SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy es martes 15 de septiembre del año 2020
Madrugada del 16 de septiembre de 1810 día de la independencia de Mexico
El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre
de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a
la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años. El
ejército independentista –los rebeldes para el virrey- era un pequeño grupo de indios,
mestizos y criollos en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de
labranza. A falta de una bandera Hidalgo utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe.
Cuatro meses después los insurgentes eran 100,000 con 95 cañones.
A pesar del aumento en el número de las tropas
insurgentes, Hidalgo fue tomado prisionero en marzo de
1811 y fusilado –tras ser excomulgado- en julio del
mismo año. La lucha independentista no paró con la
muerte de Hidalgo y sus principales jefes - Allende,
Aldama y Jiménez-. En el momento de la disolución del
primer ejército insurgente ya había surgido otro
comandado por José María Morelos y Pavón, alumno de
Miguel Hidalgo en el Colegio de San Nicolás.
La lucha por la independencia de México continuó con
varios caudillos hasta su conclusión 11 años después de
iniciada, el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del
Ejercito Trigarante -- ,insurgentes y realistas unidos,- a la
Ciudad de México.
Don Miguel Hidalgo y Costilla
(Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor)
Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como El Padre
de la Patria. Como sabemos, fue él quien dio el grito
en Dolores, Hidalgo, que inició el movimiento de la
Independencia de México.
Cuando: La madrugada del 16 de septiembre de 1810.
En Dolores, Hidalgo (Guanajuato).
Nació el 8 de mayo de 1753 en una hacienda de
Guanajuato, dentro del seno de una familia criolla y de
clase alta y a 267 años de su nacimiento recordamos
su importancia en la historia de nuestro país.
Cuando la conspiración de Querétaro fue denunciada y muchos de sus participantes encarcelado,
fue cuando el cura Hidalgo convocó al pueblo en la madrugada del 15 al 16 de septiembre
y realizó el famoso Grito de Dolores, motivando a la población a levantarse contra el gobierno.
"¡Viva la religión!, ¡viva nuestra madre santísima de Guadalupe!,
¡viva Fernando VII!,
¡viva la América y muera el mal gobierno!"
Miguel Hidalgo junto con Ignacio Allende, en su campaña militar lograron reunir a un ejército formado
por aproximadamente 40 mil personas. Su movimiento logró tomar Guanajuato y Guadalajara,
pero no logró llegar a la Ciudad de México.
Ignacio Allende
(IgnacioJosé de Jesús Pedro Regaladode Allende y Unzaga)
Originalmente, era el líder original del movimiento de
independencia iba a ser encabezado por Allende y
Aldama, pero una delación inoportuna por Ignacio
Elizondo cambió los planes y fue Miguel Hidalgo quien
finalmente tuvo que dar inicio a la lucha en el célebre
Grito de Independencia. Los antiguos conspiradores
cerraron filas en favor del cura y tras controlar el
pueblo de Dolores, marcharon a San Miguel, donde
Allende consiguió el apoyo de su regimiento. El 22 de
septiembre, en la ciudad de Celaya, Hidalgo fue
nombrado oficialmente Capitán General del ejército
insurgente e Ignacio Allende Teniente General.
Asistió a las primeras juntas secretas de la
rebelión organizadas por los corregidores
de Querétaro y luchó al lado de Miguel Hidalgo
y Costilla en la primera etapa de la guerra de
Independencia. Relevó a Hidalgo en el liderazgo
de los insurgentes. En Acatita de
Baján, Coahuila, fue traicionado y apresado por
Ignacio Elizondo, junto con Miguel
Hidalgo, Mariano Abasolo, Mariano
Jiménez y Juan Aldama y conducido a la ciudad
de Chihuahua, donde fue juzgado por
insubordinación, fusilado y decapitado. Su
cabeza fue exhibida en una esquina de
la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de
Guanajuato, como advertencia a los
insurgentes, en donde permaneció 10 años.
El Ejército de las Tres Garantías, también llamado Ejército Trigarante, fue un cuerpo
militar existente entre 1821 y 1823 que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante
la Independencia de México. Surge como resultado de la unión en un objetivo común (la
independencia de la Nueva España) entre los realistas mexicanos de Agustín de Iturbide y los
insurgentes mexicanos de Vicente Guerrero después del llamado Abrazo de Acatempan.
Ejercito trigarante
Se llamaba Trigarante debido a las tres garantías que defendía:
1. Religión católica
2. Independencia de México hacia España
3. Unión entre los bandos de guerra.
Finalmente, el 27 de septiembre de 1821, el Ejército
Trigarante, cuyo líder era Iturbide entra a la ciudad
de México en diferentes rumbos, formando una columna al
frente de la cual iba Agustín de Iturbide, ataviado de civil. La
entrada del ejército Trigarante fue motivo de una gran
celebración en la capital, con la gente luciendo el verde,
blanco y rojo que Iturbide designó como los colores
nacionales, y que incluyó desfile, Te Deum en la Catedral,
diversos discursos, banquetes y la entrega de la llave de la
ciudad a Agustín de Iturbide. El 27 de septiembre de 1821
fue descrito como el día más feliz en la historia nacional por
Lucas Alamán.

Más contenido relacionado

Similar a historia d ela independencia.pptx

16 de septiembre
16 de septiembre 16 de septiembre
16 de septiembre
Julio Gutierrez
 
Prueba
PruebaPrueba
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
Raul Elizalde
 
505
505505
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdfLAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
Maria Luisa Zavala
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
omartena
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
omartenag
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ceb 4/1
 
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLAMONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
GRUPO EDAM MEXICO
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
loscondenaditos
 
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptxRULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
fabiolapia5
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
arytoeli
 
DíA De L Aindependencia De MéXico
DíA De L Aindependencia De MéXicoDíA De L Aindependencia De MéXico
DíA De L Aindependencia De MéXico
Renee Gomez
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Ingrid Arias
 
Dia de la independencia ramon cartel
Dia de la independencia ramon cartelDia de la independencia ramon cartel
Dia de la independencia ramon cartel
ramongutierrez7
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
miguel4365
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
gloriajimenez13
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
gloriajimenez13
 
Ea ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gvEa ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gv
Paco González Valencia
 
La independencia de México.pptx
La independencia de México.pptxLa independencia de México.pptx
La independencia de México.pptx
MurcielagoHouse
 

Similar a historia d ela independencia.pptx (20)

16 de septiembre
16 de septiembre 16 de septiembre
16 de septiembre
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
 
505
505505
505
 
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdfLAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
LAPBOOK 15 DE SEPTIEMBRE.pdf
 
Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLAMONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
MONUMENTO A MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptxRULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
RULETA INFORMACIÓN HEROES DE LA INDEPENDENCIA.pptx
 
Miguel hidalgo
Miguel hidalgoMiguel hidalgo
Miguel hidalgo
 
DíA De L Aindependencia De MéXico
DíA De L Aindependencia De MéXicoDíA De L Aindependencia De MéXico
DíA De L Aindependencia De MéXico
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Dia de la independencia ramon cartel
Dia de la independencia ramon cartelDia de la independencia ramon cartel
Dia de la independencia ramon cartel
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Ea ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gvEa ensayomet francisco_gv
Ea ensayomet francisco_gv
 
La independencia de México.pptx
La independencia de México.pptxLa independencia de México.pptx
La independencia de México.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

historia d ela independencia.pptx

  • 1. Hoy es martes 15 de septiembre del año 2020 Madrugada del 16 de septiembre de 1810 día de la independencia de Mexico El movimiento por la independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato. En esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años. El ejército independentista –los rebeldes para el virrey- era un pequeño grupo de indios, mestizos y criollos en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de labranza. A falta de una bandera Hidalgo utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe. Cuatro meses después los insurgentes eran 100,000 con 95 cañones.
  • 2. A pesar del aumento en el número de las tropas insurgentes, Hidalgo fue tomado prisionero en marzo de 1811 y fusilado –tras ser excomulgado- en julio del mismo año. La lucha independentista no paró con la muerte de Hidalgo y sus principales jefes - Allende, Aldama y Jiménez-. En el momento de la disolución del primer ejército insurgente ya había surgido otro comandado por José María Morelos y Pavón, alumno de Miguel Hidalgo en el Colegio de San Nicolás. La lucha por la independencia de México continuó con varios caudillos hasta su conclusión 11 años después de iniciada, el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejercito Trigarante -- ,insurgentes y realistas unidos,- a la Ciudad de México.
  • 3. Don Miguel Hidalgo y Costilla (Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor) Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como El Padre de la Patria. Como sabemos, fue él quien dio el grito en Dolores, Hidalgo, que inició el movimiento de la Independencia de México. Cuando: La madrugada del 16 de septiembre de 1810. En Dolores, Hidalgo (Guanajuato). Nació el 8 de mayo de 1753 en una hacienda de Guanajuato, dentro del seno de una familia criolla y de clase alta y a 267 años de su nacimiento recordamos su importancia en la historia de nuestro país.
  • 4. Cuando la conspiración de Querétaro fue denunciada y muchos de sus participantes encarcelado, fue cuando el cura Hidalgo convocó al pueblo en la madrugada del 15 al 16 de septiembre y realizó el famoso Grito de Dolores, motivando a la población a levantarse contra el gobierno. "¡Viva la religión!, ¡viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la América y muera el mal gobierno!" Miguel Hidalgo junto con Ignacio Allende, en su campaña militar lograron reunir a un ejército formado por aproximadamente 40 mil personas. Su movimiento logró tomar Guanajuato y Guadalajara, pero no logró llegar a la Ciudad de México.
  • 5. Ignacio Allende (IgnacioJosé de Jesús Pedro Regaladode Allende y Unzaga) Originalmente, era el líder original del movimiento de independencia iba a ser encabezado por Allende y Aldama, pero una delación inoportuna por Ignacio Elizondo cambió los planes y fue Miguel Hidalgo quien finalmente tuvo que dar inicio a la lucha en el célebre Grito de Independencia. Los antiguos conspiradores cerraron filas en favor del cura y tras controlar el pueblo de Dolores, marcharon a San Miguel, donde Allende consiguió el apoyo de su regimiento. El 22 de septiembre, en la ciudad de Celaya, Hidalgo fue nombrado oficialmente Capitán General del ejército insurgente e Ignacio Allende Teniente General.
  • 6. Asistió a las primeras juntas secretas de la rebelión organizadas por los corregidores de Querétaro y luchó al lado de Miguel Hidalgo y Costilla en la primera etapa de la guerra de Independencia. Relevó a Hidalgo en el liderazgo de los insurgentes. En Acatita de Baján, Coahuila, fue traicionado y apresado por Ignacio Elizondo, junto con Miguel Hidalgo, Mariano Abasolo, Mariano Jiménez y Juan Aldama y conducido a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado por insubordinación, fusilado y decapitado. Su cabeza fue exhibida en una esquina de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato, como advertencia a los insurgentes, en donde permaneció 10 años.
  • 7. El Ejército de las Tres Garantías, también llamado Ejército Trigarante, fue un cuerpo militar existente entre 1821 y 1823 que estuvo encabezado por Agustín de Iturbide durante la Independencia de México. Surge como resultado de la unión en un objetivo común (la independencia de la Nueva España) entre los realistas mexicanos de Agustín de Iturbide y los insurgentes mexicanos de Vicente Guerrero después del llamado Abrazo de Acatempan. Ejercito trigarante
  • 8. Se llamaba Trigarante debido a las tres garantías que defendía: 1. Religión católica 2. Independencia de México hacia España 3. Unión entre los bandos de guerra.
  • 9. Finalmente, el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante, cuyo líder era Iturbide entra a la ciudad de México en diferentes rumbos, formando una columna al frente de la cual iba Agustín de Iturbide, ataviado de civil. La entrada del ejército Trigarante fue motivo de una gran celebración en la capital, con la gente luciendo el verde, blanco y rojo que Iturbide designó como los colores nacionales, y que incluyó desfile, Te Deum en la Catedral, diversos discursos, banquetes y la entrega de la llave de la ciudad a Agustín de Iturbide. El 27 de septiembre de 1821 fue descrito como el día más feliz en la historia nacional por Lucas Alamán.