego con Steven Joquins Leibniz quien mejora la idea de Pascal, Joseph Marie Jacquard crea una maquina tejedora de control medico que luego fue usado en maquinas de computo, Charles Babbage conocido como el padre de la informática crea la maquina diferencial y luego construyo la maquina analítica que es similar a la computadora actual, Lady Ada Augusta Lovelace se le considera la primera programadora porque programo las tarjetas perforadas para usar las con la maquina de Babbage, Herman Hollerith desarrollo la tarjeta, crea la maquina electromecánica de computo. Criterio 2
  • 3. ABACO BABILONICO Se cree que aparece en el año 3000 ac. Solo se usaba para operaciones aritméticas sencillas. ABACO CHINO Aparece como mejora al ábaco babilónico y se podían realizar las 4 operaciones básicas.
  • 4. Pascalina, creada por Blaise Pascal en 1642 y serbia para sumar y restar
  • 5. Calculadora a base de cilindros, en esta ya se podía multiplicar, dividir y sacar raíces En 1679, aparece el modo aritmético binario basado en 0 y 1; da las bases para estandarizar el procesamiento de la información usada actualmente en las computadoras.
  • 6. Maquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general que represento un importante avance en la historia de la computación
  • 7. GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
  • 8. 1° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS Estaban construidas con electrónica de válvulas y se programaban con lenguaje de maquinas. La primera generación de las computadoras son:
  • 9. 1941 ENICA: Fue el primer ordenador digital electrónico en la historia, fue una maquina experimental. Se trataba de un enorme aparato, formaba con 1800 bulbos. 1949 EDVAC: Fue el segundo ordenador programable. Este ya incluida es su diseño las ideas centrales que tienen los ordenadores actuales. 1951 UNIVAC 1: Es el primer ordenador comercial. Los doctores Mauchky y Eckert fundaron la compañía universal computer, su primer producto fue esta maquina. 1953 IBM 701: Era para producir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas. La IBM 701 fue el primer ordenador de esta compañía. 1954 – IBM: Continuo con otros modelos, que incorporaban un mecanismo llamado tambor magnético, que con los años y se evolucionara y se convertiría en el disco magnético.
  • 10. LENGUAJE DE LA MAQUINAS Es un sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, es decir, trabajan con dos niveles de tensión, estos son el 0 y el 1. Este lenguaje esta formado por un conjunto de instrucciones determinan acciones que deben hacer las maquinas.
  • 11. 2° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS. • Se sustituyen las válvulas por el transistor para procesar la información, las maquinas aceleraron su capacidad de procesamiento y disminuyo su tamaño y consumo de energía. • Utilizaban como memoria interna o medio de almacenamiento primario núcleos magnéticos o de ferrita en lugar de tambores giratorios. Se facilita la programación de las maquinas con el uso de los “LENGUAJES DE ALTO NIVEL” como: FORTRAN fue desarrollado en 1954, el COBOL en 1960 Y ALGOL en 1961, estos lenguajes ya eran comercialmente accesibles.
  • 12. 3° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS • Esta basada en circuitos integrados, su manejo es por medio de los lenguajes de control como el ADA, PASCAL, y los SISTEMAS OPERATIVOS uno de los mas importantes es el OS de IBM. Comenzaron a utilizarse las memorias RAM y ROM. El OS llamado así el sistema operativo, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares. Salieron al mercado en ese entonces la IBM 360 y la IBM 370 ya consideradas las minicomputadoras que incluían técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cintas magnéticas, paquetes de discos magnéticos entre otras.
  • 13. 4° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
  • 14. 5° GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
  • 15. Criterio 3 CLACIFICACION DE LOS ARTEFACTOS DE COMPUTO
  • 16. • Abaco en el año 300 ac. Y los chinos marco rectangular años después • En 1617 se crean los logaritmos para calcular • 1642 Pascal crea la maquina pascalini con ruedas y da un máximo de7 cifras • 1971 se crea una calculadora con las 4 operaciones y extrae raíces cuadradas • 1679 se crea el modo aritmético el cual es utilizado en actualmente en los procesadores de las computadoras
  • 17. • 1801 se crea la maquita automática de control numérico • 1822 se construyo la maquina diferencial y luego la maquina analítica que es similar a las computadoras actuales porque tiene programas y memoria • 1890 se diseñó la tarjeta, el código utilizar y una maquina electrónica para almacenar datos, se llamó maquina electromecánica • La primera generación, se construyen computadoras con válvulas de vacío • 1942 se termino la primera computadora creada por Atanasa con sistema vinario, circuitos lógicos y fue la primera computadora digital automática
  • 18. • 1944 se desarrollo un programa interno y describió el modelo interno • IBM lanzó al mercado la IBM701 tenían un almacenamiento llamado tambor magnético • En la segunda generación el hecho q marco fue el reemplazo de la válvula por el transistor • Las maquinas ganaron potencia y disminuyeron su tamaño • Salió al mercado la PDP1 , la 5000 y la IBM7030
  • 19. • En la tercera generación el elemento significativo , fue el circuito integrado y el software evolucionó dando soportes estructurados como para sistemas operativos, se empezaron a utilizar las memorias RAM y las IBM360 y 370 son mini computadoras • En la cuarta generación IBM introdujo los discos duros • 1971 Intel creó el microprocesador • 1975 se crea Microsoft y Apple en el año siguiente • En la quinta generación, se lanza en 1997 el microprocesador Pentium el cual mejora gráficos multimedia