SlideShare una empresa de Scribd logo
Cecilia Rodríguez Silva
CFT San Agustín - Año 2024
Nombre docente
Tema:
Historia y perfil
del cosmetólogo
Módulo 05
Introducción a la cosmetología
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 2
AE - Contenido
“
AE1
Contenidos
Identificar las características y funciones del
que hacer cosmetológico y estético
1.1 Historia de la cosmetología y la estética
1.2 Ética profesional del cosmetólogo y protocolos
1.3 Vocación y condiciones de la esteticista
1.4 Campo Laboral
”
Ref.: Plan Modular V2020
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
3
Antes de comenzar…
¿Cuál creen ustedes sea el origen de la
cosmetología?
¿de dónde viene?
¿Dónde se inicia?
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
Historia de la cosmetología
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 5
Historia de la cosmetología
La cosmética y el arte de embellecer se remonta
a la prehistoria
La primera obra artística que el hombre realizó
fue adornar su propio cuerpo, que nos llega a
través del arte rupestre y de los instrumentos de
uso cotidiano que han llegado a nuestros días
Se puede presumir que la preocupación por la
belleza existe desde el momento en que el
hombre toma conciencia de su propia vida, de su
propia existencia
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 6
Historia de la cosmetología
En tanto Grecia, fue considerada la civilización de la belleza,
hasta tal extremo llevaron este gusto que Apolonio de
Herófila explica en uno de sus libros que “en Atenas no había
mujeres viejas ni feas”…
Algunos de los primeros métodos de tratamiento de belleza se
remontan a la época de los egipcios, en la cual destacan las
dos reinas egipcias que resaltaban por su belleza y sus
secretos de estética, como lo fueron Nefertiti y Cleopatra
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 7
Historia de la cosmetología
Para ir al video,
haz clic en el link
Les invito a ver el
siguiente video:
Historia de la Cosmetología
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 8
Cosmetología
Cosmetología es una palabra de origen
griego Kósmetikis o Kosmetikos (adornar)
se divide en, "Cosmos" adornar, y "Logías"
estudio, tratado, ciencia
Cosmetología es la conjunción de tres
disciplinas que son los pilares que
sostienen esta profesión y que nos da
crédito para ejercerla, es “ciencia", “arte"
y “técnica"
Ciencia deriva de “scientia” del latín
“scire” conocimiento
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 9
Cosmetología
Arte “ars” "artis" del latín obra,
que expresa mucha creatividad
Técnica del griego “Téchne”
(habilidad, capacidad, talento)
Por lo tanto, “es la ciencia y el arte que
se ocupa del cuidado y mejoramiento
de los caracteres estéticos de la piel
sana”
(Dres. Viglioglia y Rubín)
Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 11
Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga
El profesional cosmetólogo debe preparase
cuidadosamente y demostrar en el que hacer
cosmetológico los procedimientos, habilidades,
destreza manual, orden, talento y sus
conocimientos.
Estas son las herramientas perfectas para la
aplicación de esta disciplina, objeto del
reconocimiento de la profesión, y debe darse la
oportunidad de crecer a partir de la vocación y
la pasión que profese por la profesión
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 12
Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga
Debe ser competente en la atención integral de los requerimientos y cuidados cutáneos.
Además, debe poseer:
• Sensibilidad: cualidad personal imprescindible en el
trato con las personas
• Cuidado personal: como carta de presentación en
relación con los otros
• Disciplina para desarrollar las habilidades del quehacer
cosmetológico
• Compromiso con los límites que permiten el ejercicio
de la profesión
• Vocación de servicio que lleva implícita el logro de los
objetivos buscados
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 13
Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga
• Ética: manteniendo en constante reafirmación la ética que
regula el marco de la profesión
• Honestidad: para no prometer más de lo que se puede cumplir
• Prudencia: moderación, pericia y diligencia para no dañar
• Respeto por la persona, por la piel y por la tarea que se realiza
• Creatividad basada en el conocimiento
• Afabilidad y buen trato con el cliente
• Humildad: virtud necesaria para no caer en la arrogancia
• Discreción manteniendo la privacidad del cliente
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 14
Actuaciones éticas
Entre las obligaciones ético-estéticas que se debe tener frente los clientes están:
• Dar respuesta real a los clientes
• No permitir la influencia de la publicidad
industrial o por la ansiedad de los clientes
• El cliente debe intervenir parcialmente en
las decisiones, sin permitir que éste decida
cuál tratamiento necesita por encima del
que realmente requiere, “Primun non
nocere” (lo primero es no hacer daño)
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 15
Actuaciones éticas
• Promover siempre la salud cutánea con orientaciones
preventivas sobre la exposición solar
• Mantener la piel sana
• Recordar que se atenderán personas, que
buscan resolver alguna manifestación o alteración
antiestética
Por todos estos motivos, se requiere responsabilidad,
comprender que nuestra inclinación es servir,
aplicando lo aprendido de la mejor forma posible
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 16
Vocación
Vocación (del latín vocāre, "llamar") es el deseo
de emprender una carrera, una profesión o
cualquier otra ocupación o actividad cuando
todavía no se han adquirido todas las aptitudes
o conocimientos necesarios
Pensamos en nuestros talentos y virtudes incluso
en nuestros sueños, aspiraciones o deseos de
desarrollo personal, es decir, tenemos que
vernos a nosotros mismos para conocer lo que
somos y lo que queremos
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 17
Campo laboral
Entre las posibilidades laborales se encuentran:
• Centros cosmetológicos.
• clínicas de estética
• Spa
• Gimnasios
• Salones de belleza
• Laboratorios de cosmética
En todas las áreas de la estética se puede trabajar de manera independiente, ya sea a domicilio o en un
gabinete profesional propio
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
18
Les invito a efectuar una actividad práctica
formativa a modo de retroalimentación
ubicando en el aula virtual este recurso H5P:
Seleccione y arrastre las palabras
para completar la oración
“Actuaciones éticas ”
H5P
Arrastrar palabras
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
CFT San Agustín 19
Desafío final
Te invitamos a resolver
las siguientes interrogantes:
1. Momento para dar actividades a sus alumnos
2. Preguntas sobre el contenido
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
CFT San Agustín
ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA
TNS EN COSMETOLOGÍA
Y ESTÉTICA INTEGRAL
20
Referencias documentales
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
Título Tipo Autor/Año Capítulos Aprendizajes esperados
1
Decreto con Fuerza de Ley N° 725. “Código
sanitario”
Ley BCN
Ministerio de Salud
Pública/1968
Todos 2
2
Decreto N° 244. “Reglamento de
funcionamiento de Institutos de Belleza y
establecimientos similares”
Ley BCN
Ministerio de Salud
Pública/1975
Todos 2
3
Decreto N° 88. “Reglamento para ejercer
las actividades de cosmetología”.
Ley BCN
Ministerio de Salud
Pública/1980
Todos 2
4
Decreto N° 239.“Reglamento del Sistema
Nacional de Control de Cosméticos”
Ley BCN
Ministerio de Salud
Pública/2002
Todos 2
5
Proyecto de Reglamento que regula la
práctica de Cosmetología, Embellecimiento
corporal y otros afines.
Ley BCN (en consulta
pública)
Ministerio de Salud
Pública/2019
Todos 2
Título Tipo Autor/Año Capítulos Aprendizajes esperados
1 Cosmetología para Estética y Belleza Libro Sabater, I. (2013) Todos 1 y 3
Daizo, M. (2020). 1er cuadernillo historia de la cosmetología. Universidad de Buenos Aires. Disponible en:
http://alumni.cosmetologiauba.com/wp-content/uploads/2020/03/1er-cuadernillo_2020_HISTORIA_comision-1.pdf
Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
¡Nos
Vemos!
Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u
otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a
hombres como a mujeres

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la cosmetología-by cftsa.pptx

Fe Formación Técnico superior en medicina estética
Fe Formación Técnico superior en medicina estéticaFe Formación Técnico superior en medicina estética
Fe Formación Técnico superior en medicina estética
FEFORMACION
 
Especialización
Especialización Especialización
Especialización
Juan Nuñez
 
Curso de tanatoestetica
Curso de tanatoesteticaCurso de tanatoestetica
Curso de tanatoestetica
Tanatopraxia
 
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estéticaFe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
FEFORMACION
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
Saidiitamiauu
 
monografiacompleta-160108035139 (1).docx
monografiacompleta-160108035139 (1).docxmonografiacompleta-160108035139 (1).docx
monografiacompleta-160108035139 (1).docx
delia cuervo
 
Masaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje LinfáticoMasaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje Linfático
Fomento Profesional
 
Centros de estéticas.pdf
Centros de estéticas.pdfCentros de estéticas.pdf
Centros de estéticas.pdf
ssuser8ee5091
 
326878206 cat-web-pdf
326878206 cat-web-pdf326878206 cat-web-pdf
326878206 cat-web-pdf
HerlingsDuranFtdeGua
 
PREGUNTAS 4.docx
PREGUNTAS 4.docxPREGUNTAS 4.docx
PREGUNTAS 4.docx
IVANOVIDIO1
 
Técnico en estética y belleza 1
Técnico en estética y belleza 1Técnico en estética y belleza 1
Técnico en estética y belleza 1mespiga
 
Tesis análisis sobre las normativas laboral aplicado en los salones de belleza
Tesis análisis sobre las normativas laboral  aplicado en los salones de bellezaTesis análisis sobre las normativas laboral  aplicado en los salones de belleza
Tesis análisis sobre las normativas laboral aplicado en los salones de belleza
Castillo'S Legal Solutions
 
Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Yerko Bravo
 
Capacitacion a centros de esteticas y similares
Capacitacion a centros de esteticas y similaresCapacitacion a centros de esteticas y similares
Capacitacion a centros de esteticas y similares
Alen_marher
 
Article Estetica (6)
Article   Estetica (6)Article   Estetica (6)
Article Estetica (6)
amuckfreeway1535
 
Quimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distanciaQuimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 

Similar a Historia de la cosmetología-by cftsa.pptx (20)

Fe Formación Técnico superior en medicina estética
Fe Formación Técnico superior en medicina estéticaFe Formación Técnico superior en medicina estética
Fe Formación Técnico superior en medicina estética
 
Especialización
Especialización Especialización
Especialización
 
Curso de tanatoestetica
Curso de tanatoesteticaCurso de tanatoestetica
Curso de tanatoestetica
 
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estéticaFe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
Fe Formación Técnico auxiliar en medicina estética
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
monografiacompleta-160108035139 (1).docx
monografiacompleta-160108035139 (1).docxmonografiacompleta-160108035139 (1).docx
monografiacompleta-160108035139 (1).docx
 
Masaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje LinfáticoMasaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje Linfático
 
Centros de estéticas.pdf
Centros de estéticas.pdfCentros de estéticas.pdf
Centros de estéticas.pdf
 
326878206 cat-web-pdf
326878206 cat-web-pdf326878206 cat-web-pdf
326878206 cat-web-pdf
 
Power point quixote spa
Power point quixote spaPower point quixote spa
Power point quixote spa
 
PREGUNTAS 4.docx
PREGUNTAS 4.docxPREGUNTAS 4.docx
PREGUNTAS 4.docx
 
Técnico en estética y belleza 1
Técnico en estética y belleza 1Técnico en estética y belleza 1
Técnico en estética y belleza 1
 
revista_10_2012_AMECLM
revista_10_2012_AMECLMrevista_10_2012_AMECLM
revista_10_2012_AMECLM
 
Tesis análisis sobre las normativas laboral aplicado en los salones de belleza
Tesis análisis sobre las normativas laboral  aplicado en los salones de bellezaTesis análisis sobre las normativas laboral  aplicado en los salones de belleza
Tesis análisis sobre las normativas laboral aplicado en los salones de belleza
 
Manual de bienvenida 2
Manual de bienvenida 2Manual de bienvenida 2
Manual de bienvenida 2
 
Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)Colegio de TM (Código de Ética)
Colegio de TM (Código de Ética)
 
Capacitacion a centros de esteticas y similares
Capacitacion a centros de esteticas y similaresCapacitacion a centros de esteticas y similares
Capacitacion a centros de esteticas y similares
 
Article Estetica (6)
Article   Estetica (6)Article   Estetica (6)
Article Estetica (6)
 
Máster msl
Máster mslMáster msl
Máster msl
 
Quimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distanciaQuimica cosmetica a distancia
Quimica cosmetica a distancia
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Historia de la cosmetología-by cftsa.pptx

  • 1. Cecilia Rodríguez Silva CFT San Agustín - Año 2024 Nombre docente Tema: Historia y perfil del cosmetólogo Módulo 05 Introducción a la cosmetología ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL
  • 2. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 2 AE - Contenido “ AE1 Contenidos Identificar las características y funciones del que hacer cosmetológico y estético 1.1 Historia de la cosmetología y la estética 1.2 Ética profesional del cosmetólogo y protocolos 1.3 Vocación y condiciones de la esteticista 1.4 Campo Laboral ” Ref.: Plan Modular V2020
  • 3. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL 3 Antes de comenzar… ¿Cuál creen ustedes sea el origen de la cosmetología? ¿de dónde viene? ¿Dónde se inicia? Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
  • 4. Historia de la cosmetología
  • 5. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 5 Historia de la cosmetología La cosmética y el arte de embellecer se remonta a la prehistoria La primera obra artística que el hombre realizó fue adornar su propio cuerpo, que nos llega a través del arte rupestre y de los instrumentos de uso cotidiano que han llegado a nuestros días Se puede presumir que la preocupación por la belleza existe desde el momento en que el hombre toma conciencia de su propia vida, de su propia existencia
  • 6. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 6 Historia de la cosmetología En tanto Grecia, fue considerada la civilización de la belleza, hasta tal extremo llevaron este gusto que Apolonio de Herófila explica en uno de sus libros que “en Atenas no había mujeres viejas ni feas”… Algunos de los primeros métodos de tratamiento de belleza se remontan a la época de los egipcios, en la cual destacan las dos reinas egipcias que resaltaban por su belleza y sus secretos de estética, como lo fueron Nefertiti y Cleopatra
  • 7. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 7 Historia de la cosmetología Para ir al video, haz clic en el link Les invito a ver el siguiente video: Historia de la Cosmetología
  • 8. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 8 Cosmetología Cosmetología es una palabra de origen griego Kósmetikis o Kosmetikos (adornar) se divide en, "Cosmos" adornar, y "Logías" estudio, tratado, ciencia Cosmetología es la conjunción de tres disciplinas que son los pilares que sostienen esta profesión y que nos da crédito para ejercerla, es “ciencia", “arte" y “técnica" Ciencia deriva de “scientia” del latín “scire” conocimiento
  • 9. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 9 Cosmetología Arte “ars” "artis" del latín obra, que expresa mucha creatividad Técnica del griego “Téchne” (habilidad, capacidad, talento) Por lo tanto, “es la ciencia y el arte que se ocupa del cuidado y mejoramiento de los caracteres estéticos de la piel sana” (Dres. Viglioglia y Rubín)
  • 10. Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga
  • 11. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 11 Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga El profesional cosmetólogo debe preparase cuidadosamente y demostrar en el que hacer cosmetológico los procedimientos, habilidades, destreza manual, orden, talento y sus conocimientos. Estas son las herramientas perfectas para la aplicación de esta disciplina, objeto del reconocimiento de la profesión, y debe darse la oportunidad de crecer a partir de la vocación y la pasión que profese por la profesión
  • 12. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 12 Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga Debe ser competente en la atención integral de los requerimientos y cuidados cutáneos. Además, debe poseer: • Sensibilidad: cualidad personal imprescindible en el trato con las personas • Cuidado personal: como carta de presentación en relación con los otros • Disciplina para desarrollar las habilidades del quehacer cosmetológico • Compromiso con los límites que permiten el ejercicio de la profesión • Vocación de servicio que lleva implícita el logro de los objetivos buscados
  • 13. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 13 Perfil del cosmetólogo y la cosmetóloga • Ética: manteniendo en constante reafirmación la ética que regula el marco de la profesión • Honestidad: para no prometer más de lo que se puede cumplir • Prudencia: moderación, pericia y diligencia para no dañar • Respeto por la persona, por la piel y por la tarea que se realiza • Creatividad basada en el conocimiento • Afabilidad y buen trato con el cliente • Humildad: virtud necesaria para no caer en la arrogancia • Discreción manteniendo la privacidad del cliente
  • 14. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 14 Actuaciones éticas Entre las obligaciones ético-estéticas que se debe tener frente los clientes están: • Dar respuesta real a los clientes • No permitir la influencia de la publicidad industrial o por la ansiedad de los clientes • El cliente debe intervenir parcialmente en las decisiones, sin permitir que éste decida cuál tratamiento necesita por encima del que realmente requiere, “Primun non nocere” (lo primero es no hacer daño)
  • 15. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 15 Actuaciones éticas • Promover siempre la salud cutánea con orientaciones preventivas sobre la exposición solar • Mantener la piel sana • Recordar que se atenderán personas, que buscan resolver alguna manifestación o alteración antiestética Por todos estos motivos, se requiere responsabilidad, comprender que nuestra inclinación es servir, aplicando lo aprendido de la mejor forma posible
  • 16. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 16 Vocación Vocación (del latín vocāre, "llamar") es el deseo de emprender una carrera, una profesión o cualquier otra ocupación o actividad cuando todavía no se han adquirido todas las aptitudes o conocimientos necesarios Pensamos en nuestros talentos y virtudes incluso en nuestros sueños, aspiraciones o deseos de desarrollo personal, es decir, tenemos que vernos a nosotros mismos para conocer lo que somos y lo que queremos
  • 17. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL Módulo 5 - Introducción a la cosmetología 17 Campo laboral Entre las posibilidades laborales se encuentran: • Centros cosmetológicos. • clínicas de estética • Spa • Gimnasios • Salones de belleza • Laboratorios de cosmética En todas las áreas de la estética se puede trabajar de manera independiente, ya sea a domicilio o en un gabinete profesional propio
  • 18. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL 18 Les invito a efectuar una actividad práctica formativa a modo de retroalimentación ubicando en el aula virtual este recurso H5P: Seleccione y arrastre las palabras para completar la oración “Actuaciones éticas ” H5P Arrastrar palabras Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
  • 19. ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL CFT San Agustín 19 Desafío final Te invitamos a resolver las siguientes interrogantes: 1. Momento para dar actividades a sus alumnos 2. Preguntas sobre el contenido Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
  • 20. CFT San Agustín ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA TNS EN COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL 20 Referencias documentales Bibliografía básica Bibliografía complementaria Título Tipo Autor/Año Capítulos Aprendizajes esperados 1 Decreto con Fuerza de Ley N° 725. “Código sanitario” Ley BCN Ministerio de Salud Pública/1968 Todos 2 2 Decreto N° 244. “Reglamento de funcionamiento de Institutos de Belleza y establecimientos similares” Ley BCN Ministerio de Salud Pública/1975 Todos 2 3 Decreto N° 88. “Reglamento para ejercer las actividades de cosmetología”. Ley BCN Ministerio de Salud Pública/1980 Todos 2 4 Decreto N° 239.“Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos” Ley BCN Ministerio de Salud Pública/2002 Todos 2 5 Proyecto de Reglamento que regula la práctica de Cosmetología, Embellecimiento corporal y otros afines. Ley BCN (en consulta pública) Ministerio de Salud Pública/2019 Todos 2 Título Tipo Autor/Año Capítulos Aprendizajes esperados 1 Cosmetología para Estética y Belleza Libro Sabater, I. (2013) Todos 1 y 3 Daizo, M. (2020). 1er cuadernillo historia de la cosmetología. Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://alumni.cosmetologiauba.com/wp-content/uploads/2020/03/1er-cuadernillo_2020_HISTORIA_comision-1.pdf Módulo 5 - Introducción a la cosmetología
  • 21. ¡Nos Vemos! Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres